Descubre la mejor forma de detectar fugas de refrigerante

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores funcionan por medio de distintos aparatos y elementos. Uno de los componentes más importantes es el gas o líquido refrigerante, pues a partir de este es que se realiza toda la operación para poder mantener los alimentos frescos y en buen estado. Aunque, ¿sabías que en ocasiones puede haber una fuga de este componente? Esto puede causar un gran problema, debido a eso Refrigeración NER te muestra cómo detectar las fugas y qué debes de hacer ante este problema. ¡Sigue leyendo!

Pasos a seguir para detectar fugas de refrigerante

  1. Verifica la temperatura interior: apóyate de un termómetro independiente para revisar la temperatura interior de tu refrigerador y congelador, pues si no es lo suficientemente fría puede ser un indicio de una fuga de refrigerante, además puedes ayudarte en ver si los alimentos se descongelan más rápido de lo normal.
  2. Inspecciona las paredes y el suelo del refrigerador: busca signos de humedad o condensación en las paredes y el suelo del dispositivo; la presencia de agua o hielo inusual podría indicar alguna filtración.
  3. Estate atento a ruidos inusuales: presta atención a ruidos provenientes de tu refrigerador, si escuchas un zumbido constante o ruidos de goteo, pueden ser señales de un problema en el sistema de refrigeración.
  4. Comprueba las bobinas del condensador y el evaporador: en algunos casos este problema puede causar corrosión en las bobinas del condensador o el evaporador por lo que debes  inspeccionar estas áreas en busca de signos de corrosión o fugas.
  5. Utiliza un detector de fugas de refrigerante: en una tienda de suministros para la reparación de electrodomésticos puedes adquirir un detector de fugas de refrigerante, de esta forma podrás detectar con mayor precisión si el aire refrigerante no se suministra de manera correcta además de localizar la fuente de la fuga.
  6. Consulta un técnico en electrodomésticos: en caso de que ya hayas detectado una fuga o de que no estés muy seguro de ella, lo mejor que puedes hacer es contactar con un especialista, él no solo te ayudará a identificarlas, sino también a poder diagnosticar y solucionar los problemas que tenga tu electrodoméstico.

Es importante ser consciente de estos factores, pues cuando existe una fuga de refrigerante en tu aparato puede traer problemas a largo plazo afectando su eficiencia energética y su capacidad para mantener los alimentos a una temperatura adecuada e incluso causando que tus alimentos sean dañinos, por eso es crucial que tengas a un técnico en refrigeradores de confianza.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cuál es la composición del gas del refrigerador.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=QHiKna_Fl8Y

Frigorífico combi: todo lo que debes saber de él

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Al momento de escoger un refrigerador es importante contar con toda la información que te ayuda a tener un electrodoméstico que cubra tus necesidades, por eso hoy conocerás todo sobre los frigoríficos combi: ¿qué son, cómo funcionan y cuáles son sus características? ¡Sigue leyendo para saber cada detalle!

Definición

Son aparatos que combinan la refrigeración con la congelación, pero en compartimentos independientes. Se han convertido en uno de los frigoríficos más populares, ya que los fabricantes han creado de diferentes tamaños, modelos y colores.

Funcionalidad

Como refrigera y congela al mismo tiempo, cuenta con tecnología que hace que las frutas o verduras se mantengan frescas; los alimentos preparados, carnes y pescados se conserven más tiempo sin perder sus propiedades nutritivas; y hiela lo que deseas de forma rápida y homogénea.

Características

1. Capacidad

El espacio varía de acuerdo a las personas que lo utilicen o el espacio que necesites para guardar tus alimentos, de forma que lo recomendado es que tenga 150 a 200 litros para dos personas, de 200 a 250 litros para 3 personas, de 250 a 300 libros para cuatro personas y 300 a 600 libros para cinco personas.

2. Consumo energético

Actualmente, muchos refrigerados ofrecen eficiencia energética, y muchos de los frigoríficos combis cuentan con esta característica y para saber si está es buena, te puedes guiar con el etiquetado, las mejores son A + + +, A + +, A+, A y B.

3. Sistema

  1. No frost: tienen un sistema antiescarcha, debido a eso no tendrás la necesidad de descongelarlo para poder limpiarlo, además evitan que se acumule la humedad que puede afectar la función del refrigerador.
  2. Ecológico: son los más ecológicos del mercado, pues su consumo suele ser menor al 25%, lo cual beneficia a tu recibo de luz, aminorando la cantidad que pagas. ¿No es genial?

4. Congelador

Se encuentra en la parte inferior para hacerlo más cómodo para el usuario, de forma que no se tengan que agachar o alzar constantemente para obtener lo necesario para cocinar. Además, los no frost pueden hacer más efectivo el congelamiento, ya que reparte el aire frío de manera uniforme.

5. Funciones extras

Las tecnologías han avanzado lo necesario para ayudar al usuario en todo sentido, de forma que muchos refrigeradores te pueden recordar si falta algún elemento de tu despensa, o si tu despensa se está por acabar e incluso puedes ver su interior mientras estás de compras.

¡Listo! Ahora tienes toda la información que necesitas para adquirir el frigorífico combi que necesitas y que mejor se adapte a tus requerimientos. Si te gustó este contenido y te interesa conocer más sobre el mundo de la refrigeración, lo mejor es que continúes leyendo los contenidos de Refrigeración NER, pues tienen lo mejor para ti y tu hogar.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.tuinstaladordeconfianza.es/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-de-las-ventajas-de-los-frigorificos-combi/
  2. https://www.electronow.es/blog/que-es-un-frigorifico-combi/
  3. https://topesdegama.com/listas/electrodomesticos/frigorificos-combi
  4. https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/electrodomesticos/frigorificos-congeladores/ventajas-frigorifico-combi/

Descubre cuáles son las telas que se pueden meter en la secadora de ropa

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

La lavadora y secadora están diseñadas para mantener a la ropa limpia y en buen estado, sin embargo, existen ciertas prendas que es recomendable no meter en la secadora, pues pueden resultar dañadas o encogidas, por eso hoy descubrirás cuáles son las telas que debes evitar meter en el ciclo de secado y las aptas para un programa delicado.

Conoce qué pasa con cada tipo de ropa

1. Trajes de baño

Pueden aumentar su tamaño, perder la forma o hacer que se vuelva más fina, por eso es mejor aprovechar el calor del verano o esperar para que se seque, pues a veces hasta pueden aparecer aberturas.

2. Tenis

Si tus zapatos deportivos cuentan con tela, lona o plástico, lo mejor es meterlo en una bolsa especial para protegerlos, así se podrán limpiar sin deformarse, debes de poner principal atención en sus arcos o estructuras especiales.

3. Medias o leotardos

Debido a su forma pueden presentar varios problemas si los metes a la secadora, pues se pueden deformar, encoger, enredarse o hasta hacerse un nudo. Si te gustaría prevenir esto, lo mejor es ponerla en una bolsa de lavandería de malla o una funda especial.

4. Tejidos elásticos, delicados o de encaje

Son las más usadas en ropa interior debido a su suavidad y adornos que puede tener, no es muy recomendable meterla a la secadora, pero si la llegas a meter, escoge ciclos cortos a temperatura media durante solo unos minutos.

5. Licra

Siempre se deforma, sin importar que el ciclo esté a la temperatura mínima. El calor excesivo puede dañar las fibras de la licra, ya que resulta en pérdida de elasticidad, deformación o encogimiento.

6. Impermeables

Estas no necesitan estar en la secadora, la mayoría tardan unos minutos en quitarse el agua, por eso en lugar de meterla al dispositivo debes dejar que se seque sola, pues la puedes terminar rompiendo.

7. Pieles, cuero y gamuza (también las versiones de imitación)

Este tipo de prendas no se pueden lavar en un ciclo regular y mucho menos introducirlas en la secadora, lo mejor es llevarlas a una tintorería, pues son materiales naturales y muy delicados, por eso el calor y movimiento pueden causar daños irreparables.

8. Lana

Este tipo de prendas son muy delicadas, pues se pueden deformar, encoger o dañar las fibras, pero a una temperatura media en un ciclo corto, el resultado puede ser benéfico. Lo mejor es secarlas al aire libre.

9. Látex

Es mejor dejarla secar sola, ya que es un material elástico y natural. El proceso de lavado y secado puede deteriorar la prenda, deformarla, alterar el color y hacer que pierda el brillo.

10. Seda

Si deseas que mantenga su suavidad, textura y apariencia, es preferible no ponerla en este electrodoméstico, porque requiere de un cuidado especial, debido a eso es preferible lavarla a mano, secarla al aire libre, planchar en delicado, almacenarla adecuadamente y evitar el contacto con perfumes y lociones

11. Ante

Dado que es un tipo de cuero de superficie suave y aterciopelada, se recomienda evitar la humedad y el calor prolongado, ya que estas pueden afectar su apariencia, textura, color, forma y suavidad.

12. Algodón puro

Se encoge en la secadora, sobre todo si la programación es a temperatura caliente, pero si se usa el modo frío y delicado es probable que no pase nada. Además, procura no mantenerla un tiempo prolongado en la secadora.

13. Rayón

Las altas temperaturas y mucho movimiento hacen que este tipo de telas se pueden encoger, perder la forma o estirarse, por eso no se pueden meter en secadoras, lavar con agua caliente o tibia y plancharse.

14. Ropa de cama

Este tipo de prendas se encogen al exponerse al agua, por eso si se exponen a las secadoras este efecto puede aumentar. Cuando son nuevas se espera que se reduzca hasta un 4% durante su primera lavada.

15. Viscosa

Como es derivado de la celulosa se pueden encoger debido al calor de la lavada y la secada, por eso se deben evitar introducirse en la secadora, pues además del calor, el movimiento puede arrugar la prenda.

¿Qué hacer si tu secadora encoge tus prendas?

a. Suavizante

  • Crea una mezcla de agua y suavizante, el porcentaje recomendado es 1 litro de suavizante por 4 litros de agua.
  • Introduce la ropa encogida.
  • Espera unas horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

b. Champú para bebé → es bueno para pantalones

  • En un recipiente mezcla agua tibia y una cucharada de champú para bebé o acondicionador de cabello.
  • Mete la prenda.
  • Espera unas horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

c. Vinagre y mascarilla para el pelo→ es bueno para suavizar la tela

  • Mezcla agua, vinagre y mascarilla para el cabello.
  • Introduce la ropa.
  • Espera 30 minutos.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

d. Aguarrás, amoniaco, alcohol y detergente

  • Mezcla agua tibia, una cucharada de aguarrás, una cucharada de amoniaco, dos cucharadas de alcohol de 90 grados y unas gotas de detergente.
  • Mete la prenda.
  • Espera 6 horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

Sin duda, tratar una prenda de manera adecuada puede ser un poco difícil, ya que cada una se trata de forma diferente y lo mejor que puedes hacer es leer las etiquetas, por eso puedes ayudarte de esta guía de símbolos para saber las recomendaciones de los fabricantes.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores domésticos e industriales: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lacasadelelectrodomestico.com/blog/que-no-se-puede-meter-en-la-secadora/
  2. https://www.tien21.es/blog/encoge-la-ropa-en-la-secadora-mitos-y-verdades-sobre-esta-afirmacion/
  3. https://www.ocu.org/electrodomesticos/lavadora/consejos/simbolos-etiquetas-ropa
  4. https://servifast.mx/recomendaciones/selecciona-el-tipo-de-tela-para-tu-secadora/

Técnicas para aumentar la eficiencia de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Mucho se habla de mejorar la eficiencia de diversos aparatos (por ejemplo al evitar tener abiertas pestañas o programas de más), pero ¿sabías que también se puede hacer con el refrigerador? Lo cierto es que el sistema de refrigeración se puede maximizar tanto para electrodomésticos comerciales como domésticos. ¡Descubre qué puedes hacer para lograrlo!

10 formas mejorar el uso de un refri

  1. Ubicación: coloca el electrodoméstico en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor como estufas, hornos o la luz directa del sol.
  2. Ventilación: deja suficiente espacio alrededor del dispositivo para que el aire circule libremente, además evita colocar objetos que bloqueen las rejillas de ventilación.
  3. Limpieza: el aseo debe ser tanto en la parte interna como externa, debes poner mucha atención en las bobinas de condensación, ya que son componentes importantes que permiten que el refrigerador libere el calor hacia el ambiente.
  4. Comprueba las gomas de las puertas: verifica que estas estén en buen estado y se ajusten correctamente.
  5. Evita dejar la puerta abierta: cada vez que se abre el refrigerador, el aire frío se escapa y se necesita más energía para enfriar el interior nuevamente, por eso debes tratar de ser rápido y solo mantenerla abierta el tiempo necesario.
  6. Temperatura adecuada: revisa que la temperatura del aparato esté configurada correctamente. Se recomienda que el compartimiento de refrigeración esté entre el 1 °C y 5 °C, mientras que el congelador debe estar alrededor de los -18 °C.
  7. Organización: un buen orden de los alimentos dentro del refri es fundamental, pues permite un flujo de aire adecuado y facilita encontrar lo que necesitas fácilmente.
  8. Almacenamiento: antes de guardar tus alimentos comprueba que no estén calientes, es decir, evitar introducir comida recién cocinada u horneada.
  9. Descongela el congelador periódicamente: si tu refrigerador tiene un congelador que no es tipo escarcha, es importante descongelarlo periódicamente para evitar la acumulación excesiva de hielo.
  10. Considera tus opciones: si tu refrigerador es antiguo, ha tenido muchos problemas y consume mucha energía, lo mejor sería que lo cambies por uno más moderno y eficiente, de preferencia selecciona uno con calificación A+ o mayor de eficiencia energética.

Saber cómo aumentar la eficiencia de tu refrigerador, no solo te ayudará a hacer que tus alimentos de se mantengan en buen estado, sino también contribuye al ahorro energético del hogar. Por eso es crucial conocer a fondo todos los aspectos de tu electrodoméstico.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://iaase.com.mx/mejorar-la-eficiencia-de-los-sistemas-de-refrigeracion-en-las-industrias/
  2. https://electroweb.org/5-formas-de-aumentar-la-eficiencia-del-refrigerador/
  3. https://blog.imberacooling.com/factores-que-influyen-en-la-eficiencia-de-tu-enfriador

Reconoce los refrigeradores de mala calidad y ¡Aléjate de ellos!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

De acuerdo con Data México, el país tricolor es de los principales importadores y exportadores de refrigeradores en el mundo, en 2022 se recibieron ganancias de millones de dólares por las ventas internacionales, pero los mexicanos también se distinguen en el sector por ser consumidores; en el mismo año se registraron ventas internacionales a México de entre los cuales destacaron productos provenientes de Estados Unidos, China, Corea del Sur Italia y España a esto hay que agregarle el mercado nacional. 

Es indiscutible que en el mercado mexicano hay una gran oferta y demanda, pero esto no significa que todos los productos sean de la mejor calidad. Por tal motivo hay que saber distinguir qué refrigeradores son de baja calidad, para eso nos podemos ayudar de los estudios realizados por Profeco. 

El Laboratorio Nacional de protección al Consumidor realizó pruebas en varias marcas para saber si cumplen con las normativas de:

  1. Información en empaques e instructivos
  2. Sistema general de unidades.
  3. Requisitos de seguridad
  4. Eficiencia energética
  5. Requisitos particulares: como máquinas para hacer hielo. 
  6. Y también si cumplen lo que dice su publicidad. 

El muestreo se hizo con 18 modelos de las principales marcas, en general todos los refrigeradores pasaron la prueba de la normativa de información, es decir, todos cuentan con un instructivo y tienen los sellos correspondientes y ofrecieron una garantía de al menos 3 años. 

No obstante, hubo algunos modelos de refrigeradores que no funcionan al 100% en ciertas circunstancias.

🌡️ Abatimiento de temperatura, es esencial si tu familia es grande o si te gusta cocinar, pues para que los productos se mantengan frescos se necesita de un sistema eficaz. En este aspecto hubo tres refrigeradores no recomendados si vives en climas con temperaturas muy altas:

  • TEKA NFL 340 Inox 
  • Samsung RT35K5982L
  • Samsung RT38K5982L

🔑 Hermeticidad, el buen cierre de las puertas facilita que no entre aire caliente y se mantenga el frío en los compartimentos, pero si tienes niños o tienes la costumbre de cerrar la puerta con más fuerza es probable que necesites un empaque lo suficientemente durable y resistente. 

En ese caso no son recomendables los siguientes modelos, ya que si bien son herméticos no tienen la excelencia que necesitas en las puertas de congelador. 

  • LG GT4WGPP
  • DAEWOO DFR-40515GJDX

⚡ Consumo de energía, si quieres ahorrar dinero y energía eléctrica debes tener electrodomésticos que tengan eficiencia energética, además de contar con un refrigerador capaz de funcionar con carga máxima, en ese caso el siguiente modelo no podrá satisfacer este requisito. 

  •  WHIRPOOL WRB311DMBM

Un riesgo escondido

Lo barato puede resultar muy caro y más si se trata de un electrodoméstico tan importante como es el frigorífico. Además de elegir el adecuado para tu familia, es necesario darle mantenimiento, ya que de no dárselo puede ocurrir un accidente como la explosión en una casa de Fort Worth, Texas, en donde una nevera explotó a mitad de la noche causando daños. 

Los peligros que pueden ocasionar un desperfecto son:

  1. Una mala instalación.
  2. Defectos de fábrica del aparato. 
  3. Fuga de gas.
  4. Una refacción mal puesta.
  5. Cableado viejo. 

Por eso es fundamental revisar antes y después de la compra que tu nevera esté en perfectas condiciones, además de darle mantenimiento adecuado o reparación de los refrigeradores con técnicos expertos como los de NER.

Cuida tu electrodoméstico y tu familia con NER

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza un servicio de calidad como ningún otro en reparación de refrigeradores en DF, ya que los técnicos cuentan con capacitaciones constantes para brindarte la atención que mereces. 

Si quieres que revisemos tu refrigerador llámanos al teléfono (55) 5539 5087

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio

Fuentes consultadas:

  1. https://datamexico.org/es/profile/product/refrigerators-freezers-and-other-refrigerating-or-freezing-equipment
  2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/332343/EC_Refrigeradores_Domesticos_.pdf
  3. https://www.sinembargo.mx/07-11-2015/1542445