• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘Reparación de refrigeradores’

por que congela tuberia refrigerador

Descubre por qué se congela la tubería de tu refrigerador 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigeradores necesitan mantenimiento por lo menos dos veces al año, principalmente para que su funcionamiento sea correcto y sobre todo para actuar de manera rápida si presenta alguna falla, esto impactará en el ahorro del presupuesto para el hogar para no gastar en reparaciones costosas y tener la tranquilidad de que el electrodoméstico está en buen estado.

¿Te has dado cuenta de que la tubería de tu refrigerador está congelada? Esto es más común de lo que parece, y muchas veces puede ser un problema que pasa desapercibido hasta que comienzan a verse efectos como una acumulación de hielo en la parte de atrás de la nevera, disminución de la eficiencia en el enfriamiento o, incluso, problemas en el motor. En este artículo, conocerás por qué pasa esto, qué puedes hacer y cuándo realmente deberías llamar a un técnico en refrigeración.

¿Por qué se congela la tubería del refrigerador?

Cuando hablamos de tubería congelada, generalmente nos referimos a que hay una acumulación de hielo en los conductos internos por donde circula el refrigerante, el fluido que permite mantener el refrigerador a la temperatura correcta. 

  • Fallas en el termostato o el sensor de temperatura: el termostato regula la temperatura interna del refrigerador. Si el termostato está defectuoso o descalibrado, puede hacer que el compresor siga funcionando más tiempo del necesario, lo cual enfría de más las tuberías y provoca que se congelen.
  • Problemas con el ventilador del evaporador: este ventilador distribuye el aire frío en el congelador. Si no funciona correctamente, el aire no se mueve de forma adecuada y puede hacer que ciertas zonas se enfríen de más, generando acumulación de hielo.
  • Obstrucción en el sistema de drenaje: el refrigerador tiene un sistema de drenaje para el deshielo. Si este se obstruye por suciedad o restos de alimentos, el agua no se drena correctamente y se congela, afectando las tuberías.
  • Puerta mal cerrada o empaques desgastados: cuando la puerta del refrigerador no cierra bien, el aire caliente entra, lo cual causa que el refrigerador trabaje en exceso y pueda provocar que se congele la tubería.
  • Falta de gas refrigerante: si el refrigerador tiene niveles bajos de gas refrigerante, podría haber una fuga o fallo que provoca que el sistema enfríe de más en ciertos puntos y termine congelando las tuberías.

¿Qué hacer cuando la tubería de tu refrigerador se congela?

Si notas que hay hielo acumulado en la tubería o en la parte de atrás del refrigerador, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir. 

  • Revisa el termostato: ajusta la temperatura a un nivel adecuado generalmente entre 2° y 4°C para el refrigerador y -18°C para el congelador. Si el termostato no responde bien o notas que se congela demasiado rápido, es posible que esté fallando.
  • Descongela manualmente el refrigerador: apaga el refrigerador y desconéctalo de la corriente por unas horas para permitir que el hielo se derrita. Esto es una solución temporal que puede ayudar si el problema no es grave.
  • Verifica el sistema de drenaje: asegúrate de que el sistema de drenaje no esté bloqueado. Puedes limpiarlo con agua tibia o incluso con una jeringa para despejar cualquier obstrucción.
  • Revisa los empaques de la puerta: si la puerta no cierra bien, limpia o reemplaza los empaques para que quede herméticamente sellada. Una puerta que no cierra bien hace que el refrigerador trabaje más y se congelen ciertas áreas.
  • Mantén el refrigerador bien organizado: no obstruyas las salidas de aire en el congelador o el refrigerador, ya que el aire necesita circular libremente para evitar zonas de congelación innecesarias.

¿Por qué se congela la parte de atrás del refrigerador?

La parte trasera del refrigerador suele tener componentes claves del sistema de enfriamiento, como el evaporador, que ayuda a transformar el gas refrigerante en aire frío

  • Hay una falla en el ventilador o en el evaporador: esto hace que el refrigerador no distribuya el aire correctamente, acumulándose frío en esa zona.
  • El compresor está funcionando de más: esto puede hacer que el refrigerador esté enfriando de más por un fallo en el termostato o sensor.
  • Falta mantenimiento en el sistema de refrigeración: la acumulación de suciedad y polvo puede afectar el rendimiento y causar zonas de congelación anormal.

El tubo de retorno es una parte clave del sistema de refrigeración. Por este tubo, el refrigerante vuelve al compresor para iniciar de nuevo el ciclo de enfriamiento. Si el tubo de retorno se congela, esto significa que el refrigerante no está circulando adecuadamente. 

  • Falla en el ciclo de deshielo: los refrigeradores modernos tienen ciclos automáticos de deshielo para evitar la acumulación de hielo.
  • Falta de gas refrigerante: esto también puede provocar que el ciclo no se complete correctamente.

¿Cuándo es momento de llamar a un técnico en refrigeración?

Si los problemas persisten, es importante acudir a un técnico en refrigeración. Aquí te explico algunas funciones clave que puede realizar un técnico. 

  • Diagnóstico detallado: un técnico revisará el sistema completo para detectar si el problema está en el termostato, el evaporador, el compresor o alguna fuga en el sistema.
  • Reparación o reemplazo de piezas: si alguna pieza, como el ventilador o el termostato, está defectuosa, el técnico podrá repararla o reemplazarla. Este tipo de piezas es sensible y requiere conocimiento especializado.
  • Carga de refrigerante: si el refrigerador tiene una fuga o bajo nivel de refrigerante, el técnico podrá hacer la recarga adecuada y revisar que no haya fallas en las conexiones.
  • Mantenimiento preventivo: esto incluye limpiar y verificar el sistema de drenaje, así como ajustar la puerta y los empaques. El mantenimiento es clave para evitar problemas mayores.

¿Por qué no posponer la reparación?

Retrasar la reparación puede empeorar el problema, lo que puede llegar a ser todo un dolor de cabeza. 

  • Mayor consumo de energía: cuando el refrigerador no funciona de forma óptima, tiende a usar más energía.
  • Desgaste en el motor: el compresor y el motor están diseñados para funcionar en un ciclo específico. Si están trabajando más, se desgastan más rápido y aumenta el riesgo de una avería total.
  • Pérdida de alimentos: si el refrigerador no se enfría adecuadamente, la comida puede descomponerse.

Un refrigerador en buen estado no solo asegura que tus alimentos se mantengan frescos, sino que también optimiza el uso de energía y prolonga la vida del aparato.

Mantén tu refrigerador en óptimas condiciones

Si tu refrigerador presenta problemas de congelación en las tuberías o en la parte de atrás, es importante actuar rápidamente. Intenta algunos de los métodos caseros para descongelar y ajustar el refrigerador, pero si los problemas persisten, no dudes en llamar a técnicos en refrigeración o reparación de refrigeradores. Un buen mantenimiento y la intervención de un profesional garantizan que el refrigerador funcione adecuadamente y te ayudará a evitar problemas mayores en el futuro.

por que congela tuberia refrigerador

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Refrigeración NER es una empresa especializada en el mantenimiento y reparación de refrigeradores de todas las marcas en DF.

Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord.

REPARACIÓN

Electrodomésticos, refrigeradores domésticos, comerciales e industriales, lavadoras automáticas, secadoras y centros de lavado.

SERVICIO TÉCNICO

Mantenimiento industrial, comercial y residencial, congeladores enfriadores, refrigeración comercial e industrial, equipos domésticos, reparaciones urgentes y mantenimiento preventivo en refrigeración

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 

 ¿Por qué se congela la tubería de mi refrigerador? NER tiene la respuesta.

Fuente:

  1. https://refrigeracionner.com/por-que-congela-tuberia-refrigerador/
cómo saber si le falta gas a un refrigerador Daewoo

Conoce cómo saber si le falta gas a tu refrigerador Daewoo😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores Daewoo suelen tener fallas comunes, estos problemas dependen de dos factores: tiempo y uso inadecuado del electrodoméstico. Sin embargo, existen detalles que ya son comunes para estos artefactos.

Una de las principales fallas en refrigerador Daewoo es que no enfría abajo o su sistema de enfriamiento se encuentra totalmente detenido, pero no te preocupes Refrigeración NER te explica las posibles causas y soluciones. 

Fallas en refrigerador Daewoo

  • Regulación inadecuada del termostato: observa si tu nevera se congela o hace demasiado escarcha en las paredes del congelador, puede ser que la temperatura se encuentre mal graduada. Solo necesitas graduar a una temperatura adecuada, pero si el problema 
  • Falta de gas: para identificar esta falla solo se requiere tocar la parrilla de atrás (condensador) o tocar el cuerpo del refrigerador en dado caso que no se encuentre en el exterior. Si esta parte de tu refrigerador no está caliente, significa que no tiene gas. 
  • Obstrucción en la tubería capilar: en muchas ocasiones los capilares pueden encontrarse tapados por partículas del filtro deshidratador, lo cual provoca que el gas no pase por todo el sistema, afectando la manera en que enfría o congela tu refrigerador. Para este problema se debe de limpiar de manera adecuada los capilares, pero no es un trabajo sencillo. 

Si tu refrigerador Daewoo no enfría abajo puedes tomar en cuenta la siguiente falla común.

La falla más frecuente para que tu refrigerador no enfríe en la parte de los alimentos se debe a que los sensores del sistema de descongelación no se encuentran trabajando de manera adecuada, por lo tanto, el proceso de descongelación se retarda y el ventilador no expulsa el aire frío que se requiere. 

Para solucionar cualquier falla en tu refrigerador, es recomendable que contactes a tu técnico de confianza y comiencen a trabajar en la solución correcta para no afectar más tu artefacto.

Señales de falta de gas en tu refrigerador Daewoo

Es crucial identificar los indicios de falta de gas para tomar medidas correctivas a tiempo. Algunas de las señales más comunes incluyen:

  • Pérdida de capacidad de enfriamiento: si el refrigerador no se enfría adecuadamente, es posible que haya una falta de gas. Los alimentos pueden comenzar a descomponerse más rápido de lo normal.
  • Funcionamiento continuo del compresor: si notas que el compresor del refrigerador funciona continuamente sin apagarse, puede ser un indicativo de que el refrigerante es insuficiente para mantener la temperatura deseada.
  • Acumulación de hielo en el evaporador: una acumulación anormal de hielo en las bobinas del evaporador puede ser una señal de que el gas refrigerante está bajo.
  • Temperatura irregular: Fluctuaciones en la temperatura del refrigerador, con puntos fríos y calientes, pueden indicar problemas con el nivel de gas refrigerante.

¿Qué sucede cuando el refrigerador Daewoo no se enfría?

Cuando un refrigerador no enfría adecuadamente, puede haber varias consecuencias:

  • Descomposición de alimentos: Los alimentos pueden comenzar a descomponerse rápidamente, lo que puede resultar en desperdicio y posibles problemas de salud.
  • Aumento del consumo energético: Un refrigerador que no enfría adecuadamente puede consumir más energía en un intento de mantener la temperatura, lo que aumenta las facturas de electricidad.
  • Daño al compresor: El funcionamiento continuo del compresor puede llevar a su desgaste prematuro y eventual fallo, resultando en reparaciones costosas.
  • Pérdida de funcionalidad: Un refrigerador que no enfría adecuadamente pierde su propósito principal, afectando la calidad de vida en el hogar.

¿Cómo verificar si tu refrigerador Daewoo tiene falta de gas?

Detectar una falta de refrigerante requiere atención a ciertos detalles y, en algunos casos, la ayuda de un profesional:

  • Verificar el termostato: asegúrate de que el termostato esté ajustado correctamente. Si está bien ajustado, pero la temperatura sigue siendo alta, podría ser una señal de falta de refrigerante.
  • Revisar las bobinas del evaporador: si puedes acceder a las bobinas del evaporador, comprueba si hay acumulación de hielo. Un técnico especializado puede hacer esto de manera más segura y precisa.
  • Escuchar el compresor: ¿el compresor está funcionando continuamente? Si es así, es un indicio de que el refrigerador está luchando por mantener la temperatura, posiblemente debido a la falta de refrigerante.
  • Llamar a un técnico: la forma más segura y efectiva de detectar una falta de refrigerante es contratar a un técnico en refrigeración, quien utilizará herramientas especializadas para medir los niveles de gas y detectar posibles fugas.

¿Cuál es la duración de la carga de gas de un refrigerador Daewoo?

La carga de gas en un refrigerador generalmente debería durar toda la vida útil del aparato, que suele ser entre 10 y 20 años. Sin embargo, factores como las fugas, el desgaste de los componentes y las reparaciones inadecuadas pueden afectar esta duración. Es importante realizar una reparación del refrigerador o mantenimiento regular por parte de técnicos en refrigeración; de esta forma, aseguras que no haya pérdidas de gas. 

cómo saber si le falta gas a un refrigerador Daewoo

NER el experto en reparación de refrigeradores

Evita las fallas de tu refrigerador con un mantenimiento adecuado por especialistas altamente capacitados. En refrigeración NER, brindamos servicio de reparación de refrigeradores a domicilio en CDMX y EDO MEX. Además, resolvemos tu problema en cuestión de horas. 

Tenemos 40 años de experiencia en el mercado de reparación y mantenimiento. Garantizamos una atención de calidad y al instante. ¡Confía en NER! 

Llama al (55) 5539 5087 o (55) 5674 0951 y cotiza con el mejor servicio en reparación de refrigeradores en DF

                                                   ¿Fallas en refrigerador Daewoo? NER lo soluciona

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.manuales.com.co/daewoo/dfr-32210gnd/manual

 

refrigerador sub zero

¿Cómo reparar un refrigerador que se enciende y apaga constantemente?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si tu refri Sub Zero presenta problemas como encendido y apagado constante, es crucial identificar las posibles causas para encontrar la solución más adecuada.  

  • Fallas en el termostato: si el regulador no mantiene correctamente la temperatura, el compresor puede apagarse y encenderse repetidamente.
  • Acumulación de suciedad en el condensador: este componente sucio reduce la eficiencia del refrigerador, forzando al sistema a trabajar más de lo necesario.
  • Problemas en el sistema de ventilación: si hay obstrucciones en los conductos de aire, el refrigerador puede sobrecalentarse y apagarse.
  • Fugas de refrigerante: un escape en el sistema de refrigeración puede provocar fluctuaciones en el funcionamiento del compresor.

Detectar y solucionar estas fallas a tiempo es clave para prolongar la vida útil de tu electrodoméstico.

¿Cómo solucionar los problemas de un refrigerador Sub Zero?

Si notas que tu electrodoméstico no funciona correctamente, sigue estos pasos para intentar solucionar el problema. 

  • Limpia el condensador: usa un cepillo o aire comprimido para retirar el polvo acumulado en las bobinas del condensador.
  • Verifica el termostato: ajusta la temperatura a los niveles recomendados (3-4°C en refrigerador y -18°C en congelador).
  • Revisa el sistema de ventilación: asegúrate de que los conductos de aire no estén bloqueados por alimentos o hielo.
  • Inspecciona las gomas de las puertas: un mal sellado provoca fugas de aire frío y afecta el rendimiento del refrigerador.

Si los problemas persisten, lo mejor es acudir a expertos en reparación de refrigeradores para un diagnóstico preciso.

Mantenimiento preventivo para evitar fallas en tu Sub Zero

Mantener tu refrigerador en óptimas condiciones es clave para evitar reparaciones costosas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles. 

  • Limpieza regular: realiza una limpieza profunda al menos cada seis meses, prestando especial atención al condensador y las gomas de las puertas.
  • Ubicación adecuada: evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor o en espacios sin ventilación.
  • Uso eficiente: no sobrecargues el refrigerador y revisa periódicamente la temperatura para evitar sobreesfuerzos del motor.

Si requieres ayuda profesional, en servicios de refrigeración NER contamos con técnicos capacitados para mantener tu refrigerador en perfectas condiciones.

refrigerador sub zero

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador 

Los servicios de refrigeración NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, fallas más comunes en refrigeradores. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras. 

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER! Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/mi-refrigerador-enciende-apaga-constantemente/
  2. https://servicio.mabeglobal.com/medias/PSM29NHSWW-ManualUsuario-Refrigerador.pdf?context=bWFzdGVyfGltYWdlc3wyNjA0NjQ4fGFwcGxpY2F0aW9uL3BkZnxhVzFoWjJWekwyaGpaQzlvTmprdk9EZzNPVGszT0RNNE1UTTBNaTV3WkdZfDgyNTc2NjUxYWY4NGIxMTRmN2FiZWQ2ODhhZGFiYTkzNjRlMzVhNzgwZTRlYjQyNzZjYzg0ZTY2NzZlMjQ1N2M

¿Por qué no enfría mi refrigerador? Te explicamos las causas y soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Aunque el congelador funcione, si el refrigerador no enfría correctamente los alimentos en la parte inferior pueden estar en riesgo. Este problema es más común de lo que parece, y puede deberse a múltiples causas. Sigue leyendo, y descubre las razones principales de por qué ya no enfría tu refrigerador y te explicaremos cómo los servicios de refrigeración NER pueden ayudarte a solucionarlo rápidamente.

Motivos por los que tu refrigerador no enfría correctamente 

Si notas que tu refri no enfría adecuadamente, las siguientes razones podrían estar detrás del problema de tu electrodoméstico.

  • Bloqueo del ventilador del evaporador: este componente distribuye el aire frío por todo el refrigerador. Si está bloqueado o dañado, el refrigerador puede congelar arriba y abajo no enfriar.
  • Fallas en el termostato: cuando el termostato no funciona correctamente, no regula la temperatura y puede hacer que el refrigerador no enfríe abajo.
  • Bobinas del condensador sucias: las bobinas ubicadas en la parte trasera o inferior acumulan polvo y afectan la capacidad de enfriamiento.
  • Fugas de gas refrigerante: la falta de refrigerante puede hacer que el congelador funcione, pero el resto del refrigerador no enfríe.
  • Problemas en el sistema de deshielo: si hay una acumulación de hielo en el evaporador, este bloquea el flujo de aire frío.

¿Cómo saber si tu refri tiene un problema de enfriamiento?

Para identificar por qué tu electrodoméstico no enfría correctamente, presta atención a algunas señales que por lo general no fallan.

  • Refrigerador que congela, pero no enfría: indica un problema en el flujo de aire entre el congelador y el resto del aparato.
  • Ruido inusual del ventilador: si el ventilador hace ruidos fuertes o no funciona, puede estar bloqueado o defectuoso.
  • Temperatura inestable: si la parte de abajo no enfría mientras el congelador funciona, es posible que las bobinas del condensador estén sucias.
  • Acumulación de hielo en el congelador: señala un posible fallo en el sistema de deshielo.

Ante cualquiera de estas señales, es importante contactar a un experto en reparación de refrigeradores para evitar daños mayores.

¿Cómo solucionar los problemas de enfriamiento de tu electrodoméstico?

Si tu refrigerador no enfría, aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar con tu refrigerador. 

  • Limpia las bobinas del condensador: desconecta el refrigerador y utiliza un cepillo suave o aspiradora para retirar el polvo acumulado.
  • Revisa el ventilador del evaporador: asegúrate de que las aspas giren libremente y que no haya obstrucciones.
  • Verifica los sellos de las puertas: si las gomas están desgastadas, pueden permitir la fuga de aire frío.
  • Descongela manualmente: si hay acumulación de hielo en el congelador, descongela el refrigerador para liberar el flujo de aire.
  • Usa un regulador de voltaje: protege los componentes eléctricos como el termostato y el compresor de fluctuaciones de corriente.

Tips para prevenir problemas de enfriamiento

Evitar problemas en el futuro es clave para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones. Sigue estos consejos fáciles. 

  • Realiza mantenimiento periódico: limpia las bobinas, revisa los sellos y mantén el ventilador del evaporador libre de suciedad.
  • Evita sobrecargar el refrigerador: deja espacio para que el aire circule adecuadamente.
  • Atiende las señales de advertencia: si notas ruidos, fluctuaciones de temperatura o acumulación de hielo, actúa de inmediato.
  • Contrata un servicio técnico profesional: los expertos en reparación de refrigeradores pueden ayudarte a prevenir problemas antes de que se conviertan en algo más serio.

Como arreglar refirgerado no enfira abajo

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no sólo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de un blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti! 

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, por qué no enfría mi refrigerador. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras. 

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER! 

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/
  2. https://blog.mabeglobal.com/innovacion-mabe/por-que-mi-refrigerador-no-enfria-ni-congela/

Descubre cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Cada refrigerador se compone de diferentes partes, las cuales a veces necesitan de un arreglo o reemplazo, considerando este punto es probable que te preguntes cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador, por eso Refrigeración NER tiene para ti la mejor información sobre este tema y para conocerla, solo debes seguir leyendo.

Primero, ¿qué es un termostato?

Es uno de los componentes del refrigerador que permite regular la temperatura interna del aparato, de forma que asegura que los alimentos tengan una conservación óptima. Esto se logra, ya que realiza las siguientes funciones:

  • Cuenta con un sensor que detecta la temperatura actual del frigorífico.
  • El termostato enciende o apaga el compresor del aparato de acuerdo con la temperatura establecida por el usuario.
  • Al momento de que la temperatura deseada se alcanza, el termostato desactiva el compresor para conservar energía y mantenerla estable.

Los termostatos son uno de los componentes más importantes del refrigerador, dado que se encargan de mantener los alimentos frescos y seguros, asegura la eficiencia energética y se ajusta a las necesidades específicas del usuario.

Tipos de termostatos en refrigeradores

Mecánicos: utilizan un bimetal o un tubo lleno de gas que expande o contrae materiales de acuerdo a la temperatura, esto se logra, ya que actúa directamente sobre un  interruptor mecánico que controla el compresor.

Digitales: emplean sensores electrónicos y un panel digital que permite que el usuario realice ajustes más precisos y con características adicionales, como alarmas de temperatura o diagnósticos automáticos.

Razones por las que se debe arreglar o cambiar el termostato de un refri

  1. Inconsistencia en la temperatura: si el termostato no está funcionando correctamente, es posible que el refrigerador no mantenga una temperatura constante, lo cual provoca que los alimentos se congelen en el compartimiento del refrigerador o que no se enfríen lo suficiente, lo que puede provocar un deterioro prematuro de los alimentos.
  2. Refrigerador que no se enfría lo suficiente: si el termostato está defectuoso, es posible que el compresor no se active cuando sea necesario para enfriar el refrigerador, lo cual pone en riesgo la frescura y la seguridad de los alimentos almacenados.
  3. Refrigerador que se enfría en exceso: cuando el termostato está atascado en la posición de encendido, el refrigerador puede enfriarse en exceso, lo que puede congelar los alimentos o provocar un consumo excesivo de energía.
  4. Compresor que funciona constantemente: un termostato defectuoso puede hacer que el compresor funcione constantemente o deje de funcionar cuando no debe, lo que puede desgastar prematuramente el compresor y aumentar los costos de energía.
  5. Problemas con la descongelación automática: algunos refrigeradores tienen ciclos de descongelación automáticos controlados por el termostato, pero si esta parte tiene defectos, estos ciclos pueden no funcionar correctamente, lo que puede provocar la acumulación de escarcha en el congelador o problemas de flujo de aire en el refrigerador.
  6. Ahorro de energía: cambiar a un termostato más eficiente energéticamente puede ayudar a reducir el consumo de energía del refrigerador, lo que puede traducirse en ahorros a largo plazo en la factura de electricidad.

Arreglar o cambiar el termostato de un refrigerador es importante para garantizar un funcionamiento adecuado del aparato, mantener la temperatura correcta para la conservación de los alimentos y optimizar el consumo de energía.

Entonces, ¿cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador?

Esta es una de las reparaciones en las que se tienen que evaluar diversos factores para poder saber cuánto cuesta hacer este reemplazo, los puntos clave que debes considerar para tener un presupuesto son:

  1. Costo de la pieza → puede ser desde $500 hasta $1000 pesos mexicanos, esto varía si la pieza proviene del fabricante o no.
  2. Mano de obra → cada compañía y técnico tienen sus propios precios, lo cual puede variar de acuerdo a la zona y conocimientos que tenga el especialista que contactes.

Tomando en cuenta lo anterior, el costo mínimo de esta reparación puede ser de $800 pesos, incluyendo la pieza de repuesto, pero lo ideal es que contactes a un técnico de refrigeradores para que así tengas mayor certeza de lo que cuesta este reemplazo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, cuáles son las fallas más comunes en los refrigeradores
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://cuantocuesta.com.mx/cuanto-cuesta-cambiar-el-termostato-de-un-refrigerador/

¿Cuáles son las fallas más comunes que puede tener un refrigerador LG inverter?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Al momento de adquirir un refrigerador es importante que conozcas a fondo cómo funciona el dispositivo y cuáles son los posibles problemas que puede llegar a tener en un futuro, pues esto te permitirá tener un plan de respaldo en caso de que empiece a presentar fallos, además podrás identificar y, probablemente, solucionar estos problemas. Considerando lo anterior, Refrigeración NER se ha encargado de reunir la mejor información sobre cuáles son los fallos más usuales que presentan los refrigeradores LG inverter. ¡Sigue leyendo!

Para empezar, ¿qué son los refrigeradores inverter?

Son electrodomésticos diseñados para tener una temperatura baja y que así los alimentos se puedan conservar durante mayor tiempo, a comparación de los frigoríficos convencionales estos tienen la capacidad de controlar su consumo energético de manera eficiente, ya que cuentan con un conversor de velocidad variable. De esta forma se puede ajustar la velocidad de acuerdo a la necesidad de enfriamiento, esto permite que la refrigeración sea más efectiva, tenga un ahorro significativo de energía, su funcionamiento sea más silencioso y los alimentos se conserven durante más tiempo.

Normalmente, el comprar estos refrigeradores se consideran como una excelente inversión a largo plazo, porque cuentan con una excelente eficiencia energética, durabilidad y calidad de conservación superior, por eso es indispensable que conozcas cuáles son las fallas más comunes que puede llegar a presentar para que en cuanto las detectes, soluciones el fallo o llames a un técnico especialista que te ayude a que su funcionamiento sea de forma regular.

Fallas del refrigerador LG inverter, código que presentan y qué indican

  • Código de error 0 FF → Indica que el dispositivo está en modo demo o demostración, se soluciona apretando los botones “refrigerador” y “hielo” simultáneamente durante 5 o 10 segundos con la puerta abierta.
  • Código de error ER IF → Implica que existe un problema con el ventilador que controla la producción de la unidad de hielo, normalmente se debe a una acumulación de hielo lo mejor que puedes hacer es desconectar la unidad durante 3 o 4 horas, permitir que se descongele, quitar el agua y el exceso y volver a conectar.
  • Código de error Er FF →  Señala un problema en el ventilador del congelador, por lo que es probable que la temperatura del congelador sea inadecuada, se soluciona de la misma forma que la anterior, es decir, quitando la acumulación del hielo.
  • Código de error ER FS → Se refiere a un error en el sensor del congelador, normalmente es causado por un cortocircuito o un corte en algún lugar de la unidad de circuitos, por lo que se debe desconectar la unidad durante algunos minutos y después volver a encenderla para restablecer el sistema.
  • Código de error Er rS →  Puede ser causado por un corte o un cortocircuito, en algún lugar la solución temporal es desconectar la unidad por unos instantes mientras el sistema se reinicia, pero lo ideal es cambiar los circuitos que pueden estar afectados.
  • Código de error Er ds →  Significa que existe un problema en el sensor de descongelamiento por medio de un corte o un corto en el sistema, se suele solucionar al desenchufar la unidad y reiniciarla.
  • Código de error Er dH →  Puede ser un problema en el descongelador o el calentador, es decir, que el ciclo de descongelación está funcionando de manera incorrecta y, por lo tanto, la temperatura del dispositivo tiene problemas a nivel sistema.
  • Código de error Er CF → Problemas en el motor de ventilación durante las operaciones normales, por lo que reciben una señal desde el motor, en el cual se indica que está defectuoso o tiene cables sueltos; lo mejor es realizar una revisión manual o reemplazar el motor de ventilación.
  • Código de error Er CO → Significa que existe un problema de comunicación entre los circuitos principales y la pantalla, debido a eso es importante realizar un restablecimiento del sistema.

En cada uno de estos problemas se suelen mostrar con un código, por lo que es relevante que los conozcas y sepas descifrarlos al mismo tiempo, en caso de que realices las soluciones y el problema persista lo mejor es llamar a un especialista, ya que estos podrán dar una solución efectiva y a largo plazo de cualquier falla.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo cómo reiniciar un refrigerador LG.
  2. Servicio de técnico de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.scribd.com/document/508695645/codigo-de-errores-en-refrigerador-LG-Inverter
  2. https://www.lg.com/es/posventa/guias-y-soluciones/frigorifico/indice-errores-panel-de-control

¿Por qué mi refrigerador no congela y solo prende la luz? 🧊 💡

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Normalmente, una persona se da cuenta de que su refrigerador está funcionando cuando al abrir la puerta se enciende la luz, no obstante, ¿qué pasa si a pesar de que la luz se encienda, la conservación de tus alimentos y la temperatura del electrodoméstico no es la correcta? Si te gustaría conocer la respuesta a esta pregunta, entonces, este contenido es perfecto para ti, pues pronto descubrirás porque tu refrigerador no enfría y solo prende la luz. ¡Sigue leyendo!

Principales consideraciones

Que el refrigerador no enfríe y solo prenda la luz es uno de los problemas más comunes en estos dispositivos, por lo que es importante realizar un análisis y apoyarte en especialistas que te permitan saber cuál es el origen de este fallo, ya que puede ser eléctrico, mecánico o por uso.

Principales causas por las que tu refrigerador no enfría pero prende la luz 

  1. Termostato ajustado de manera incorrecta, se refiere a que la temperatura es mínima, por lo que el dispositivo no está enfriando de forma adecuada, la solución es realizar un ajuste y esperar unas horas para ver si el fallo se resuelve.
  2. Bobinas del condensador sucias, ya que estas suelen estar en la parte trasera o inferior del refrigerador, es probable que tengan poca limpieza por lo que pueden acumular polvo o suciedad, lo ideal es limpiarlas con un cepillo o aspiradora para reducir o eliminar el problema.
  3. Problemas con el motor de ventilación, esta parte ayuda a circular el aire frío dentro del frigorífico, por eso es importante detectar si tiene algún defecto o está bloqueado, pues si no funciona correctamente el aire frío no se distribuirá; si está bloqueado, quita las partes que afectan su funcionamiento y si tiene algún defecto, sustitúyelo.
  4. Fugas en el sello de la puerta, si este está dañado o desgastado el aire frío puede escaparse reduciendo la eficiencia del dispositivo, por eso debes hacer una inspección del sello de la puerta, limpiarlo y, solo en caso de que no funcione, reemplazarlo.
  5. Sobrecarga del refrigerador, cuando este está demasiado lleno puede bloquear el flujo del aire frío; lo ideal es que esté ocupado en un 85% para que el aire pueda circular.
  6. Fallo del compresor, este componente mantiene el refrigerador funcionando y enfriando, por lo que si falla el dispositivo no tendrá la temperatura correcta: en este caso lo mejor es llamar a un técnico para que pueda darle el mantenimiento o arreglo adecuado.
  7. Sistema de deshielo automático defectuoso, cuando tu electrodoméstico tiene un sistema de deshielo automático y este no funciona, el hielo puede acumularse impidiendo que el aire frío circule de manera correcta. Debido a eso es importante que se realice una revisión profesional, se quite el hielo acumulado y se limpie el sistema para que pueda funcionar con regularidad.

Si bien algunas de estas comprobaciones y reparaciones las puedes hacer tú, lo ideal es contactar a un técnico calificado para realizar el diagnóstico, arreglo y mantenimiento adecuado, pues de esta manera tendrás la garantía de que tu electrodoméstico vuelva a funcionar correctamente.

Asimismo, otro aspecto que te puede ayudar bastante es realizar una limpieza profunda una vez al mes y darle un mantenimiento al refrigerador al menos una vez al año, de esta manera ayudarás a que su vida útil se prolongue, así como a evitar que las piezas se desgasten.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador.
  2. Técnicos de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://serviciotecnicogarantizado.com/blog/mi-nevera-prende-la-luz-pero-no-arranca-el-motor/

Descubre cómo puedes mejorar la circulación de aire en tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Un frigorífico se encarga de mantener la comida y los alimentos en buen estado y esto lo logran por medio de circular aire frío en su interior, pero ¿sabías que existen pequeños trucos que te ayudan a que esta circulación sea óptima para la vida útil de tus alimentos?, por eso en este contenido sabrás los mejores consejos para mejorar la circulación de aire en tu nevera. ¡Sigue leyendo!

Todo sobre la optimización de la circulación de aire en la nevera

Hacer esta mejora te ayuda a garantizar que los alimentos se enfríen correcta y uniformemente, de forma que la temperatura sea segura. Esas son algunas sugerencias para mejorar la circulación de aire de tu frigorífico:

  1. Organización adecuada: evita sobrecargar el dispositivo, de forma que exista espacio entre los alimentos y que estos no obstruyan la salida de aire.
  2. Ajuste de temperatura: asegúrate de que la temperatura del dispositivo sea la correcta, lo más recomendable es que esté a 4 °C.
  3. Cierre correcto: procura que las juntas de la puerta estén en buen estado, pues esto ayuda a evitar las fugas de aire.
  4. Limpieza adecuada: asear regularmente el interior ayuda a evitar la acumulación de hielo y limpiar el exterior permite que no haya obstrucciones en los conductos de ventilación.
  5. Colocación de los alimentos: considera cuáles son los mejores lugares para colocar los alimentos, pues esto puede ayudar a que todo sea más ordenado y, por ende, que el aire fluya mejor.
  6. Factores externos: el electrodoméstico debe tener el espacio suficiente para una ventilación adecuada y lo mejor es no colocar objetos frente a las rejillas.
  7. Ventilación interna: asegúrate de que el ventilador interno esté funcionando correctamente y sin ninguna obstrucción.

Estos pequeños tips te ayudarán a que tus alimentos se mantengan en buen estado, pues la creación de hongos y bacterias será más lenta. Además, garantiza un mejor rendimiento en el electrodoméstico. 

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153411398987
  2. https://blog.imberacooling.com/como-mantener-una-correcta-circulacion-de-aire-en-tu-refrigerador

Descubre la mejor forma de cambiar el relay de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Un frigorífico cuenta con distintas partes y algunas de ellas a veces necesitan de un cambio, por eso en este contenido sabrás todo lo relacionado con el relay, desde qué es hasta cuál es su función y cómo cambiarlo de forma correcta. ¿Te gustaría conocer esta información? ¡Entonces, solo sigue leyendo!

¿Qué es y cuál es su función?

Es un componente eléctrico crucial para el funcionamiento correcto del refrigerador, pues se encarga de controlar el flujo de corriente eléctrica que llega al motor del compresor del refrigerador, por medio de iniciar y detener el compresor.

Puntos clave de este componente

  • Puede estar ubicado en un compartimiento especial o en la placa de control, ya que debe estar cerca del compresor.
  • Consta de una bobina (encargada de generar un campo magnético) y contactos (para abrir y cerrar el circuito).
  • El relay se activa cuando el refrigerador necesita enfriarse y se desactiva cuando se alcanza la temperatura deseada.

Principales problemas que puede presentar

Fallo del relay: si esta parte falla, el compresor no recibirá energía y, por lo tanto, el refrigerador no enfriará correctamente.

Sobrecalentamiento: pueden sobrecargarse, lo cual puede dañar los contactos y afectar su capacidad para funcionar de forma adecuada.

¿Cómo cambiarlo correctamente?

  1. Desconectar el refrigerador.
  2. Retirar el relay y el protector térmico.
  3. Desconectar el forzador.
  4. Desarmar al relay para lavarlo con alcohol isopropílico y secarlo con aire a presión.
  5. Verificar que sus circuitos no se hayan quemado.
  6. En caso de que esté quemado, es necesario sustituirlo por uno nuevo.
  7. Limpiar el termetic (encargado del ingreso a la corriente al compresor) con aire a presión.
  8. Colocar el protector térmico.
  9. Poner el relay nuevo.
  10. Soldar los terminales y protegerlos con termocontraíble.
  11. Conecta los terminales al relay.
  12. Conecta la unidad y comprueba el consumo amperimétrico.
  13. Revisa si la función del compresor se hace correctamente.
  14. Conectar el forzador.
  15. Si todo está funcionando correctamente, vuelve a conectar el dispositivo.

Hacer este cambio puede ser fácil, pero siempre es mejor contactar a un técnico experimentado, pues estos especialistas tienen todo lo necesario no solo para colocar un relay nuevo, sino también para identificar el problema y darle la solución correcta.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=KaotuhTqLxE
  2. https://www.youtube.com/watch?v=QJEc7a4vSeg

Problemas en el sistema de filtración de tu refri y sus soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Tu refrigerador cuenta con un filtro de agua y notas que está teniendo problemas en su sistema? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cuáles son los distintos problemas en el sistema de filtración que puede tener tu dispositivo y la mejor manera de solucionarlos. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

¿Por qué es importante que conozcas estos datos?

Los problemas en el sistema de filtración de refrigeradores pueden afectar la calidad del agua y hielo que se dispensa, así como el funcionamiento general del aparato, por eso al momento de que detectes esta afección, es crucial que busques una solución inmediata.

Problemas y soluciones 

1.Agua o hielo con mal sabor u olor

  • Es probable que el filtro esté sucio o vencido, es recomendable que realices un cambio cada 6 meses.
  • Asegúrate de que esté perfectamente instalado y ajustado.
  • Limpia las líneas de agua y verifica si hay problemas de calidad del agua de la fuente principal.

2. Flujo de agua lento o débil

  • Revisa si no está obstruido y en caso de ser necesario reemplazar siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Comprueba que la válvula de cierre del agua detrás del refrigerador esté completamente abierta.
  • Elimina cualquier acumulación de hielo en la línea del agua o en el dispensador.

3. Fugas de agua

  • Si hay fugas de agua debajo o detrás del refrigerador, verifica si el filtro está correctamente instalado.
  • Asegúrate de que esté colocado de manera segura y no esté suelto.
  • Revisa las conexiones de la línea de agua para detectar fugas o daños.
  • Si la fuga persiste es necesario realizar un reemplazo de la línea del agua o las piezas del sistema de aguas internas

4. Error en el indicador de cambio de filtro

  • Reinícialo después de cambiar el filtro de agua

5. Ruidos extraños

  • Si escuchas chirridos o zumbidos es probable que el dispensador de agua esté sucio y podría haber una obstrucción en la línea de agua o en el dispensador; inspecciona y limpia el área para evitar que siga afectando.

Si todo lo anterior no te ha ayudado para poder solucionar la fuga de tu dispositivo, es recomendable que llames a un técnico en refrigeradores, pues él te podrá ayudar con tu problema, ya que evaluará la situación de manera detallada y hará las reparaciones adecuadas para que puedas utilizar tu refrigerador de manera regular. Asimismo es importante seguir las recomendaciones del fabricante y darle un mantenimiento regular a tu dispositivo y su sistema de filtración de agua.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153029818110