Publicaciones etiquetadas ‘datos interesantes’

Descubre 4 razones por las que tira agua tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

La pérdida de agua del refrigerador es un problema bastante común en estos electrodomésticos. Por eso, responder a la pregunta “¿por qué tira agua mi refrigerador?” puede tener varias respuestas. ¡Continúa leyendo para saber el porqué pasa esto y qué puedes hacer para que no vuelva a pasar!

  • Los empaques del refrigerador pueden no estar cerrando correctamente. Esto permite que se produzca un intercambio de aire, provocando el choque de aire frío y caliente que genera la condensación y la pérdida del agua. Para evitar este problema, es necesario revisar y realizar el mantenimiento de los empaques. Si estos se encuentran levemente despegados de la puerta del refrigerador, es necesario repararlos o tal vez reemplazarlos, para evitar inconvenientes mayores.
  • Entrada del aire externo en muchas ocasiones, por lo que es importante que intentes abrir y cerrar la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posibles, y hacerlo desde la manija, en lugar de tirar directamente de la puerta.
  • Fallo en el funcionamiento de la resistencia del refrigerador. La resistencia es la encargada del descongelamiento del refrigerador. Si por algún motivo no se encuentra funcionando correctamente, puede descongelar por demás, provocando que se descongele todo el hielo del congelador y la escarcha existente, y genera pérdida de agua.
  • Otra falla está relacionada con un tapón de hielo en el tubo por donde gotea el agua resultante del descongelamiento. Cuando la resistencia se calienta y derrite la escarcha, el agua sale por un tubo. En ocasiones, se puede formar un tapón de hielo que impide que el agua se filtre con normalidad y provoca que, cuando finalmente gotea, lo haga en cantidades superiores a lo normal, provocando la pérdida del agua.

Muchos de estos problemas se pueden solucionar fácilmente, pero hay algunos que necesitan de un experto para que todo vuelva a la normalidad, ya que requieren de una pieza del refrigerador específica. Si a pesar de los tips aún te preguntas “¿por qué tira agua mi refrigerador?”, contacta a nuestros técnicos. Podrán ayudarte a detectar la falla y reparar el refrigerador para que continúe funcionando con normalidad.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar el porqué tira agua tu refrigerador o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Descubre las consecuencias de que la puerta de tu refrigerador se quede abierta

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te ha pasado que dejas la puerta del refrigerador abierta, ya sea porque tu hijo no la cerró bien, se te olvido, no le aplicaste la fuerza necesaria o algo está obstruyendo el paso, este artículo es para ti. Conoce que es lo que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Estas son las consecuencias de dejar la puerta abierta durante mucho tiempo:

  • Creación de bacterias. Además de que se pueden echar a perder algunos productos, como la carne, los lácteos y los huevos; también los cambios constantes de temperatura hará que en tus alimentos se comiencen a formar bacterias, provocando una intoxicación alimenticia.
  • Mayor gasto de energía. Dado que el refrigerador tiene que trabajar más para mantener la temperatura en los alimentos, consumirá más electricidad, sobrecalentando el motor y generando una pérdida energética, pues las luces se mantendrán encendidas mientras la puerta esté abierta.
  • Humedad en el interior. Dejar la puerta abierta permite que entre más aire de lo normal creando humedad tanto en los alimentos como en el interior del refrigerador, esto último puede dañar el funcionamiento del refrigerador.

Ahora que sabes lo que pasa si se queda abierto, conoce las causas por las que la puerta de tu refrigerador no cierra correctamente y cómo puedes evitarlo.

  1. Tu pequeño no las cierra bien, enséñale que las gomas de tu refrigerador se deben de tocar, no es necesario que utilice mucha fuerza.
  2. Se te olvida cerrarlo, haz una pequeña revisión de cocina antes de salir, así tanto evitarás que la puerta se quede abierta como cualquier otro detalle, ya sea una lumbre de la estufa encendida, comida afuera del refri o dejar en la orilla algo que se puede caer y romper.
  3. Alimentos que interfieren. Recuerda que lo ideal es que el refrigerador esté al 80% de su capacidad, por lo que tener muchos alimentos no permitirá que cierre adecuadamente, así que revisa que no esté completamente lleno o en su caso acomoda los alimentos para que nada interfiera en su cierre.
  4. Fuerza incorrecta, cerrarlo con poca fuerza hará que queden a milímetros de cerrarse bien, pero si se cierra con mucha fuerza puede provocar que la puerta rebote y se vuelva a abrir.
  5. Las gomas de tu refrigerador no funcionan correctamente, esto puede ser por dos causas, la primera es que estén sucias y la segunda es que estén desgastadas. Y ¿cómo te puedes asegurar que funcionen bien?
  1. Abre la puerta.
  2. Pasa un limpiador seco por la goma de la puerta y la zona del refrigerador donde se pega.
  3. Cierra la puerta.
  4. Verifica que el refrigerador esté bien cerrado.

Si a pesar de estas soluciones el problema persiste, es posible que las gomas de la puerta sean el verdadero problema, por lo que debes de reemplazarlas, ya sea que las compres y coloques por tu cuenta o que necesites una ayuda extra.

NER estará para ti siempre que lo desees

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Conoce los 10 mejores tips para organizar un refrigerador pequeño

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

“Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar” dice este dicho popular y es en este donde está la clave para saber cómo organizar un refrigerador pequeño sin morir en el intento.

Si tienes un refri pequeño en casa y estás al borde de la desesperación porque nada cabe, la comida se aplasta, tienes que dejar parte de tus alimentos  afuera por el espacio, se ensucia fácilmente y todo eso que ya sabes perfectamente… ¡No te preocupes, mantén la calma y cuenta hasta 10!

Porque 10 son los tips que te solucionarán este problemita… ¡Presta atención y continúa leyendo!

     1. Usa contenedores de plástico

Además de agilizar la organización, te puedes apoyar de etiquetas para separar e identificar tu comida, o bien pueden ser transparentes para que sea más fácil localizarlos.

     2. Utiliza frascos de vidrio

Estos contenedores son los mejores, pues te ayudan a mantener tus alimentos frescos durante más tiempo y mejoran la organización, ya que podrás ver que contiene cada uno.

     3. Usa pinzas para organizar tus botellas

Este truco te servirá para que tus botellas no se resbalen al ponerlas acostadas, manteniéndolas ordenadas con solo colocar las pinzas en las rejillas laterales de donde quieras poner las botellas.

     4. Las canastas son una buena opción

Las canastillas, además de ayudar a la organización de tus productos, te permitirán tener a la vista e identificar más rápido lo que buscas.

     5. Las pinzas también ayudan a guardar las bolsas

Tus alimentos que vengan o guardes en bolsas, las puedes colgar haciendo uso de las pinzas y las rejillas para economizar el espacio.

     6. Los imanes te ayudan a utilizar todos los espacios

Estos los puedes implementar a los contenedores de plástico o a tuppers en la parte inferior, ya que te permitirá utilizar las paredes del refrigerador.

     7. Agrega cajones inferiores

Esta adición ayuda a usar espacios que comúnmente se dejan vacíos y son supereficaces para la organización.

     8. Las bases giratorias ayudan mucho

Estas son perfectas para acomodar tus salsas y mermeladas, pues te permite tener varios productos en un mismo lugar y tomar el que gustes con nada más girar la base.

     9. Dispensador de bebidas

Si eres de las personas que prefiere beber el agua fría, esta opción sin duda es perfecta para ti, pues tendrás agua fresca cuando lo desees y sin necesidad de tener que sacar una jarra cada vez que quieras agua.

     10. Los revisteros son la mejor opción para separar tus productos

Estos te ayudarán principalmente con la zona para poner frutas y verduras, ya que podrás crear todas las divisiones que quieras.

Muy buenos tips, ¿verdad? Ahora que ya sabes cómo organizar un refrigerador pequeño, también es importante que prestes atención a aspectos como su mantenimiento y cuando lo necesites, nuestros expertos están para ayudarte.

¡Refrigeración NER siempre está para auxiliarte!

Si necesitas otras soluciones o ayuda para mantener tu refri al 100, continúa al tanto de nuestro blog, aquí encontrarás más consejos e información para tener tu electrodoméstico en perfectas condiciones y que se adecue a tus necesidades.

Cinco datos interesantes que no sabías sobre electrodomésticos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

1. Gastamos más al año en lavadorasrefrigeradores y otros electrodomésticos que en bebidas alcohólicas. Según datos del INEGI, en su encuesta realizada en 2012, el gasto que hacemos en libros y compra de línea blanca para el hogar es casi la misma: ocho mil 694 millones de pesos al año; mientras que el gasto anual en bebidas destiladas y licores asciende a la mitad: cuatro mil 698 millones de pesos.

gasto_electrodomesticos

2. En el ámbito del hogar, la tendencia de los principales fabricantes tecnológicos es ofrecer una amplia gama de productos inteligentes como lavadoras, refrigeradores y todo tipo de electrodomésticos conectados a Internet, con el llamado Internet de las Cosas, que permite controlarlos desde dispositivos móviles y que incluso posibilita la instalación de un software mediante el cual podrán tener aplicaciones y actualizaciones mediante puertos USB.

refrigerador_inteligente

3. Los principales consumidores de energía eléctrica en casa y que representan una fuga importante son los denominados “vampiros”, que consisten en aquellos equipos que permanecen conectados a la red eléctrica, tal como los refrigeradores y algunas estufas. Cuando un electrodoméstico permanece conectado continúa consumiendo energía a pesar de estar apagado y sin uso. Por eso, la CFE recomienda el uso de un interruptor manual o un multicontacto desde el cual se pueda controlar la corriente de suministro, que facilite desconectarlos cuando te ausentes de casa.

hogar_electricidad

4. El predecesor del refrigerador fue inventado por Carl von Linde en 1876. Su refrigerador usaba compresión de vapor, que circulaba a través de un sistema de pipas para absorber el calor de una cámara de refrigeración. Antes, la gente usaba bodegas subterráneas y neveras para mantener la comida fresca.

camarassubterraneas_alimentos

5. La importancia cultural de las lavadoras es impresionante debido a la historia. Incluso L’Ossovatore Romano, el periódico del Vaticano, anunció que las lavadoras estaban más relacionadas con la liberación de las mujeres que la pastilla anticonceptiva o su derecho para trabajar. Un estudio de la Universidad de Montreal está de acuerdo, informa que los electrodomésticos, incluyendo la lavadora, hicieron que las mujeres tuvieran más tiempo libre, lo que les permitió unirse a la fuerza de trabajo.

electrodomesticos_liberacionfemenina

Visítanos en Facebook para conocer más datos interesantes sobre refrigeradores y lavadoras.