• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

¿Cuál es la composición del gas de refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

El funcionamiento de un frigorífico se basa en ciclos basados en los principios de termodinámica; de acuerdo con el sitio como funciona, este aparato tan común en los hogares usa un refrigerante, el cual se encarga de hacer un intercambio de calor.

Al mismo tiempo, esta sustancia convertida en gas interactúa con todos los elementos del electrodoméstico para que tú y tu familia puedan disfrutar de alimentos frescos por más tiempo, pero alguna vez te has preguntado ¿qué composición tiene el gas del refrigerador?, en este artículo podrás conocer el fascinante funcionamiento del sistema de refrigeración y la importancia de este gas. 

Una historia de grandes avances

De acuerdo con el manual técnico de Valy Control, los seres humanos han investigado e implementado diferentes formas de guardar el frío a lo largo de la historia:

🕐 En un principio se habían introducido sistemas de físicos y químicos como el hielo y la sal.

🕑 Después vino el amoníaco, que resulto muy eficiente para los sistemas desde 1876 y que hasta hoy se siguen utilizando. 

🕒 Más tarde, se implementarían otro tipo de componentes para que operaran con menor presión y descubrieron el bióxido de azufre, desafortunadamente era demasiado corrosivo.

🕓 No fue hasta 1928 cuando un grupo de científicos exploró las posibilidades de los átomos de flúor, creando el diclorodifluometano. 

🕔 El siguiente año se desarrolló una manera más sencilla de fabricación llamada refrigerantes halogenados como el Freón 12. 

🕕 Años más tarde se observó que el Freón (R-11 y R-12) dañaba la capa de ozono y para remplazarlo se originaron los refrigerantes R-123 y R-134a. 

🕖 Con cada nuevo químico se han tenido que adaptar los electrodomésticos, técnicos, fabricantes y productores, por ejemplo para los nuevos refrigerantes es necesario cambiar los empaques, modificar compresores y remplazar el aceite mineral por aceite sintético. 

Aunque estos últimos resultaran más costosos, los fabricantes modificaron compresores, evaporadores, condensadores y unidades para reducir las cantidades de la composición del gas de refrigerador.

¿Qué es exactamente el líquido refrigerante?

Los R-11 y R-12 se derivan de la restructuración de la molécula de tetracloruro de carbono y al ácido fluorhídrico que a su vez llevan carbón, azufre, bisulfuro de carbono, cloro y azufre, agua, aire, ácido sulfúrico y fluorita, respectivamente. 

Para los remplazos químicos de los anteriores, se propusieron las mezclas ternarias, es decir, mezclas azeotrópicas de tres diferentes refrigerantes. 

Cabe mencionar que aunque se hizo un gran avance tecnológico, estos químicos siguen siendo peligrosos, así que en caso de detectarse una fuga, llama de inmediato a un técnico. 

¿Qué necesita este químico para funcionar?

Como menciona el manual técnico, los requisitos de funcionamiento son: -15 °C en el evaporador y 30 °C en el condensador. 

El ciclo tiene los siguientes pasos:

  1. Gracias al compresor, la presión aumenta del gas refrigerante.
  2. En el condensador, el gas pasa a estado líquido.
  3. La temperatura y presión descienden por la válvula de expansión.
  4. Pasa al evaporador absorbiendo el calor, volviéndose gaseoso de nuevo. 

Ahora que ya sabes cómo funciona y cuál es la extraordinaria composición del gas de refrigerador, puedes entender por qué es tan importante darle un buen mantenimiento a tu electrodoméstico. 

 

Resuelve cualquier fuga de gas con NER

Si detectaste un desperfecto en tu nevera no dudes en llamar a los técnicos de Refrigeración NER expertos en reparación de refrigeradores en DF. Con más de 40 años de experiencia, NER te garantiza una atención especializada para reparar cualquier marca de refrigerador doméstico o comercial. 

Llama al teléfono (55) 5539 5087 o al WhatsApp 5530173606

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://como-funciona.co/un-refrigerador/
  2. https://www.youtube.com/watch?v=HWPHE1oOD3A&t=1s 

 

¿El gas del refrigerador es tóxico para los alimentos?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigerantes antiguos tenían ingredientes como amoniaco, propano, cloruro de metilo, isobutano o dióxido de carbono, pero en 1928 Thomas Midgley y Charles Kettering inventaron los refrigerantes clorofluorocarbonos (CFC). Este componente revolucionó el mercado y hoy en día se sigue utilizando, sin embargo, el gas del refrigerador contamina los alimentos y daña la salud si existe una fuga. 

¿Cómo detectar una fuga de gas refrigerante en casa?

Para saber si hay una fuga y llamar al técnico especialista se puede hacer una inspección previa, los principales signos de que hay un problema con la nevera son:

❄️ La parte de atrás del electrodoméstico está fría.

🍄 El interior tiene moho.

♨️ Hay un olor extraño que se percibe desde afuera del frigorífico.

🍕 El refrigerador no enfría y se echa a perder la comida fácilmente.

💧 Hay charcos de agua. 

Otro signo es que tenga residuos de aceite en las tuberías, no obstante esté último, es difícil de detectar porque puede ser muy pequeña la fuga. 

Aunque sea pequeña la fuga, se debe estar consciente que el gas refrigerante contamina los alimentos, pues, tiene una sustancia llamada freón que se ha estado utilizando en muchos sistemas de frigoríficos. 

El freón es un químico que contiene CFC que en forma de gas es incoloro e inflamable, en ocasiones se puede identificar por su olor a hierba recién cortada.  

Lo mejor es desechar los alimentos refrigerados una vez que compruebes que haya una fuga de gas. 

De acuerdo con la enciclopedia médica, el refrigerante es en extremo peligroso si se inhala directamente, algunos de los síntomas que provoca son:

  • Dificultad respiratoria.
  • Inflamación en la garganta.
  • Dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua.
  • Pérdida de la visión.
  • Dolor abdominal fuerte.
  • Vómitos.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Necrosis.

En caso de una inhalación directa, busque inmediatamente atención médica. De acuerdo con los estudios experimentales que recopilo la revista 0grados los síntomas tratados con la atención médica temprana desaparecen alrededor de las 72 horas posteriores. 

¿Qué hacer si hay una fuga de gas?

Revisar fugas de gas y arreglarlas es una tarea que solo un especialista puede hacer, algunas de las medidas de precaución son las siguientes:

  1. No se debe utilizar oxígeno ni otro gas combustible para presurizar un sistema de refrigeración por qué puede provocar una explosión.
  2. No se debe usar un compresor de refrigeración ni emplear el gas refrigerante.
  3. Si se emplea nitrógeno hay que regularlo.
  4. En la mayoría de ocasiones se tendrá que recuperar el refrigerante, ya sea en estado líquido o gaseoso, con el equipo adecuado para después reciclarlo. Se desaconseja liberar el refrigerante en el ambiente. 

Ahora que sabes que el gas del refrigerador contamina los alimentos y merma tu salud, mantén siempre en buenas condiciones tu frigorífico. Si sospechas de una fuga no dudes en llamar a los técnicos de NER quienes repararan tu equipo. 

Repara las fugas de gas con Refrigeración NER

Los expertos en reparación de NER te ofrecen un servicio de calidad. Con más de 40 años de experiencia y una capacitación constante, los técnicos de NER te brindan la mejor atención en reparación de refrigeradores en DF para resolver cualquier necesidad como:

  • Fugas de gas
  • problemas en las vitrinas 
  • fusible quemado
  • Entre otros.

¡Reparaciones urgentes en tres horas en tu domicilio!

  

Fuentes consultadas:

  1. http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/002736.htm
  2. https://www.salud180.com/bienestar180/que-pasa-si-hay-fuga-de-gas-en-mi-refrigerador

¿Qué es la refrigeración magnética?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Durante muchos años se ha hablado de las sustancias nocivas para el medio ambiente y se han desarrollado distintas medidas a nivel mundial para contrarrestar sus efectos, como el Protocolo de Montreal del Convenio de Viena, cuyo objetivo es proteger la capa de ozono, reduciendo el consumo y producción de ciertos químicos. 

Una de las sustancias que agota la capa de ozono es el gas refrigerante o hidroclorofluocarbonos (HCFC), el cual se puede encontrar en aires acondicionados, climatizadores y refrigeradores, en respuesta, México ha creado sanciones y regulaciones en conjunto con SEMARNAT para ayudar al medio ambiente.

¿Por qué es tan importante la reducción del gas refrigerante?

De acuerdo a SEMARNAT, los átomos de cloro de este gas pueden destruir hasta 100 000 moléculas de la capa de ozono. Ya en 2011 se descubrió un agujero sobre el Ártico cinco veces más grande que Alemania, su agrandamiento afecta a los ecosistemas, cultivos y aumenta los casos de cáncer de piel. 

Afortunadamente, se han tratado de generar nuevas alternativas que no contaminen el medio ambiente y uno de ellos es la refrigeración magnética.

¿Qué es la refrigeración magnética?

Es un sistema en el que se utilizan los principios de la termodinámica, de acuerdo con la revista Cero Grados se pueden usar distintos tipos de ciclos como el de Carnot, pero recientemente se utilizan los ciclos de Brayton y otros que se caracterizan por ser ciclos regenerativos. 

¿Cómo funciona esta tecnología?

La refrigeración magnética se basa en el efecto magnetocalórico, en el que materiales con algunas propiedades pueden alterar su temperatura con la ayuda de campos electromagnéticos.  

De acuerdo con el sitio de noticias de ciencia y tecnología, NCYT, el proceso de los materiales magnetocalórico varía de acuerdo a las técnicas de cada investigación, pero se basa en algunos pasos básicos:

  • Etapa 1: gracias a la aplicación de un campo magnético sobre el metal magnetocalórico se aumenta la temperatura, esta etapa se conoce como magnetización adiabática.
  • Etapa 2: se mantiene la temperatura y se elimina el campo magnético manteniendo el material magnetizado. 
  • Etapa 3: se desmagnetiza el material provocando que baje su temperatura, a esto se le llama: desmagnetización adiabática. 
  • Etapa 4: en la transferencia de entropía isomagnética, el metal hace contacto con el entorno absorbiendo el calor. Se reinicia el ciclo. 

Aunque la refrigeración magnética todavía no está implementada en todos los equipos de refrigeración, sí se puede ayudar a reducir las emisiones de gas refrigerante:

🌱 Buscar fugas cada año. (en equipos con 30 kg, revisar cada seis meses).

🌱 Optar por conexiones con soldadura en lugar de tuerca cónica en accesorios de refrigeración.

🌱 Para las soldaduras usar preferentemente un 45% de contenido de plata. 

🌱 En reparaciones siempre recuperar el gas refrigerante y no liberarlo en la atmósfera. 

🌱 Dar mantenimiento a refrigeradores domésticos o comerciales. 

Da mantenimiento preventivo con Refrigeración NER 

La misión de Refrigeración NER es brindarte la mejor atención a cualquier necesidad que presente en cualquier marca de frigorífico. Con más de 40 años de experiencia, los técnicos de NER garantizan una atención de calidad en reparaciones de refrigeradores en D.F. 

¡Reparaciones el mismo día a tu domicilio!

 

Fuentes consultadas:

  1. https://0grados.com/refrigeracion-magnetica/
  2. http://apps2.semarnat.gob.mx:8080/sissao/archivos/Manual%20Buenas%20Practicas%20alternativas%20a%20los%20HCFC_%20SEMARNAT%20VF_20-11-2014.pdf
  3. https://noticiasdelaciencia.com/art/44098/la-refrigeracion-magnetica

¿Dónde reparan refrigeradores cerca de mi ubicación?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Una de las peores situaciones que se puede encontrar en la cocina, es un refrigerador descompuesto, esto acarrea muchos problemas con los alimentos tanto en el congelador como en el frigorífico y si no se tiene cuidado puede hasta causar una intoxicación alimentaria; es entonces cuando surgirá la pregunta “¿dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación?”, sigue leyendo para encontrar el mejor lugar en CDMX. 

En cualquier momento puede ocurrir un desperfecto, ya sea por el uso, una mala instalación o simplemente por un apagón. Los problemas más frecuentes son:

Tarjeta electrónica quemada o desconectada: se cambia la tarjeta o se hace la conexión correcta. 

Tubo de drenaje tapado: se cambia la válvula o en caso de que esté tapada con hielo se deshiela, se limpia el drenaje y es posible que tenga que hacerse un cambio de motor o de resistencia si están dañados.

Ventilador ruidoso: se comprueba si hay que liberar las aspas o la conexión y montaje de cables en el arnés, en algunos casos hay que cambiar el ventilador evaporador. 

Filtros de fuga: se hace la reparación de fuga generalmente en el tubo capilar.

Problemas en puertas: se revisa la nivelación, la correcta instalación, las bisagras y las gomas. 

Algunos modelos de refrigeradores cuentan con el modo diagnóstico que permite hacer una prueba funcional de las partes principales de la nevera. 

Cuando hay problemas con los sensores, tarjetas o demás elementos eléctricos, solo un profesional podrá reparar una nevera porque de no hacerse con cuidado puede ser peligroso. Es por eso que los técnicos siempre cargan con el equipo adecuado para sus tareas, entre las que puede haber:

  • Caja de herramientas.
  • Lentes de seguridad transparente.
  • Guantes anticorte.
  • Ropa cómoda de trabajo libre de grasa.
  • Zapatos de seguridad dieléctricos con casquillo de policarbonato para protegerse de chispas o metal caliente.

Para soldar:

  • Lentes sombra 3.
  • Guantes de carnaza.
  • Mezclilla.
  • Mangas para brazos. 

Si no estás seguro de qué es lo que no funciona y te preguntas dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación, no te preocupes, los mejores técnicos en Ciudad de México los puedes encontrar con Refrigeración NER.

Desde 1972, su servicio se ha distinguido por la calidad, confianza y seguridad para resolver cualquier necesidad, siempre asegurando la capacitación constante de sus trabajadores para dar una atención adecuada. 

Los especialistas podrán hacer una revisión de los daños y dar un presupuesto acertado, lo mejor es que este servicio es completamente a domicilio. 

NER ofrece reparación de refrigeradores de cualquier tipo como:

❄️ Frigobar

❄️ De una puerta o dos

❄️ Comerciales

❄️ Puertas laterales

❄️ Fabricas de hielo

❄️ Mesas frías

Refrigeración NER brinda la mejor atención encontrando y solucionando el problema con un amplio servicio, con especialistas en una gran variedad de marcas como LG, Bendix, Acros, Kenmore; Samsung, Philips, White Westinghouse entre muchos otros.  

Si te preguntas ¿dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación?, no busques más, NER tiene técnicos expertos a tu disposición.

Servicio impecable en toda el área metropolitana y Estado de México

Con más de 40 años de servicio, NER te garantiza la reparación de tu electrodoméstico. Contamos con servicio urgente de 3 horas, el mismo día y en tu propio domicilio. 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://visualizador.serviplus.com.mx/datos_pt/refr/manuales/Manual_de_Servicio_Sirius_BF_LATAM_Rev.0.pdf

¿Dónde conseguir las refacciones de mi refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

De acuerdo con el periódico Financiero, a partir del COVID-19 se vio un incremento en las ventas de electrodomésticos en el segundo semestre de 2020, vendiéndose más de 2, 817,933 de refrigeradores. Esto debido a que las personas pasaban más tiempo en casa y ahora en 2023 se ha revalorizado este equipo de cocina haciendo que la gente cuide mejor de sus neveras, dándoles mantenimiento.  

Para saber cómo mantener tu nevera en buen funcionamiento, así como las refacciones de refrigeradores, deberás tener conocimiento de las partes que lo componen. 

Compresor. Reduce el volumen del refrigerante y a su vez reduce la temperatura.

Condensador. Convierte el vapor en estado líquido.

Serpentín evaporador.  Se encuentra en el congelador y es parte del evaporador.

Línea de succión. Es la línea que conecta al evaporador con el condensador.

Válvula de expansión. Reduce la presión sobre el refrigerante líquido.

Filtro secador. Este ayuda a fluido refrigerante en fase líquida. 

Tubo capilar. Su función se relaciona con las válvulas de expansión, por este tubo el líquido refrigerante fluye hacia otro tubo donde se expande.

Ventilador. Sirve para distribuir el aire frío y mantener la temperatura por medio de ductos.   

Evaporador. Este ayuda a absorber el calor con el líquido refrigerante ya en forma gaseosa, el cual es succionado por el compresor. 

Termostato. Controla la temperatura encendiendo y apagando el compresor gracias a un sensor que detecta los aumentos o disminución de grados en el ambiente.

Otros componentes son la línea de descarga y la placa fría o evaporador secundario. 

Los elementos externos de la nevera

Algunas de estas partes son las refacciones de refrigeradores más fáciles de encontrar. 

Gomas: los empaques originales pueden durar hasta más de diez años con los cuidados adecuados.

Puertas o carcasas: los frigoríficos comerciales tienen puertas de vidrio y los domésticos tienen puertas de aleación con metal. 

Manijas: estas se encuentran en modelos antiguos, aunque son de fácil instalación, se tienen que conseguir las piezas originales. 

Lámpara led del refrigerador: usualmente son de luz cálida y cada marca tiene diferentes tipos de bombilla.

Cajas y repisas: generalmente son los cajones y charolas deslizables, están hechas de vidrio o plástico.

¿Cuánto puede durar un refrigerador?

La vida útil de un frigorífico oscila entre los 14 y 17 años, esto depende de la marca, los materiales y el modo de uso, pero si tú lo cuidas y le das mantenimiento puede durar muchos años más. Los cuidados que debes darle son los siguientes:

  • Limpieza de las bobinas del condensador.
  • Descongelarlo ya sea manual o automáticamente cada cierto tiempo.
  • Cambiar las gomas de las puertas.
  • Calibrar la temperatura del termostato.
  • Limpiar las aspas del ventilador.
  • Comprobar que el refrigerante funcione correctamente.

Claro que en ocasiones no hay otro remedio que cambiar todo el electrodoméstico, en esos casos es mejor llevarlo a un centro de reciclado especializado. En caso de un desperfecto con alguna de las piezas, no dudes en llamar a los técnicos de refrigeradores de NER quienes obtendrán las mejores refacciones de refrigeradores de la marca original. 

La mejor reparación la encuentras con NER

Con más de 40 años de experiencia, los expertos en Refrigeración NER te garantizan un excelente servicio. Con una constante capacitación te aseguramos una atención personalizada. 

¡NER te ofrece reparación el mismo día a tu domicilio!

 

Fuentes consultadas:

  1.  https://www.ehowenespanol.com/cuantos-anos-dura-refrigerador-info_465901/
  2. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/04/05/covid-19-impulsa-ventas-de-articulos-para-las-cocinas-a-niveles-record/
  3. https://0grados.com/el-refrigerador-domestico/
  4. https://www.arqhys.com/decoracion/parte_de_un_refrigerador.html

Celebra el Día Mundial de la Refrigeración

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

El 26 de junio se conoce como el Día Mundial de la Refrigeración, en este día se celebra un evento mundial en línea donde se reúnen fabricantes, asociaciones científicas y gobiernos a fin de conmemorar y debatir los desafíos de esta industria. 

Uno de los asistentes a este evento es el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que apoya a las organizaciones para buscar reducir las emisiones de sustancias que aceleran el calentamiento global implementando nuevas tecnologías en refrigeración. 

Y para conocer la importante labor de la refrigeración en nuestro día a día se debe de conocer su historia. 

¿Cómo conservaban los alimentos antes de la refrigeración?

Los seres humanos han buscado muchas formas de conservar los alimentos por más tiempo, a través de los siglos se han modificado los ingredientes, la tecnología y hasta la constitución química, algunos de los métodos conocidos son los siguientes:

⚪ Salado de alimentos: un método que se sigue haciendo hasta nuestros días es curar los alimentos con sal.

🍯 Conservación con miel: de acuerdo al libro romano de Marco Gavio Apicio, se recomendaba untar miel en la carne con el objetivo de servir como refrigeración, pero solo en invierno.

🌬️ Secado: la deshidratación fue un método bastante antiguo, especialmente para frutas. 

🔥 Ahumado: los romanos también usaban el ahumar para conservar las carnes rojas. 

🥒 Encurtidos: surgieron en la antigua Mesopotamia alrededor del año 2400 a.c. y se han documentado registros de pepinillos encurtidos en el subcontinente Indio.  

¿Quién inventó la refrigeración?

Para conocer la importancia del día mundial de la refrigeración se debe saber de dónde surge. La refrigeración, como la conocemos hoy en día, es el fruto del esfuerzo de muchas personas a través del tiempo. 

Los primeros intentos de llegar a la refrigeración artificial datan del año 1715 con mezclas químicas, no fue sino hasta el año 1748 que se inventó el primer método de refrigeración artificial de la mano de Guillermo Cullen. 

Y para inicios del siglo XIX ya se habían diseñado las máquinas refrigerantes con vapor, pero con el tiempo y las nuevas tecnologías, se introdujeron otros métodos como los compresores de vapor.  

¿Cuál es su importancia?

Como es natural, esta tecnología hace más fácil conservar los alimentos, sin embargo, es mucho más que eso. 

  • Durante la pandemia de COVID-19 ayudó a conservar las medicinas y vacunas.
  • Es utilizada en laboratorios para manejar ciertas sustancias o hacer procesos como la criogénesis.
  • Permite que las máquinas trabajen más tiempo reduciendo la temperatura. 

Así que ya sabes por qué es importante conmemorar el día mundial de la refrigeración, explora el blog para saber más y si se avería tu nevera recuerda que NER es experto en reparación de refrigeradores. 

Refrigeración NER te garantiza una buena refrigeración

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza un servicio de calidad y te ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores en DF de cualquier marca como Whirlpool, Daewoo, LG, Samsung, entre otros. 

Entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87.

Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio.

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://aceitunaszambudio.com/news/los-encurtidos-curiosidades-e-historia/#:~:text=Los%20encurtidos%20surgen%20en%20la,de%20peque%C3%B1o%20tama%C3%B1o%3A%20Cucumis%20sativus.
  2. https://laroussecocina.mx/blog/como-se-conservaba-la-comida-antes-del-refrigerador/

Alimentos que se conservan sin necesidad de refrigerarlos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Lo primero que se hace después de una compra es meter los alimentos fríos al refrigerador, pero ¿sabías que hay alimentos que no necesitan refrigeración? Sigue leyendo para saber de estos alimentos y ahorrarte espacio en el refrigerador. 

¿Qué se puede guardar en lugares frescos?

⚪ Cebolla: la cebolla cuando está entera puede durar varios meses fuera de la nevera, sin embargo, si la cortas te durará 4 días en la nevera.

🌱 Laurel: así como el laurel, hay muchas hierbas aromáticas que no necesitan refrigerarse, como la albahaca o la menta, basta con almacenarlo en un sitio fresco. 

🥔 Papas: las papas son un alimento noble que dura mucho tiempo por sí solo, pero si lo metes al refrigerador podría germinar, un consejo es guardarlo en un punto oscuro.   

🍌 Ciertos tipos de fruta: algunas frutas necesitan madurar a temperaturas más cálidas, ese es el caso del plátano, ponerlo en el frigorífico hará que pierda nutrientes y su textura cambie.

🍞 Pan: para almacenar el pan solo es necesario colocarlo en una bolsa cerrada. 

¿Qué se puede guardar en la alacena?

🥜 Crema de cacahuate: será mejor si pones la crema de maní o avellana fuera del congelador, ya que estos productos tienen conservadores que les ayuda a mantenerse en buen estado.

🍯 Miel: este producto, de grandes beneficios, se conserva gracias a sus propiedades antimicrobianas, prueba de esto es el descubrimiento de una miel perfectamente conservada de más de 3000 años en la tumba egipcia de Tutankamon.

🌿 Aceite de cocina: ya sea aceite de oliva, maíz, canola o aguacate, se puede conservar fuera del refrigerador. 

☕ Café: entre los alimentos que no necesitan refrigeración está el café, ya sea industrial o fresco de la molienda. Se recomienda consumirse antes de los cinco meses. 

🍅 Cátsup: Las salsas como la cátsup o mostaza no necesitan refrigerarse, pero se recomienda que una vez abiertas, se mantengan en refrigeración.

La eterna pregunta, ¿se refrigeran los huevos?

La respuesta corta es no, ya que en el supermercado se venden sin refrigerarse porque ya han pasado por un proceso que permite que estén a temperatura ambiente. 

No obstante los debes dejar en un lugar fresco y a la sombra, si están expuestos a cambios de temperatura constantes o la temperatura ambiente rebasa los 30º C es posible que se echen a perder, en ese caso introdúcelos al refrigerador. 

Hay que recalcar que los alimentos que no necesitan refrigeración pueden durar mucho tiempo, pero no son eternos, recuerda fijarte en la fecha de caducidad o preguntar al vendedor. 

Si tus alimentos refrigerados se echan a perder rápidamente puede indicar una falla en el frigorífico, recuerda llamar a los expertos de reparación de Refrigeración NER.

Para mantener tus alimentos frescos confía en Refrigeración NER

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza un servicio de calidad y te ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores en DF de cualquier marca:

  • Comerciales
  • Puertas laterales
  • Fábricas de hielo
  • Mesas frías

Entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87.

Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. http://www.mimiel.com.mx/posts/Sabas-que#:~:text=La%20miel%20m%C3%A1s%20antigua%20encontrada,antimicrobianas%2C%20todav%C3%ADa%20se%20puede%20consumir.
  2. https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-alimentos-necesitas-guardar-frigorifico-40857724281-20200616041634_galeria.html#imagen10

Todas las posibilidades de un refrigerador portátil

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Hace más de 60 años, un hombre llamado Richard C. Laramy de Illinois se presentó en las oficinas de patentes de Estados Unidos con una solicitud para patentar: la primera hielera portátil. A partir de ese momento, las hieleras portátiles han facilitado la vida de todos, ayudando a conservar los alimentos y evolucionando con la tecnología hasta el refrigerador portátil.  

¿Qué diferencia hay entre un refrigerador portátil y una hielera? 

Su diseño proviene de las neveras portátiles térmicas, aquellas que fueron diseñadas como cajas aislantes para mantener los alimentos fríos. Usualmente, llevan por dentro cubos o compresas de hielo, además de tener en su interior una espuma de poliestireno.  

En cambio, los refrigeradores portátiles son muy parecidos a los refrigeradores que encuentras en casa, pero en un tamaño mucho menor.

A diferencia de las neveras térmicas, los refrigeradores portátiles se conectan a la electricidad o al auto.

Conoce las ventajas de un refrigerador portátil

  • Mantiene los alimentos o bebidas fríos por más tiempo. 
  • Puedes congelar o enfriar según lo que decidas. 
  • Es transportable. 
  • Es resistente al calor y los posibles golpes.
  • Según el modelo puedes regular la temperatura de enfriamiento.
  • La mayoría de los refrigeradores portátiles tienen puertas que se cierran herméticamente para que no entre el aire caliente. 
  • Tienen un compresor de buena calidad. 
  • Es fácil de limpiar.  

¿Para qué sirven los refrigeradores portátiles?

Hay muchas posibilidades para utilizar los refrigeradores, entre los más comunes están:

🍷 Ir de picnic al parque o playa: con el refrigerador portátil puedes llevar todas tus bebidas frías para el calor de la playa o mantener un buen vino y queso para un picnic. 

🌲 Ir de camping o día de excursión: puedes llevar carne para asar o si vas a pescar puedes meter los pescados al refrigerador para comerlos más tarde.

💊 Guardar medicamentos: si vas a un viaje largo o a un destino caluroso, puede que estés preocupado por los medicamentos como jarabes o líquidos como la insulina. Con el refrigerador portátil no habrá ningún problema. 

Belleza: con la oleada de la tendencia en el cuidado de la piel, también surgieron nuevas necesidades como la de mantener las mascarillas faciales frías o tener el masajeador facial Gua sha frío antes de usar. 

🏙️ Casa u oficina: en muchas casas de dos pisos es preferible tener una fuente de enfriamiento para los alimentos en la segunda planta o llevar alimentos al trabajo sin que se echen a perder.

¿Cómo funcionan los refrigeradores portátiles? 

Como ya te diste cuenta, los refrigeradores portátiles tienen varias similitudes con el de casa, puede conectar a 230 V para conectar a un enchufe eléctrico o de 12 V para conectarlo al encendedor de cigarros del auto en corriente continua. 

También tiene un ventilador y un disipador de aluminio que ayudan a mantener el aire frío circulando.

Mantén tus bebidas frías con Refrigeración NER 

Si tienes un refrigerador portátil, pero no funciona como debería, no dudes en llamar a los expertos en reparación de NER, con más de 40 años de experiencia te garantizan un servicio de calidad, Refrigeración NER te ofrece reparación de refrigeradores de todas las marcas: 

Y muchos más. 

Reparación el mismo día a domicilio.

Llama al (55) 55395087 o al (55)56740951.

 

Fuentes consultadas: 

  1. https://www.youtube.com/watch?v=UCkhawBecnc#:~:text=funciona%20como%20disipador.,cara%20de%20la%20c%C3%A9lula%20peltier.
  2. https://www.youtube.com/watch?v=rlJflHYoOK0

¿A qué temperatura debe estar un refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Mantener la temperatura adecuada en tu refrigerador es esencial para conservar los alimentos frescos y evitar el crecimiento de bacterias. La temperatura recomendada puede variar dependiendo del electrodoméstico, sin embargo, hay un estándar.  

  • Refrigerador: entre 3 °C y 5 °C para evitar la proliferación de microorganismos.
  • Congelador: a -18 °C para conservar los alimentos por más tiempo sin perder sus propiedades.

Ajustar correctamente la temperatura ayuda a mejorar la eficiencia del electrodoméstico y prolongar su vida útil.

¿Por qué es importante mantener la temperatura correcta?

Si la temperatura del refrigerador no es la adecuada, pueden surgir diversos problemas que a largo plazo, pueden dañar tu electrodoméstico. 

  • Alimentos en mal estado: una temperatura superior a 5 °C puede acelerar la descomposición de los alimentos.
  • Mayor consumo de energía: si la temperatura es demasiado baja, el refrigerador trabajará más de lo necesario.
  • Formación de escarcha: una temperatura incorrecta puede provocar acumulación de hielo en el congelador, reduciendo su eficiencia.

Si notas fallas en la regulación de temperatura, consulta con expertos en reparación de refrigeradores.

¿Cómo ajustar la temperatura de tu refrigerador?

Si tu electrodoméstico no está en la temperatura ideal, en simples pasos puedes ajustar de forma correcta su funcionamiento. 

  • Ubica el termostato: suele estar en la parte superior interna del refrigerador.
  • Regula la temperatura: ajusta la perilla o el panel digital al rango recomendado.
  • Verifica la temperatura: usa un termómetro de refrigeración para asegurarte de que la temperatura es la correcta.
  • Revisa la ventilación: no obstruyas las salidas de aire para garantizar una distribución uniforme del frío.

Si tu refrigerador no mantiene la temperatura adecuada, podrías necesitar servicios de refrigeración NER para un diagnóstico y mantenimiento profesional.

Consejos para mantener la temperatura ideal en tu refrigerador

  • No sobrecargar el refrigerador: deja espacio suficiente para que el aire circule.
  • Evita abrir la puerta con frecuencia: cada vez que abres la puerta, la temperatura interna sube.
  • Realiza mantenimiento periódico: limpia las bobinas del condensador y verifica las gomas de las puertas.
  • Usa contenedores herméticos: ayudan a conservar los alimentos frescos por más tiempo.

Si después de seguir estos consejos tu refrigerador sigue teniendo problemas de temperatura, en Refrigeración NER podemos ayudarte con mantenimiento y reparaciones especializadas.

a que temperatura debe estar un refrigerador

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

En caso de que hayas checado a qué temperatura debe estar tu refrigerador y descubras que no es la correcta, recuerda que los expertos en Refrigeración NER te ayudan a mantener tu electrodoméstico en las mejores condiciones con reparación de refrigeradores en CDMX. Con más de 40 años de experiencia, servicios de refrigeración NER, garantiza el mejor servicio. No dudes en contactarte a través del blog o llamando al teléfono (55) 55395087.  

Refrigeración NER te ofrece reparaciones el mismo día, a domicilio y en toda CDMX   

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/a-que-temperatura-debe-estar-un-refrigerador/
  2. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/refrigerator-rt32k5710s8-cl-how-to-adjust-the-refrigerator-temperature/

¿Cómo arreglar el dispensador de agua del refrigerador LG?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Este es un problema recurrente en los refrigeradores que dispensan agua. Hoy en día ya hay electrodomésticos que se manejan de manera manual, así como los que tienen funciones y botones  más avanzados. Sea cual sea el refrigerador LG que tengas en tu hogar, te enseñamos a detectar las posibles fallas, así como a arreglar el dispensador de agua del refrigerador LG: 

      1. El tanque de agua está mal puesto

Si tu refrigerador cuenta con el mecanismo de palanca para el dispensador de agua, es probable que el tanque al interior del refrigerador esté mal colocado. Asegúrate de que esté bien puesto sobre su base. No debe haber espacio sobrante entre el tanque y la base.

      2. El entubado del suministro de agua no está colocado correctamente o está retorcido

Asegúrate de que el refrigerador está conectado al suministro de agua de la casa, y verifica que el entubado no esté torcido u obstruido. De lo contrario, trata de desenrollarlo, de igual manera es muy útil fijarlo a la superficie del refrigerador para evitar que vuelva a torcerse.

      3. Hay aire atrapado en la línea de agua

Esto pasa regularmente cuando el refrigerador fue colocado recientemente. En este caso, se tendrá que sacar 5 litros de agua del dispensador, pero no hay que hacerlo en una sola sesión. Presiona 30 segundos el botón “on” y 60 segundos “off”; en total este procedimiento debería tomar alrededor de tres minutos, de esta manera se purgará el aire atrapado.

      4. El panel del dispensador está bloqueado

Esta función se activa para que los niños no jueguen con el dispensador. Para solucionarlo hay que apretar el botón “Lock” del panel de control por 3 segundos.

      5. El dispensador no está ajustado para realizar su función 

Probablemente, el dispensador esté configurado para servir hielo en cubos o hielo picado. En este caso lo único que se tiene que hacer es apretar el botón que funciona para que el refrigerador dispense agua; generalmente se encuentra en medio y tiene un ícono de vaso con agua o una gota de agua.

¡NER te ayuda con tu refrigerador LG!

Si lo que necesitas en definitiva es la reparación de tu refrigerador, y nuestros consejos de cómo arreglar el dispensador de agua del refrigerador LG que tienes en casa no te funcionaron 😢, NER te puede ayudar. Deja en manos de los expertos el alma de tu cocina. 

Recuerda que además de nuestro blog, el cual está disponible para ti todos los días y a todas horas, también nos encargamos de la reparación de refrigeradores en D.F. o Ciudad de México. Te atendemos en la puerta de tu casa o de tu negocio. 

 

 

 

Fuentes: 

  1. https://www.youtube.com/watch?v=IqqauNAhWtI
  2. https://www.youtube.com/watch?v=RQi8swOMAjI