• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘electrodomésticos’

Descubre 4 razones por las que tira agua tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

La pérdida de agua del refrigerador es un problema bastante común en estos electrodomésticos. Por eso, responder a la pregunta “¿por qué tira agua mi refrigerador?” puede tener varias respuestas. ¡Continúa leyendo para saber el porqué pasa esto y qué puedes hacer para que no vuelva a pasar!

  • Los empaques del refrigerador pueden no estar cerrando correctamente. Esto permite que se produzca un intercambio de aire, provocando el choque de aire frío y caliente que genera la condensación y la pérdida del agua. Para evitar este problema, es necesario revisar y realizar el mantenimiento de los empaques. Si estos se encuentran levemente despegados de la puerta del refrigerador, es necesario repararlos o tal vez reemplazarlos, para evitar inconvenientes mayores.
  • Entrada del aire externo en muchas ocasiones, por lo que es importante que intentes abrir y cerrar la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posibles, y hacerlo desde la manija, en lugar de tirar directamente de la puerta.
  • Fallo en el funcionamiento de la resistencia del refrigerador. La resistencia es la encargada del descongelamiento del refrigerador. Si por algún motivo no se encuentra funcionando correctamente, puede descongelar por demás, provocando que se descongele todo el hielo del congelador y la escarcha existente, y genera pérdida de agua.
  • Otra falla está relacionada con un tapón de hielo en el tubo por donde gotea el agua resultante del descongelamiento. Cuando la resistencia se calienta y derrite la escarcha, el agua sale por un tubo. En ocasiones, se puede formar un tapón de hielo que impide que el agua se filtre con normalidad y provoca que, cuando finalmente gotea, lo haga en cantidades superiores a lo normal, provocando la pérdida del agua.

Muchos de estos problemas se pueden solucionar fácilmente, pero hay algunos que necesitan de un experto para que todo vuelva a la normalidad, ya que requieren de una pieza del refrigerador específica. Si a pesar de los tips aún te preguntas “¿por qué tira agua mi refrigerador?”, contacta a nuestros técnicos. Podrán ayudarte a detectar la falla y reparar el refrigerador para que continúe funcionando con normalidad.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar el porqué tira agua tu refrigerador o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Descubre porque se calientan los lados de tu refrigerador y que puedes hacer para evitarlo

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te has preguntado “¿por qué se calientan los lados de mi refrigerador?”, es importante que tengas en cuenta que es algo normal, ya que se genera por el calor radiante que sale cuando se enfría, evitando la condensación en el exterior del condensador, pero ¿qué puedes hacer para evitarlo o que aminore el calor?

  • Evita colocar el refrigerador cerca de otros aparatos eléctricos como el horno y la estufa.
  • Deja un espacio mínimo de 5 centímetros entre los lados del refrigerador y la pared; y también deja un espacio mínimo de 2.5 centímetros en la parte superior del refrigerador. Ubicar el refrigerador pegado a las paredes (tanto en los laterales como en la parte trasera y superior), hará que el calentamiento sea mayor, ya que no dejará espacio para la circulación del aire.
  • Procura que la luz solar no le dé directamente.
  • Evita colocar objetos en la parte superior del refrigerador.
  • Limpia la parte trasera por lo menos una vez al mes, principalmente la parte del ventilador. Recuerda desconectarlo para que sea más seguro para ti.
  • Mantén la temperatura adecuada durante todo el año, que es entre los 8 °C y los 2 °C, en el verano hace más calor, así que no es necesario que modifiques más allá de los 7 °C
  • Evita llenar el refrigerador al tope, lo recomendable es tenerlo a una capacidad del 80%.

Cuando notes que se calienta, toma la precaución de indicarles a tus hijos que no lo utilicen, al menos por un rato para evitar que se asusten o se quemen. Es normal que los laterales de tu refrigerador se calienten un poco, pues el motor del compresor está trabajando, sin embargo, es importante que sepas que no debe de calentarse al grado de dañarte o que se prolongue mucho ese calor.

Recuerda que mientras el compresor del refrigerador está funcionando correctamente es normal que se calienten los lados, pero no debe de excederse. Además, si estos tips no te ayudaron o descubres que el calor dura demasiado tiempo, contacta a los técnicos.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento.

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte en esta o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier arreglo de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

¿Qué pasa si metes la comida caliente al refri?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Eres de las personas qué prefiere hacer comida solo un día a la semana y almacenarla en el refrigerador? Si has hecho esto y has notado que tus alimentos no duran el tiempo que lo requieres o al cabo de un tiempo comienza a oler raro, ten mucho cuidado, tal vez eso se debe a que metes la comida caliente al refri. Sigue leyendo para que conozcas qué pasa cuando haces esto.

Aunque existen muchos lugares para almacenar comida, como la alacena, el más común es el refrigerador. Este es un gran apoyo para mantener la comida en buen estado el mayor tiempo posible, pero hay que ser precavidos y atentos al momento de ponerla ahí, ya que los cambios de temperatura pueden afectar algunas cosas que consumes.

Aquí te van tres razones por las que debes evitar meter tus alimentos calientes al refrigerador:

❄️ Puede afectar en el funcionamiento del refrigerador, pues este capta la temperatura interna y al haber un cambio repentino en ella, el termostato se ve forzado a trabajar de más para restablecer el clima adecuado.

🔥 Así como a ti te afectan los cambios bruscos de temperatura, a la comida también, puesto que esto puede dañar a cierta comida como cortar los lácteos o agriar algunos alimentos, además de transmitir el calor a los alimentos cercanos, provocando que la temperatura de ellos cambie constantemente hasta volver a la normalidad.

💧 Cuando una comida está caliente y se somete a un proceso de enfriamiento, causa gotas de agua e incluso hielo en la parte superior del envase, lo que puede generar que las bacterias, el moho y los hongos se incuben en la comida.

¿Qué puedes hacer para evitar estas situaciones?

Todo lo anterior causa estragos, tanto que la comida se eche a perder o que el refrigerador empiece a fallar, sigue leyendo para saber cuál es la solución más sencilla para este problema y así cuidar tus alimentos de microorganismos que pueden afectar su sabor y su durabilidad.

  • Después de que calientes tus alimentos, espera aproximadamente dos horas para introducir tus alimentos al refrigerador, de esta manera su proceso de enfriamiento se dará de manera más natural y así evitarás la creación de bacterias en la comida.

Prueba esta técnica y dinos cómo te va con ella. Además, ¡sigue leyendo los artículos de Refrigeración NER para que sepas cómo mantener tu refrigerador y tu comida en el mejor estado!

Conoce los 10 mejores tips para organizar un refrigerador pequeño

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

“Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar” dice este dicho popular y este es la clave que te ayudará a saber cómo organizar un refrigerador con poco espacio, pues los 10 siguientes tips te permitirán colocar toda tu comida en tu nevera sin desesperarte porque no cabe nada, la comida se aplasta, tienes que dejar comida afuera, se ensucia fácilmente, etc.

Puntos básicos para organizar un refrigerador pequeño

  1. Utiliza contenedores de plástico para agilizar la organización, separación e identificación de tu comida, lo más recomendable es que estos sean transparentes.
  2. Usa frascos de vidrio, los cuales te ayudan a mantener tus alimentos frescos durante más tiempo y puedes ver que contiene cada uno.
  3. Emplea pinzas para organizar tus botellas, este truco evitará que se resbalen al colocarlas acostadas.
  4. Considera el uso de canastas para la organización de algunos de tus productos, pues te ayudan a tenerlos a la vista e identificarlos más fácilmente.
  5. Guarda bolsas de manera creativa, si utilizas pinzas para colgarlas en las rejillas te ayuda a economizar el espacio.
  6. Optimiza el espacio utilizando imanes, estos los puedes implementar en los contenedores de plástico, pues de esta manera los puedes colocar en las paredes del refrigerador.
  7. Integra cajones inferiores para usar los espacios que comúnmente se dejan vacíos, estos elementos son muy eficaces para la organización.
  8. Apóyate de las bases giratorias para acomodar tus salsas y mermeladas, ya que te permiten tener varios productos en un solo lugar y tomar el que gustes con solo girar la base.
  9. Opta por los dispensadores de bebidas, pues tendrás agua fresca cuando lo desees y no tendrás la necesidad de sacar una jarra cada vez que quieras beber algo.
  10. Separa tus frutas y verduras con revisteros, estos elementos los puedes colocar en el cajón para los productos frescos y crear las divisiones que quieras.

¿Te gustaron estos tips? Ojalá y sí, porque Refrigeración NER reunió la mejor información para organizar un refrigerador pequeño, pero también es importante que prestes atención a su mantenimiento y funcionamiento y en este campo sus expertos pueden ayudarte.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=cwaVwvOb0Do
  2. https://www.youtube.com/watch?v=taq7-BiDsXg

 

¿Qué tipo de corriente utiliza un refrigerador? ¡Descúbrelo con los expertos NER!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

¿Tienes dudas acerca de si estás haciendo un uso de un voltaje adecuado para tu refrigerador? ¡No te preocupes! Aquí en Refrigeración NER encontrarás cuál es el tipo de corriente eléctrica que emplea un refrigerador. 

Si bien, el refrigerador es un electrodoméstico que ofrece grandes beneficios al momento de poner un negocio de comida, así como para cualquier hogar; sin embargo, por ser un aparato que se encuentra conectado toda su vida, es necesario verificar que cuente con una conexión estable, por ejemplo de electricidad alterna. 

¿Cuál es el tipo de corriente alterna?

Esta energía proporciona una corriente definida, puesto que cambia su sentido de circulación en un determinado tiempo; dejando que la preferencia del fluido se base en controlar el nivel de voltaje para ahorrar su consumo. Por lo cual, se convierte en el tipo de corriente más congruente para los aparatos electrodomésticos como el frigorífico. 

Sin embargo, para que haya un adecuado consumo de electricidad se requiere tener un enchufe de refrigerador y una toma de corriente con un promedio de 100-120 voltios. 

Ahora que ya conoces cuál es el tipo de corriente que debes utilizar para tu frigorífico, puedes comenzar a tomar en cuenta una prevención ante los múltiples apagones o cortocircuitos con un regulador de voltaje. 

Para saber cómo elegirlo te recomendamos seguir estos dos tips: 

  • Revisa la ficha técnica de tu electrodoméstico: en ella verifica el consumo de energía, el voltaje de alimentación, frecuencia y fases del mismo; para tener una mejor idea del tipo de regulador a adquirir.
  • Comprueba que sea un dispositivo de alta eficiencia para que no exista algún problema de pérdida de energía al conectar tu nevera.

En caso de tener dudas más específicas, consúltalas con tu técnico en reparación de refrigeradores para una función óptima. 

 

¿Problemas en tu refrigerador por una corriente eléctrica inadecuada?

Si necesitas reparar tú refrigerador a causa de los diferentes problemas eléctricos, ¡No te preocupes! Acude con los profesionales NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado. Te brindamos un servicio de reparación en equipos de línea blanca de todas las marcas. Resolvemos tu problema en cuestión de horas. ¡No lo pienses más, contáctanos!

Garantizamos una atención de calidad y al instante. ¡Confía en NER! Llámanos al (55) 5539 5087 o (55) 5674 0951 o consulta nuestra página web dando clic aquí reparación de refrigeradores DF.

                                                ¡NER el mejor servicio en reparación de refrigeradores!

¿Para qué sirve la válvula de expansión y cuál es su importancia en tu nevera?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Una de las preguntas más frecuentes que realizan nuestros clientes al momento de ofrecerles un mantenimiento o arreglo en su frigorífico es ¿para qué sirve la válvula de expansión? Por ello, hoy te explicamos su gran importancia y su funcionamiento.

¿Qué es la válvula de expansión?

Es un dispositivo que ayuda en la medición del flujo refrigerante y se enlista como uno de los cuatro componentes principales de la nevera Se encuentra instalado en la entrada del evaporador. Dicho elemento se estructura por el cuerpo, conexiones de entrada y salida; un orificio de expansión, pieza de poder, aguja y asiento; resorte, vástago de ajuste y conducto de igualación. 

¿Para qué sirve la válvula de expansión?

Por ser una pieza clave que se encuentra interrelacionado con el compresor, condensador y evaporador cumple con las siguientes funciones: 

  • Abastece de líquido refrigerante al evaporador para poder filtrar y generar vapor.
  • Controla la evaporación y generación del aire frío.
  • Evita el sobrecalentamiento en la temperatura al interior del electrodoméstico provocada por la salida del evaporador. 

Sin embargo, para poder llevar a cabo estas funciones se realiza el siguiente proceso:

La válvula recibe refrigerante del evaporador completamente líquido y se filtra. Después se reduce la presión, permitiendo que el fluido se encuentre frío para posteriormente rociarlo. 

Cabe resaltar que la función de una válvula de expansión en el refrigerador depende del ajuste y selección que se le brinde, puesto que alimenta al evaporador para tener una buena eficacia. De este modo, brinda una protección de fallas y daños en el compresor. 

 

Aprende más y soluciona tus fallas comunes con Refrigeración NER

Ahora que resolvimos tu duda: ¿para qué sirve la válvula de expansión? No dudes en consultar nuestros diversos artículos relacionados con fallas comunes y reparaciones eficaces en nuestro blog. 

En caso de que necesites ayuda profesional acércate a NER DF, te ayudaremos a reparar tu refrigerador con una atención personalizada y eficiente. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos en refrigeración altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                         ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

 

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración? ¡Descúbrelo aquí!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Los refrigeradores son electrodomésticos que permiten tener en buenas condiciones múltiples ingredientes. Sin embargo, para realizar este funcionamiento óptimo se requiere tener en buenas condiciones el tubo capilar; pero conoces el “por qué” Aquí te lo explicamos. 

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración?

Este dispositivo de cobre es una de las piezas más esenciales para mantener en equilibrio el aire frío interno del aparato. Su objetivo es mantener la presión del flujo refrigerante en control, por el hecho de que se encuentra entre el condensador y evaporador. 

Por lo tanto, la función del tubo capilar en un refrigerador consiste en ser un acceso para el alta y baja presión, produciendo una resistencia ante el líquido refrigerante para igualar la temperatura con apoyo de las válvulas que regulan la cantidad de gas que requiere el evaporador. Si bien, este proceso es demasiado favorable para transformar el refrigerante líquido en vapor. 

Ahora bien, si quieres que haya un adecuado funcionamiento de este conducto, debes tomar en cuento los siguientes cuidados:

  1. Evita ejecutar inspecciones innecesarias, puesto que si llegas a doblar este conducto no habrá un adecuado paso del líquido refrigerante. 
  2. Ofrece un mantenimiento cada 6 u 8 meses a tu refrigerador para verificar que no haya ningún desgaste del condensador, evaporador o del tubo capilar. 
  3. Procura no instalar recibidores de líquido como elementos de expansión en el tubo capilar porque solamente se sobrecargará el sistema de tu frigorífico y provocarás un sobrecalentamiento en el condensador. 
  4. Lee las instrucciones del fabricante para la carga de refrigerante y utiliza una balanza para un mejor control de cantidades.

Con estas consideraciones podrás minimizar los riesgos de fallas comunes en el funcionamiento del tubo capilar en refrigeración. No obstante, este elemento principal se debe evitar la introducción de residuos, en caso de identificar algún problema consulta a tu técnico en refrigeradores de confianza. 

 

Soluciones eficaces con los expertos NER

Ahora que conoces cuál es la función del tubo capilar en refrigeración y su gran importancia para un adecuado desempeño de tu electrodoméstico, ofrece un mantenimiento óptimo con NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                        ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

 

Qué pasa cuando falla el termostato del refrigerador ¡Conócelo!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Como especialistas de refrigeradores queremos explicarte qué pasa cuando falla el termostato del refrigerador, ya que es una de las principales causas por la que recibimos más solicitudes para la reparación de electrodomésticos. 

Para comenzar, es importante conocer que el termostato es uno de los principales elementos que componen a un frigorífico. Esta se encuentra en el interior del artefacto y cumple con la función de configurar la temperatura del refrigerador para mantener los alimentos en buen estado de conservación. 

Sin embargo, por ser una pieza que se encuentra cerca de los alimentos está expuesta a ser des configurada o dañada fácilmente. 

Pero, ¿qué pasa cuando falla el termostato del refrigerador

La respuesta es sencilla, se convierte en la principal fuente de una inadecuada circulación de aire frío. Su des configuración evita que el aire frío se convierta caliente haciendo que los alimentos se descompongan. 

En caso de que el termostato se encuentre dañado o roto se debe de reemplazar lo más pronto posible, ya que puede generar un funcionamiento forzado del compresor, motor, líquido refrigerante y del ventilador. Provocando un sobrecalentamiento, y a su vez, mayores daños en el electrodoméstico. 

Ahora que conoces qué pasa cuando falla el termostato del refrigerador considera tener los siguientes cuidados:

  • Evita cerrar la puerta de manera brusca. 
  • No coloques alimentos cerca del termostato para no moverlo y des configurarlo. 
  • Abre tu frigorífico cuando es necesario. No lo dejes abierto por largos periodos. 

En caso de tener problemas con tu refrigerador no dudes en consultar a tu técnico en refrigeración de confianza.

 

Evita problemas en tu electrodoméstico con refrigeración NER

Para tener un mejor funcionamiento y prevenir fallas en el termostato de tu refrigerador te recomendamos proporcionar el servicio de mantenimiento cada 3, 6 u 8 meses del año. Consulta a los expertos en refrigeración NER DF. 

Nos distinguimos por un trato excelente, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico con un servicio exprés y siempre con las piezas que necesites para que tu equipo siga funcionando.

Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia en reparación de refrigeradores en DF, dando mantenimiento a todas las marcas con un nivel especializado, gracias a nuestra constante actualización.

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX. Deja que los expertos NER te ayuden a resolver en cuestión de horas tu aparato electrodoméstico. 

                                          ¡Los expertos en aparatos electrodomésticos en línea blanca!



Conoce la importancia del mantenimiento preventivo de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

El refrigerador es uno de los electrodomésticos con mayor uso en el hogar. Por lo tanto, es necesario considerar tener diversos cuidados para alargar su periodo de vida. Para ello, se recomienda ofrecer un mantenimiento preventivo. 

Importancia del mantenimiento preventivo de un refrigerador

El mantenimiento preventivo de un refrigerador es necesario para obtener un mejor rendimiento del funcionamiento, y a su vez, te permita evitar diversas fallas comunes como: 

  • Problemas en el condensador.
  • Ventilación obstruida. 
  • Termostato roto. 
  • Fugas.
  • Bajo voltaje.
  • Líquido refrigerante. 

Si realizas un mantenimiento preventivo adecuado prolongarás la vida útil del equipo. Sin embargo, considerar no hacerlo puede generar mayores gastos en reparación. 

¿Por qué un mantenimiento preventivo para un refrigerador comercial? 

El uso constante de un equipo de refrigeración origina desgaste parcial, así como el desajuste de los diversos componentes. Además, de provocar un fallo total en el motor. Si no se lleva un mantenimiento periódico puede crear diversas pérdidas en el negocio.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un refrigerador?

El mantenimiento preventivo de un refrigerador tiene un precio aproximado de $400.00 a $1,000.00 pesos. Esto puede variar por el modelo, marca, pero sobre todo por si es un refrigerador comercial o industrial. 

Si no quieres reparar tu refrigerador constantemente, comienza a invertir en un mantenimiento seguro para que tu electrodoméstico no te falle cuando más lo necesitas. 

 

Evita fallas en tu refrigerador con un mantenimiento adecuado por los expertos NER

En NER Guadalajara, brindamos el mejor servicio de reparación de refrigeradores en DF. Nos distinguimos por un trato excelente, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico. Además, ofrecemos servicio de mantenimiento seguro y eficaz para garantizar un perfecto rendimiento de tu equipo de refrigeración. 

Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca; además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad.

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772.

                                       Mantenimiento seguro con los expertos en refrigeración NER

 

¿Falla en el ventilador de refrigerador? Resuélvelo con los expertos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Existen diversos problemas que pueden ocasionar que el frigorífico no funcione a su capacidad máxima haciendo que los diversos alimentos no tengan una conservación adecuada dejándolos inservibles. Sin embargo, existen diversas causas que tienen soluciones fáciles como la falla en el ventilador de refrigerador. 

Función del ventilador de un refrigerador

El ventilador es uno de los principales elementos en el sistema de refrigeración, dado que permite mejorar la circulación del aire frío en el interior para mantener una temperatura adecuada, y así, mantener los alimentos y bebidas suficientemente fríos. Sin embargo, esta parte es una de las más frecuentes a descomponerse. 

¿Cómo solucionar la falla en el ventilador de refrigerador?

  • El ventilador gira lentamente. 

Este problema es debido al exceso de residuos, polvo o suciedad que se encuentra impidiendo el funcionamiento del ventilador. 

Para solucionarlo es necesario desmontarlo. Con una brocha o pañuelo húmedo y limpio hay que retirar todos los residuos que impiden que gire de manera adecuada. 

  • Ventilador estático

Si tu refrigerador no gira, es necesario consultar a un profesional en reparación de refrigerador. El ventilador se encuentra endurecido, por lo que es necesario retirar la placa difusora y desmontar el ventilador para ofrecer un mantenimiento adecuado, y a su vez, comprobar que no haya un corto circuito, la pieza está rota o identificar algún otro detalle. 

  • Ventilador quemado

Es necesario desmontar el ventilador para cambiar la bobina, y a su vez, verificar que la tarjeta no se encuentre dañada. 

Lo más recomendable es solicitar la ayuda de un técnico calificado, puesto que estas fallas no son tan simples de identificar. Además, si no conoces cómo desmontar el ventilador puedes generar alguna otra falla en tu equipo. 

 

¿Necesitas a un experto para solucionar la falla en ventilador de refrigerador?

¿Falla en el ventilador de refrigerador? Consulta a los expertos en Refrigeración NER. Nosotros te ayudamos a resolver tu problema en cuestión de horas y hasta la comodidad de tu hogar. 

La mejor reparación de refrigeradores en DF se encuentra en NER, ya que nuestros técnicos están altamente capacitados para reparar diferentes marcas de aparatos electrodomésticos. ¡Confía en NER!

                                                                        ¡Evita más preocupaciones! 

Soluciona la falla de tu refrigerador que no enfría ni congela con los expertos. Contáctanos al (55) 5539 50 87 o al (55) 5674 0951, estaremos con la disponibilidad de atenderte.  

                                                                        ¡Una solución rápida y eficaz!