• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
registro del refrigerador

¿Cuáles son los elementos que debe contener el registro del refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Ya sea en un negocio, restaurante, laboratorio o incluso en el hogar, llevar un registro adecuado del funcionamiento del refrigerador es esencial para asegurar la conservación de productos, evitar pérdidas económicas y cumplir con normativas de seguridad alimentaria o sanitaria.

Este registro, también conocido como bitácora de refrigeración, ayuda a detectar fallas tempranas, coordinar mantenimientos y garantizar que el equipo funcione dentro de los parámetros ideales.

Elementos básicos que debe incluir el registro del refrigerador

A continuación, te detallamos los elementos que no pueden faltar en un registro de refrigeración efectivo y seguro. 

  • Fecha y hora de la lectura: cada registro debe incluir la fecha exacta y la hora en que se realizó la medición o verificación.
  • Temperatura interna: anota la temperatura del refrigerador (y del congelador si aplica), idealmente con termómetro calibrado. Lo recomendable en refrigeración comercial es mantener entre 0 °C y 4 °C.
  • Nombre o firma del responsable: debe quedar constancia de quién realizó la revisión o lectura, ya sea personal de mantenimiento o encargado de calidad.
  • Observaciones: registrar si se detecta alguna anomalía: ruido, escarcha, olor extraño, puerta mal cerrada, etc.
  • Acciones correctivas: si se detectó un problema, anotar qué acción se tomó: ajuste de temperatura, limpieza, llamada a técnico, etc.
  • Revisión de mantenimiento preventivo: cada cierto tiempo (mensual, bimestral o trimestral), anotar si se hizo mantenimiento técnico, limpieza de serpentines o revisión de componentes.

Beneficios de llevar un registro del refrigerador

  • Prevención de fallas graves.
  • Control de temperatura para seguridad alimentaria.
  • Cumplimiento con normas sanitarias (COFEPRIS, HACCP, etc.).
  • Evidencia documentada para auditorías o inspecciones.
  • Mayor vida útil del equipo.

¿Y si algo falla, qué puedes hacer?

Llevar un registro no solo es útil para el control diario, también permite detectar cuándo es necesario llamar a un técnico especializado. Si ves que la temperatura empieza a variar o hay reportes frecuentes de fallas, podrías estar ante un problema en el compresor, sensores o placa electrónica.

En ese caso, es clave recurrir a un servicio confiable de reparación de refrigeradores que pueda intervenir de forma profesional.

Recomendaciones extra para mejorar el control

  • Usa una bitácora digital o app para registros más precisos y almacenados en la nube.
  • Instala alarmas de temperatura en refrigeradores críticos (como en laboratorios).
  • Realiza calibración periódica de termómetros.
  • Capacita al personal para registrar correctamente y detectar fallas comunes.

¿Qué elementos debemos tomar en cuenta para la conservación de los medicamentos?

Conservar medicamentos no es solo cuestión de temperatura. Existen varios factores que pueden afectar su estabilidad y eficacia:

Temperatura constante: muchos medicamentos deben mantenerse entre 2 °C y 8 °C para conservar su efectividad.

Humedad controlada: la exposición a ambientes húmedos puede degradar tabletas o cápsulas.

Protección de la luz: algunos medicamentos son fotosensibles y deben almacenarse en envases opacos o en zonas sin exposición directa a la luz.

Orden y rotación: aplicar el sistema PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) evita que caduquen sin uso.

Bitácora de control: llevar un registro continuo ayuda a detectar fallas, evitar pérdidas y cumplir con normativas sanitarias.

¿Qué medidas de seguridad deben tomarse al almacenar medicamentos que requieren refrigeración?

Al almacenar medicamentos refrigerados, es esencial seguir protocolos estrictos para garantizar su integridad:

  • Evitar fluctuaciones de temperatura: abrir el refrigerador lo menos posible y mantenerlo en buen estado.
  • Ubicación adecuada: colocar los medicamentos lejos del ventilador interno y sin contacto directo con las paredes del refrigerador.
  • No mezclar con alimentos u otros productos: los refrigeradores para medicamentos deben ser exclusivos.
  • Uso de alarma de temperatura: en refrigeradores críticos, estas alertas ayudan a detectar variaciones inesperadas.
  • Calibración de instrumentos: el termómetro del refrigerador debe estar calibrado y validado periódicamente.

registro del refrigerador

¿Cómo se almacenan los medicamentos refrigerados?

La correcta organización dentro del refrigerador también influye en la conservación de los medicamentos:

  • Uso de canastillas o contenedores etiquetados: para mantener orden y facilitar la identificación.
  • Separación entre productos: evitar el contacto directo entre frascos o cajas para asegurar circulación del aire.
  • No obstruir rejillas de ventilación: para permitir que el frío se distribuya de forma uniforme.
  • Registro frecuente de temperatura: idealmente dos veces al día, dejando constancia con fecha, hora y responsable.

¿A qué temperatura se deben conservar los medicamentos?

En la mayoría de los casos, los medicamentos refrigerados deben mantenerse entre 2 °C y 8 °C. Algunos biológicos o vacunas tienen requerimientos aún más estrictos y deben almacenarse conforme a lo indicado por el fabricante.

Es importante utilizar un termómetro confiable (preferentemente digital y con memoria de máximos y mínimos) y verificar que la temperatura se mantenga dentro del rango sin fluctuaciones significativas.

¿Tu refrigerador necesita mantenimiento o revisión técnica?

En refrigeración NER somos expertos en reparación de refrigeradores para negocios, comercios y hogares. 

  • Mantenimiento preventivo y correctivo
  • Soporte a equipos industriales y comerciales
  • Técnicos certificados
  • Atención a domicilio con garantía

¡Solicita tu revisión y asegúrate de que tus alimentos se conserven bien siempre!

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/pe/support/mobile-devices/how-to-register-your-samsung-product/?srsltid=AfmBOop27fwi7w0YgtxXOIB47LtOT9lFvvkLVakpMzNFtxMcXwz910I5 
cuánto dura un pastel en el refrigerador

¿Cuánto dura un pastel en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Ya sea que celebraste un cumpleaños o tienes sobras de un delicioso pastel, surge una pregunta clave; ¿cuánto tiempo puede durar un pastel en el refrigerador sin perder sabor ni frescura? La respuesta depende de varios factores, como los ingredientes, el tipo de relleno y si está cubierto con fondant, crema o frutas frescas.

Sigue leyendo y te explicamos cuántos días puedes conservar un pastel en refrigeración y cómo almacenarlo correctamente para que siga siendo seguro y delicioso.

Duración de un pastel en el refri según su tipo

Los pasteles con crema chantilly o frutas frescas deben consumirse en un plazo de 2 a 3 días, siendo recomendable consumir pronto los que llevan frutas. Los pasteles cubiertos con fondant pueden conservarse entre 5 y 7 días, mientras que los de mantequilla duran entre 4 y 5 días. Por su parte, un pastel sin relleno (solo el pan) puede mantenerse en buen estado hasta por una semana. Te damos un tip, guarda el pastel en un recipiente hermético o cúbrelo con papel film para evitar que se reseque o absorba olores del refrigerador.

¿Cómo conservar mejor un pastel en refrigeración?

Para que el pastel se mantenga fresco y seguro por más tiempo, hay recomendaciones que seguro te ayudarán. 

  • Evita cambios bruscos de temperatura: no lo saques y metas al refrigerador varias veces.
  • Refrigera tan pronto como sea posible: no dejes el pastel a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Corta porciones solo al servir: así mantienes el interior menos expuesto al aire.
  • Usa un envase con tapa o campana: esto evita la contaminación cruzada con otros alimentos.

¿Qué pasa si el refrigerador no enfría bien?

Un refri que no mantiene la temperatura adecuada (entre 0 °C y 4 °C) puede acelerar la descomposición de alimentos como pasteles, cremas o productos con huevo y leche. Si notas que tu pastel se arruina más rápido de lo normal,revisa que el refrigerador funcione correctamente.

Si detectas fallas en la refrigeración, puedes consultar nuestro servicio de reparación de refrigeradores en la CDMX. 

¿Cuándo desechar un pastel refrigerado?

Descarta el pastel si tienes ciertas características que son fáciles de detectar y seguro te ayudarán. 

  • Cambia de olor o sabor.
  • Presenta moho en cualquier parte.
  • Tiene una textura anormal o está demasiado seco.

Es importante que nunca consumas pasteles que hayan estado fuera del refrigerador más de 4 horas, especialmente si contienen lácteos o frutas.

cuánto dura un pastel en el refrigerador

Preguntas frecuentes que te puedes hacer

  • ¿Un pastel puede durar una semana en el refrigerador? Depende del tipo. Los pasteles sin relleno y cubiertos de fondant pueden durar hasta 7 días. Pero los que contienen crema o frutas deben consumirse en 2-3 días.
  • ¿Se puede congelar un pastel para que dure más? Sí. Puedes congelar pasteles (especialmente sin relleno húmedo) hasta por 2 meses. Envuélvelo en papel film y luego en aluminio para evitar quemaduras por congelación.
  • ¿Qué tipo de pastel dura más en refrigeración? Los pasteles secos o cubiertos con fondant duran más que los pasteles húmedos o con relleno de crema.

¿Tu refrigerador no conserva bien los alimentos?

Una mala refrigeración no solo afecta la frescura del pastel, sino que puede poner en riesgo la salud. Por eso, ofrecemos servicios de refrigeración NER especializados para hogares y negocios. 

  • Diagnóstico profesional
  • Reparaciones garantizadas
  • Mantenimiento preventivo

¡Solicita tu revisión y asegúrate de que tus alimentos se conserven bien siempre!

Fuente: 

  1. https://news.samsung.com/cl/cuanto-pueden-durar-los-alimentos-en-el-refrigerador 
mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo

¿Por qué mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si tu refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo, puede ser preocupante, especialmente si el sonido es constante o aparece después de abrir y cerrar la puerta. Aunque en muchos casos este tipo de sonido es normal, también puede ser un indicio de que algo no está funcionando correctamente.

Sigue leyendo para identificar si el ruido es parte del funcionamiento normal del refrigerador o si debes acudir a un servicio de reparación de refrigeradores

¿Es normal que el refrigerador suene como agua hirviendo?

El sonido similar al burbujeo o al agua hirviendo puede deberse al flujo del gas refrigerante dentro del sistema de tuberías. Esto ocurre cuando el refrigerador realiza el ciclo de enfriamiento y el gas cambia de estado (líquido a gas). Sin embargo, hay situaciones donde este ruido se combina con otros síntomas que indican un problema.

Señales de advertencia por las que un refri suena como agua hirviendo

  • El refrigerador hace ruido como golpe: si además del burbujeo escuchas golpes ocasionales, puede haber una falla en el compresor o en los soportes internos. También puede deberse a dilatación de materiales al cambiar la temperatura.
  • El refrigerador suena raro: zumbidos, chasquidos, clics constantes o vibraciones fuertes pueden ser señales de que el compresor está trabajando de más o que hay piezas sueltas dentro del sistema.
  • Ruido en refrigerador como golpe: los ruidos secos, similares a un golpe metálico, pueden estar relacionados con ventiladores atascados, acumulación de escarcha o fallas en el motor.

Diferencia entre sonidos normales y fallas

  • Sonidos normales: burbujeo ocasional del gas refrigerante, clic al encenderse o apagarse el compresor y expansión o contracción del plástico interior.
  • Fallas comunes: ruidos constantes como burbujeo prolongado, golpes metálicos frecuentes, zumbidos que aumentan de intensidad y vibraciones que se sienten al tocar el refrigerador.

Recomendaciones para reducir ruidos en tu refrigerador

  • Asegúrate de que el refrigerador esté nivelado para evitar vibraciones.
  • No lo sobrecargues, ya que el exceso de peso puede afectar el flujo interno de aire.
  • Limpia los ventiladores internos si notas acumulación de polvo o escarcha.
  • Aleja el refrigerador de superficies que amplifiquen el sonido.
  • Realiza mantenimientos preventivos periódicamente.

mi refrigerador hace ruidos como de agua hirviendo

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si el sonido como de agua hirviendo va acompañado de otros ruidos raros o cambios en el funcionamiento (como que enfríe menos, se caliente por fuera o tire agua), es momento de contactar a un servicio de confianza en reparación de refrigeradores.

En refrigeración NER, diagnosticamos y solucionamos ruidos anormales, fallas en el compresor y cualquier otra irregularidad en refrigeradores de todas las marcas y modelos.

Recupera el silencio y buen funcionamiento de tu refri con Refrigeración NER

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/mx/support/home-appliances/how-to-check-and-fix-noises-in-my-samsung-refrigerator/#:~:text=Causa%3A%20A%20medida%20que%20la,las%20partes%20electr%C3%B3nicas%20est%C3%A1n%20funcionando 
como hacer que mi refrigerador gasta menos luz

¿Cómo hacer que mi refrigerador gaste menos luz?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

El refri es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, ya que funciona las 24 horas del día. Si te preguntas cómo hacer que tu refrigerador gaste menos luz, existen acciones prácticas que puedes aplicar para reducir su consumo eléctrico sin afectar su rendimiento.

Además de ser importante para el ahorro en el hogar, optimizar el uso del refrigerador es fundamental cuando se utiliza para fines especializados, como el registro del refrigerador para conservación de medicamentos, donde mantener temperaturas estables es vital.

A continuación, te compartimos consejos útiles para hacer más eficiente tu refrigerador, ya sea doméstico o para uso especializado.

Consejos para que tu refrigerador consuma menos luz

  • Ajusta correctamente la temperatura: la temperatura ideal en el compartimento de refrigeración es entre 2 °C y 5 °C. Si está más baja, no solo es innecesario, también aumenta el consumo de energía.
  • No sobrecargues el interior: un refrigerador sobrecargado impide la correcta circulación del aire frío, lo que obliga al motor a trabajar más. Organiza los alimentos dejando espacio entre ellos.
  • Revisa los empaques de la puerta: si las gomas están dañadas o sucias, el frío se escapa y el motor se activa con más frecuencia. Verifica que cierren correctamente.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia: cada vez que abres la puerta, el aire frío se pierde. Intenta abrirla solo cuando sea necesario y por poco tiempo.
  • Coloca el refrigerador lejos de fuentes de calor: evita ubicarlo junto a estufas, hornos o lugares donde reciba luz solar directa. Esto hace que el compresor trabaje más.
  • Limpia el condensador: el polvo acumulado en las bobinas traseras dificulta la disipación de calor y fuerza al motor a trabajar más. Límpialas cada 6 meses.

¿Y si uso el refrigerador para almacenar medicamentos?

Si usas un equipo para la conservación de medicamentos en refrigerador, debes mantener el balance entre eficiencia energética y control de temperatura.

  • Registro del refrigerador para conservación de medicamentos: asegúrate de llevar un control diario de temperatura.
  • Requisitos para almacenar medicamentos: usa un equipo certificado, con control de temperatura digital, sin variaciones bruscas.
  • Usa termómetros externos para monitoreo constante sin necesidad de abrir la puerta.

Aunque en estos casos no puedes permitir apagados o cambios de temperatura, sí puedes aplicar prácticas de eficiencia, como mantener el equipo limpio y en buen estado, y evitar aperturas innecesarias.

Diferencia entre mantenimiento preventivo y necesidad de reparación

  • Mantenimiento preventivo: limpieza de condensador, verificación de temperatura y revisión de empaques.
  • Problemas que elevan el consumo: compresor dañado o forzado, termostato desajustado, puertas que no sellan y acumulación de escarcha.

Si notas que tu refrigerador ha comenzado a consumir más luz de lo habitual, podría necesitar una revisión técnica. En ese caso, lo ideal es acudir a un servicio de reparación de refrigeradores que te brinde una solución sin afectar tus medicamentos o alimentos almacenados.

como hacer que mi refrigerador gasta menos luz

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si ya aplicaste estos consejos y tu consumo de energía sigue siendo alto, es momento de contactar a un especialista. En NER, contamos con técnicos expertos en servicios de refrigeración NER, quienes pueden diagnosticar si tu equipo presenta fallas eléctricas o de rendimiento que estén afectando su eficiencia.

Atendemos refrigeradores convencionales, industriales y equipos especiales para conservación médica.

Recupera la eficiencia de tu refrigerador con Refrigeración NER 

Fuente: 

  1. https://producthelp.whirlpool.com/Refrigeration/Full-Size_Refrigerators/Product_Info/Product_Assistance/How_to_Use_the_Humidity_Control_or_Energy_Saver_Feature 
porque mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo

¿Por qué mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si has notado una capa de hielo acumulada en la parte inferior del refrigerador, es probable que algo esté fallando en el sistema de drenaje o en el control de temperatura. Este problema es común en modelos de una sola puerta, pero también puede presentarse en modelos modernos como el refrigerador LG 9 pies con eficiencia energética o en unidades pensadas para espacios pequeños.

Aunque en algunos casos puede parecer una falla menor, la acumulación continua de hielo puede afectar el rendimiento del electrodoméstico y generar otros problemas. A continuación te explicamos por qué sucede, cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda profesional.

Causas comunes de hielo en la parte inferior del refrigerador

  • Obstrucción en el drenaje de descongelación: el sistema de descongelación genera agua que debe drenar hacia una bandeja. Si el conducto está bloqueado por residuos o hielo, el agua no fluye correctamente y se congela en el fondo del refrigerador.
  • Temperatura demasiado baja: cuando el termostato está mal ajustado o el refrigerador trabaja en exceso, el exceso de frío puede provocar la formación de escarcha en áreas no deseadas.
  • Puertas mal cerradas o empaques dañados: si la puerta no sella bien, entra aire caliente que se condensa y se congela al llegar al fondo del compartimento.
  • Fallas en el sensor de temperatura: en refrigeradores modernos como un refrigerador LG 9 pies para casas pequeñas, un sensor defectuoso puede enviar lecturas erróneas, provocando ciclos de enfriamiento innecesarios.
  • Congelador sobrecargado: cuando el congelador está demasiado lleno, el flujo de aire se bloquea, lo que provoca acumulación de humedad y hielo en el compartimento inferior.

Diferencia entre un problema menor y una falla grave

  • Problemas menores: bloqueo leve en el drenaje, termostato mal ajustado y apertura frecuente de puertas.
  • Fallas graves: sensor de temperatura dañado, sistema de descongelación defectuoso y afectaciones en la placa de control.

Cuando la acumulación de hielo es constante y no desaparece tras una limpieza, lo ideal es contactar a un profesional en reparación de refrigeradores para una evaluación completa.

Recomendaciones para evitar que se forme hielo en la parte baja

  • Limpia el drenaje de descongelación cada seis meses.
  • No obstruyas las salidas de aire internas. 
  • Ajusta la temperatura entre 2 °C y 5 °C.
  • Revisa que los empaques de la puerta estén en buen estado.

Si tienes un modelo moderno como el mejor refrigerador LG de 9 pies para cocina pequeña, asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para el uso y limpieza.

porque mi refrigerador hace hielo en la parte de abajo

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si después de realizar las verificaciones básicas tu refrigerador continúa formando hielo en la parte inferior, es momento de acudir a los expertos. En NER Guadalajara, contamos con especialistas en refrigeración NER que pueden diagnosticar la causa exacta y ofrecerte una solución duradera.

Trabajamos con refacciones compatibles con refrigeradores de diferentes marcas, incluyendo modelos LG de 9 pies, ideales para cocinas pequeñas o espacios reducidos.

Recupera el funcionamiento de tu refrigerador con Refrigeración NER

Fuente: 

  1. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/detalle-stl-refrigeradores 
porque mi refrigerador whirlpool tira agua por dentro

¿Por qué mi refrigerador Whirlpool tira agua por dentro?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si has notado acumulación de agua dentro de tu refri Whirlpool, es probable que algo no esté funcionando correctamente en el sistema de drenaje o descongelación. Este problema es más común de lo que parece y, aunque muchas veces es fácil de corregir, en otros casos puede requerir atención técnica especializada.

Este tipo de fugas puede presentarse en modelos básicos, pero también en refrigeradores avanzados como los de pantalla táctil o incluso en un refrigerador inteligente con pantalla, donde el exceso de humedad podría afectar componentes electrónicos.  A continuación te explicamos por qué sucede, cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda profesional.

Causas principales por las que tu refrigerador Whirlpool tira agua por dentro

  • Obstrucción en el drenaje: durante el ciclo de descongelación, el agua derretida debe fluir hacia un canal y salir por un pequeño orificio. Si este está tapado con restos de comida, suciedad o hielo, el agua se acumulará en el interior del refrigerador.
  • Bandeja de condensación agrietada o desplazada: este componente se encuentra en la parte inferior y recoge el agua del drenaje. Si está rota o mal colocada, el agua puede filtrarse dentro del refrigerador.
  • Empaques de puerta dañados: cuando los sellos de la puerta no cierran bien, entra aire caliente que provoca condensación excesiva, generando charcos de agua.
  • Nivelación incorrecta: si el refrigerador no está ligeramente inclinado hacia atrás, el agua no fluye correctamente hacia el drenaje.
  • Fallos en sensores de modelos con pantalla: en los refrigeradores más modernos como uno con pantalla o un frigorífico con pantalla táctil, un mal funcionamiento del sistema de descongelación automática puede generar acumulación de agua. También es posible que sensores o placas de control no estén funcionando correctamente.

Diferencia entre un problema menor y una falla grave

Es importante distinguir cuándo el problema puede solucionarse fácilmente o cuándo se requiere asistencia técnica profesional. 

  • Problemas menores: obstrucción leve en el orificio de drenaje, condensación por exceso de humedad o puertas mal cerradas y mal nivelado del refrigerador.
  • Fallas graves: daños en la tarjeta de control, fallas en el sistema de descongelación automática y afectación a componentes electrónicos en refrigeradores inteligentes con pantalla.

Si el problema persiste después de una limpieza básica, lo mejor es recurrir a un servicio especializado como los servicios de refrigeración NER

Recomendaciones para evitar que tu refrigerador Whirlpool tire agua por dentro

  • Limpia el drenaje al menos cada 6 meses con agua caliente o una jeringa.
  • Revisa y limpia los empaques de la puerta.
  • Asegúrate de que el refrigerador esté bien nivelado.
  • No obstruyas las salidas de aire internas.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia para reducir la entrada de aire caliente.
  • Si tienes un refrigerador con pantalla táctil, verifica regularmente el estado del sistema de descongelación automática desde el panel.

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si ya realizaste una limpieza y tu refrigerador Whirlpool sigue tirando agua por dentro, lo ideal es contactar a un servicio especializado en reparación de refrigeradores. Esto es especialmente importante si tu equipo es un modelo digital o inteligente.

En NER, ofrecemos diagnóstico y reparación para todo tipo de refrigeradores Whirlpool, incluyendo modelos con pantalla, conectividad inteligente y funciones avanzadas.

porque mi refrigerador whirlpool tira agua por dentro

Tu congelador está en buenas manos con refrigeración NER 

Con más de 40 años brindando un servicio de calidad, servicios de Refrigeración NER ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores: Congelador averiado Bajo voltaje Fusible quemado, entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87. 

Servicios de Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio

Fuente: 

  1. https://www.whirlpool.es/faq/hay-agua-en-el-fondo-de-los-refrigeradores-con-descongelacion-automatica.-cual-es-la-razon.

¿Se puede descomponer un refrigerador por dejarlo abierto?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Dejar la puerta del refrigerador abierta por un tiempo prolongado puede afectar su funcionamiento y provocar fallas en el sistema de refrigeración. Este problema no solo compromete la conservación de los alimentos, sino que también aumenta el consumo de energía y podría generar averías graves en el compresor.

Consecuencias de dejar la puerta del refrigerador abierta

  • Aumento en el consumo de energía: el refrigerador trabaja más para compensar la pérdida de frío, lo que incrementa el gasto eléctrico. Para este inconveniente, cierra bien la puerta y revisa que el sellado esté en buen estado.
  • Pérdida de temperatura y descomposición de alimentos: el aire caliente entra, afectando la conservación de los alimentos. Si dejaste la puerta abierta varias horas, revisa el estado de los productos antes de consumirlos.
  • Formación de escarcha y humedad excesiva: la humedad del ambiente se condensa dentro del refrigerador, provocando acumulación de escarcha. Para esto, puedes descongelar el refrigerador y sécalo antes de volver a usarlo.
  • Falla en el compresor: el motor trabaja constantemente para mantener la temperatura, lo que puede acortar su vida útil. Si el refrigerador no enfría correctamente después de cerrar la puerta, consulta con un técnico.

¿Qué hacer si tu refrigerador estuvo abierto por mucho tiempo?

Si el refrigerador quedó abierto por varias horas, hay pasos que te pueden ayudar a prevenir daños en tu electrodoméstico. 

  • Cierra la puerta y desconéctalo porunos minutos.
  • Verifica la temperatura y ajusta el termostato si es necesario.
  • Revisa el estado de los alimentos para evitar riesgos sanitarios.
  • Si el refrigerador no enfría correctamente, consulta con expertos en reparación de refrigeradores.

Si tienes problemas con el funcionamiento de tu refrigerador, contacta a los especialistas en refrigeración NER para garantizar su correcto mantenimiento y reparación.

se puede descomponer un refrigerador por dejarlo abierto

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

En caso de que hayas checado a qué temperatura debe estar tu refrigerador y descubras que no es la correcta, recuerda que los expertos en Refrigeración NER te ayudan a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones con reparación de refrigeradores en CDMX. Con más de 40 años de experiencia, servicios de refrigeración NER, garantiza el servicio. No dudes en contactarte a través del blog o llamando al teléfono (55) 55395087.  

Refrigeración NER te ofrece reparaciones el mismo día, a domicilio y en toda CDMX   

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/que-pasa-si-las-puerta-del-refrigerador-queda-abierta/
  2. https://www.whirlpool.com/content/dam/business-unit/whirlpool/es-mx/manuales/WT1726A-manual.pdf
porque mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo

¿Por qué mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si notas que tu refrigerador acumula escarcha en el congelador, pero no enfría bien la parte de abajo, podría haber un problema en el sistema de refrigeración. Esto suele ocurrir por diversas razones, desde fallas en el termostato hasta bloqueos en los conductos de aire frío.

Causas comunes de la formación de escarcha y falta de frío en el refrigerador

  • Bloqueo en los ductos de ventilación: si la escarcha se acumula en exceso, podría obstruir la circulación del aire frío hacia el refrigerador. Para solucionar este problema, descongela el refrigerador durante 24 horas para eliminar cualquier bloqueo de hielo.
  • Falla en el ventilador del evaporador: este ventilador distribuye el aire frío en el refrigerador. Si deja de funcionar, el congelador seguirá enfriando, pero la parte baja no recibirá frío. Verifica si el ventilador está funcionando correctamente y, si es necesario, reemplázalo.
  • Termostato defectuoso: si el termostato está dañado, podría no regular correctamente la temperatura, causando congelación excesiva en el freezer y poco frío en el refrigerador. Para arreglar esto, ajusta el termostato a una temperatura media. Si el problema persiste, consulta a un técnico.
  • Resistencia de descongelamiento averiada: la resistencia evita que se forme hielo en exceso en el evaporador. Si falla, la escarcha se acumula y bloquea el flujo de aire. Para este inconveniente, contacta a un técnico especializado para verificar y cambiar la resistencia si es necesario.
  • Fugas en las puertas: si las gomas de sellado de la puerta están desgastadas, el aire caliente entra y genera humedad, provocando formación de escarcha. Revisa el sellado de la puerta y reemplaza las gomas si están deterioradas.

Consecuencias de no reparar el problema

Ignorar este problema puede generar problemas que te afectarán a corto o largo plazo. 

  • Mayor consumo de energía: el refrigerador trabaja más para enfriar, aumentando la factura eléctrica.
  • Descomposición de alimentos: sin la temperatura adecuada, los alimentos se echan a perder rápidamente.
  • Daño en el sistema de refrigeración: un mal funcionamiento prolongado puede afectar el compresor y otros componentes esenciales.

Si tu refrigerador sigue presentando fallas, lo mejor es acudir a expertos en reparación de refrigeradores y consultar los servicios de refrigeración NER para un diagnóstico profesional.

porque mi refrigerador hace escarcha y no enfría abajo

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

En caso de que hayas checado a qué temperatura debe estar tu refrigerador y descubras que no es la correcta, recuerda que los expertos en Refrigeración NER te ayudan a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones con reparación de refrigeradores en CDMX. Con más de 40 años de experiencia, servicios de refrigeración NER, garantiza el servicio. No dudes en contactarte a través del blog o llamando al teléfono (55) 55395087.  

Refrigeración NER te ofrece reparaciones el mismo día, a domicilio y en toda CDMX   

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/why-does-my-refrigerator-have-frost-or-a-leak/#:~:text=Si%20la%20puerta%20no%20est%C3%A1,la%20puerta%20es%20totalmente%20funcional.
  2. https://refrigeracionner.com/

¿Cuándo conectar un refrigerador nuevo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si acabas de comprar un refrigerador nuevo, es importante saber cuándo conectarlo para garantizar su buen funcionamiento y evitar posibles fallas. Muchas personas creen que pueden enchufarlo de inmediato, pero hay ciertos factores a considerar antes de hacerlo.

¿Por qué es necesario esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

Cuando un refrigerador es transportado, su compresor y el gas refrigerante pueden moverse dentro del sistema. Encenderlo inmediatamente podría afectar su rendimiento o causar daños. Seguir las recomendaciones del fabricante ayuda a evitar problemas y prolongar la vida útil del electrodoméstico.

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

El tiempo de espera varía según la marca y el proceso de transporte. Estas son algunas recomendaciones generales

  • Si el refrigerador fue trasladado de pie: esperar entre 2 y 4 horas antes de enchufarlo.
  • Si fue transportado acostado: esperar entre 12 y 24 horas para permitir que el aceite del compresor regrese a su lugar.

Además, algunos fabricantes establecen tiempos específicos que es importante que tengas en cuenta, para que en caso de fallas puedas reclamar la garantía. 

  • Samsung: recomienda esperar al menos 4 horas antes de enchufarlo y 24 horas antes de introducir alimentos.
  • LG: sugiere esperar entre 12 y 24 horas para una correcta estabilización del gas refrigerante.

Para asegurarte de seguir las instrucciones adecuadas, revisa el manual del fabricante que debe venir en la caja de tu electrodoméstico. 

Pasos a seguir antes de conectar un refrigerador nuevo

  1. Ubicación adecuada: coloca el refrigerador en su posición final, asegurándote de que esté nivelado y con buena ventilación.
  2. Tiempo de reposo: espera el tiempo recomendado según el tipo de traslado.
  3. Limpieza interna: antes de usarlo, limpia su interior con un paño húmedo y una mezcla de agua y bicarbonato.
  4. Conexión a la corriente: enchufa el refrigerador y ajústalo a la temperatura recomendada.
  5. Estabilización de temperatura: espera entre 12 y 24 horas antes de colocar alimentos en su interior.

Consecuencias de no esperar el tiempo recomendado

Conectar un refrigerador nuevo sin esperar el tiempo necesario puede causar problemas inmediatos o a largo plazo. 

  • Daño al compresor: el aceite desplazado podría ingresar al sistema de refrigeración.
  • Ineficiencia en el enfriamiento: el refrigerador podría tardar más en alcanzar la temperatura ideal.
  • Mayor consumo de energía: un mal funcionamiento aumenta el gasto eléctrico.

Si notas problemas en el rendimiento de tu refrigerador, consulta a especialistas en reparación de refrigeradores y revisa los mejores servicios de refrigeración NER para garantizar su funcionamiento.

cuando conectar un refrigerador nuevo

Cuida tu refrigerador nuevo con NER

Como verás darle mantenimiento a tu refrigerador es vital. Refrigeración NER te ofrece sus servicios de reparación de refrigeradores a domicilio. Con más de 40 años de experiencia se garantiza la calidad de la reparación de refrigeradores para que estén en óptimas condiciones. Servicios de refrigeración NER ofrece solución de todo tipo de refrigeradores como frigobar, de una a tres puertas, comerciales, fábricas de hielo, mesas frías, etc.  

No dudes en contactarte con un técnico experto de Refrigeración NER a través de la página web, el cual está disponible los 365 días o llamando directamente al teléfono (55) 55395087.

Reparación el mismo día en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/user-manuals-and-guide/
  2. https://refrigeracionner.com/cuando-conectar-un-refrigerador-nuevo/

¿Cuánto dura la carne en el congelador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

La congelación es una excelente forma de conservar los alimentos, pero es importante conocer cuánto tiempo dura cada tipo de carne en el congelador para evitar pérdida de calidad o riesgos sanitarios. Sigue leyendo y te explicamos cuánto dura la carne en el congelador según su tipo y cómo almacenarla adecuadamente.

¿Cuánto dura la carne en el congelador según su tipo?

La duración de la carne en el congelador varía dependiendo del tipo de carne y su presentación, a continuación descubre algunos rangos de temperatura generales. 

Carne de res:

  • Filetes y cortes grandes: hasta 12 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de cerdo:

  • Cortes grandes: entre 4 y 6 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de pollo:

  • Piezas enteras: hasta 12 meses.
  • Trozos o molida: entre 9 y 12 meses.

Carne de pescado:

  • Pescado blanco: entre 6 y 8 meses.
  • Pescado azul (salmón, atún): entre 2 y 3 meses.

¿Cómo almacenar correctamente la carne en el congelador?

Para prolongar la frescura y calidad de la carne, hay algunas recomendaciones que seguro te ayudarán a prolongar la calidad  de tu proteína. 

  1. Empaque hermético: usa bolsas para congelador o papel aluminio para evitar quemaduras por congelación.
  2. Etiqueta con fecha: indica la fecha de congelación para asegurarte de consumir la carne dentro del tiempo recomendado.
  3. Temperatura adecuada: mantén el congelador a -18°C o menos para garantizar la seguridad alimentaria.
  4. Evita descongelaciones parciales: no vuelvas a congelar carne que ya ha sido descongelada.

No te confíes, si la carne supera el tiempo recomendado en el congelador, podría presentar algún mal sabor de boca. 

  • Perder su sabor y textura.
  • Desarrollar cristales de hielo que afecten su calidad.
  • Sufrir quemaduras por congelación, afectando su apariencia y sabor.
  • Representar un riesgo sanitario si ha estado expuesta a temperaturas inadecuadas.

¿Cuánto Dura la Carne en el Congelador?

¿Cómo saber si la carne congelada está en mal estado? 

Para prevenir cualquier indigestión, asegúrate que no tenga ningún olor amargo o color extraño; la carne debe tener un color rojo e infórmate de cuánto dura la carne en el congelador. 

En el caso de que detectes que tu comida no se está congelando correctamente, llama a los técnicos de Refrigeración NER quienes te ayudarán con la reparación a domicilio a toda CDMX. 

Tu congelador está en buenas manos con refrigeración NER 

Con más de 40 años brindando un servicio de calidad, Refrigeración NER ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores: Congelador averiado Bajo voltaje Fusible quemado Entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87. 

Servicios de Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/cuanto-dura-la-carne-en-el-congelador/