
Tabla de temperatura de alimentos: guía práctica para conservar comida
La frescura y conservación de los alimentos depende en gran medida de la temperatura a la que los conservas. Una tabla de temperatura de alimentos enfocada en refrigeración permite organizar mejor tu refri y evitar que los perecederos se echen a perder antes de tiempo.
Aquí aprenderás cuáles son los rangos de temperatura para alimentos perecederos, cómo mantenerlos en tu refrigerador, además de los grados seguros de cocción recomendados para carnes y pescados.
Tabla de temperatura de alimentos en refrigerador
- Zona de refrigeración: entre 1 °C y 4 °C para lácteos, embutidos, huevos y comidas preparadas.
- Cajones de verduras y frutas: humedad controlada, entre 3 °C y 5 °C según el tipo de producto.
- Congelador: –18 °C es el estándar para carnes, mariscos y productos congelados.
- Puertas del refrigerador: al tener fluctuaciones de frío, solo deben usarse para condimentos, jugos y bebidas.
Seguir esta tabla de temperaturas para alimentos perecederos ayuda a conservar la textura, el sabor y la seguridad de los productos que consumes diariamente.
Consejos prácticos de conservación en refrigerador
La temperatura es clave, pero el orden y la limpieza también influyen en la duración de los alimentos.
- No llenes demasiado el refri: el aire frío debe circular libremente.
- Guarda carnes crudas en charolas inferiores: así evitas escurrimientos hacia otros alimentos.
- Etiqueta y fecha tus alimentos congelados: aplica la regla de “primero en entrar, primero en salir”.
- Haz revisiones semanales: retira productos caducados o en mal estado.
Si notas que tu equipo no mantiene la temperatura adecuada, lo mejor es contactar a técnicos de refrigeradores especializados como los de NER para una revisión.
Tabla de temperaturas para cocinar alimentos
Cocinar en la temperatura correcta es tan importante como la refrigeración. Hacerlo a menos grados de los recomendados puede permitir que bacterias sobrevivan.
- Carnes rojas: mínimo 63 °C al centro; 71 °C para término bien cocido.
- Pollo y aves: 74 °C en todas sus partes para seguridad total.
- Pescados y mariscos: 63 °C para eliminar riesgos sin perder jugosidad.
- Huevos: 71 °C para asegurar que la yema y la clara estén firmes.
- Platillos recalentados: alcanzar 74 °C antes de consumir.
La temperatura de cocción de carnes y pescados es la garantía de que un alimento no solo se vea delicioso, sino que realmente tu familia esté libre de enfermedades.
¿Necesitas técnicos de refrigeradores urgentemente?
En NER tenemos expertos listos para brindarte ayuda lo más rápido posible y que tus alimentos no se desperdicien.
¿Necesitas reparar tu refrigerador?
No dejes que una falla arruine la temperatura de tus alimentos. Con servicios de refrigeración NER, recupera su funcionamiento lo antes posible, con atención profesional, sin costo por diagnóstico y con garantía en cada reparación.
Llámanos al 5539 5987 o escríbenos por WhatsApp al 331 986 5772. ¡En NER mantenemos tu refrigerador funcionando como nuevo!
¡Contáctanos y no dejes que los alimentos se echen a perder en tu refri!
Preguntas frecuentes sobre conservación y cocción
- ¿Cuál es la temperatura ideal para conservar perecederos en el refri? Entre 1 °C y 4 °C en el área de refrigeración y –18 °C en el congelador.
- ¿Qué pasa si mi refrigerador no llega a esas temperaturas? Los alimentos se echan a perder más rápido y aumenta el riesgo de intoxicaciones. En ese caso, se recomienda llamar a un técnico especializado como los de NER.
- ¿Por qué es importante usar un termómetro de cocina al preparar carnes? Porque asegura que alcanzaste la temperatura interna adecuada para eliminar bacterias dañinas.
Fuente: