• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Características de refris de dos puertas

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Elegir el refrigerador correcto es clave para conservar tus alimentos, organizar tu cocina y optimizar el consumo eléctrico. Entre los modelos más populares se encuentran los refrigeradores de dos puertas, una opción práctica, moderna y funcional.

En esta guía te contamos cuáles son las características de refris de dos puertas, sus ventajas y qué problemas podrías enfrentar con el uso continuo.

¿Qué son los refrigeradores de dos puertas?

Los refris de dos puertas, también conocidos como top freezer o bottom freezer, tienen una puerta para el congelador y otra para el refrigerador. Dependiendo del modelo, el congelador puede estar arriba (lo más común) o en la parte inferior.

Principales características refris de dos puertas

  • Organización interna optimizada: permiten dividir mejor los alimentos congelados y frescos, con espacios dedicados, bandejas ajustables y compartimientos amplios.
  • Mayor capacidad de almacenamiento: son ideales para familias o personas que almacenan grandes cantidades de comida.
  • Eficiencia energética: muchos modelos modernos cuentan con tecnología inverter o clasificación energética A+, lo que reduce el consumo.
  • Accesibilidad: los alimentos de uso frecuente están a una altura cómoda, sin necesidad de agacharse o estirarse demasiado.
  • Modelos silenciosos y digitales: las versiones más recientes incluyen controles táctiles, dispensadores de agua, deshielo automático y pantallas LED.

¿Qué problemas pueden presentar los refris de dos puertas?

Aunque son muy funcionales, también pueden tener fallas. Una de las más comunes es el ruido en el refrigerador como golpe. Esto por lo general se debe a ciertas situaciones. 

  • Golpes del compresor al apagarse o encender
  • Dilatación de materiales por el cambio de temperatura
  • Ventiladores sueltos o mal lubricados

Si tu refrigerador suena raro o notas ruidos constantes al abrir y cerrar la puerta, lo ideal es agendar una revisión técnica para evitar que el daño se vuelva más grave.

Consulta nuestros servicios de reparación de refrigeradores para recibir un diagnóstico profesional y sin costo.

características de refris de dos puertas

¿Cómo saber si un ruido es señal de una falla?

  • El refrigerador hace ruido como golpe cada vez que se apaga o prende
  • Escuchas un zumbido constante o chillido
  • El ruido viene del panel trasero o del ventilador

En estos casos, lo más recomendable es contactar a expertos en refrigeración NER, quienes sabrán si el problema es menor o si requiere cambio de piezas internas como el ventilador, el compresor o la tarjeta electrónica.

Reparación de refrigeradores eficiente y confiable.

Técnicos expertos listos para ayudarte hoy mismo.

¿Necesitas asistencia con tu refrigerador?

En NER podemos ayudarte a diagnosticar si se trata de una falla técnica, un mal uso o un componente dañado. Nuestro equipo está listo para atender refrigeradores modernos e inteligentes con la tecnología que requiere tu hogar.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día sin costo por diagnóstico a domicilio

¡Contáctanos y recupera el buen funcionamiento de tu refri!

Fuente: 

  1. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/es_MX/Refrigeraci%C3%B3n/Refrigeradores/Refrigerador-2-puertas-230-L-Blanco-Mabe—RMA0923VMFB0/p/RMA0923VMFB0

¿Cómo se conserva la lechuga en el refri?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

La lechuga es uno de los vegetales más delicados al momento de almacenarse. Conservarla mal en el refrigerador puede hacer que se marchite, se ponga babosa o pierda sus propiedades nutricionales. En esta guía te explicamos cómo se conserva la lechuga en el refri de forma correcta y qué hacer si notas que tu refrigerador no está funcionando adecuadamente.

¿Cuál es la mejor forma de guardar la lechuga?

  • Lava y seca bien las hojas: el exceso de humedad acelera la descomposición. Lava las hojas con agua fría, sécalas con papel absorbente o una centrifugadora de verduras.
  • Usa un recipiente hermético o bolsa perforada: coloca la lechuga en un recipiente con papel absorbente o en una bolsa que permita que respire. Evita dejarla suelta o en bolsas cerradas sin ventilación.
  • Guarda en el cajón de verduras del refrigerador: este espacio mantiene la humedad y temperatura ideal para vegetales. Si tu refrigerador tiene control de humedad en los cajones, úsalo en modo “vegetales”.
  • Mantén la temperatura entre 3°C y 5°C: una temperatura inferior puede congelar las hojas; una superior acelerará su descomposición.

¿Qué pasa si el refrigerador no enfría bien?

Una conservación deficiente puede ser señal de una falla interna. Si notas que la lechuga o los demás alimentos se echan a perder muy rápido, lo ideal es contactar a especialistas en la reparación de refrigeradores.

Un buen refrigerador debe mantener temperaturas constantes, sin formar escarcha en exceso, sin ruidos extraños y con buena circulación de aire. Si no es así, podría estar afectando la conservación de tus alimentos.

¿Sirve el mismo refrigerador para conservar alimentos y medicamentos?

Muchos hogares almacenan medicamentos junto a los alimentos, pero no todos los refrigeradores cumplen con las condiciones necesarias para ello. 

  • Registro del refrigerador para conservación de medicamentos: algunos refrigeradores de uso médico deben contar con certificación y control digital de temperatura.
  • Requisitos para almacenar medicamentos en refrigerador: deben tener sensores precisos, alarmas de temperatura y compartimientos separados para evitar contaminación cruzada.
  • Conservación de medicamentos en refrigerador: medicamentos como insulina, vacunas o antibióticos deben mantenerse entre 2°C y 8°C constantes.

Aunque puedes almacenar ciertos medicamentos en refrigeradores domésticos, lo recomendable es no mezclarlos con alimentos frescos como la lechuga, ya que los cambios de temperatura o humedad afectan ambos productos.

como se conserva la lechuga en el refri

Recomendaciones finales para conservar la lechuga por más tiempo

  • Lava, seca y guarda en recipientes ventilados.
  • Usa el cajón de vegetales a la temperatura adecuada.
  • Revisa que la puerta cierre bien y no haya fugas de aire.
  • No guardes la lechuga cerca del congelador.
  • No la mezcles con frutas que emiten etileno como manzanas o plátanos.

Reparación de refrigeradores con rapidez, garantía y precios justos.

Atención especializada en toda la ciudad.

¿Tienes problemas con tu refrigerador?

Con los servicios de refrigeración NER, te ayudamos a diagnosticar si se trata de una falla técnica, un mal uso o un componente dañado. Nuestro equipo está listo para atender refrigeradores modernos e inteligentes con la tecnología que requiere tu hogar.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día sin costo por diagnóstico a domicilio

¡Contáctanos y recupera el buen funcionamiento de tu refri!

Fuente: 

  1. https://www.lg.com/co/soporte/contactenos/localizar-centro-de-reparacion/

Top 10 mejores marcas de refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Elegir un refri hoy va más allá del tamaño o el diseño. La eficiencia energética, la tecnología integrada y la durabilidad son aspectos clave al momento de decidir. Por eso, en este blog encontrarás las mejores marcas de refrigeradores que debes considerar en 2025, con recomendaciones específicas para hogares pequeños, cocinas modernas y presupuestos variados.

Eficiencia, diseño y funcionalidad de refrigeradores 

  1. La marca LG se ha posicionado como una de las favoritas por sus tecnologías de ahorro energético, diseño elegante y durabilidad.
  2. Refrigerador LG 9 pies con eficiencia energética: ideal para quienes buscan reducir su consumo eléctrico sin perder capacidad de enfriamiento.
  3. Refrigerador LG 9 pies para casas pequeñas: compacto, pero con excelente distribución interior.
  4. Mejor refrigerador LG de 9 pies para cocina pequeña: se adapta a espacios reducidos sin sacrificar estilo ni funcionalidad.

Además, muchos modelos LG incluyen pantallas táctiles, conectividad WiFi y controles digitales. Pero no solo existe esta marca, también hay otras muy buenas opciones según tu presupuesto y necesidades. 

  1. Samsung: con modelos que combinan innovación y diseño minimalista, Samsung ofrece refrigeradores con paneles de control inteligentes, dispensadores automáticos y gran espacio interior.
  2. Whirlpool: una de las marcas más confiables en América Latina. Whirlpool se destaca por su sistema de enfriamiento uniforme y modelos con bajo mantenimiento.
  3. Mabe: marca mexicana con gran reconocimiento. Sus modelos son accesibles, funcionales y con gran durabilidad. Ideal para quienes buscan buen rendimiento a buen precio.
  4. Frigidaire: con una larga trayectoria, Frigidaire ofrece opciones con excelente capacidad de almacenamiento y sistemas de deshielo automático eficientes.
  5. Bosch: para quienes buscan lo último en tecnología alemana. Bosch incluye modelos silenciosos, con puertas reversibles y funciones inteligentes.
  6. Electrolux: marca reconocida por su innovación y estética. Sus refrigeradores son ideales para cocinas modernas y usuarios exigentes.
  7. Hisense: con propuestas de gran relación calidad-precio, Hisense ha ganado terreno por sus modelos compactos, durables y funcionales.
  8. Daewoo: sus modelos destacan por ser intuitivos, durables y con un consumo eléctrico reducido. Buena opción para estudiantes o departamentos.
  9. GE Appliances: ofrece una gama diversa que va desde modelos clásicos hasta refrigeradores de alta gama con conectividad avanzada.

¿Cómo elegir la mejor marca para tu hogar?

Antes de tomar una decisión hay 4 puntos muy importantes con los cuales puedes elegir la opción más adecuada para ti. 

  • El espacio disponible en tu cocina
  • La capacidad que necesitas según tu familia
  • Tu consumo eléctrico mensual
  • Si prefieres funciones tecnológicas (pantalla, WiFi, control táctil)

Si tienes una cocina pequeña, un refrigerador LG de 9 pies con alta eficiencia energética puede ser la solución perfecta.

top 10 mejores marcas de refrigeradores

¿Y si mi refrigerador falla?

Independientemente de la marca, ningún electrodoméstico está exento de presentar fallas con el tiempo. Si notas que tu refrigerador no enfría bien, genera escarcha o hace ruidos extraños, lo más recomendable es contactar a un profesional.

En refrigeración NER, contamos con técnicos capacitados para revisar cualquier modelo, desde refrigeradores tradicionales hasta los más modernos con pantalla táctil o inteligencia artificial.

Top 10 mejores marcas de refrigeradores para tu hogar.

Calidad, rendimiento y diseño en un solo lugar.

¿Tienes problemas con tu refrigerador?

En NER podemos ayudarte a diagnosticar si se trata de una falla técnica, un mal uso o un componente dañado. Nuestro equipo está listo para atender refrigeradores modernos e inteligentes con la tecnología que requiere tu hogar.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día sin costo por diagnóstico a domicilio

¡Contáctanos y recupera el buen funcionamiento de tu refri!

Fuente: 

  1. https://www.lg.com/cac/consejos-utiles/escoger-el-mejor-tipo-de-refrigeradora
smeg refrigerador, ¿de qué se descomponen?

Fallas comunes en refrigeradores Smeg

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Estos refris se destacan por su diseño y tecnología avanzada, pero como cualquier equipo, pueden presentar fallas que afectan su rendimiento. Desde acumulación de escarcha hasta problemas en la tarjeta electrónica y conocer las señales de alerta es clave para evitar daños mayores y conservar tus alimentos en perfectas condiciones.

Problemas más frecuentes en refrigeradores Smeg y cómo identificarlos

  • Acumulación de escarcha: aunque muchos modelos son No Frost, una falla en el sistema de descongelamiento puede provocar acumulación de hielo en el congelador o cerca del ventilador, afectando el flujo de aire.
  • Fallo en el sensor de temperatura o termostato: cuando el sensor no detecta correctamente la temperatura interna, puede hacer que el compresor trabaje de más o de menos, lo que impacta directamente en la conservación de los alimentos.
  • Desperfectos en la tarjeta electrónica: los refrigeradores inteligentes con pantalla, como algunos modelos Smeg, dependen de placas electrónicas. Una sobrecarga eléctrica o variación de voltaje puede dañar este componente y afectar el funcionamiento general.
  • Fallas en el display o funciones táctiles: un frigorífico con pantalla táctil puede presentar errores visuales, botones que no responden o mensajes de advertencia constantes, señal de que el sistema necesita revisión profesional.
  • Compresor dañado o con baja eficiencia: si notas que el refrigerador no enfría o hace ruidos fuertes al encender, puede tratarse de un problema con el compresor, pieza esencial para el ciclo de refrigeración.

¿Cómo saber si tu refrigerador necesita reparación?

  • El refrigerador no enfría correctamente, o enfría de más.
  • La pantalla muestra errores o no responde.
  • Se escucha un clic constante sin que encienda.
  • Hay escarcha excesiva en el congelador.
  • Los alimentos se descongelan o se congelan parcialmente.

Estas señales pueden indicar un mal funcionamiento interno que requiere revisión inmediata por expertos en la reparación de refrigeradores.

¿Qué modelos Smeg pueden presentar fallas?

Cualquier modelo puede verse afectado sin importar sus características y tecnología. 

  • Refrigerador con pantalla de temperatura
  • Frigorífico con pantalla táctil de control
  • Refrigerador inteligente con pantalla conectada a WiFi

Aunque estos equipos ofrecen tecnología avanzada, también son más susceptibles a errores de software, fallas en tarjetas electrónicas o problemas con sensores digitales.

¿Qué hacer si tu refrigerador Smeg presenta fallas?

Primero, revisa el manual del equipo y verifica si la unidad está conectada correctamente. Luego, intenta apagar y encender el refrigerador tras unos minutos. Si el problema persiste, no intentes repararlo, ya que podrías empeorar el daño.

Lo mejor es contactar con profesionales en servicios de refrigeración NER, quienes cuentan con técnicos capacitados para trabajar con equipos de gama alta como los refrigeradores Smeg.

smeg refrigerador, ¿de qué se descomponen?

¿Cuándo llamar a un especialista?

Llama a un técnico especializado cuando notes ciertas fallas que con el paso del tiempo cada vez se puede volver más recurrente. 

  • La pantalla no muestra datos o parpadea.
  • El refrigerador hace ruidos poco comunes.
  • El equipo no enciende tras varios intentos.
  • La escarcha vuelve a aparecer poco después de limpiarla.
  • El consumo eléctrico ha aumentado significativamente sin razón aparente.

Recuerda que una atención oportuna evita daños mayores y prolonga la vida útil del electrodoméstico.

Reparación de refrigeradores con confianza, calidad y experiencia.

Servicio garantizado en toda la ciudad.

¿Tienes problemas con tu refrigerador Smeg?

En NER podemos ayudarte a diagnosticar si se trata de una falla técnica, un mal uso o un componente dañado. Nuestro equipo está listo para atender refrigeradores modernos e inteligentes con la tecnología que requiere tu hogar.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día sin costo por diagnóstico a domicilio

¡Contáctanos y recupera el buen funcionamiento de tu refri!

Fuente: 

  1. https://www.smeg.com/es/frigorificos?srsltid=AfmBOorOBZ_tw0UsTg-EdywqjSEi8yZx2JPocqkXfrW6nqFCoW4BNwc

¿Cómo limpiar el drenaje de un refrigerador Mabe?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Si notas agua acumulada en el interior del refrigerador, charcos en la base o un olor desagradable, lo más probable es que el drenaje esté tapado. Esto es una falla común en refrigeradores no frost que enfrían empleando flujos de aire frío en el interior de la unidad y haciendo que circule por ésta de manera constante, especialmente si no se realiza limpieza periódica.

Sigue leyendo y te mostramos paso a paso cómo limpiar el drenaje de un refrigerador Mabe, sin necesidad de herramientas costosas y de forma segura.

¿Para qué sirve el drenaje del refrigerador?

El drenaje es un pequeño orificio ubicado en la parte trasera o inferior del compartimiento principal. Su función es vital para el funcionamiento de tu electrodoméstico. 

  • Recoger el agua que se genera por la condensación
  • Dirigirla hacia una bandeja ubicada detrás del refrigerador, donde se evapora
  • Cuando el drenaje se obstruye con restos de comida, hielo o suciedad, el agua no puede salir y se acumula.

Pasos para limpiar el drenaje de un refrigerador Mabe

  • Desconecta el refrigerador: por seguridad, siempre apaga y desconecta el equipo antes de manipularlo.
  • Vacía el contenido: retira los alimentos y bandejas para tener mejor acceso al orificio de drenaje.
  • Ubica el drenaje: suele estar en el fondo del compartimento, debajo de los cajones de verduras o detrás de una cubierta plástica.
  • Usa agua caliente o una jeringa: llena una jeringa, gotero o manguera delgada con agua caliente y aplícalo directamente al orificio para aflojar la obstrucción.
  • Utiliza un alambre delgado o hisopo: con cuidado, introduce un limpiador flexible (como alambre de plástico o un hisopo largo) para desalojar cualquier residuo acumulado.
  • Seca y vuelve a conectar: una vez limpio, seca bien la zona y conecta nuevamente el refrigerador.

¿Cada cuánto se debe limpiar esta parte del refri?

Lo ideal es realizar una limpieza del drenaje cada 3 a 6 meses, dependiendo del lugar y las condiciones climáticas en las que te encuentres. 

  • Vives en clima húmedo
  • Guardas alimentos descubiertos
  • Hay filtraciones o charcos con frecuencia

Mantener limpio el drenaje previene malos olores, filtraciones y daños internos al refrigerador que pueden alargar la vida útil de tu electrodoméstico. 

¿Y si sigue filtrando agua del refri?

Si después de limpiar el drenaje el problema persiste, podrías estar frente a un daño mayor en el sistema de desagüe, sensor de temperatura o incluso la placa electrónica. En ese caso, te recomendamos contactar a un servicio profesional de reparación de refrigeradores para evitar daños mayores.

cómo limpiar el drenaje de un refrigerador Mabe

Preguntas frecuentes que puedes hacerte 

  • ¿El refrigerador Mabe tiene más de un drenaje? Generalmente no. Los modelos Mabe suelen tener un único drenaje en el compartimiento principal, pero es importante verificar en el manual del modelo exacto.
  • ¿Puedo usar vinagre para limpiar el drenaje? Sí, una mezcla de agua caliente con vinagre blanco es excelente para disolver grasa y residuos orgánicos de forma segura.
  • ¿Por qué huele mal el drenaje? Los restos de comida o humedad acumulada sin limpieza favorecen la formación de hongos y bacterias que generan malos olores.

Servicios de refrigeración NER para tu refrigerador Mabe

En Refrigeración NER ofrecemos reparación de refrigeradores especializados para todas las marcas, incluyendo Mabe, Whirlpool, Samsung, LG y más. 

  • Reparaciones a domicilio
  • Mantenimiento preventivo
  • Revisión del sistema de drenaje
  • Diagnóstico y limpieza profunda

Ya sea un drenaje tapado o una falla más compleja, contamos con la experiencia para resolverlo de forma rápida y garantizada.

¿Tu refrigerador sigue filtrando agua?

No dejes que una simple obstrucción se convierta en una reparación costosa. En NER Guadalajara, somos expertos en refrigeradores Mabe y sistemas no frost.

Contáctanos y solicita tu revisión técnica hoy

Fuente: 

  1. https://www.mabeglobal.com/medias/Manual-de-usuario-RMP360FYCU.pdf?context=bWFzdGVyfGltYWdlc3wxNDQzOTYyfGFwcGxpY2F0aW9uL3BkZnxoNjEvaGFkLzEwNjA2NzY2OTE1NjE0L01hbnVhbF9kZV91c3VhcmlvX1JNUDM2MEZZQ1UucGRmfDE0NWY0OTg3MGVmNTVkNDM0MTZhN2U5ZGQzODE1ZTljYWQxOWYxNDRhNmJlZGRhYWRmMTFiY2FmM2UzZGUyMzE 
maquina de hielo industrial

Lo que necesitas saber sobre la máquina de hielo industrial

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Las máquinas de hielo industriales son equipos esenciales para negocios como restaurantes, bares, hoteles, laboratorios y pescaderías. Están diseñadas para producir grandes cantidades de hielo de manera continua y eficiente. Un fallo en su funcionamiento puede afectar la operación diaria y generar pérdidas económicas.

Sigue leyendo y te explicamos cómo funcionan, qué tipos existen, cómo mantenerlas y cuándo solicitar ayuda técnica especializada.

¿Qué es una máquina de hielo industrial?

Es un equipo diseñado para producir hielo en grandes volúmenes, en formatos como cubos, escamas, cilindros o nuggets. A diferencia de las máquinas domésticas, su capacidad de producción puede ir desde 50 kg hasta más de 1 tonelada diaria.

Tipos de máquina de hielo industrial

  • Hielo en cubos: común en restaurantes y bares.
  • Hielo en escamas: ideal para la exhibición de productos frescos como pescado o mariscos.
  • Hielo triturado o granular: usado en laboratorios o clínicas.
  • Máquinas con depósito integrado o externo: dependiendo del volumen y frecuencia de uso.

¿Cómo funciona una máquina de hielo industrial?

  • Ingreso de agua filtrada
  • Congelamiento por contacto o evaporación directa
  • Separación automática del hielo formado
  • Recolección en un depósito térmico
  • Ciclo repetido con control automático

Los modelos modernos incorporan paneles digitales, sensores de nivel de hielo y control de temperatura, lo que requiere un conocimiento técnico para su mantenimiento adecuado.

Mantenimiento de máquinas de hielo

El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar el rendimiento y la higiene del hielo producido. 

  • Limpieza de filtros y componentes internos cada 15-30 días
  • Desinfección del tanque y líneas de agua
  • Revisión de nivel de gas refrigerante
  • Verificación de sensores y válvulas
  • Chequeo eléctrico y de conexión a drenaje

Un equipo descuidado puede producir hielo contaminado o dejar de operar sin previo aviso. Para evitar esto, es recomendable programar revisiones con técnicos especializados como los de nuestros servicios de refrigeración NER.

¿Cuándo reparar una máquina de hielo?

Estas son señales claras de que necesitas reparación profesional y a las que debes prestar atención para alargar la vida útil de tu máquina de hielo. 

  • El equipo produce menos hielo de lo habitual
  • Se acumula agua o escarcha en lugares indebidos
  • Hace ruidos anormales o emite alertas
  • El hielo se forma de manera irregular o no se desprende
  • El equipo no enciende o se apaga solo

Contar con un servicio confiable de reparación de refrigeradores y equipos de frío industrial es clave para no frenar la operación de tu negocio.

maquina de hielo industrial

Algunas preguntas frecuentes que puedes

  • ¿Qué capacidad debo elegir para mi negocio? Depende del consumo diario. Un restaurante mediano puede requerir una máquina de 100 a 150 kg diarios, mientras que un hotel o pescadería puede necesitar más de 300 kg por día.
  • ¿Qué tipo de agua debe usarse? Agua potable, preferentemente filtrada, para evitar acumulación de minerales que dañan el sistema o contaminen el hielo.
  • ¿Cada cuánto debe hacerse el mantenimiento? Lo ideal es cada 1 o 2 meses, dependiendo del uso. En climas cálidos o con alta demanda, puede requerirse más seguido.
  • ¿Ofrecen servicio a domicilio en Guadalajara? Sí. En NER Guadalajara ofrecemos servicio técnico a domicilio para máquinas de hielo industriales, refrigeradores y equipos de refrigeración comercial.

Servicios de refrigeración NER para tu equipo de hielo

En NER tenemos más de 10 años de experiencia en servicios de refrigeración, ofreciendo servicio técnico de alta calidad. 

  • Instalación y puesta en marcha
  • Reparación con refacciones originales
  • Mantenimiento preventivo
  • Atención urgente en caso de fallas
  • Diagnóstico técnico y asesoría personalizada

Trabajamos con todas las marcas líderes del mercado, como Scotsman, Manitowoc, Hoshizaki, Ice-O-Matic, entre otras.

¿Tu máquina de hielo dejó de funcionar?

No dejes que tu negocio se detenga. Contáctanos en Refrigeracion NER y recibe atención especializada en máquinas de hielo industriales, refrigeradores y equipos de refrigeración.

¡Solicita tu revisión y asegúrate de que tus alimentos se conserven bien siempre!

Fuente: 

  1. https://blog.mabeglobal.com/hogares-mabe/fabricador-de-hielo-todo-lo-que-necesitas-saber-antes-de-comprar-uno/ 
registro del refrigerador

¿Cuáles son los elementos que debe contener el registro del refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Ya sea en un negocio, restaurante, laboratorio o incluso en el hogar, llevar un registro adecuado del funcionamiento del refrigerador es esencial para asegurar la conservación de productos, evitar pérdidas económicas y cumplir con normativas de seguridad alimentaria o sanitaria.

Este registro, también conocido como bitácora de refrigeración, ayuda a detectar fallas tempranas, coordinar mantenimientos y garantizar que el equipo funcione dentro de los parámetros ideales.

Elementos básicos que debe incluir el registro del refrigerador

A continuación, te detallamos los elementos que no pueden faltar en un registro de refrigeración efectivo y seguro. 

  • Fecha y hora de la lectura: cada registro debe incluir la fecha exacta y la hora en que se realizó la medición o verificación.
  • Temperatura interna: anota la temperatura del refrigerador (y del congelador si aplica), idealmente con termómetro calibrado. Lo recomendable en refrigeración comercial es mantener entre 0 °C y 4 °C.
  • Nombre o firma del responsable: debe quedar constancia de quién realizó la revisión o lectura, ya sea personal de mantenimiento o encargado de calidad.
  • Observaciones: registrar si se detecta alguna anomalía: ruido, escarcha, olor extraño, puerta mal cerrada, etc.
  • Acciones correctivas: si se detectó un problema, anotar qué acción se tomó: ajuste de temperatura, limpieza, llamada a técnico, etc.
  • Revisión de mantenimiento preventivo: cada cierto tiempo (mensual, bimestral o trimestral), anotar si se hizo mantenimiento técnico, limpieza de serpentines o revisión de componentes.

Beneficios de llevar un registro del refrigerador

  • Prevención de fallas graves.
  • Control de temperatura para seguridad alimentaria.
  • Cumplimiento con normas sanitarias (COFEPRIS, HACCP, etc.).
  • Evidencia documentada para auditorías o inspecciones.
  • Mayor vida útil del equipo.

¿Y si algo falla, qué puedes hacer?

Llevar un registro no solo es útil para el control diario, también permite detectar cuándo es necesario llamar a un técnico especializado. Si ves que la temperatura empieza a variar o hay reportes frecuentes de fallas, podrías estar ante un problema en el compresor, sensores o placa electrónica.

En ese caso, es clave recurrir a un servicio confiable de reparación de refrigeradores que pueda intervenir de forma profesional.

Recomendaciones extra para mejorar el control

  • Usa una bitácora digital o app para registros más precisos y almacenados en la nube.
  • Instala alarmas de temperatura en refrigeradores críticos (como en laboratorios).
  • Realiza calibración periódica de termómetros.
  • Capacita al personal para registrar correctamente y detectar fallas comunes.

¿Qué elementos debemos tomar en cuenta para la conservación de los medicamentos?

Conservar medicamentos no es solo cuestión de temperatura. Existen varios factores que pueden afectar su estabilidad y eficacia:

Temperatura constante: muchos medicamentos deben mantenerse entre 2 °C y 8 °C para conservar su efectividad.

Humedad controlada: la exposición a ambientes húmedos puede degradar tabletas o cápsulas.

Protección de la luz: algunos medicamentos son fotosensibles y deben almacenarse en envases opacos o en zonas sin exposición directa a la luz.

Orden y rotación: aplicar el sistema PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) evita que caduquen sin uso.

Bitácora de control: llevar un registro continuo ayuda a detectar fallas, evitar pérdidas y cumplir con normativas sanitarias.

¿Qué medidas de seguridad deben tomarse al almacenar medicamentos que requieren refrigeración?

Al almacenar medicamentos refrigerados, es esencial seguir protocolos estrictos para garantizar su integridad:

  • Evitar fluctuaciones de temperatura: abrir el refrigerador lo menos posible y mantenerlo en buen estado.
  • Ubicación adecuada: colocar los medicamentos lejos del ventilador interno y sin contacto directo con las paredes del refrigerador.
  • No mezclar con alimentos u otros productos: los refrigeradores para medicamentos deben ser exclusivos.
  • Uso de alarma de temperatura: en refrigeradores críticos, estas alertas ayudan a detectar variaciones inesperadas.
  • Calibración de instrumentos: el termómetro del refrigerador debe estar calibrado y validado periódicamente.

registro del refrigerador

¿Cómo se almacenan los medicamentos refrigerados?

La correcta organización dentro del refrigerador también influye en la conservación de los medicamentos:

  • Uso de canastillas o contenedores etiquetados: para mantener orden y facilitar la identificación.
  • Separación entre productos: evitar el contacto directo entre frascos o cajas para asegurar circulación del aire.
  • No obstruir rejillas de ventilación: para permitir que el frío se distribuya de forma uniforme.
  • Registro frecuente de temperatura: idealmente dos veces al día, dejando constancia con fecha, hora y responsable.

¿A qué temperatura se deben conservar los medicamentos?

En la mayoría de los casos, los medicamentos refrigerados deben mantenerse entre 2 °C y 8 °C. Algunos biológicos o vacunas tienen requerimientos aún más estrictos y deben almacenarse conforme a lo indicado por el fabricante.

Es importante utilizar un termómetro confiable (preferentemente digital y con memoria de máximos y mínimos) y verificar que la temperatura se mantenga dentro del rango sin fluctuaciones significativas.

¿Tu refrigerador necesita mantenimiento o revisión técnica?

En refrigeración NER somos expertos en reparación de refrigeradores para negocios, comercios y hogares. 

  • Mantenimiento preventivo y correctivo
  • Soporte a equipos industriales y comerciales
  • Técnicos certificados
  • Atención a domicilio con garantía

¡Solicita tu revisión y asegúrate de que tus alimentos se conserven bien siempre!

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/pe/support/mobile-devices/how-to-register-your-samsung-product/?srsltid=AfmBOop27fwi7w0YgtxXOIB47LtOT9lFvvkLVakpMzNFtxMcXwz910I5 
cuánto dura un pastel en el refrigerador

¿Cuánto dura un pastel en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Ya sea que celebraste un cumpleaños o tienes sobras de un delicioso pastel, surge una pregunta clave; ¿cuánto tiempo puede durar un pastel en el refrigerador sin perder sabor ni frescura? La respuesta depende de varios factores, como los ingredientes, el tipo de relleno y si está cubierto con fondant, crema o frutas frescas.

Sigue leyendo y te explicamos cuántos días puedes conservar un pastel en refrigeración y cómo almacenarlo correctamente para que siga siendo seguro y delicioso.

Duración de un pastel en el refri según su tipo

Los pasteles con crema chantilly o frutas frescas deben consumirse en un plazo de 2 a 3 días, siendo recomendable consumir pronto los que llevan frutas. Los pasteles cubiertos con fondant pueden conservarse entre 5 y 7 días, mientras que los de mantequilla duran entre 4 y 5 días. Por su parte, un pastel sin relleno (solo el pan) puede mantenerse en buen estado hasta por una semana. Te damos un tip, guarda el pastel en un recipiente hermético o cúbrelo con papel film para evitar que se reseque o absorba olores del refrigerador.

¿Cómo conservar mejor un pastel en refrigeración?

Para que el pastel se mantenga fresco y seguro por más tiempo, hay recomendaciones que seguro te ayudarán. 

  • Evita cambios bruscos de temperatura: no lo saques y metas al refrigerador varias veces.
  • Refrigera tan pronto como sea posible: no dejes el pastel a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Corta porciones solo al servir: así mantienes el interior menos expuesto al aire.
  • Usa un envase con tapa o campana: esto evita la contaminación cruzada con otros alimentos.

¿Qué pasa si el refrigerador no enfría bien?

Un refri que no mantiene la temperatura adecuada (entre 0 °C y 4 °C) puede acelerar la descomposición de alimentos como pasteles, cremas o productos con huevo y leche. Si notas que tu pastel se arruina más rápido de lo normal,revisa que el refrigerador funcione correctamente.

Si detectas fallas en la refrigeración, puedes consultar nuestro servicio de reparación de refrigeradores en la CDMX. 

¿Cuándo desechar un pastel refrigerado?

Descarta el pastel si tienes ciertas características que son fáciles de detectar y seguro te ayudarán. 

  • Cambia de olor o sabor.
  • Presenta moho en cualquier parte.
  • Tiene una textura anormal o está demasiado seco.

Es importante que nunca consumas pasteles que hayan estado fuera del refrigerador más de 4 horas, especialmente si contienen lácteos o frutas.

cuánto dura un pastel en el refrigerador

Preguntas frecuentes que te puedes hacer

  • ¿Un pastel puede durar una semana en el refrigerador? Depende del tipo. Los pasteles sin relleno y cubiertos de fondant pueden durar hasta 7 días. Pero los que contienen crema o frutas deben consumirse en 2-3 días.
  • ¿Se puede congelar un pastel para que dure más? Sí. Puedes congelar pasteles (especialmente sin relleno húmedo) hasta por 2 meses. Envuélvelo en papel film y luego en aluminio para evitar quemaduras por congelación.
  • ¿Qué tipo de pastel dura más en refrigeración? Los pasteles secos o cubiertos con fondant duran más que los pasteles húmedos o con relleno de crema.

¿Tu refrigerador no conserva bien los alimentos?

Una mala refrigeración no solo afecta la frescura del pastel, sino que puede poner en riesgo la salud. Por eso, ofrecemos servicios de refrigeración NER especializados para hogares y negocios. 

  • Diagnóstico profesional
  • Reparaciones garantizadas
  • Mantenimiento preventivo

¡Solicita tu revisión y asegúrate de que tus alimentos se conserven bien siempre!

Fuente: 

  1. https://news.samsung.com/cl/cuanto-pueden-durar-los-alimentos-en-el-refrigerador 

¿Se puede descomponer un refrigerador por dejarlo abierto?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Dejar la puerta del refrigerador abierta por un tiempo prolongado puede afectar su funcionamiento y provocar fallas en el sistema de refrigeración. Este problema no solo compromete la conservación de los alimentos, sino que también aumenta el consumo de energía y podría generar averías graves en el compresor.

Consecuencias de dejar la puerta del refrigerador abierta

  • Aumento en el consumo de energía: el refrigerador trabaja más para compensar la pérdida de frío, lo que incrementa el gasto eléctrico. Para este inconveniente, cierra bien la puerta y revisa que el sellado esté en buen estado.
  • Pérdida de temperatura y descomposición de alimentos: el aire caliente entra, afectando la conservación de los alimentos. Si dejaste la puerta abierta varias horas, revisa el estado de los productos antes de consumirlos.
  • Formación de escarcha y humedad excesiva: la humedad del ambiente se condensa dentro del refrigerador, provocando acumulación de escarcha. Para esto, puedes descongelar el refrigerador y sécalo antes de volver a usarlo.
  • Falla en el compresor: el motor trabaja constantemente para mantener la temperatura, lo que puede acortar su vida útil. Si el refrigerador no enfría correctamente después de cerrar la puerta, consulta con un técnico.

¿Qué hacer si tu refrigerador estuvo abierto por mucho tiempo?

Si el refrigerador quedó abierto por varias horas, hay pasos que te pueden ayudar a prevenir daños en tu electrodoméstico. 

  • Cierra la puerta y desconéctalo porunos minutos.
  • Verifica la temperatura y ajusta el termostato si es necesario.
  • Revisa el estado de los alimentos para evitar riesgos sanitarios.
  • Si el refrigerador no enfría correctamente, consulta con expertos en reparación de refrigeradores.

Si tienes problemas con el funcionamiento de tu refrigerador, contacta a los especialistas en refrigeración NER para garantizar su correcto mantenimiento y reparación.

se puede descomponer un refrigerador por dejarlo abierto

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

En caso de que hayas checado a qué temperatura debe estar tu refrigerador y descubras que no es la correcta, recuerda que los expertos en Refrigeración NER te ayudan a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones con reparación de refrigeradores en CDMX. Con más de 40 años de experiencia, servicios de refrigeración NER, garantiza el servicio. No dudes en contactarte a través del blog o llamando al teléfono (55) 55395087.  

Refrigeración NER te ofrece reparaciones el mismo día, a domicilio y en toda CDMX   

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/que-pasa-si-las-puerta-del-refrigerador-queda-abierta/
  2. https://www.whirlpool.com/content/dam/business-unit/whirlpool/es-mx/manuales/WT1726A-manual.pdf
que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

Conoce qué pasa si la puerta de tu refrigerador queda abierta 🤓

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te ha pasado que dejas la puerta del refrigerador abierta, ya sea porque tu hijo no la cerró bien, se te olvido, no le aplicaste la fuerza necesaria o algo está obstruyendo el paso, este artículo es para ti. Conoce que es lo que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Imagina que abres tu refrigerador para sacar algo y al cerrar la puerta, sientes que no queda bien sellada. Un poco después notas que empieza a hacer más ruido, que la comida no está tan fría como debería, o incluso que está acumulando agua. Parece un problema menor, pero cuando la puerta de un refrigerador no cierra bien, puede causar muchos inconvenientes y afectar tanto el funcionamiento del aparato como tus alimentos. 

¿Qué pasa si la puerta del refrigerador queda abierta?

Aunque sea solo un poco, hace que el aire frío se escape y el motor trabaje más para compensarlo. Esto genera algunos problemas que con el paso del tiempo, pueden volverse cada vez más grandes. 

  • Aumento en el consumo de energía: al no cerrar bien la puerta, el motor del refrigerador trabaja a marchas forzadas para mantener la temperatura. Esto no solo aumenta tu consumo eléctrico, sino que también genera un gasto extra en tus facturas mensuales.
  • Menor vida útil del motor: un refrigerador que está trabajando constantemente para mantener su interior frío se desgasta más rápido, especialmente el compresor, que es una de las piezas más costosas de reparar.
  • Problemas con la conservación de alimentos: si la puerta queda abierta o no sella bien, la temperatura dentro del refrigerador sube y eso puede hacer que la comida no se conserve adecuadamente. Esto también genera un riesgo de desarrollo de bacterias.

¿Por qué no cierra bien la puerta del refrigerador?

Si notas que la puerta de tu electrodoméstico está dando problemas, hay varias causas posibles. Algunas son fáciles de identificar y hasta resolver, pero otras requieren la ayuda de un técnico especializado.

  • Gomas desgastadas o dañadas: las gomas de la puerta, también llamadas sellos o empaques, son las encargadas de mantener el aire frío. Con el tiempo, estas gomas pueden perder flexibilidad, agrietarse o dañarse, haciendo que la puerta no selle correctamente.
  • Desalineación de la puerta: si la puerta no está alineada con el cuerpo del refrigerador, es probable que no cierre bien. Esto puede suceder debido a golpes o a una instalación incorrecta.
  • Obstrucciones en las bisagras o el marco: a veces, restos de comida o suciedad pueden acumularse en las bisagras o en el marco de la puerta, lo que impide que cierre bien. Limpiar estas áreas puede ayudar a resolver el problema.
  • Falta de nivelación del refrigerador: si el refrigerador no está bien nivelado, la puerta puede quedar ligeramente inclinada y no cerrar correctamente.
  • Problemas en el sistema de cierre automático: algunos refrigeradores modernos tienen un sistema de cierre automático que puede fallar. Si el mecanismo está defectuoso, la puerta podría no cerrar correctamente.

¿Qué hacer cuando la puerta del refrigerador no cierra bien?

Aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar antes de llamar a un técnico. 

  • Revisa las gomas o empaques: si las gomas están sucias, puedes limpiarlas con agua tibia y jabón. Si están desgastadas o dañadas, lo ideal es reemplazarlas. Algunas gomas pueden cambiarse fácilmente en casa, pero otras requieren conocimientos técnicos.
  • Nivelación del refrigerador: usa un nivelador para asegurarte de que el refrigerador esté correctamente nivelado. Puedes ajustar las patas hasta que el refrigerador esté en una posición estable y plana.
  • Ajusta la puerta: a veces, puedes ajustar la puerta usando un destornillador para apretar las bisagras. Esto es especialmente útil si la puerta está desalineada.
  • Verifica posibles obstrucciones: asegúrate de que no haya nada que impida el cierre, como alimentos o envases mal colocados. Revisa también las bisagras y el marco de la puerta para que estén libres de suciedad.

Si después de intentar estas recomendaciones la puerta sigue sin cerrar bien, y te preguntas cómo cambiar el empaque de la puerta del refrigerador, es momento de llamar a un técnico. No solo es una cuestión de comodidad, sino también de eficiencia y ahorro energético. Descubre qué funciones realiza un técnico y en qué momentos es mejor dejar el problema en sus manos. 

Funciones de un técnico en refrigeración

  • Diagnosticar y reparar problemas de sellado en las puertas: ellos pueden determinar si el problema está en las gomas, en las bisagras o en el marco de la puerta, y solucionarlo de forma eficiente.
  • Reemplazar piezas defectuosas: si el problema radica en un sistema de cierre automático defectuoso o en gomas desgastadas, el técnico puede realizar la sustitución de manera segura.
  • Realizar ajustes precisos: algunas reparaciones requieren herramientas y ajustes específicos para que la puerta quede bien alineada y no genere problemas a largo plazo.
  • Ofrecer mantenimiento preventivo: un buen técnico en refrigeración no solo soluciona el problema actual, sino que también puede realizar un mantenimiento general para asegurarse de que tu refrigerador funcione bien por más tiempo.

¿Por qué reparar y no dejarlo para después?

Es tentador ignorar los problemas pequeños, pero en el caso del refrigerador, esta no es una buena opción. Dejar la puerta sin reparar puede llevar a daños más costosos y acortar la vida útil del electrodoméstico. Además, mantenerlo en óptimas condiciones ayuda a que funcione con mayor eficiencia, te ayuda a ahorrar en energía y protege tus alimentos.

Al contratar técnicos en refrigeración, puedes tener la seguridad de que el problema se solucionará correctamente y no se repetirá en poco tiempo. En ciudades como la Ciudad de México, donde el uso continuo de refrigeradores es esencial debido al clima, contar con un técnico cercano es una gran ventaja.

No dejes que el problema crezca

Si tu electrodoméstico tiene problemas para cerrar bien la puerta, intenta solucionarlo cuanto antes para evitar un desgaste adicional en el aparato. Si necesitas ayuda, un técnico en refrigeración puede ser la mejor opción para asegurar una reparación efectiva y rápida. 

¡Recuerda que un refrigerador en buen estado es una inversión que no solo cuida tu presupuesto, sino también la calidad de los alimentos que consumes! 

que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/que-pasa-si-las-puerta-del-refrigerador-queda-abierta/