
¿Por qué hace escarcha un refrigerador?
Siendo uno de los problemas más usuales que afectan el rendimiento y la eficiencia del aparato. Si has notado que las paredes internas o los alimentos se llenan de hielo, es importante entender por qué hace escarcha un refrigerador y qué puedes hacer para solucionarlo.
Principales causas de la escarcha en un refrigerador
- Puerta mal cerrada o empaques dañados: si la puerta no sella bien, el aire húmedo del exterior entra constantemente, provocando condensación que se convierte en escarcha. Revisa que los empaques no estén rotos, sucios o despegados.
- Aperturas frecuentes o muy prolongadas: cada vez que abres la puerta del refrigerador, entra aire cálido que al enfriarse genera humedad. Si abres muchas veces al día, es más probable que se forme escarcha.
- Alimentos calientes dentro del refri: introducir comida sin enfriar genera vapor y aumenta la humedad interna, favoreciendo la formación de hielo.
- Problemas con el termostato o el sensor de temperatura: si el refrigerador enfría demasiado, o no detecta correctamente la temperatura interna, puede generar hielo en exceso.
- Falla en el sistema de descongelamiento automático: los refrigeradores con sistema No Frost suelen tener una resistencia que derrite la escarcha cada cierto tiempo. Si esta pieza falla, el hielo se acumula rápidamente.
¿Esto aplica también en refrigeradores modernos?
Sí, incluso un refrigerador con pantalla, un frigorífico con pantalla táctil o un refrigerador inteligente con pantalla puede desarrollar escarcha si tiene alguno de los problemas anteriores. Estos modelos pueden mostrar alertas o errores en el display, como baja eficiencia, puerta abierta o necesidad de mantenimiento.
Es importante prestar atención a cualquier notificación en la pantalla y consultar el manual del equipo. Si la escarcha persiste, podría ser una falla interna del sistema de descongelamiento, del ventilador o del panel de control.
¿Qué problemas puede causar la escarcha?
- Disminución del flujo de aire frío
- Mayor consumo de energía
- Alimentos congelados o mal conservados
- Daños en el ventilador o el sensor de temperatura
- Ruidos extraños al funcionar
Si además de escarcha escuchas sonidos agudos, chillidos o zumbidos, podría tratarse de un problema mayor que requiere atención inmediata. Consulta nuestros servicios de reparación de refrigeradores para un diagnóstico profesional.
¿Qué puedo hacer para evitar la escarcha?
- Verifica que la puerta cierre correctamente.
- Limpia los empaques regularmente.
- No introduzcas alimentos calientes.
- No sobrecargues el refrigerador.
- Descongela el refri si no tiene función automática.
- Usa el modo de “deshielo” si tu modelo lo incluye.
- Revisa si hay acumulación de hielo cerca del ventilador o en el fondo del congelador.
¿Cuándo llamar al servicio técnico?
Si la escarcha es constante, muy gruesa o regresa poco tiempo después de limpiarla, lo más recomendable es agendar una revisión técnica. Algunas causas requieren reemplazo de piezas o ajustes internos que solo un profesional puede resolver con seguridad.
En ese caso, te recomendamos acudir a los servicios de refrigeración NER, donde contamos con técnicos capacitados para diagnosticar y reparar tu refrigerador de forma rápida y con garantía.
Reparación de refrigeradores con confianza, calidad y experiencia.
Servicio garantizado en toda la ciudad.
¿Problemas con la escarcha en tu refrigerador?
En NER te ayudamos a identificar si la causa es un mal uso, una falla interna o un componente dañado. Atendemosmodelos nuevos y tradicionales, incluyendo refrigeradores inteligentes y de alta gama.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día sin costo por diagnóstico a domicilio
Fuente:
- https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153411398622