• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo

¿Por qué mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si tu refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo, puede ser preocupante, especialmente si el sonido es constante o aparece después de abrir y cerrar la puerta. Aunque en muchos casos este tipo de sonido es normal, también puede ser un indicio de que algo no está funcionando correctamente.

Sigue leyendo para identificar si el ruido es parte del funcionamiento normal del refrigerador o si debes acudir a un servicio de reparación de refrigeradores

¿Es normal que el refrigerador suene como agua hirviendo?

El sonido similar al burbujeo o al agua hirviendo puede deberse al flujo del gas refrigerante dentro del sistema de tuberías. Esto ocurre cuando el refrigerador realiza el ciclo de enfriamiento y el gas cambia de estado (líquido a gas). Sin embargo, hay situaciones donde este ruido se combina con otros síntomas que indican un problema.

Señales de advertencia por las que un refri suena como agua hirviendo

  • El refrigerador hace ruido como golpe: si además del burbujeo escuchas golpes ocasionales, puede haber una falla en el compresor o en los soportes internos. También puede deberse a dilatación de materiales al cambiar la temperatura.
  • El refrigerador suena raro: zumbidos, chasquidos, clics constantes o vibraciones fuertes pueden ser señales de que el compresor está trabajando de más o que hay piezas sueltas dentro del sistema.
  • Ruido en refrigerador como golpe: los ruidos secos, similares a un golpe metálico, pueden estar relacionados con ventiladores atascados, acumulación de escarcha o fallas en el motor.

Diferencia entre sonidos normales y fallas

  • Sonidos normales: burbujeo ocasional del gas refrigerante, clic al encenderse o apagarse el compresor y expansión o contracción del plástico interior.
  • Fallas comunes: ruidos constantes como burbujeo prolongado, golpes metálicos frecuentes, zumbidos que aumentan de intensidad y vibraciones que se sienten al tocar el refrigerador.

Recomendaciones para reducir ruidos en tu refrigerador

  • Asegúrate de que el refrigerador esté nivelado para evitar vibraciones.
  • No lo sobrecargues, ya que el exceso de peso puede afectar el flujo interno de aire.
  • Limpia los ventiladores internos si notas acumulación de polvo o escarcha.
  • Aleja el refrigerador de superficies que amplifiquen el sonido.
  • Realiza mantenimientos preventivos periódicamente.

mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si el sonido como de agua hirviendo va acompañado de otros ruidos raros o cambios en el funcionamiento (como que enfríe menos, se caliente por fuera o tire agua), es momento de contactar a un servicio de confianza en reparación de refrigeradores.

En refrigeración NER, diagnosticamos y solucionamos ruidos anormales, fallas en el compresor y cualquier otra irregularidad en refrigeradores de todas las marcas y modelos.

Recupera el silencio y buen funcionamiento de tu refri con Refrigeración NER

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/mx/support/home-appliances/how-to-check-and-fix-noises-in-my-samsung-refrigerator/#:~:text=Causa%3A%20A%20medida%20que%20la,las%20partes%20electr%C3%B3nicas%20est%C3%A1n%20funcionando 
como hacer que mi refrigerador gasta menos luz

¿Cómo hacer que mi refrigerador gaste menos luz?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

El refri es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, ya que funciona las 24 horas del día. Si te preguntas cómo hacer que tu refrigerador gaste menos luz, existen acciones prácticas que puedes aplicar para reducir su consumo eléctrico sin afectar su rendimiento.

Además de ser importante para el ahorro en el hogar, optimizar el uso del refrigerador es fundamental cuando se utiliza para fines especializados, como el registro del refrigerador para conservación de medicamentos, donde mantener temperaturas estables es vital.

A continuación, te compartimos consejos útiles para hacer más eficiente tu refrigerador, ya sea doméstico o para uso especializado.

Consejos para que tu refrigerador consuma menos luz

  • Ajusta correctamente la temperatura: la temperatura ideal en el compartimento de refrigeración es entre 2 °C y 5 °C. Si está más baja, no solo es innecesario, también aumenta el consumo de energía.
  • No sobrecargues el interior: un refrigerador sobrecargado impide la correcta circulación del aire frío, lo que obliga al motor a trabajar más. Organiza los alimentos dejando espacio entre ellos.
  • Revisa los empaques de la puerta: si las gomas están dañadas o sucias, el frío se escapa y el motor se activa con más frecuencia. Verifica que cierren correctamente.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia: cada vez que abres la puerta, el aire frío se pierde. Intenta abrirla solo cuando sea necesario y por poco tiempo.
  • Coloca el refrigerador lejos de fuentes de calor: evita ubicarlo junto a estufas, hornos o lugares donde reciba luz solar directa. Esto hace que el compresor trabaje más.
  • Limpia el condensador: el polvo acumulado en las bobinas traseras dificulta la disipación de calor y fuerza al motor a trabajar más. Límpialas cada 6 meses.

¿Y si uso el refrigerador para almacenar medicamentos?

Si usas un equipo para la conservación de medicamentos en refrigerador, debes mantener el balance entre eficiencia energética y control de temperatura.

  • Registro del refrigerador para conservación de medicamentos: asegúrate de llevar un control diario de temperatura.
  • Requisitos para almacenar medicamentos: usa un equipo certificado, con control de temperatura digital, sin variaciones bruscas.
  • Usa termómetros externos para monitoreo constante sin necesidad de abrir la puerta.

Aunque en estos casos no puedes permitir apagados o cambios de temperatura, sí puedes aplicar prácticas de eficiencia, como mantener el equipo limpio y en buen estado, y evitar aperturas innecesarias.

Diferencia entre mantenimiento preventivo y necesidad de reparación

  • Mantenimiento preventivo: limpieza de condensador, verificación de temperatura y revisión de empaques.
  • Problemas que elevan el consumo: compresor dañado o forzado, termostato desajustado, puertas que no sellan y acumulación de escarcha.

Si notas que tu refrigerador ha comenzado a consumir más luz de lo habitual, podría necesitar una revisión técnica. En ese caso, lo ideal es acudir a un servicio de reparación de refrigeradores que te brinde una solución sin afectar tus medicamentos o alimentos almacenados.

como hacer que mi refrigerador gasta menos luz

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si ya aplicaste estos consejos y tu consumo de energía sigue siendo alto, es momento de contactar a un especialista. En NER, contamos con técnicos expertos en servicios de refrigeración NER, quienes pueden diagnosticar si tu equipo presenta fallas eléctricas o de rendimiento que estén afectando su eficiencia.

Atendemos refrigeradores convencionales, industriales y equipos especiales para conservación médica.

Recupera la eficiencia de tu refrigerador con Refrigeración NER 

Fuente: 

  1. https://producthelp.whirlpool.com/Refrigeration/Full-Size_Refrigerators/Product_Info/Product_Assistance/How_to_Use_the_Humidity_Control_or_Energy_Saver_Feature 
porque mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo

¿Por qué mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si has notado una capa de hielo acumulada en la parte inferior del refrigerador, es probable que algo esté fallando en el sistema de drenaje o en el control de temperatura. Este problema es común en modelos de una sola puerta, pero también puede presentarse en modelos modernos como el refrigerador LG 9 pies con eficiencia energética o en unidades pensadas para espacios pequeños.

Aunque en algunos casos puede parecer una falla menor, la acumulación continua de hielo puede afectar el rendimiento del electrodoméstico y generar otros problemas. A continuación te explicamos por qué sucede, cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda profesional.

Causas comunes de hielo en la parte inferior del refrigerador

  • Obstrucción en el drenaje de descongelación: el sistema de descongelación genera agua que debe drenar hacia una bandeja. Si el conducto está bloqueado por residuos o hielo, el agua no fluye correctamente y se congela en el fondo del refrigerador.
  • Temperatura demasiado baja: cuando el termostato está mal ajustado o el refrigerador trabaja en exceso, el exceso de frío puede provocar la formación de escarcha en áreas no deseadas.
  • Puertas mal cerradas o empaques dañados: si la puerta no sella bien, entra aire caliente que se condensa y se congela al llegar al fondo del compartimento.
  • Fallas en el sensor de temperatura: en refrigeradores modernos como un refrigerador LG 9 pies para casas pequeñas, un sensor defectuoso puede enviar lecturas erróneas, provocando ciclos de enfriamiento innecesarios.
  • Congelador sobrecargado: cuando el congelador está demasiado lleno, el flujo de aire se bloquea, lo que provoca acumulación de humedad y hielo en el compartimento inferior.

Diferencia entre un problema menor y una falla grave

  • Problemas menores: bloqueo leve en el drenaje, termostato mal ajustado y apertura frecuente de puertas.
  • Fallas graves: sensor de temperatura dañado, sistema de descongelación defectuoso y afectaciones en la placa de control.

Cuando la acumulación de hielo es constante y no desaparece tras una limpieza, lo ideal es contactar a un profesional en reparación de refrigeradores para una evaluación completa.

Recomendaciones para evitar que se forme hielo en la parte baja

  • Limpia el drenaje de descongelación cada seis meses.
  • No obstruyas las salidas de aire internas. 
  • Ajusta la temperatura entre 2 °C y 5 °C.
  • Revisa que los empaques de la puerta estén en buen estado.

Si tienes un modelo moderno como el mejor refrigerador LG de 9 pies para cocina pequeña, asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para el uso y limpieza.

porque mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si después de realizar las verificaciones básicas tu refrigerador continúa formando hielo en la parte inferior, es momento de acudir a los expertos. En NER Guadalajara, contamos con especialistas en refrigeración NER que pueden diagnosticar la causa exacta y ofrecerte una solución duradera.

Trabajamos con refacciones compatibles con refrigeradores de diferentes marcas, incluyendo modelos LG de 9 pies, ideales para cocinas pequeñas o espacios reducidos.

Recupera el funcionamiento de tu refrigerador con Refrigeración NER

Fuente: 

  1. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/detalle-stl-refrigeradores 
porque mi refrigerador whirlpool tira agua por dentro

¿Por qué mi refrigerador Whirlpool tira agua por dentro?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si has notado acumulación de agua dentro de tu refri Whirlpool, es probable que algo no esté funcionando correctamente en el sistema de drenaje o descongelación. Este problema es más común de lo que parece y, aunque muchas veces es fácil de corregir, en otros casos puede requerir atención técnica especializada.

Este tipo de fugas puede presentarse en modelos básicos, pero también en refrigeradores avanzados como los de pantalla táctil o incluso en un refrigerador inteligente con pantalla, donde el exceso de humedad podría afectar componentes electrónicos.  A continuación te explicamos por qué sucede, cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda profesional.

Causas principales por las que tu refrigerador Whirlpool tira agua por dentro

  • Obstrucción en el drenaje: durante el ciclo de descongelación, el agua derretida debe fluir hacia un canal y salir por un pequeño orificio. Si este está tapado con restos de comida, suciedad o hielo, el agua se acumulará en el interior del refrigerador.
  • Bandeja de condensación agrietada o desplazada: este componente se encuentra en la parte inferior y recoge el agua del drenaje. Si está rota o mal colocada, el agua puede filtrarse dentro del refrigerador.
  • Empaques de puerta dañados: cuando los sellos de la puerta no cierran bien, entra aire caliente que provoca condensación excesiva, generando charcos de agua.
  • Nivelación incorrecta: si el refrigerador no está ligeramente inclinado hacia atrás, el agua no fluye correctamente hacia el drenaje.
  • Fallos en sensores de modelos con pantalla: en los refrigeradores más modernos como uno con pantalla o un frigorífico con pantalla táctil, un mal funcionamiento del sistema de descongelación automática puede generar acumulación de agua. También es posible que sensores o placas de control no estén funcionando correctamente.

Diferencia entre un problema menor y una falla grave

Es importante distinguir cuándo el problema puede solucionarse fácilmente o cuándo se requiere asistencia técnica profesional. 

  • Problemas menores: obstrucción leve en el orificio de drenaje, condensación por exceso de humedad o puertas mal cerradas y mal nivelado del refrigerador.
  • Fallas graves: daños en la tarjeta de control, fallas en el sistema de descongelación automática y afectación a componentes electrónicos en refrigeradores inteligentes con pantalla.

Si el problema persiste después de una limpieza básica, lo mejor es recurrir a un servicio especializado como los servicios de refrigeración NER

Recomendaciones para evitar que tu refrigerador Whirlpool tire agua por dentro

  • Limpia el drenaje al menos cada 6 meses con agua caliente o una jeringa.
  • Revisa y limpia los empaques de la puerta.
  • Asegúrate de que el refrigerador esté bien nivelado.
  • No obstruyas las salidas de aire internas.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia para reducir la entrada de aire caliente.
  • Si tienes un refrigerador con pantalla táctil, verifica regularmente el estado del sistema de descongelación automática desde el panel.

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si ya realizaste una limpieza y tu refrigerador Whirlpool sigue tirando agua por dentro, lo ideal es contactar a un servicio especializado en reparación de refrigeradores. Esto es especialmente importante si tu equipo es un modelo digital o inteligente.

En NER, ofrecemos diagnóstico y reparación para todo tipo de refrigeradores Whirlpool, incluyendo modelos con pantalla, conectividad inteligente y funciones avanzadas.

porque mi refrigerador whirlpool tira agua por dentro

Tu congelador está en buenas manos con refrigeración NER 

Con más de 40 años brindando un servicio de calidad, servicios de Refrigeración NER ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores: Congelador averiado Bajo voltaje Fusible quemado, entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87. 

Servicios de Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio

Fuente: 

  1. https://www.whirlpool.es/faq/hay-agua-en-el-fondo-de-los-refrigeradores-con-descongelacion-automatica.-cual-es-la-razon.
porque mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo

¿Por qué mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si notas que tu refrigerador acumula escarcha en el congelador, pero no enfría bien la parte de abajo, podría haber un problema en el sistema de refrigeración. Esto suele ocurrir por diversas razones, desde fallas en el termostato hasta bloqueos en los conductos de aire frío.

Causas comunes de la formación de escarcha y falta de frío en el refrigerador

  • Bloqueo en los ductos de ventilación: si la escarcha se acumula en exceso, podría obstruir la circulación del aire frío hacia el refrigerador. Para solucionar este problema, descongela el refrigerador durante 24 horas para eliminar cualquier bloqueo de hielo.
  • Falla en el ventilador del evaporador: este ventilador distribuye el aire frío en el refrigerador. Si deja de funcionar, el congelador seguirá enfriando, pero la parte baja no recibirá frío. Verifica si el ventilador está funcionando correctamente y, si es necesario, reemplázalo.
  • Termostato defectuoso: si el termostato está dañado, podría no regular correctamente la temperatura, causando congelación excesiva en el freezer y poco frío en el refrigerador. Para arreglar esto, ajusta el termostato a una temperatura media. Si el problema persiste, consulta a un técnico.
  • Resistencia de descongelamiento averiada: la resistencia evita que se forme hielo en exceso en el evaporador. Si falla, la escarcha se acumula y bloquea el flujo de aire. Para este inconveniente, contacta a un técnico especializado para verificar y cambiar la resistencia si es necesario.
  • Fugas en las puertas: si las gomas de sellado de la puerta están desgastadas, el aire caliente entra y genera humedad, provocando formación de escarcha. Revisa el sellado de la puerta y reemplaza las gomas si están deterioradas.

Consecuencias de no reparar el problema

Ignorar este problema puede generar problemas que te afectarán a corto o largo plazo. 

  • Mayor consumo de energía: el refrigerador trabaja más para enfriar, aumentando la factura eléctrica.
  • Descomposición de alimentos: sin la temperatura adecuada, los alimentos se echan a perder rápidamente.
  • Daño en el sistema de refrigeración: un mal funcionamiento prolongado puede afectar el compresor y otros componentes esenciales.

Si tu refrigerador sigue presentando fallas, lo mejor es acudir a expertos en reparación de refrigeradores y consultar los servicios de refrigeración NER para un diagnóstico profesional.

porque mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

En caso de que hayas checado a qué temperatura debe estar tu refrigerador y descubras que no es la correcta, recuerda que los expertos en Refrigeración NER te ayudan a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones con reparación de refrigeradores en CDMX. Con más de 40 años de experiencia, servicios de refrigeración NER, garantiza el servicio. No dudes en contactarte a través del blog o llamando al teléfono (55) 55395087.  

Refrigeración NER te ofrece reparaciones el mismo día, a domicilio y en toda CDMX   

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/why-does-my-refrigerator-have-frost-or-a-leak/#:~:text=Si%20la%20puerta%20no%20est%C3%A1,la%20puerta%20es%20totalmente%20funcional.
  2. https://refrigeracionner.com/

¿Cuándo conectar un refrigerador nuevo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si acabas de comprar un refrigerador nuevo, es importante saber cuándo conectarlo para garantizar su buen funcionamiento y evitar posibles fallas. Muchas personas creen que pueden enchufarlo de inmediato, pero hay ciertos factores a considerar antes de hacerlo.

¿Por qué es necesario esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

Cuando un refrigerador es transportado, su compresor y el gas refrigerante pueden moverse dentro del sistema. Encenderlo inmediatamente podría afectar su rendimiento o causar daños. Seguir las recomendaciones del fabricante ayuda a evitar problemas y prolongar la vida útil del electrodoméstico.

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

El tiempo de espera varía según la marca y el proceso de transporte. Estas son algunas recomendaciones generales

  • Si el refrigerador fue trasladado de pie: esperar entre 2 y 4 horas antes de enchufarlo.
  • Si fue transportado acostado: esperar entre 12 y 24 horas para permitir que el aceite del compresor regrese a su lugar.

Además, algunos fabricantes establecen tiempos específicos que es importante que tengas en cuenta, para que en caso de fallas puedas reclamar la garantía. 

  • Samsung: recomienda esperar al menos 4 horas antes de enchufarlo y 24 horas antes de introducir alimentos.
  • LG: sugiere esperar entre 12 y 24 horas para una correcta estabilización del gas refrigerante.

Para asegurarte de seguir las instrucciones adecuadas, revisa el manual del fabricante que debe venir en la caja de tu electrodoméstico. 

Pasos a seguir antes de conectar un refrigerador nuevo

  1. Ubicación adecuada: coloca el refrigerador en su posición final, asegurándote de que esté nivelado y con buena ventilación.
  2. Tiempo de reposo: espera el tiempo recomendado según el tipo de traslado.
  3. Limpieza interna: antes de usarlo, limpia su interior con un paño húmedo y una mezcla de agua y bicarbonato.
  4. Conexión a la corriente: enchufa el refrigerador y ajústalo a la temperatura recomendada.
  5. Estabilización de temperatura: espera entre 12 y 24 horas antes de colocar alimentos en su interior.

Consecuencias de no esperar el tiempo recomendado

Conectar un refrigerador nuevo sin esperar el tiempo necesario puede causar problemas inmediatos o a largo plazo. 

  • Daño al compresor: el aceite desplazado podría ingresar al sistema de refrigeración.
  • Ineficiencia en el enfriamiento: el refrigerador podría tardar más en alcanzar la temperatura ideal.
  • Mayor consumo de energía: un mal funcionamiento aumenta el gasto eléctrico.

Si notas problemas en el rendimiento de tu refrigerador, consulta a especialistas en reparación de refrigeradores y revisa los mejores servicios de refrigeración NER para garantizar su funcionamiento.

cuando conectar un refrigerador nuevo

Cuida tu refrigerador nuevo con NER

Como verás darle mantenimiento a tu refrigerador es vital. Refrigeración NER te ofrece sus servicios de reparación de refrigeradores a domicilio. Con más de 40 años de experiencia se garantiza la calidad de la reparación de refrigeradores para que estén en óptimas condiciones. Servicios de refrigeración NER ofrece solución de todo tipo de refrigeradores como frigobar, de una a tres puertas, comerciales, fábricas de hielo, mesas frías, etc.  

No dudes en contactarte con un técnico experto de Refrigeración NER a través de la página web, el cual está disponible los 365 días o llamando directamente al teléfono (55) 55395087.

Reparación el mismo día en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/user-manuals-and-guide/
  2. https://refrigeracionner.com/cuando-conectar-un-refrigerador-nuevo/

¿Cuánto dura la carne en el congelador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

La congelación es una excelente forma de conservar los alimentos, pero es importante conocer cuánto tiempo dura cada tipo de carne en el congelador para evitar pérdida de calidad o riesgos sanitarios. Sigue leyendo y te explicamos cuánto dura la carne en el congelador según su tipo y cómo almacenarla adecuadamente.

¿Cuánto dura la carne en el congelador según su tipo?

La duración de la carne en el congelador varía dependiendo del tipo de carne y su presentación, a continuación descubre algunos rangos de temperatura generales. 

Carne de res:

  • Filetes y cortes grandes: hasta 12 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de cerdo:

  • Cortes grandes: entre 4 y 6 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de pollo:

  • Piezas enteras: hasta 12 meses.
  • Trozos o molida: entre 9 y 12 meses.

Carne de pescado:

  • Pescado blanco: entre 6 y 8 meses.
  • Pescado azul (salmón, atún): entre 2 y 3 meses.

¿Cómo almacenar correctamente la carne en el congelador?

Para prolongar la frescura y calidad de la carne, hay algunas recomendaciones que seguro te ayudarán a prolongar la calidad  de tu proteína. 

  1. Empaque hermético: usa bolsas para congelador o papel aluminio para evitar quemaduras por congelación.
  2. Etiqueta con fecha: indica la fecha de congelación para asegurarte de consumir la carne dentro del tiempo recomendado.
  3. Temperatura adecuada: mantén el congelador a -18°C o menos para garantizar la seguridad alimentaria.
  4. Evita descongelaciones parciales: no vuelvas a congelar carne que ya ha sido descongelada.

No te confíes, si la carne supera el tiempo recomendado en el congelador, podría presentar algún mal sabor de boca. 

  • Perder su sabor y textura.
  • Desarrollar cristales de hielo que afecten su calidad.
  • Sufrir quemaduras por congelación, afectando su apariencia y sabor.
  • Representar un riesgo sanitario si ha estado expuesta a temperaturas inadecuadas.

¿Cuánto Dura la Carne en el Congelador?

¿Cómo saber si la carne congelada está en mal estado? 

Para prevenir cualquier indigestión, asegúrate que no tenga ningún olor amargo o color extraño; la carne debe tener un color rojo e infórmate de cuánto dura la carne en el congelador. 

En el caso de que detectes que tu comida no se está congelando correctamente, llama a los técnicos de Refrigeración NER quienes te ayudarán con la reparación a domicilio a toda CDMX. 

Tu congelador está en buenas manos con refrigeración NER 

Con más de 40 años brindando un servicio de calidad, Refrigeración NER ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores: Congelador averiado Bajo voltaje Fusible quemado Entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87. 

Servicios de Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/cuanto-dura-la-carne-en-el-congelador/
¿Por que se quema el motor de un refrigrerador?

¿Por qué se quema el motor de un refrigerador? Causas, soluciones y la mejor alternativa con Refrigeración NER

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Tu refri tiene fallas y crees que puede ser el motor? Esta parte de tu electrodoméstico básicamente es el corazón, ya que se encarga de mantener la temperatura interna adecuada. Sin embargo, cuando se quema, puede provocar fallas significativas y costosas. Por eso, te explicaremos por qué sucede, cómo identificar si el motor está dañado y por qué confiar en los expertos de servicios de refrigeración NER para solucionar este problema.

Principales fallas del motor de un refrigerador

  • Sobrecarga del motor: si el motor trabaja continuamente, debido a fallas como termostatos defectuosos o sellos desgastados, puede sobrecalentarse y quemarse.
  • Problemas eléctricos: las fluctuaciones de voltaje o conexiones defectuosas afectan el rendimiento del motor y pueden dañarlo.
  • Falta de mantenimiento preventivo: la acumulación de suciedad en las bobinas del condensador o en otros componentes esenciales obliga al motor a trabajar más de lo necesario, reduciendo su vida útil.
  • Fugas de gas refrigerante: cuando hay una fuga de gas, el compresor trabaja más tiempo para mantener la temperatura, lo que genera sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

¿Cómo saber si el motor de un refrigerador está dañado?

Detectar problemas en el motor de tu refrigerador a tiempo puede evitar daños mayores. Descubre algunas señales de advertencia. 

  • Ruido excesivo: zumbidos, golpes o sonidos extraños al encender el motor indican que algo no está funcionando correctamente.
  • Refrigerador que no enfría adecuadamente: si los alimentos no se mantienen fríos, el motor puede estar fallando o sobrecargado.
  • Sobrecalentamiento: si la parte trasera del refrigerador está extremadamente caliente al tacto, podría ser un signo de que el motor está trabajando de más.
  • Arranques y paradas constantes: cuando el motor arranca y se detiene repetidamente, puede haber problemas eléctricos o de rendimiento.

Ante cualquiera de estas señales, contacta a los técnicos en refrigeración para un diagnóstico profesional.

¿Qué pasa cuando el motor del refrigerador se calienta?

El sobrecalentamiento del motor es un problema crítico que no debe ignorarse. Esto puede ocurrir por varias razones que debes tener en cuenta. 

  • Fallas en el sistema de ventilación: si las bobinas del condensador están obstruidas, el motor no puede liberar el calor correctamente.
  • Sobrecarga de trabajo: una fuga de gas o un termostato defectuoso obliga al motor a operar constantemente, generando calor excesivo.
  • Componentes desgastados: con el tiempo, el motor pierde eficiencia y trabaja de manera menos efectiva, aumentando la temperatura.

Cuando el motor se calienta, no solo afecta el rendimiento del refrigerador, sino que también aumenta el riesgo de quemarse. Para evitar esto, es fundamental realizar mantenimiento periódico con profesionales en reparación de refrigeradores

Importancia de contratar el servicio técnico de Refrigeración NER para cambiar el motor del refrigerador

Cambiar el motor de un refrigerador es una tarea compleja que requiere conocimientos especializados y herramientas adecuadas

  • Experiencia comprobada: nuestro equipo cuenta con años de experiencia en diagnóstico y reparación de refrigeradores de todas las marcas y modelos.
  • Piezas originales: utilizamos repuestos originales para garantizar el rendimiento y la durabilidad del motor.
  • Diagnóstico preciso: identificamos la causa exacta del problema para asegurarnos de que el motor nuevo funcione correctamente.
  • Garantía en el servicio: ofrecemos garantía en nuestras reparaciones para tu tranquilidad.

No arriesgues tu refrigerador con reparaciones improvisadas. Nuestros técnicos en refrigeración están capacitados para realizar el cambio de motor de manera rápida, eficiente y segura.

¿Cómo prevenir que el motor de tu refrigerador se queme?

  • Realiza mantenimiento regular: limpia las bobinas del condensador y revisa el sistema de ventilación periódicamente. Agenda revisiones con los especialistas en cada caso de ser necesario. 
  • Protege el sistema eléctrico: usa un regulador de voltaje para evitar daños por fluctuaciones eléctricas.
  • Revisa el sellado de las puertas: mantén las gomas de las puertas en buen estado para evitar la fuga de aire frío.
  • Atiende problemas de inmediato: si notas fallas como ruido, sobrecalentamiento o fugas de gas, solicita ayuda profesional de profesionales calificados. 

¿Por que se quema el motor de un refrigrerador?

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

NER no solo te brinda conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también te ofrece servicios de reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios que Refrigeración NER tiene para ti!

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre técnicos en refrigeración y mantenimiento de refrigeradores. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores, sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://asistenciasat.com/como-saber-si-se-quemo-el-motor-de-la-nevera/
  2. https://motorba.com.ar/motor-de-heladera-quemado/
  3. https://ahorrarentucasa.es/como-saber-si-un-motor-de-refrigerador-esta-danado/
  4. https://www.credito.com.mx/articulo/motor-de-refrigerador-reparacion-y-donde-comprar

Tips para cuidar tu refrigerador antes, durante y después de una mudanza 👷‍♂️😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Vas a cambiar de depa? No te estreses, mudarse de casa puede ser un proceso emocionante, pero también desafiante, especialmente cuando se trata de trasladar electrodomésticos como el refrigerador. Es importante saber cómo manejarlo para garantizar que siga funcionando correctamente y no se dañe durante el proceso. Sigue leyendo y descubre cuánto tiempo debe reposar un refrigerador después de una mudanza, qué pasa si se conecta de inmediato, cuándo desconectarlo antes de moverlo y cuánto tiempo esperar antes de almacenar alimentos nuevamente.

¿Por qué es importante dejar reposar el refrigerador después de una mudanza?

Cuando mueves un refrigerador, es posible que el aceite del compresor se desplace hacia las tuberías del sistema de refrigeración. Si conectas el aparato de inmediato, este aceite puede circular por el sistema, causando daños graves y costosos de reparar. Este aceite necesita tiempo para asentarse nuevamente en el compresor, lo que asegura que el refrigerador funcione de manera óptima.

Además, la inclinación o el movimiento brusco durante la mudanza pueden afectar las partes internas del refrigerador. Por eso, darle tiempo para estabilizarse es esencial.

¿Cuánto tiempo debe reposar un refrigerador después de una mudanza?

¿Te has preguntado si se puede acostar un refrigerador para moverlo? El tiempo recomendado para que un refrigerador repose después de ser trasladado depende de cómo fue movido, no todos los casos son iguales.

  • Si fue trasladado de forma vertical: el tiempo de reposo puede ser de entre 2 y 4 horas. Esto permite que el aceite regrese al compresor.
  • Si fue trasladado acostado o inclinado: deberás dejarlo reposar al menos 12 a 24 horas, dependiendo de cuánto tiempo estuvo inclinado. Cuanto más tiempo estuvo acostado, mayor será el tiempo de reposo necesario.

Este tiempo es crucial para evitar daños internos al sistema de refrigeración, lo cual es recomendable que lo tengas muy en cuenta.

¿Qué pasa si se conecta un refrigerador inmediatamente después de moverlo?

Conectar un refrigerador inmediatamente después de trasladarlo puede provocar diferentes problemas en tu electrodoméstico.

  • Daños al compresor: si el aceite no ha regresado al compresor, este podría dañarse al intentar operar sin la lubricación adecuada.
  • Fallas en el sistema de enfriamiento: el flujo incorrecto del refrigerante y del aceite puede afectar la capacidad del refrigerador para enfriar de manera eficiente.
  • Costos de reparación elevados: arreglar un compresor o el sistema de refrigeración puede ser muy caro y, en algunos casos, no valdrá la pena frente al costo de un refrigerador nuevo.

Por eso, es mejor esperar y asegurarse de que el refrigerador esté listo para ser conectado y no apurarse.

¿Cuánto tiempo antes de una mudanza se debe desconectar el refrigerador?

Para preparar tu refrigerador para una mudanza, debes desconectarlo con suficiente tiempo para evitar problemas.

  • 24 horas antes de la mudanza: es el tiempo ideal para desconectarlo. Esto permite que el congelador y el refrigerador alcancen la temperatura ambiente. También tendrás tiempo suficiente para limpiarlo y evitar que se acumulen olores o moho.
  • Retira todos los alimentos: esto evita derrames o desperdicios durante el traslado.
  • Descongela el congelador: si tu refrigerador tiene una capa de hielo, dale tiempo para descongelarse por completo antes de moverlo.

¿Cuánto tiempo esperar para almacenar alimentos después de conectar el refrigerador?

Una vez que conectes el refrigerador tras la mudanza, debes darle tiempo para alcanzar la temperatura óptima antes de almacenar alimentos.

  • Tiempo promedio: un refrigerador moderno puede tardar entre 4 y 6 horas en enfriarse adecuadamente, aunque algunos modelos podrían requerir hasta 24 horas.
  • Verifica la temperatura: asegúrate de que el compartimento del refrigerador esté a 4 °C o menos y el congelador a -18 °C antes de almacenar alimentos.

Así que ya sabes, introducir alimentos antes de tiempo puede causar que estos se dañen, especialmente si el refrigerador aún no está a la temperatura adecuada.

Consejos prácticos para cuidar tu refrigerador durante una mudanza

  • Protégelo bien: usa mantas o espuma para proteger las paredes externas y evitar golpes.
  • Mantén la puerta cerrada: esto ayuda a que las partes internas se mantengan en su lugar.
  • Consulta el manual: algunos fabricantes pueden recomendar tiempos específicos de reposo según el modelo.
  • Evita moverlo solo: pide ayuda para trasladarlo y asegurarte de que no se incline innecesariamente.

Como has podido leer, cuidar tu refrigerador durante y después de una mudanza es clave para prolongar su vida útil.

  • Déjalo reposar de 2 a 24 horas según cómo fue trasladado.
  • Evita conectarlo inmediatamente después de moverlo.
  • Desconéctalo 24 horas antes de la mudanza para prepararlo adecuadamente.
  • Espera a que alcance la temperatura correcta antes de almacenar alimentos.

Tomarte el tiempo necesario y seguir estos pasos no solo protegerá tu inversión, sino que también evitará problemas innecesarios en el futuro.

tips para cuidar tu refrigerador antes durante yd espues de la mudanza

¿Sabías que NER refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores.

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

Conoce los servicios de refrigeración NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/my-fridge-has-just-arrived-how-long-do-i-have-to-wait-before-using-it/#:~:text=Dejar%20que%20el%20aparato%20se%20asiente%20(Gas)%20durante%203%20horas.&text=A%20continuaci%C3%B3n%2C%20con%C3%A9ctelo%20y%20enci%C3%A9ndalo.&text=Luego%2C%20debe%20dejar%20que%20durante,y%20%2D18C%20para%20el%20congelador.
por que congela tuberia refrigerador

Descubre por qué se congela la tubería de tu refrigerador 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigeradores necesitan mantenimiento por lo menos dos veces al año, principalmente para que su funcionamiento sea correcto y sobre todo para actuar de manera rápida si presenta alguna falla, esto impactará en el ahorro del presupuesto para el hogar para no gastar en reparaciones costosas y tener la tranquilidad de que el electrodoméstico está en buen estado.

¿Te has dado cuenta de que la tubería de tu refrigerador está congelada? Esto es más común de lo que parece, y muchas veces puede ser un problema que pasa desapercibido hasta que comienzan a verse efectos como una acumulación de hielo en la parte de atrás de la nevera, disminución de la eficiencia en el enfriamiento o, incluso, problemas en el motor. En este artículo, conocerás por qué pasa esto, qué puedes hacer y cuándo realmente deberías llamar a un técnico en refrigeración.

¿Por qué se congela la tubería del refrigerador?

Cuando hablamos de tubería congelada, generalmente nos referimos a que hay una acumulación de hielo en los conductos internos por donde circula el refrigerante, el fluido que permite mantener el refrigerador a la temperatura correcta. 

  • Fallas en el termostato o el sensor de temperatura: el termostato regula la temperatura interna del refrigerador. Si el termostato está defectuoso o descalibrado, puede hacer que el compresor siga funcionando más tiempo del necesario, lo cual enfría de más las tuberías y provoca que se congelen.
  • Problemas con el ventilador del evaporador: este ventilador distribuye el aire frío en el congelador. Si no funciona correctamente, el aire no se mueve de forma adecuada y puede hacer que ciertas zonas se enfríen de más, generando acumulación de hielo.
  • Obstrucción en el sistema de drenaje: el refrigerador tiene un sistema de drenaje para el deshielo. Si este se obstruye por suciedad o restos de alimentos, el agua no se drena correctamente y se congela, afectando las tuberías.
  • Puerta mal cerrada o empaques desgastados: cuando la puerta del refrigerador no cierra bien, el aire caliente entra, lo cual causa que el refrigerador trabaje en exceso y pueda provocar que se congele la tubería.
  • Falta de gas refrigerante: si el refrigerador tiene niveles bajos de gas refrigerante, podría haber una fuga o fallo que provoca que el sistema enfríe de más en ciertos puntos y termine congelando las tuberías.

¿Qué hacer cuando la tubería de tu refrigerador se congela?

Si notas que hay hielo acumulado en la tubería o en la parte de atrás del refrigerador, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir. 

  • Revisa el termostato: ajusta la temperatura a un nivel adecuado generalmente entre 2° y 4°C para el refrigerador y -18°C para el congelador. Si el termostato no responde bien o notas que se congela demasiado rápido, es posible que esté fallando.
  • Descongela manualmente el refrigerador: apaga el refrigerador y desconéctalo de la corriente por unas horas para permitir que el hielo se derrita. Esto es una solución temporal que puede ayudar si el problema no es grave.
  • Verifica el sistema de drenaje: asegúrate de que el sistema de drenaje no esté bloqueado. Puedes limpiarlo con agua tibia o incluso con una jeringa para despejar cualquier obstrucción.
  • Revisa los empaques de la puerta: si la puerta no cierra bien, limpia o reemplaza los empaques para que quede herméticamente sellada. Una puerta que no cierra bien hace que el refrigerador trabaje más y se congelen ciertas áreas.
  • Mantén el refrigerador bien organizado: no obstruyas las salidas de aire en el congelador o el refrigerador, ya que el aire necesita circular libremente para evitar zonas de congelación innecesarias.

¿Por qué se congela la parte de atrás del refrigerador?

La parte trasera del refrigerador suele tener componentes claves del sistema de enfriamiento, como el evaporador, que ayuda a transformar el gas refrigerante en aire frío

  • Hay una falla en el ventilador o en el evaporador: esto hace que el refrigerador no distribuya el aire correctamente, acumulándose frío en esa zona.
  • El compresor está funcionando de más: esto puede hacer que el refrigerador esté enfriando de más por un fallo en el termostato o sensor.
  • Falta mantenimiento en el sistema de refrigeración: la acumulación de suciedad y polvo puede afectar el rendimiento y causar zonas de congelación anormal.

El tubo de retorno es una parte clave del sistema de refrigeración. Por este tubo, el refrigerante vuelve al compresor para iniciar de nuevo el ciclo de enfriamiento. Si el tubo de retorno se congela, esto significa que el refrigerante no está circulando adecuadamente. 

  • Falla en el ciclo de deshielo: los refrigeradores modernos tienen ciclos automáticos de deshielo para evitar la acumulación de hielo.
  • Falta de gas refrigerante: esto también puede provocar que el ciclo no se complete correctamente.

¿Cuándo es momento de llamar a un técnico en refrigeración?

Si los problemas persisten, es importante acudir a un técnico en refrigeración. Aquí te explico algunas funciones clave que puede realizar un técnico. 

  • Diagnóstico detallado: un técnico revisará el sistema completo para detectar si el problema está en el termostato, el evaporador, el compresor o alguna fuga en el sistema.
  • Reparación o reemplazo de piezas: si alguna pieza, como el ventilador o el termostato, está defectuosa, el técnico podrá repararla o reemplazarla. Este tipo de piezas es sensible y requiere conocimiento especializado.
  • Carga de refrigerante: si el refrigerador tiene una fuga o bajo nivel de refrigerante, el técnico podrá hacer la recarga adecuada y revisar que no haya fallas en las conexiones.
  • Mantenimiento preventivo: esto incluye limpiar y verificar el sistema de drenaje, así como ajustar la puerta y los empaques. El mantenimiento es clave para evitar problemas mayores.

¿Por qué no posponer la reparación?

Retrasar la reparación puede empeorar el problema, lo que puede llegar a ser todo un dolor de cabeza. 

  • Mayor consumo de energía: cuando el refrigerador no funciona de forma óptima, tiende a usar más energía.
  • Desgaste en el motor: el compresor y el motor están diseñados para funcionar en un ciclo específico. Si están trabajando más, se desgastan más rápido y aumenta el riesgo de una avería total.
  • Pérdida de alimentos: si el refrigerador no se enfría adecuadamente, la comida puede descomponerse.

Un refrigerador en buen estado no solo asegura que tus alimentos se mantengan frescos, sino que también optimiza el uso de energía y prolonga la vida del aparato.

Mantén tu refrigerador en óptimas condiciones

Si tu refrigerador presenta problemas de congelación en las tuberías o en la parte de atrás, es importante actuar rápidamente. Intenta algunos de los métodos caseros para descongelar y ajustar el refrigerador, pero si los problemas persisten, no dudes en llamar a técnicos en refrigeración o reparación de refrigeradores. Un buen mantenimiento y la intervención de un profesional garantizan que el refrigerador funcione adecuadamente y te ayudará a evitar problemas mayores en el futuro.

por que congela tuberia refrigerador

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Refrigeración NER es una empresa especializada en el mantenimiento y reparación de refrigeradores de todas las marcas en DF.

Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord.

REPARACIÓN

Electrodomésticos, refrigeradores domésticos, comerciales e industriales, lavadoras automáticas, secadoras y centros de lavado.

SERVICIO TÉCNICO

Mantenimiento industrial, comercial y residencial, congeladores enfriadores, refrigeración comercial e industrial, equipos domésticos, reparaciones urgentes y mantenimiento preventivo en refrigeración

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 

 ¿Por qué se congela la tubería de mi refrigerador? NER tiene la respuesta.

Fuente:

  1. https://refrigeracionner.com/por-que-congela-tuberia-refrigerador/