• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘gases refrigerantes’

Se puede acostar un refrigerador

Te vas a mudar y te preguntas, ¿se puede acostar un refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Transportar un refrigerador puede parecer sencillo, pero hacerlo de forma incorrecta puede causar daños irreparables. Muchas personas se preguntan si se puede transportar un refrigerador acostado o si es seguro encenderlo después de haberlo movido en posición horizontal. Aquí te explicamos por qué no deberías acostar un refrigerador, y qué cuidados tomar si no hay otra opción. 

¿Por qué no se debe acostar un refrigerador?

Acostar un refrigerador puede afectar su funcionamiento por varias razones, sin embargo, hay 4 daños que por lo general son los más comunes. 

  • Fugas de aceite del compresor: cuando un refrigerador se transporta acostado, el aceite del compresor puede derramarse hacia las tuberías del sistema, lo que afecta su capacidad para funcionar correctamente.
  • Desplazamiento del refrigerante: el gas refrigerante podría moverse hacia zonas donde no debería estar, causando bloqueos y disminuyendo la eficiencia del sistema.
  • Daños estructurales: las partes internas, como el condensador o el evaporador, podrían sufrir daños debido a la presión ejercida en posición horizontal.
  • Riesgo de vibraciones y golpes: un refrigerador acostado es más propenso a recibir impactos que pueden afectar su integridad.

¿Se puede transportar un refrigerador acostado?

Si no tienes otra opción, es posible transportar un refrigerador acostado, pero es crucial seguir estos pasos para minimizar riesgos. 

  • Consulta el manual del fabricante: algunos modelos permiten el transporte horizontal, pero otros no.
  • Elige el lado correcto: transporta el refrigerador apoyado sobre el lado indicado por el fabricante o en su defecto, el lado contrario al compresor.
  • Asegúralo bien: utiliza correas para evitar movimientos bruscos durante el transporte.
  • Evita movimientos innecesarios: maneja el refrigerador con cuidado para prevenir daños internos.

¿Qué hacer luego de transportar un refrigerador en horizontal?

Si has transportado tu refrigerador acostado, es importante que sigas unos pasos antes de encenderlo, para evitar daños mayores. 

  • Deja que repose: una vez instalado en posición vertical, deja el refrigerador reposar durante al menos 4 a 12 horas para permitir que el aceite regrese al compresor.
  • Revisa posibles daños: inspecciona si hay fugas de aceite o refrigerante.
  • Limpia el interior: antes de conectarlo, limpia las superficies internas y verifica que todos los componentes estén en su lugar.
  • Conéctalo con precaución: si el refrigerador está en buenas condiciones después del reposo, puedes conectarlo con confianza.

¿Qué pasa si enciendo un refrigerador en posición incorrecta?

Encender un refrigerador que no ha reposado lo suficiente después de ser transportado de forma horizontal, puede generar problemas difíciles de reparar. 

  • Daños al compresor: el aceite fuera de lugar puede causar un mal funcionamiento o incluso quemar el motor.
  • Fallas en el sistema de refrigeración: la circulación incorrecta del gas refrigerante puede bloquear el flujo y hacer que el refrigerador no enfríe.
  • Riesgo de averías mayores: componentes esenciales, como el ventilador o las bobinas, pueden dañarse irreversiblemente.

Si acuesto un refrigerador, ¿en cuánto tiempo lo puedo conectar?

El tiempo de espera dependerá de cuánto tiempo estuvo acostado el refrigerador, por lo que es importante que apuntes o tengas en cuenta las horas.

  • Menos de 2 horas acostado: deja reposar el refrigerador al menos 4 horas antes de conectarlo.
  • Más de 2 horas acostado: es recomendable esperar entre 8 y 12 horas para garantizar que el aceite regrese al compresor.
  • Más de un día acostado: consulta a un especialista, ya que el refrigerador podría requerir revisión antes de encenderlo.

Tips para prevenir problemas al transportar tu refrigerador

  • Mantén el refrigerador en posición vertical: siempre que sea posible, evita acostarlo.
  • Consulta a expertos: si necesitas transportar un refrigerador nuevo o usado, consulta con un técnico especializado.
  • Invierte en un buen transporte: utiliza vehículos adecuados y mueve el refrigerador con cuidado para evitar golpes.
  • Realiza mantenimiento preventivo: después del transporte, agenda una revisión con profesionales para asegurarte de que todo funcione correctamente.

Se puede acostar un refrigerador

¿Sabías que NER refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico? 

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con tu refri, garantizando que quede trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeración, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores.

No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://nerguadalajara.com/
  2. https://www.lg.com/ar/soporte/ayuda-producto/CT20084048-20153402041880#:~:text=Si%20un%20refrigerador%20se%20mueve,puede%20causar%20un%20mal%20funcionamiento.

¿Qué se hace con un refrigerador que no sirve?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

refrigerador_ecológico¡Pues arreglarlo! Pero si de plano ya  está inservible, lo correcto es desecharlo responsablemente para que no contamine el medio ambiente.

Pareciera que cerramos los ojos por la noche y al abrirlos al día siguiente el mundo sigue siendo el mismo. Pero no. Y si no cuidamos del ambiente hoy en un par de mañanas nos encontraremos con un gran hoyo en la capa de ozono.

Ya sé qué estás pensando. Córtale al rollo ambientalista. Lo cierto es que acciones tan simples como deshacernos correctamente de la basura que puede ser contaminante es una gran contribución.

Muchos refrigeradores y aires acondicionados contienen mercurio, PCB, CFC-11 y CFC-12 que dañan la capa de ozono, elementos y gases que son los más peligrosos del efecto invernadero.

gases_efectoinvernaderoQuizá el gas que contiene un solo refrigerador no sea tan dañino, pero considerando la cantidad de electrodomésticos que se desechan al año, el riesgo ambiental es severo:

El R12 tiene un estado de vida de mil años en la atmósfera. 40 toneladas de gas R22 equivalen a la emisión de 1 millón 250 mil toneladas de CO2.

Así que ya sabes, si tu refrigerador ya no tiene reparación y decides venderlo a un taller, asegúrate de que tengan máquinas para recuperar este gas, pues muchos compradores de chatarra simplemente lo liberan al medio ambiente.

Si no es en un taller, también hay centros de acopio y reciclaje de refrigeradores que tienen la finalidad de evitar la contaminación en México; hay en varios Estados y una simple googleada te arrojará el que te quede más cerca.

Otra opción que tienes es acudir a alguna convocatoria del «Reciclatrón», una iniciativa del Gobierno mexicano para que te deshagas de aparatos eléctricos potencialmente contaminantes. Tiene varias jornadas al año.

Y ya que vas a adquirir un nuevo refrigerador (y lo mismo aplica para aires acondicionados) verifica que el gas que utilice sea el R134, pues no contiene cloro por lo que es más amistoso con el ambiente.

¡Sigue nuestras actualizaciones en Facebook!