Publicaciones etiquetadas ‘tips’

Conoce la mejor técnica para limpiar las bobinas de tu refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

La nevera se debe asear por lo menos una vez al mes, pero ¿sabías que esta limpieza no solo involucra la parte interna donde se guardan los alimentos? La realidad es que así como este, muchos electrodomésticos necesitan que se elimine el polvo y la suciedad que se acumula en la zona externa, por eso hoy conocerás la forma correcta de quitar la mugre de las bobinas de tu refrigerador. ¡Sigue leyendo para saber cómo!

Para empezar, ¿por qué es importante limpiar esta parte?

Las bobinas del frigorífico ayudan a liberar el calor del interior del aparato hacia el exterior. Normalmente, se encuentran en la parte trasera inferior del electrodoméstico y están hechas por tubos de metal colocados en forma de serpentín. Como ayuda a mantener la temperatura del dispositivo fría y fresca es necesario realizar una limpieza de manera periódica, ya que de lo contrario puede afectar al refri de la siguiente forma:

  • Cuando están cubiertas de polvo, suciedad o pelusa tienen problemas para liberar el calor correctamente, por eso tu dispositivo tendrá que trabajar más para mantener la temperatura programada.
  • Al trabajar más de lo común es probable que el refrigerador o alguno de sus componentes se desgasten de manera prematura.
  • Con la acumulación de suciedad se corre el riesgo de un sobrecalentamiento del sistema y por ende es probable que surja un incendio.
  • Al no poder regular la temperatura de forma correcta, los alimentos refrigerados se pueden ver afectados al echarse a perder, disminuir su sabor o aminorar su calidad.

Pasos para limpiar las bobinas del refrigerador

  1. Apaga tu electrodoméstico y desenchúfalo.
  2. Mueve la nevera de la pared para que puedas acceder a la parte trasera.
  3. En caso de que las bobinas no estén a la vista, quita el panel inferior.
  4. Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves o un plumero, retira la mayor cantidad del polvo, pasa el instrumento por todos lados: arriba, abajo y entre las bobinas.
  5. Pasa la aspiradora para quitar los residuos de polvo que hayan quedado.
  6. Repite los pasos 4 y 5 hasta que no haya más suciedad.
  7. En caso de haber quitado el panel inferior, vuelve a colocarlo.
  8. Regresa el refrigerador a su lugar.
  9. Conéctalo a la corriente eléctrica.
  10. Enciéndelo.

¡Listo! Ahora ya conoces cómo limpiar las bobinas de tu nevera de forma correcta y lo mejor de todo es que solo es necesario que lo hagas cada seis meses para evitar un desgaste prematuro, un sobrecalentamiento, un incendio o una mala refrigeración, por eso los contenidos de NER están hechos para ayudar al funcionamiento de tu dispositivo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.wikihow.com/limpiar-las-bobinas-del-refrigerador
  2. https://ensedeciencia.com/2022/12/09/como-limpiar-la-parte-trasera-de-la-nevera-trucos-infalibles-para-que-quede-impecable-y-gaste-menos-energia/

Conoce las ventajas de los organizadores de refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

El frigorífico es un electrodoméstico que se divide por estantes y repisas, pero a veces es necesario utilizar algunos elementos que ayuden a organizar todo lo que compras para alimentarte en la semana y los organizadores para refri se han convertido en uno de los mejores instrumentos para dar orden a toda  tu comida. A continuación sabrás cuáles son los principales beneficios de usarlos y cuáles existen. ¡Sigue leyendo para saber todo!

Ventajas de utilizarlos

  • Mantienen los alimentos en orden.
  • Ayuda a evitar que se echen a perder.
  • Hace que la limpieza sea más sencilla.
  • Es más fácil encontrar lo que necesitas.
  • El almacenamiento se vuelve más eficiente.
  • Puedes aprovechar todo el espacio de tu refrigerador.
  • El aire frío puede circular de manera eficiente, lo cual ayuda a ahorrar energía.

Si bien emplearlos ya es un beneficio, etiquetarlos te ayuda a aprovecharlos al máximo, pues de esta manera sabrás cuándo es necesario consumirlos, si alguno está en mal estado o si debes de realizar algún ajuste en el acomodo.

Conoce los diferentes diseños de los organizadores de refrigerador

  1. Bandejas apilables: crean niveles extras en tu frigorífico, pues incluso se puede aprovechar el espacio de manera vertical y ayuda a evitar la mezcla de productos.
  2. Cajones deslizables: eficientan poder alcanzar las carnes, lácteos o verduras sin necesidad de mover otros elementos.
  3. Cajas de almacenamiento: hay de diferentes tamaños y formas, pues se pueden guardar desde salsas y condimentos hasta productos medianos o grandes.
  4. Soportes para botellas y latas: están diseñados para evitar que los envases rueden por todos lados dentro del aparato y se acomoden de manera vertical.
  5. Separadores estantes: son perfectos para evitar que los productos se mezclen y así organizarlos incluso por muy pequeños que sean.
  6.  Estantes colgantes: cuentan con ganchos o clips que permiten colocar bolsas de verdura, hierbas frescas o congelados en los estantes.

En ocasiones este dispositivo puede ser un poco desordenado, pues las compras pueden ser demasiadas, por eso los organizadores de refrigerador son ideales para facilitar el acceso a la  comida que necesitas y mantener tu refrigerador limpio y estructurado.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los Todo Sobre los Organizadores para Neveraservicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas comunes en refrigeradores.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.clara.es/hogar/como-organizar-nevera-organizador-nevera_12741
  2. https://elpais.com/mexico/escaparate/2021-04-12/seis-productos-imprescindibles-para-organizar-el-refrigerador-eficientemente.html

 

🍯🥚🥫 Descubre qué comida es mejor no meter al refrigerador 🍉🥔🫑

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

El frigorífico está diseñado para guardar y almacenar la comida, pero ¿sabías que hay ciertos productos que no debes meter al electrodoméstico? Esto es muy cierto, pues cuando eso pasa, los alimentos se pueden deteriorar, pierden su sabor o sus nutrientes, por eso es indispensable conocer cuáles son aquellos que no debes introducir y por qué. ¡Sigue leyendo para saber toda la información!

¿Qué se puede preservar fuera del refri?

  1. Huevos: si no han sido lavados o limpiados se pueden conservar a temperatura ambiente.
  2. Miel: las bajas temperaturas provocan que se cristalice.
  3. Cereales: si están en el frigorífico pierden sus nutrientes, sabor y textura.
  4. Plátano: cuando están en el refrigerador no pueden madurar como corresponde y se echan a perder antes de tiempo.
  5. Ketchup: los ácidos que tiene son conservantes muy efectivos, por eso no es necesario meterlas inmediatamente al refri.
  6. Algunos quesos: cuando están curados se mantienen en buen estado fuera del refrigerador, pues si los metes pueden perder su sabor.
  7. Sandia: si se puede meter al refrigerador, pero solo cuando ya está abierta, pues de lo contrario perderá betacarotenos (componentes antioxidantes que ayudan al sistema inmunológico a protegerse de algunas enfermedades y estimulan la producción de glóbulos blancos en la sangre).
  8. Mostaza: cuentan con un líquido conservador, por eso se pueden mantener en buen estado a temperatura ambiente.
  9. Pan: el aire frío provoca que se seque y endurezca.
  10. Chocolate: el frío modifica el sabor del producto, por eso solo es recomendable meterlo cuando el clima lo está derritiendo.
  11. Café: al ser un grano seco y tostado no es necesario conservarlo en el electrodoméstico.
  12. Albahaca: la mejor forma de conservarla es colocándola en un vaso de agua al aire libre, pues en el refri se marchitan muy rápido.
  13. Frutas tropicales: aquellas que provienen de zonas cálidas es mejor mantenerlas al aire libre, pues de lo contrario pueden perder sus nutrientes.
  14. Tomates: a bajas temperaturas no pueden madurar. Además, su sabor y textura se pueden perder.
  15. Zanahorias: el dispositivo hace que se echen a perder más rápido.
  16. Conservas: los productos enlatados están hechos para mantenerse en buen estado sin necesidad de estar en el refri, por eso los puedes poner en un espacio seco, fresco y oscuro.
  17. Pepinos: las bajas temperaturas reducen la vida útil de este producto.
  18. Berenjenas: el electrodoméstico hace que su maduración sea más rápida.
  19. Críticos: dentro del dispositivo no se maduran correctamente y se pueden secar.
  20. Pimientos: al estar en la nevera pierden color y textura.
  21. Manzanas: pierden su sabor, olor y textura
  22. Ajos: dentro del frigorífico se comprimen y sus tallos brotan más rápido que a temperatura ambiente.
  23. Especias: la mayoría han pasado por un proceso de secado, por eso el frío y la humedad del frigorífico hace que pierdan sus propiedades.
  24. Peras: sus propiedades disminuyen.
  25. Papas: lo mejor es conservarlas en un lugar seco y oscuro, pues si están en el refri, el almidón que tienen se convierte en azúcar.
  26. Aguacate: mientras aún no está abierto lo mejor es no meterlo en el refri, pero después de ser cortado el aparato le ayuda a conservar sus propiedades, pero su aspecto y sabor se deterioran.
  27. Melones: solo en caso de que esté abierto se debe de refrigerar, ya que de lo contrario pierde su sabor, olor y textura 
  28. Aceite: aunque se conserva un poco más, se corre el riesgo de que se endurezca, pierda su sabor y sus nutrientes.
  29. Cebolla: si están en el electrodoméstico se convierten en una zona de reproducción de bacterias y humedad, además se endurecen, por lo solo se deben de poner en el refri cuando ya han sido cortadas.
  30. Jamón serrano: es el embutido que debe estar conservado a temperatura ambiente, pues de lo contrario pierde su exquisito sabor y aroma.

¡Listo! Ahora ya conoces qué alimentos no debes de meter a tu refrigerador, ya que hacen que pierdan su esencia o salgan afectados. Si te gusta esta información, no te debes perder los demás contenidos del blog que Refrigeración NER tiene para ti, pues descubrirás datos que te ayudarán a saber más de tu electrodoméstico.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no sólo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/estos-son-alimentos-que-nunca-debes-meter-nevera_20221015634ab38277c70500010335f6.html
  2. https://www.barea.com/10-alimentos-que-nunca-debes-meter-en-el-frigorifico-aunque-estemos-en-verano/
  3. https://www.lacocinasana.com/consejos-de-salud/15-alimentos-que-no-debes-guardar-en-tu-refrigerador
  4. https://computerhoy.com/noticias/life/20-alimentos-que-nunca-debes-meter-nevera-74327

Descubre cuáles son las telas que se pueden meter en la secadora de ropa

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

La lavadora y secadora están diseñadas para mantener a la ropa limpia y en buen estado, sin embargo, existen ciertas prendas que es recomendable no meter en la secadora, pues pueden resultar dañadas o encogidas, por eso hoy descubrirás cuáles son las telas que debes evitar meter en el ciclo de secado y las aptas para un programa delicado.

Conoce qué pasa con cada tipo de ropa

1. Trajes de baño

Pueden aumentar su tamaño, perder la forma o hacer que se vuelva más fina, por eso es mejor aprovechar el calor del verano o esperar para que se seque, pues a veces hasta pueden aparecer aberturas.

2. Tenis

Si tus zapatos deportivos cuentan con tela, lona o plástico, lo mejor es meterlo en una bolsa especial para protegerlos, así se podrán limpiar sin deformarse, debes de poner principal atención en sus arcos o estructuras especiales.

3. Medias o leotardos

Debido a su forma pueden presentar varios problemas si los metes a la secadora, pues se pueden deformar, encoger, enredarse o hasta hacerse un nudo. Si te gustaría prevenir esto, lo mejor es ponerla en una bolsa de lavandería de malla o una funda especial.

4. Tejidos elásticos, delicados o de encaje

Son las más usadas en ropa interior debido a su suavidad y adornos que puede tener, no es muy recomendable meterla a la secadora, pero si la llegas a meter, escoge ciclos cortos a temperatura media durante solo unos minutos.

5. Licra

Siempre se deforma, sin importar que el ciclo esté a la temperatura mínima. El calor excesivo puede dañar las fibras de la licra, ya que resulta en pérdida de elasticidad, deformación o encogimiento.

6. Impermeables

Estas no necesitan estar en la secadora, la mayoría tardan unos minutos en quitarse el agua, por eso en lugar de meterla al dispositivo debes dejar que se seque sola, pues la puedes terminar rompiendo.

7. Pieles, cuero y gamuza (también las versiones de imitación)

Este tipo de prendas no se pueden lavar en un ciclo regular y mucho menos introducirlas en la secadora, lo mejor es llevarlas a una tintorería, pues son materiales naturales y muy delicados, por eso el calor y movimiento pueden causar daños irreparables.

8. Lana

Este tipo de prendas son muy delicadas, pues se pueden deformar, encoger o dañar las fibras, pero a una temperatura media en un ciclo corto, el resultado puede ser benéfico. Lo mejor es secarlas al aire libre.

9. Látex

Es mejor dejarla secar sola, ya que es un material elástico y natural. El proceso de lavado y secado puede deteriorar la prenda, deformarla, alterar el color y hacer que pierda el brillo.

10. Seda

Si deseas que mantenga su suavidad, textura y apariencia, es preferible no ponerla en este electrodoméstico, porque requiere de un cuidado especial, debido a eso es preferible lavarla a mano, secarla al aire libre, planchar en delicado, almacenarla adecuadamente y evitar el contacto con perfumes y lociones

11. Ante

Dado que es un tipo de cuero de superficie suave y aterciopelada, se recomienda evitar la humedad y el calor prolongado, ya que estas pueden afectar su apariencia, textura, color, forma y suavidad.

12. Algodón puro

Se encoge en la secadora, sobre todo si la programación es a temperatura caliente, pero si se usa el modo frío y delicado es probable que no pase nada. Además, procura no mantenerla un tiempo prolongado en la secadora.

13. Rayón

Las altas temperaturas y mucho movimiento hacen que este tipo de telas se pueden encoger, perder la forma o estirarse, por eso no se pueden meter en secadoras, lavar con agua caliente o tibia y plancharse.

14. Ropa de cama

Este tipo de prendas se encogen al exponerse al agua, por eso si se exponen a las secadoras este efecto puede aumentar. Cuando son nuevas se espera que se reduzca hasta un 4% durante su primera lavada.

15. Viscosa

Como es derivado de la celulosa se pueden encoger debido al calor de la lavada y la secada, por eso se deben evitar introducirse en la secadora, pues además del calor, el movimiento puede arrugar la prenda.

¿Qué hacer si tu secadora encoge tus prendas?

a. Suavizante

  • Crea una mezcla de agua y suavizante, el porcentaje recomendado es 1 litro de suavizante por 4 litros de agua.
  • Introduce la ropa encogida.
  • Espera unas horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

b. Champú para bebé → es bueno para pantalones

  • En un recipiente mezcla agua tibia y una cucharada de champú para bebé o acondicionador de cabello.
  • Mete la prenda.
  • Espera unas horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

c. Vinagre y mascarilla para el pelo→ es bueno para suavizar la tela

  • Mezcla agua, vinagre y mascarilla para el cabello.
  • Introduce la ropa.
  • Espera 30 minutos.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

d. Aguarrás, amoniaco, alcohol y detergente

  • Mezcla agua tibia, una cucharada de aguarrás, una cucharada de amoniaco, dos cucharadas de alcohol de 90 grados y unas gotas de detergente.
  • Mete la prenda.
  • Espera 6 horas.
  • Sácala de la mezcla.
  • Quita el exceso de agua.
  • Tiéndela y espera a que se seque.

Sin duda, tratar una prenda de manera adecuada puede ser un poco difícil, ya que cada una se trata de forma diferente y lo mejor que puedes hacer es leer las etiquetas, por eso puedes ayudarte de esta guía de símbolos para saber las recomendaciones de los fabricantes.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores domésticos e industriales: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lacasadelelectrodomestico.com/blog/que-no-se-puede-meter-en-la-secadora/
  2. https://www.tien21.es/blog/encoge-la-ropa-en-la-secadora-mitos-y-verdades-sobre-esta-afirmacion/
  3. https://www.ocu.org/electrodomesticos/lavadora/consejos/simbolos-etiquetas-ropa
  4. https://servifast.mx/recomendaciones/selecciona-el-tipo-de-tela-para-tu-secadora/

¿Es bueno o malo colocar imanes en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Quién no tiene un imán en el refrigerador que ayuda a recordar unas hermosas vacaciones en Acapulco o en algún otro lugar? Sin duda es algo especial para la familia, sin embargo, en los últimos años se ha mencionado que también puede ser malo para el funcionamiento del electrodoméstico, pero ¿será esto cierto? ¡Sigue leyendo para conocer la respuesta!

El empleo de imanes en el refrigerador es, principalmente, una elección personal, por eso depende mucho de la situación si es bueno o malo, debido a ello es fundamental conocer todo lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu dispositivo.

Aspectos positivos

  1. Decoración: permiten personalizar el refri con fotografías, notas, dibujos u otros elementos que pueden hacer de la cocina un espacio acogedor.
  2. Recordatorios: pueden usarse para recordatorios, listas de compras, calendarios y mantener todo en un sitio visible para toda la familia.
  3. Entretenimiento: si tienes niños pequeños, los imanes pueden ser una forma divertida de mantenerlos entretenidos mientras estás en la cocina.

Aspectos negativos

  1. Interferencia con el rendimiento del refri: si se colocan muchos imanes en el exterior del aparato, estos podrían afectar el sellado de la puerta o el inadecuado funcionamiento del dispositivo porque ejercen una fuerza de atracción sobre el metal, además su campo magnético pueden interferir con la tecnología de los electrodomésticos de última generación.
  2. Acumulación de desorden: demasiados elementos colgados pueden dar un aspecto desordenado o caótico a la cocina.
  3. Riesgo de caídas: pueden caerse fácilmente si el material que sujetan es muy pesado o si la puerta se cierra de golpe.

Finalmente, la verdadera decisión depende de tus preferencias personales, pero recuerda que los imanes para refrigerador deben tener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad del aparato, por eso Refrigeración NER te recomienda:

  • Evitar sobrecargar la puerta del dispositivo.
  • No usar imanes pesados.
  • Revisar periódicamente que no haya acumulación de elementos.
  • Verificar el rendimiento del electrodoméstico.
  • Comprueba que los imanes que coloques estén hechos de materiales magnéticos como acero inoxidable, hierro o aluminio recubiertos en un material magnético (neodimio o níquel).

 Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.informacion.es/vida-y-estilo/decoracion/2023/02/28/imanes-decorativos-nevera-consecuencias-dv-83642225.html