• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘tips’

¿Por que se quema el motor de un refrigrerador?

¿Por qué tu refrigerador hace mucho ruido?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Aunque ciertos sonidos son normales, un ruido excesivo puede ser señal de un problema. Por eso, te explicaremos las razones principales por las que un refrigerador hace ruido, cómo identificar si el problema está en el ventilador u otros componentes, y por qué los servicios de refrigeración NER son la mejor opción para repararlo.

Descubre las razones de un refri ruidoso

El ruido puede provenir de distintas partes de tu refrigerador. Las causas más comunes son fáciles de identificar

  • Ventilador del evaporador sucio o defectuoso: si el ventilador de tu refrigerador hace mucho ruido, es posible que haya acumulación de suciedad o que las aspas estén dañadas.
  • Compresor trabajando en exceso: cuando el compresor está fallando o trabajando más de lo normal, puede emitir sonidos fuertes y constantes.
  • Nivelación incorrecta: si el refrigerador no está nivelado, puede vibrar y generar ruidos molestos.
  • Tuberías del refrigerante: las vibraciones o movimientos en las tuberías pueden causar ruidos metálicos.
  • Motor del ventilador de condensador: en modelos como Mabe, este componente puede desgastarse con el tiempo, generando un ruido persistente.

¿Cómo identificar de dónde proviene el ruido?

Detectar la causa específica del ruido es clave para solucionarlo. Por eso, es importante que identifiques algunas señales. 

  • Ruido en la parte trasera: indica problemas en el compresor o en el ventilador del condensador.
  • Ruido en el interior: es posible que el ventilador del evaporador esté sucio o dañado.
  • Vibraciones en el exterior: podría deberse a que el refrigerador está desnivelado o a que las tuberías están sueltas.
  • Ruidos irregulares al abrir la puerta: señal de problemas en el sistema de ventilación.

Si no estás seguro de la causa, confía en los expertos de reparación de refrigeradores para un diagnóstico profesional.

¿Cómo solucionar el ruido en tu refrigerador?

Aquí te compartimos algunos pasos para solucionar los ruidos más comunes de manera sencilla y simple. 

  • Limpia el ventilador del evaporador: desconecta el refrigerador, retira la suciedad acumulada en las aspas y revisa que estén en buen estado.
  • Ajusta la nivelación del refrigerador: usa un nivelador para asegurarte de que el aparato esté bien equilibrado y no genere vibraciones.
  • Revisa las tuberías del refrigerante: asegúrate de que no estén tocando otras partes del refrigerador o la pared.
  • Cambia piezas desgastadas: si identificas que el motor del ventilador o el compresor está defectuoso, es mejor reemplazarlos con la ayuda de un profesional.
  • Evita el sobrecargado de alimentos: distribuir correctamente los alimentos permite un flujo de aire adecuado y evita que el motor trabaje en exceso.

Tips para prevenir ruidos en el futuro

La prevención es clave para evitar que el ruido regrese. Por eso, algunas recomendaciones son importantes. 

  • Realiza mantenimiento periódico: limpia el ventilador del condensador y revisa las conexiones internas al menos cada seis meses.
  • Mantén el refrigerador nivelado: verifica que esté correctamente ajustado para evitar vibraciones.
  • Evita el desgaste del ventilador: revisa que las aspas giren libremente y no estén bloqueadas.
  • Usa reguladores de voltaje: protege el compresor y otros componentes eléctricos de fluctuaciones que puedan dañarlos.

¿Por qué confiar en los servicios de Refrigeración NER?

En caso de que el ruido persista o no puedas identificar su causa, los expertos de servicios de refrigeración NER están capacitados para resolver cualquier problema.

  • Diagnóstico preciso: nuestros técnicos identifican la causa exacta del ruido y ofrecen soluciones efectivas.
  • Reparación de refrigeradores de todas las marcas: incluso si tu refrigerador hace mucho ruido, tenemos la experiencia para resolverlo.
  • Piezas originales y garantía: usamos repuestos originales para garantizar la durabilidad y el rendimiento de tu refrigerador.
  • Atención rápida: ofrecemos reparaciones el mismo día para que no tengas que preocuparte por los inconvenientes.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

¡No dejes pasar más tiempo y soluciona el problema de tu electrodoméstico en cuestión de horas! Nuestros técnicos en refrigeración se encuentran disponibles para solucionar el problema de tu artefacto. 

Además, ofrecemos servicio de mantenimiento para que tu refrigerador tenga una vida larga. Contáctanos al (55) 5539 50 87 o al (55) 5674 0951. Para mayor información consulta reparación de refrigeradores en CDMX.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/
  2. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153411398480
mi refrigerador no enciende

¿Tu refrigerador no enciende? Causas, soluciones y la mejor opción con Refrigeración NER

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si tu refri tiene fallas en el encendido, puede convertirse en una situación preocupante. Como has podido notar, este electrodoméstico es esencial para mantener los alimentos frescos y, si no funciona, puede generar pérdidas importantes. A continuación, te explicamos las principales razones por las que puede ocurrir, qué hacer si tu refrigerador no enciende, y la importancia de contratar un servicio técnico de refrigeradores confiable. 

¿Por qué mi refrigerador no enciende?

Existen varias razones por las cuales un refrigerador puede no encender. Aquí te presentamos las causas más comunes de las fallas. 

  • Enchufe desconectado: puede parecer obvio, pero muchas veces el enchufe está mal conectado o se ha desconectado accidentalmente.
  • Toma de corriente defectuosa: una toma de corriente dañada puede impedir que el refrigerador reciba energía.
  • Fusible quemado o interruptor desactivado: revisa el tablero eléctrico para asegurarte de que no haya un cortocircuito o un fusible quemado.
  • Termostato defectuoso: si el termostato está dañado, no enviará la señal al compresor para que se encienda, lo que hace que el refrigerador no funcione. Este problema suele requerir la intervención de un técnico en refrigeración.
  • Compresor dañado: el compresor es el corazón del sistema de refrigeración. Si está averiado, el refrigerador no enfriará ni encenderá correctamente. Un especialista en servicios de refrigeración NER puede diagnosticar y solucionar este problema.
  • Sobrecarga en el motor: una sobrecarga puede hacer que el motor del refrigerador deje de funcionar. Esto puede deberse a un mal funcionamiento interno o a un uso inadecuado del electrodoméstico.
  • Fallas en el cableado interno: los cables dentro del refrigerador pueden deteriorarse con el tiempo, causando un fallo en el sistema eléctrico. Este tipo de problemas deben ser evaluados y reparados por expertos.
  • Placa de control dañada: la placa de control regula el funcionamiento del refrigerador. Si está dañada, el aparato no podrá encender.

¿Qué hacer si mi refrigerador no enciende?

Antes de llamar a un especialista, puedes realizar algunas verificaciones básicas para identificar el problema de forma acertada. 

  • Verifica la conexión eléctrica: asegúrate de que el enchufe esté conectado correctamente y prueba otra toma de corriente para descartar un problema en el suministro eléctrico.
  • Inspecciona el termostato: gira el termostato a la posición más alta y escucha si el motor arranca. Si no ocurre nada, el termostato podría estar defectuoso.
  • Revisa el cableado: observa si hay cables sueltos, quemados o dañados. Si encuentras algún problema, desconecta el refrigerador inmediatamente y contacta a un profesional.
  • Limpia las bobinas del condensador: el polvo acumulado puede provocar que el refrigerador no funcione correctamente. Una limpieza básica puede ayudar a resolver este problema.
  • Consulta el manual del usuario: algunos modelos tienen sistemas de seguridad que se activan en caso de sobrecalentamiento o fallos eléctricos. Revisa si hay un botón de reinicio que puedas usar.

Si después de realizar estas verificaciones el problema persiste, es fundamental contactar a un técnico en refrigeración como los de NER para un diagnóstico y reparación profesional.

¿Cómo reparar un refrigerador que no enciende?

Intentar reparar un refrigerador sin conocimientos técnicos puede ser peligroso y, en muchos casos, agravar el problema. Sin embargo, estas son las soluciones más comunes que los especialistas suelen aplicar. 

  • Sustitución del termostato: si el termostato está defectuoso, debe reemplazarse por uno nuevo y compatible con el modelo de tu refrigerador.
  • Reparación o reemplazo del compresor: cuando el compresor está averiado, un técnico evaluará si es posible repararlo o si es necesario instalar uno nuevo.
  • Reparación de circuitos eléctricos: los problemas de cableado o placas de control requieren una inspección detallada para identificar y corregir fallas en el sistema eléctrico.
  • Mantenimiento preventivo: en muchos casos, la limpieza de bobinas, el ajuste de componentes y el mantenimiento general pueden devolverle la funcionalidad al refrigerador.

Para realizar estas reparaciones de manera segura y eficiente, confía en los expertos en servicio técnico de refrigeradores de Refrigeración NER.

Importancia de contratar el servicio técnico de Refrigeración NER

Cuando un refrigerador no enciende, puede deberse a una combinación de factores que solo un profesional capacitado puede identificar. Contratar a un especialista no solo garantiza una reparación eficaz, sino que también prolonga la vida útil del electrodoméstico y previene fallas futuras.

¿Por qué elegir un especialista para reparar tu electrodoméstico?

  • Diagnóstico preciso: nuestros técnicos en refrigeración cuentan con herramientas avanzadas para identificar rápidamente la causa del problema.
  • Reparaciones garantizadas: ofrecemos garantía en todas nuestras reparaciones, asegurando la calidad y durabilidad del servicio.
  • Piezas originales: utilizamos repuestos originales que garantizan el óptimo rendimiento de tu refrigerador.
  • Atención personalizada: entendemos la importancia de un refrigerador en el hogar y trabajamos para ofrecer soluciones rápidas y efectivas.
  • Amplia experiencia: con años de experiencia en servicios de refrigeración NER, hemos resuelto cientos de casos similares al tuyo.

Si tu refrigerador no enciende, no esperes más. Contacta a los mejores técnicos en refrigeración y asegúrate de recibir un servicio de calidad con la garantía y profesionalismo de Refrigeración NER.

mi refrigerador no enciende

Refrigeración ner te ofrece los mejores servicios de mantenimiento en NER 

tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

 👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://electrium.es/electrodomesticos/arreglar-refrigerador-prende/
  2. https://guia-electrodomesticos.es/importancia-de-los-servicios-de-reparacion-de-refrigerado/
  3. https://motorba.com.ar/mi-refrigerador-no-enciende-el-motor/
  4. https://cuantocuesta.com.mx/cuanto-cuesta-reparar-un-refrigerador-que-no-enfria/

Cómo cuidar de tu lavadora

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

lavadoraMientras más cuides de  este importante electrodoméstico más tiempo durará. Sigue los siguientes consejos para alargar la vida últil de tu lavadora.

Para eliminar los malos olores es importante que tras sacar la ropa de la lavadora, la dejes abierta por unos minutos para que termine de secarse. Asimismo, puedes hacer coladas sin ropa de vez en cuando con agua jabonosa templada..

Los cajetines o compartimentos donde ponemos el detergente y el suavizante de telas muchas veces se quedan con residuos que a la larga pueden taponear la lavadora y estropearla, ¡límpialos de vez en cuando! Si no lo haces la ropa no quedará limpia y la lavadora podría estropearse. En algunos modelos, se puede sacar el cajetín por completo para limpiarlo de forma más fácil.

No atasques la lavadora porque la ropa quedará con residuos y no se lavará de manera correcta, haz que cada colada sea ligera respetando la capacidad en kilos que determinaron los fabicantes, de lo contrario el eje del tambor podría desajustarse y sería necesaria una reparación costosa. Asegúrate de que dejas un espacio en la parte superior del tambor equivalente a la anchura de una mano.

Por último, asegúrate de que la lavadora esté correctamente nivelada ajustando las patas como sea necesario; cuando no está nivelada, corres el riesgo de que se rompa porque da «saltitos» y hace mucho ruido al momento de centrifugar.

Para más tips sobre el cuidado de tus electrodomésticos, visita nuestra página en Facebbok.

5 Tips para el cuidado de la lavadora

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

cuidado_lavadoraAdemás de los refrigeradores, las lavadoras son otro de los electrodomésticos esenciales en el hogar. Por eso hay que cuidarla con los siguientes tips para aumentar su tiempo de vida y aprovechar su rendimiento al 100%.

1. ¡No la sobrecargues!

Cuando sobrecargamos la lavadora derrochamos agua y energía, además no habrá espacio para que la ropa se lave bien y puede quedar sucia o con restos de detergente.

2. Ventila el tambor

El tambor es la cavidad donde se lava la ropa, esta parte de la lavadora está muy expuesta a la humedad y si no se ventilan lo suficiente está expuesta a la formación de moho. Por eso, conviene dejar la puerta del electrodoméstico abierta durante un buen rato después de su uso.

3. Límpiala ocasionalmente

Para ello solamente debes pasar un trapo húmero para evitar que la suciedad se impregne, limpia tanto la parte exterior como la interior y sus partes (el cajón de detergente, los orificios para suavizante de tela, la junta de goma, etc.)

4. Haz coladas de mantenimiento

Ocasionalmente ejecuta la lavadora con el tambor vacío, en el programa de lavado rápido. Esto ayuda a evitar las acumulaciones de detergente y sarro.

5. Cierra la llave de paso

Si vas a salir de viaje o no piensas usar la lavadora en un largo rato, es conveniente que cierres la llave de paso de este electrodoméstico para evitar filtraciones de agua que llegaran a afectar tu lavadora.

¡Para más tips sigue nuestras actualizaciones en Facebook!

Cuida y «hermosea» tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

refrigerador_customizado  ¿Quién dice que la belleza solamente es interior? Ahm… ok, es cierto. Pero digamos que se puede complementar, qué mejor si lo que es hermoso por dentro se adorna por fuera. Y como salud es belleza, aquí unos tips para cuidar la salud y apariencia de tu refrigerador:

1. Deshazte del «olorcito»

Típico que pasan los meses y esas chuletas putrefactas le dan un aroma peculiar no solamente a tu refrigerador sino que pasan a aromatizar el resto de tu vivienda. ¿Cómo decirlo sin que suene feo, caray? Si hasta los vecinos se tapan las narices cuando pasan por el pasillo y si te preguntabas por qué no tienes novia… quizá ya tengas la respuesta.

Para remediarlo, obviamente debes hacer una limpieza periódica, tira las cosas que no sirvan o que lleven años ahí adentro. Usa bicarbonato con agua tibia y un paño para asearlo,  evita usar jabón porque deja residuos difíciles de quitar. Ponles siempre la tapa a los contenedores de comida o si no tienen, usa plástico. Deja adentro una caja de bicarbonato con hoyitos, esto absorberá losrefrigerador_customizado futuros malos olores, pero no te pases, ¿eh? tampoco hace milagros.

2. Deshiélalo

Sí, sí, sí. Ya sabemos que los refrigeradores suelen traer un sistema de deshielo automático, pero si tu refri es del año del caldo… ejem, es decir, si tiene un estilo vintage, seguramente has notado que en el congelador hay una capa gruesa de hielo. Para deshacerte de ella, bajo ninguna circunstancia debes usar objetos puntiagudos o cortantes, podrías lastimarte o peor aún… dañar irreparablemente el refrigerador. Para deshielarlo mete ollas con agua caliente y limpia el exceso de agua con un paño. Aquí puedes leer más detalladamente este proceso.

3. Cierra la puerta cuando no lo uses

Por cómo funrefrigerador_customizado2cionan, los refrigeradores tienen más tiempo de vida si solamente abres la puerta cuando lo estás usando. Las consecuencias de no hacerlo son una disminución en su capacidad para mantener el aire frío y el aire caliente, exceso de escarcha y acumulación de humedad en el interior de tu congelador y eso sin mencionar el gran derroche de energía que se hará.

4. Dale mantenimiento

¿Te gusta cuidar tus cosas o eres de esos que descomponen las cosas y enseguida las tiran a la basura? Tus papás no te reemplazaron la primera vez que te enfermaste, ¿cierto? Entonces sabrás muy bien que hay que leer el manual del refrigerador para cuidarlo… o ya de perdida checar nuestro blog y nuestras actualizaciones en Facebook para saber de más tips del cuidado de los electrodomésticos. Los técnicos de Ner, además, siempre estamos disponibles para asesorarte,  hacemos presupuestos gratis.

5. Ponlo guapetón

Y no nos cansaremos de decirlo, si tienes oportunidad, qué mejor que customizar tu refrigerador, decorarlo con bonitos dibujos, esténciles y demás cosas que se te ocurran. Al fin y a cabo, somos chavos… Checa las ideas de las fotos, te vas a enamorar.