• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘tips’

¿Cuándo conectar un refrigerador nuevo?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si acabas de comprar un refrigerador nuevo, es importante saber cuándo conectarlo para garantizar su buen funcionamiento y evitar posibles fallas. Muchas personas creen que pueden enchufarlo de inmediato, pero hay ciertos factores a considerar antes de hacerlo.

¿Por qué es necesario esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

Cuando un refrigerador es transportado, su compresor y el gas refrigerante pueden moverse dentro del sistema. Encenderlo inmediatamente podría afectar su rendimiento o causar daños. Seguir las recomendaciones del fabricante ayuda a evitar problemas y prolongar la vida útil del electrodoméstico.

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de conectar un refrigerador nuevo?

El tiempo de espera varía según la marca y el proceso de transporte. Estas son algunas recomendaciones generales

  • Si el refrigerador fue trasladado de pie: esperar entre 2 y 4 horas antes de enchufarlo.
  • Si fue transportado acostado: esperar entre 12 y 24 horas para permitir que el aceite del compresor regrese a su lugar.

Además, algunos fabricantes establecen tiempos específicos que es importante que tengas en cuenta, para que en caso de fallas puedas reclamar la garantía. 

  • Samsung: recomienda esperar al menos 4 horas antes de enchufarlo y 24 horas antes de introducir alimentos.
  • LG: sugiere esperar entre 12 y 24 horas para una correcta estabilización del gas refrigerante.

Para asegurarte de seguir las instrucciones adecuadas, revisa el manual del fabricante que debe venir en la caja de tu electrodoméstico. 

Pasos a seguir antes de conectar un refrigerador nuevo

  1. Ubicación adecuada: coloca el refrigerador en su posición final, asegurándote de que esté nivelado y con buena ventilación.
  2. Tiempo de reposo: espera el tiempo recomendado según el tipo de traslado.
  3. Limpieza interna: antes de usarlo, limpia su interior con un paño húmedo y una mezcla de agua y bicarbonato.
  4. Conexión a la corriente: enchufa el refrigerador y ajústalo a la temperatura recomendada.
  5. Estabilización de temperatura: espera entre 12 y 24 horas antes de colocar alimentos en su interior.

Consecuencias de no esperar el tiempo recomendado

Conectar un refrigerador nuevo sin esperar el tiempo necesario puede causar problemas inmediatos o a largo plazo. 

  • Daño al compresor: el aceite desplazado podría ingresar al sistema de refrigeración.
  • Ineficiencia en el enfriamiento: el refrigerador podría tardar más en alcanzar la temperatura ideal.
  • Mayor consumo de energía: un mal funcionamiento aumenta el gasto eléctrico.

Si notas problemas en el rendimiento de tu refrigerador, consulta a especialistas en reparación de refrigeradores y revisa los mejores servicios de refrigeración NER para garantizar su funcionamiento.

cuando conectar un refrigerador nuevo

Cuida tu refrigerador nuevo con NER

Como verás darle mantenimiento a tu refrigerador es vital. Refrigeración NER te ofrece sus servicios de reparación de refrigeradores a domicilio. Con más de 40 años de experiencia se garantiza la calidad de la reparación de refrigeradores para que estén en óptimas condiciones. Servicios de refrigeración NER ofrece solución de todo tipo de refrigeradores como frigobar, de una a tres puertas, comerciales, fábricas de hielo, mesas frías, etc.  

No dudes en contactarte con un técnico experto de Refrigeración NER a través de la página web, el cual está disponible los 365 días o llamando directamente al teléfono (55) 55395087.

Reparación el mismo día en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/user-manuals-and-guide/
  2. https://refrigeracionner.com/cuando-conectar-un-refrigerador-nuevo/

¿Cuánto dura la carne en el congelador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

La congelación es una excelente forma de conservar los alimentos, pero es importante conocer cuánto tiempo dura cada tipo de carne en el congelador para evitar pérdida de calidad o riesgos sanitarios. Sigue leyendo y te explicamos cuánto dura la carne en el congelador según su tipo y cómo almacenarla adecuadamente.

¿Cuánto dura la carne en el congelador según su tipo?

La duración de la carne en el congelador varía dependiendo del tipo de carne y su presentación, a continuación descubre algunos rangos de temperatura generales. 

Carne de res:

  • Filetes y cortes grandes: hasta 12 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de cerdo:

  • Cortes grandes: entre 4 y 6 meses.
  • Carne molida: entre 3 y 4 meses.

Carne de pollo:

  • Piezas enteras: hasta 12 meses.
  • Trozos o molida: entre 9 y 12 meses.

Carne de pescado:

  • Pescado blanco: entre 6 y 8 meses.
  • Pescado azul (salmón, atún): entre 2 y 3 meses.

¿Cómo almacenar correctamente la carne en el congelador?

Para prolongar la frescura y calidad de la carne, hay algunas recomendaciones que seguro te ayudarán a prolongar la calidad  de tu proteína. 

  1. Empaque hermético: usa bolsas para congelador o papel aluminio para evitar quemaduras por congelación.
  2. Etiqueta con fecha: indica la fecha de congelación para asegurarte de consumir la carne dentro del tiempo recomendado.
  3. Temperatura adecuada: mantén el congelador a -18°C o menos para garantizar la seguridad alimentaria.
  4. Evita descongelaciones parciales: no vuelvas a congelar carne que ya ha sido descongelada.

No te confíes, si la carne supera el tiempo recomendado en el congelador, podría presentar algún mal sabor de boca. 

  • Perder su sabor y textura.
  • Desarrollar cristales de hielo que afecten su calidad.
  • Sufrir quemaduras por congelación, afectando su apariencia y sabor.
  • Representar un riesgo sanitario si ha estado expuesta a temperaturas inadecuadas.

¿Cuánto Dura la Carne en el Congelador?

¿Cómo saber si la carne congelada está en mal estado? 

Para prevenir cualquier indigestión, asegúrate que no tenga ningún olor amargo o color extraño; la carne debe tener un color rojo e infórmate de cuánto dura la carne en el congelador. 

En el caso de que detectes que tu comida no se está congelando correctamente, llama a los técnicos de Refrigeración NER quienes te ayudarán con la reparación a domicilio a toda CDMX. 

Tu congelador está en buenas manos con refrigeración NER 

Con más de 40 años brindando un servicio de calidad, Refrigeración NER ofrece excelencia en reparaciones de refrigeradores: Congelador averiado Bajo voltaje Fusible quemado Entre muchos otros. No dudes en contactarnos a través de la página web o al teléfono 55 55 39 50 87. 

Servicios de Refrigeración NER repara el mismo día y en tu propio domicilio.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/cuanto-dura-la-carne-en-el-congelador/
pasos para resetear un refrigerador Imbera

Conoce cómo resetear un refrigerador Imbera de forma sencilla 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigeradores de la marca Imbera son excelentes electrodomésticos para los establecimientos o negocios que giran en torno a la gastronomía, ya sea por su capacidad de almacenamiento o porque en ellos se pueden exhibir de manera estética distintos productos como bebidas o repostería. 

Una de las cualidades con las que cuentan estos refrigeradores es su sistema inteligente que te permite controlar sus funciones, como elegir el tipo de luces que quieres que tenga, su modo de ahorro de energía y hasta para indicarle el tipo de alimentos o bebidas que deseas que enfríe. 

¿Pero, qué sucede si mi refrigerador Imbera no enfría como deseo? 

En este caso, la opción es ajustarlo o resetearlo, lo cual se hace de una manera muy sencilla, y por medio de una aplicación que puedes tener en tu celular o dispositivo móvil.

¿Por qué debería resetear mi refrigerador Imbera? 

Antes de reiniciar tu refrigerador, debes tener claro cuál es el inconveniente a solucionar.   

  • Problemas con el termostato: para identificar un problema en esta parte del refrigerador, debes mirar si la temperatura dentro del refrigerador está regulada. Si está defectuoso, podría no estar enviando la señal adecuada para mantener el interior frío.
  • Falta de mantenimiento: un filtro de aire sucio o serpentinas condensadoras obstruidas pueden dificultar la circulación del aire frío, afectando así el rendimiento del refrigerador.
  • Problemas en el compresor: el compresor es el motor que impulsa el ciclo de refrigeración. Si falla, el refrigerador no podrá enfriar correctamente.
  • Fugas de refrigerante: si hay una fuga en el sistema de refrigeración, el refrigerante necesario para enfriar no circulará correctamente, causando que el refrigerador no enfríe adecuadamente.
  • Sellado de la puerta defectuoso: si el sello de la puerta no cierra herméticamente, el aire frío se escapará y el refrigerador tendrá que trabajar más para mantener la temperatura interna.

¿En qué momento debo resetear mi refrigerador Imbera?

Es normal que con el tiempo, los refrigeradores puedan experimentar algunos problemas menores, como ruidos ocasionales o fluctuaciones leves en la temperatura. Sin embargo, hay señales claras que indican que es momento de preocuparte y buscar ayuda profesional:

  • Temperatura inestable: si notas que la temperatura interna del refrigerador no se mantiene constante y los alimentos están comenzando a deteriorarse más rápido de lo normal.
  • Formación excesiva de hielo: un exceso de hielo en el congelador o en la parte trasera del refrigerador puede indicar un problema con el sistema de descongelamiento.
  • Ruidos fuertes o inusuales: sonidos como zumbidos o clics constantes pueden ser señales de problemas en el compresor o en otros componentes importantes.
  • Refrigerador caliente al tacto: si la parte trasera o los costados del refrigerador están calientes al tacto, puede indicar un problema serio con el compresor o el sistema de refrigeración.

¿Cómo reseteo mi refrigerador Imbera?

Como mencionamos anteriormente, los refrigeradores Imbera se pueden configurar por medio de una aplicación móvil, esta se llama “Imbera Link”, debes descargarla en el celular. Después tienes que vincular tu electrodoméstico con la aplicación por medio de Bluetooth, lo cual puede ser un poco tardado, y de preferencia deberás acercar bastante tu celular al refrigerador. Una vez hecho esto, saldrá en tu pantalla un menú con el que podrás seleccionar el tipo de alimento que quieres refrigerar. Cuando selecciones alguna de las opciones que hay, se desplegarán varias opciones más, la última de esas opciones es “Configuración de fábrica”, al darle clic se configurará el refrigerador con los ajustes que vienen predeterminados, es decir, se reseteará. ¡Y listo!

pasos para resetear un refrigerador Imbera

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el  mantenimiento de refrigeradores y técnicos en refrigeración
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/como-resetear-un-refrigerador-imbera/
cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

Descubre cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfría abajo 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Hace tiempo adquiriste un refrigerador Samsung, pero ahora ya no enfría de abajo, no te preocupes, esta es una de las fallas comunes que presenta este y otros frigoríficos. No importa si es comercial o doméstico, siempre hay una explicación de esta falla, así como su solución. 

Cuando hablamos de frigoríficos, una de las marcas que sale a la luz son los refrigeradores Samsung, que gracias a su tecnología permite tener un mejor desempeño. Sin embargo, se encuentra expuesto como cualquier otro electrodoméstico a presentar fallas como: termostato dañado, problemas en el motor, sistema de enfriamiento defectuoso y muchos más. Pero, ¿por qué el refrigerador Samsung no enfría abajo?

La respuesta a esta pregunta la encontrarás a continuación.

Si tu refrigerador ha dejado de enfriar en la parte de los alimentos (abajo) lo más probable es que uno de los sensores del sistema de enfriamiento se encuentre desactivado, lo cual hace que el electrodoméstico no tenga suficiente aire frío en el interior del electrodoméstico. 

A pesar de que este sea el principal motivo de esta falla, existe la probabilidad de que se presente una inadecuada configuración del termostato. Para determinar si este es el principal problema consulta el manual de tu refrigerador en donde podrás leer cuál es la temperatura adecuada para que tu artefacto funcione asertivamente, y a su vez, saber cómo modificarla.

¿Cómo identificar estas fallas en el refrigerador Samsung?

Existen tres formas de conocer si estos son los problemas de tu electrodoméstico:

  1. Un indicio de que tu refrigerador no funciona correctamente debido a una falla en los sensores es el exceso de hielo y escarcha en la parte del congelador o freezer. 
  2. Coloca tu mano sobre los ductos de ventilación de aire frío. Así comprobarás si existe una adecuada ventilación en el sistema de enfriamiento
  3. Comprueba la configuración del termostato de acuerdo al instructivo o manual que viene integrado por fábrica.

Si tu refrigerador Samsung no enfría de abajo y se ha verificado su funcionamiento con los anteriores procesos, es recomendable solicitar el apoyo de especialistas en reparación de refrigeradores en DF

¿Cómo ajustar la temperatura del refrigerador Samsung? 

Asegurarte de que la temperatura de tu refrigerador esté correctamente ajustada es esencial para su funcionamiento óptimo. Sigue estos pasos para verificar y ajustar la temperatura:

  • Ubicación del termostato: localiza el termostato de tu refrigerador. Generalmente, se encuentra en el interior del compartimiento del refrigerador, cerca del panel de control o en la parte posterior del aparato.
  • Lectura de la temperatura actual: utiliza un termómetro de cocina o un termómetro específico para refrigeradores para medir la temperatura real dentro del aparato. Coloca el termómetro en un estante central y deja que registre la temperatura durante unos minutos.
  • Ajuste del termostato: gira el dial del termostato en sentido horario para hacer que el refrigerador sea más frío o en sentido antihorario para hacerlo más templado. Ajusta gradualmente hasta alcanzar la temperatura recomendada.
  • Espera y revisa: después de ajustar el termostato, espera al menos 24 horas para que el refrigerador alcance la temperatura deseada antes de realizar ajustes adicionales.

Pasos para arreglar un refrigerador Samsung

Si encuentras que tu refrigerador no está enfriando correctamente o tiene otros problemas, aquí hay algunos pasos básicos para intentar solucionarlo:

  • Verifica la energía: asegúrate de que el refrigerador esté correctamente enchufado y que el suministro de energía esté activo. Verifica también el interruptor de encendido en el refrigerador.
  • Limpia las bobinas del condensador: las bobinas del condensador, generalmente ubicadas en la parte trasera del refrigerador, pueden acumular polvo y suciedad, lo que afecta la eficiencia del enfriamiento. Límpialas regularmente para mejorar el rendimiento.
  • Revisa las puertas: asegúrate de que las puertas del refrigerador cierren correctamente y que los sellos estén en buen estado. Puertas mal selladas pueden provocar fugas de aire frío y pérdida de temperatura.
  • Inspecciona el compresor: escucha el compresor para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Ruidos inusuales pueden indicar problemas que requieren la atención de un técnico.

¿Cuándo debo llamar a un técnico para arreglar un refrigerador Samsung?

Si has seguido todos estos pasos y aún no sabes por qué no enfría el refrigerador en la parte inferior, puede ser necesario contactar a un técnico en reparación de refrigeradores. Algunos problemas pueden ser más complejos, tanto como para requerir herramientas y conocimientos especializados para su reparación.

cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

¿No enfría abajo tu refrigerador Samsung? La solución está en NER

En caso de que necesites ayuda profesional acércate a NER DF, quienes te ayudarán a reparar tu refrigerador con una atención personalizada y eficiente.

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                             ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

 

 

Fuentes consultadas:

https://www.manuales.com.co/neveras/samsung

Cuáles refrigeradores consume más energía

¿Cuáles refrigeradores consumen más energía?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Uno de los electrodomésticos más importantes de cada hogar son los refrigeradores y eso se debe a que permiten que los alimentos se mantengan frescos y en buen estado por una mayor cantidad de tiempo; sin embargo, su uso constante implica que también realizan un consumo de energía durante las 24 horas, por eso es probable que te preguntes ¿cuáles refrigeradores consumen más energía? ¡Si quieres conocer la respuesta solo debe seguir leyendo!

¿Cómo es el consumo de energía regular de un refrigerador?

El consumo de energía de un refrigerador depende de varios factores, pero en promedio, un refrigerador estándar puede consumir entre 100 y 800 kWh (kilovatios-hora) por año, esta cantidad es considerando que esté en buen estado. Algunos puntos al considerar este consumo son:

  • Tamaño
  • Modelo y diseño
  • Eficiencia energética
  • Tiempo del refrigerador

El consumo de watts, por lo que estos son algunos aproximados de la luz que llegan a consumir, de acuerdo a dos aspectos (tamaño y tiempo del refrigerador); según el documento oficial de la CONERMEX, empresa mexicana dedicada al estudio del consumo de energía, la cual propone soluciones alternativas que ayudan al medio ambiente.

Este es el consumo de kilowatts por hora en refrigeradores con una vida menor a 10 años:

  • 11-12 pies cúbicos: 60 watts/1000 x hora.
  • 14-16 pies cúbicos: 70 watts/1000 x hora.
  • 18-22 pies cúbicos: 90 watts/1000 x hora.
  • 25-27 pies cúbicos: 156 watts/1000 x hora.

Por otro lado, los refris que cuentan con una vida mayor a 10 años tienen un consumo extremadamente mayor, llegando a duplicar las cantidades anteriores, dando como resultado estos datos:

  • 11-12 pies cúbicos: 120 watts/1000 x hora.
  • 14-16 pies cúbicos: 140 watts/1000 x hora.
  • 18-22 pies cúbicos: 180 watts/1000 x hora.
  • 25-27 pies cúbicos: 312 watts/1000 x hora.

¿Qué etiquetas de consumo de energía tienen los refrigeradores y qué indican?

Estas etiquetas de consumo de energía son una gran herramienta para ti, ya que te proporcionan información clave sobre la eficiencia energética de un electrodoméstico. Algunas de las etiquetas más conocidas tienen esta información:

  1. Etiqueta de Energy Star (EE.UU.): esta se les da a los refrigeradores que cumplen con estrictos estándares de eficiencia energética establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Los modelos con esta etiqueta consumen aproximadamente un 15% menos de energía que los modelos estándar.
  2. Etiqueta de Eficiencia Energética (Europa): en Europa, los refrigeradores se clasifican desde A+++ (más eficiente) hasta D (menos eficiente) y brinda información sobre el consumo anual de energía en kWh y una comparación con otros productos similares.
  3. Etiqueta de Consumo Energético (Latinoamérica): la clasificación va desde A hasta G, donde A representa la mayor eficiencia y G la menor.

¿Cómo esta información te ayuda?

Conocer las etiquetas de consumo de energía y su significado puede ayudarte de varias maneras, por ejemplo, al buscar un nuevo refrigerador, tienes la oportunidad de adquirir uno que te permitirá ahorrar en costos de energía a largo plazo, comprender el consumo de energía de tu actual refrigerador y reducir costos.

¿El mantenimiento del refrigerador ayuda a evitar que los refrigeradores consuman más energía?

Sí, el mantenimiento regular del refrigerador puede ayudar a mantener su eficiencia energética y evitar un consumo excesivo de energía, algunas buenas prácticas de mantenimiento que te pueden ayudar son la limpieza de bobinas del condensador, revisar los sellos de las puertas, la descongelación regular y la colocación adecuada del dispositivo.

Cuáles refrigeradores consume más energía

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, como es la clasificación energética del refrigerador
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes Consultadas

  1. https://www.energystar.gov/products/appliances/refrigerators
  2. https://ec.europa.eu/info/energy-climate-change-environment/standards-tools-and-labels/products-labelling-rules-and-requirements/energy-label-and-ecodesign/energy-labels_en
  3. https://www.energy.gov/energysaver/appliances-and-electronics/refrigerators-and-freezers

¿Por qué el refrigerador no se apaga?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Has notado que tu refrigerador se mantiene prendido mayor tiempo del regular y te preguntas por qué pasa eso? Entonces, llegaste al lugar correcto, pues pronto descubrirás cuáles son las principales causas y mucha más información de valor. ¡Sigue leyendo!

Primero, ¿cómo es la función regular del refrigerador?

Dado que el principal objetivo del frigorífico es mantener los alimentos frescos a una temperatura baja, constante y segura, cuenta con ciclos de enfriamiento en los cuales el compresor se enciende y apague regularmente para mantener la temperatura interna. Dicho proceso es regulado por el termostato, pues esta parte del refri actúa como el cerebro del dispositivo, ya que determina cuándo se debe activar y desactivar el compresor.

Tomando en cuenta lo anterior, el refrigerador debe de tener periodos de encendido y apagado para que el dispositivo mantenga la temperatura ideal sin que el aparato consuma mayor energía de la forma adecuada.

Principales consideraciones sobre por qué el refrigerador no se apaga (dentro del funcionamiento regular)

  1. Termostato defectuoso: si esta parte no está funcionando correctamente, puede no registrar la temperatura real dentro del refrigerador, lo que causa que el compresor siga funcionando.
  2. Sellado inadecuado: cuando las juntas de las puertas no sellan correctamente, el aire frío se puede escapar, lo que hará que el compresor trabaje continuamente para mantener la temperatura.
  3. Sobrecarga del refrigerador: un refrigerador demasiado lleno o mal organizado puede obstruir la circulación del aire frío, haciendo que el compresor trabaje más tiempo de lo necesario.
  4. Ambiente cálido: ubicar el refrigerador en un área expuesta a altas temperaturas o con poca ventilación puede afectar su eficiencia y hacer que el compresor trabaje de manera continua.

Fallas por las que tu refrigerador no se apaga

  • Compresor: se encarga de hacer circular el aire por las bobinas del condensador, por lo que si el compresor presenta fallas en sus partes internas, puede intentar ejecutarse de manera forzada, pero no funcionará correctamente.
  • Termostato: su función es regular el funcionamiento del refrigerador. Si la temperatura establecida es demasiado baja, es posible que el refrigerador funcione constantemente. Para asegurarte de que funcione correctamente, ajusta el termostato a una temperatura más alta y verifica si se apaga el compresor. Si responde, no está fallando, sino que solo tenías que modificar la temperatura. Si no se apaga, es decir, no responde, posiblemente sea necesario reemplazar el termostato.
  • Alimentos almacenados: el contenido del refrigerador también interviene en el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Si se almacenan más alimentos de los recomendados, o si se almacenan alimentos calientes (sin esperar a que enfríen), la temperatura del aire del refrigerador se modifica y no permite que el termostato alcance la temperatura ideal.

Pequeños pasos que te pueden ayudar a que tu refrigerador no se mantenga encendido

  1. Revisar el termostato → Asegúrate de que el termostato esté ajustado correctamente y funcione como debe. 
  2. Verificar las puertas y sellos → Comprueba que las puertas del refrigerador cierran bien y que los sellos estén limpios y en buen estado, o en su defecto reemplazar los sellos dañados para mejorar la retención del frío.
  3. Organizar el interior → Evita sobrecargar tu refrigerador y distribuye los alimentos de manera que el aire pueda circular libremente.
  4. Optimizar la ubicación → Asegúrate de que tu refrigerador no esté cerca de fuentes de calor como estufas o expuesto directamente al sol. Además, deja espacio suficiente alrededor para una adecuada ventilación.

Si después de realizar estas comprobaciones y ajustes el problema persiste, lo mejor es llamar a un técnico profesional para una revisión más exhaustiva, pues en ocasiones el problema puede ser más profundo, como un compresor defectuoso o problemas con el sistema de refrigerante, mismo que requieren de una intervención especializada.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, cuáles son las fallas más comunes en los refrigeradores
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Descubre cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Cada refrigerador se compone de diferentes partes, las cuales a veces necesitan de un arreglo o reemplazo, considerando este punto es probable que te preguntes cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador, por eso Refrigeración NER tiene para ti la mejor información sobre este tema y para conocerla, solo debes seguir leyendo.

Primero, ¿qué es un termostato?

Es uno de los componentes del refrigerador que permite regular la temperatura interna del aparato, de forma que asegura que los alimentos tengan una conservación óptima. Esto se logra, ya que realiza las siguientes funciones:

  • Cuenta con un sensor que detecta la temperatura actual del frigorífico.
  • El termostato enciende o apaga el compresor del aparato de acuerdo con la temperatura establecida por el usuario.
  • Al momento de que la temperatura deseada se alcanza, el termostato desactiva el compresor para conservar energía y mantenerla estable.

Los termostatos son uno de los componentes más importantes del refrigerador, dado que se encargan de mantener los alimentos frescos y seguros, asegura la eficiencia energética y se ajusta a las necesidades específicas del usuario.

Tipos de termostatos en refrigeradores

Mecánicos: utilizan un bimetal o un tubo lleno de gas que expande o contrae materiales de acuerdo a la temperatura, esto se logra, ya que actúa directamente sobre un  interruptor mecánico que controla el compresor.

Digitales: emplean sensores electrónicos y un panel digital que permite que el usuario realice ajustes más precisos y con características adicionales, como alarmas de temperatura o diagnósticos automáticos.

Razones por las que se debe arreglar o cambiar el termostato de un refri

  1. Inconsistencia en la temperatura: si el termostato no está funcionando correctamente, es posible que el refrigerador no mantenga una temperatura constante, lo cual provoca que los alimentos se congelen en el compartimiento del refrigerador o que no se enfríen lo suficiente, lo que puede provocar un deterioro prematuro de los alimentos.
  2. Refrigerador que no se enfría lo suficiente: si el termostato está defectuoso, es posible que el compresor no se active cuando sea necesario para enfriar el refrigerador, lo cual pone en riesgo la frescura y la seguridad de los alimentos almacenados.
  3. Refrigerador que se enfría en exceso: cuando el termostato está atascado en la posición de encendido, el refrigerador puede enfriarse en exceso, lo que puede congelar los alimentos o provocar un consumo excesivo de energía.
  4. Compresor que funciona constantemente: un termostato defectuoso puede hacer que el compresor funcione constantemente o deje de funcionar cuando no debe, lo que puede desgastar prematuramente el compresor y aumentar los costos de energía.
  5. Problemas con la descongelación automática: algunos refrigeradores tienen ciclos de descongelación automáticos controlados por el termostato, pero si esta parte tiene defectos, estos ciclos pueden no funcionar correctamente, lo que puede provocar la acumulación de escarcha en el congelador o problemas de flujo de aire en el refrigerador.
  6. Ahorro de energía: cambiar a un termostato más eficiente energéticamente puede ayudar a reducir el consumo de energía del refrigerador, lo que puede traducirse en ahorros a largo plazo en la factura de electricidad.

Arreglar o cambiar el termostato de un refrigerador es importante para garantizar un funcionamiento adecuado del aparato, mantener la temperatura correcta para la conservación de los alimentos y optimizar el consumo de energía.

Entonces, ¿cuánto cuesta cambiar el termostato de un refrigerador?

Esta es una de las reparaciones en las que se tienen que evaluar diversos factores para poder saber cuánto cuesta hacer este reemplazo, los puntos clave que debes considerar para tener un presupuesto son:

  1. Costo de la pieza → puede ser desde $500 hasta $1000 pesos mexicanos, esto varía si la pieza proviene del fabricante o no.
  2. Mano de obra → cada compañía y técnico tienen sus propios precios, lo cual puede variar de acuerdo a la zona y conocimientos que tenga el especialista que contactes.

Tomando en cuenta lo anterior, el costo mínimo de esta reparación puede ser de $800 pesos, incluyendo la pieza de repuesto, pero lo ideal es que contactes a un técnico de refrigeradores para que así tengas mayor certeza de lo que cuesta este reemplazo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, cuáles son las fallas más comunes en los refrigeradores
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://cuantocuesta.com.mx/cuanto-cuesta-cambiar-el-termostato-de-un-refrigerador/

¿Cuáles son las fallas más comunes que puede tener un refrigerador LG inverter?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Al momento de adquirir un refrigerador es importante que conozcas a fondo cómo funciona el dispositivo y cuáles son los posibles problemas que puede llegar a tener en un futuro, pues esto te permitirá tener un plan de respaldo en caso de que empiece a presentar fallos, además podrás identificar y, probablemente, solucionar estos problemas. Considerando lo anterior, Refrigeración NER se ha encargado de reunir la mejor información sobre cuáles son los fallos más usuales que presentan los refrigeradores LG inverter. ¡Sigue leyendo!

Para empezar, ¿qué son los refrigeradores inverter?

Son electrodomésticos diseñados para tener una temperatura baja y que así los alimentos se puedan conservar durante mayor tiempo, a comparación de los frigoríficos convencionales estos tienen la capacidad de controlar su consumo energético de manera eficiente, ya que cuentan con un conversor de velocidad variable. De esta forma se puede ajustar la velocidad de acuerdo a la necesidad de enfriamiento, esto permite que la refrigeración sea más efectiva, tenga un ahorro significativo de energía, su funcionamiento sea más silencioso y los alimentos se conserven durante más tiempo.

Normalmente, el comprar estos refrigeradores se consideran como una excelente inversión a largo plazo, porque cuentan con una excelente eficiencia energética, durabilidad y calidad de conservación superior, por eso es indispensable que conozcas cuáles son las fallas más comunes que puede llegar a presentar para que en cuanto las detectes, soluciones el fallo o llames a un técnico especialista que te ayude a que su funcionamiento sea de forma regular.

Fallas del refrigerador LG inverter, código que presentan y qué indican

  • Código de error 0 FF → Indica que el dispositivo está en modo demo o demostración, se soluciona apretando los botones “refrigerador” y “hielo” simultáneamente durante 5 o 10 segundos con la puerta abierta.
  • Código de error ER IF → Implica que existe un problema con el ventilador que controla la producción de la unidad de hielo, normalmente se debe a una acumulación de hielo lo mejor que puedes hacer es desconectar la unidad durante 3 o 4 horas, permitir que se descongele, quitar el agua y el exceso y volver a conectar.
  • Código de error Er FF →  Señala un problema en el ventilador del congelador, por lo que es probable que la temperatura del congelador sea inadecuada, se soluciona de la misma forma que la anterior, es decir, quitando la acumulación del hielo.
  • Código de error ER FS → Se refiere a un error en el sensor del congelador, normalmente es causado por un cortocircuito o un corte en algún lugar de la unidad de circuitos, por lo que se debe desconectar la unidad durante algunos minutos y después volver a encenderla para restablecer el sistema.
  • Código de error Er rS →  Puede ser causado por un corte o un cortocircuito, en algún lugar la solución temporal es desconectar la unidad por unos instantes mientras el sistema se reinicia, pero lo ideal es cambiar los circuitos que pueden estar afectados.
  • Código de error Er ds →  Significa que existe un problema en el sensor de descongelamiento por medio de un corte o un corto en el sistema, se suele solucionar al desenchufar la unidad y reiniciarla.
  • Código de error Er dH →  Puede ser un problema en el descongelador o el calentador, es decir, que el ciclo de descongelación está funcionando de manera incorrecta y, por lo tanto, la temperatura del dispositivo tiene problemas a nivel sistema.
  • Código de error Er CF → Problemas en el motor de ventilación durante las operaciones normales, por lo que reciben una señal desde el motor, en el cual se indica que está defectuoso o tiene cables sueltos; lo mejor es realizar una revisión manual o reemplazar el motor de ventilación.
  • Código de error Er CO → Significa que existe un problema de comunicación entre los circuitos principales y la pantalla, debido a eso es importante realizar un restablecimiento del sistema.

En cada uno de estos problemas se suelen mostrar con un código, por lo que es relevante que los conozcas y sepas descifrarlos al mismo tiempo, en caso de que realices las soluciones y el problema persista lo mejor es llamar a un especialista, ya que estos podrán dar una solución efectiva y a largo plazo de cualquier falla.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo cómo reiniciar un refrigerador LG.
  2. Servicio de técnico de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.scribd.com/document/508695645/codigo-de-errores-en-refrigerador-LG-Inverter
  2. https://www.lg.com/es/posventa/guias-y-soluciones/frigorifico/indice-errores-panel-de-control

Todo lo que debes saber de la clasificación energética de refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Durante los últimos años existe una preocupación sobre la huella de carbono que dejan los electrodomésticos por eso es que se crean diferentes parámetros que permiten identificar a los usuarios cuáles de estos dispositivos generan un menor impacto en el medio ambiente dentro de los refrigeradores a esto se le conoce como clasificación energética  factor realmente relevante al momento de comprar un frigorífico y del cual hoy conocerás todos los detalles

Primero, ¿qué es la clasificación energética de refrigeradores?

Se refiere a una medida que indica qué tan eficiente es un refrigerador en términos de consumo de energía cada marco y modelo de refrigerador tiene una prueba que permite conocer cuál es el consumo que realiza el año y si este conlleva un ahorro significativo en las bacterias de electricidad a largo plazo así como su contribución al reducir el impacto ambiental 

Elementos que se toman en cuenta para esta clasificación

  1. Consumo de energía: se mide en kilovatios y representa la cantidad de energía que el dispositivo utiliza durante un año bajo condiciones de prueba estandarizadas.
  2. Capacidad de almacenamiento: capacidad total del refrigerador y del congelador en litros, devolución de la eficiencia energética se realiza con relación al tamaño del dispositivo
  3. Tipo de refrigerador: cada modelo cuenta con diferentes estándares de eficiencia con base en su diseño y funcionamiento.
  4. Tecnología: considera si incluye sistemas de descongelación automática, inverter o innovaciones que mejoran la eficiencia.
  5. Funciones adicionales: como la capacidad de hacer hielo, dispensador de agua, control de humedad para frutas y verduras, sistema de enfriamiento rápido, entre otros.
  6. Eficiencia de aislamiento térmico: es realizado por el compresor para mantener los alimentos fríos.
  7. Sellado de las puertas: ayuda a evitar la pérdida del aire frío.
  8. Nivel de ruido: se incluye en la etiqueta energética como información relevante para el consumidor, pues este le permite identificar cuando el refrigerador está teniendo fallas.

¿Qué contiene esta etiqueta?

  • Clasificación del artículo → refrigerador | refrigerador-congelador | Congelador
  • Marca comercial del proveedor → LG | Mabe | Samsung | Whirlpool | Entre otros
  • Identificador del modelo del proveedor → número de serie del dispositivo
  • Sistema de deshielo → Manual | Automático
  • Escala de clases de eficiencia energética → A | B | C | D | E | F | G
  • Consumo de energía → Calculado en kW/h
  • Características del artefacto → Capacidad para alimentos fresco | Capacidad para alimentos congelados
  • Sección informativa → con la leyenda “Importante. El consumo real de energía depende de las condiciones de uso del equipo y de su localización. La etiqueta debe permanecer en el producto y solo podrá ser retirada por el consumidor final.”

Significado de la escala de clases de eficiencia energética

Todos los refrigeradores cuentan con una etiqueta informativa en la cual se menciona cuál es su clasificación energética, de forma que personas como tú puedan tomar una decisión sobre el próximo frigorífico que estará en sus hogares, de manera que les ayude a prolongar la vida útil de sus alimentos y la factura de luz no se incremente. Esta división cuenta con los siguientes márgenes:

  • A+++ → ahorro del 75% de consumo energético.
  • A++ → ahorro del 65% de consumo energético.
  • A+ → ahorro del 55% de consumo energético.
  • A → ahorro del 45% de consumo energético.
  • B → ahorro del 45%-25% de consumo energético.
  • C → ahorro del 10%-25% de consumo energético.
  • D → consumo normal de 0%-10% de consumo energético.
  • E → gasto del 0%-10% de consumo energético.
  • F → gasto del 10%-25% de consumo energético.
  • G → gasto mayor al 25% de consumo energético.

¡Listo! Ahora tienes toda la información para poder adquirir un refrigerador que te permita ahorrar energía, minimiza tu huella de carbono y mantiene tus alimentos en buen estado. Si te gusto conocer esta información, puedes explorar el blog de Refrigeración NER, pues esta empresa no solo es líder en reparación de refrigeradores, sino también cuenta con la mejor información para tu reparar y mantener en buen estado tu electrodoméstico. 

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y como cuál es la importancia de la refrigeración doméstica.
  2. Técnicos en refrigeración: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://twenergy.com/energia/energia-electrica/que-es-la-etiqueta-energetica-46/
  2. https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/etiquetas-de-eficiencia-energetica-21874
  3. https://members.wto.org/crnattachments/2023/TBT/CHL/23_0159_00_s.pdf
  4. https://lucera.es/blog/que-significa-clasificacion-energetica-f-frigorifico

Todo sobre la asistencia técnica para congeladores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Cada dispositivo cuenta con una garantía, la cual permite que estos aparatos puedan acceder a la asistencia técnica del fabricante, pero cuando esta garantía termina, las personas acceden a este servicio de manera independiente. Considerando lo anterior, Refrigeración NER te quiere dar a conocer cada detalle sobre la asistencia técnica para congeladores y hoy lo sabrás. ¡Sigue leyendo!

Primero, ¿qué es la asistencia técnica para congeladores?

Se refiere a un servicio hecho por técnico especialista en electrodomésticos, especialmente en congeladores, con la finalidad de asegurar un funcionamiento correcto y prolongar la vida útil de este aparato, incluye desde mantenimiento preventivo hasta la reparación de averías comunes o complicadas.

Conoce más sobre los servicios que ofrece la asistencia técnica para congeladores

  1. Mantenimiento preventivo → evita la acumulación de hielo, asegura la eficiencia energética, verifica el estado de las partes internas y externas del dispositivo, reduce el consumo de energía y mantiene en buen estado los alimentos.
  2. Reparaciones frecuentes o complicadas → fallos en el compresor, refrigerante insuficiente, partes defectuosas, problemas en el sistema, problemas en el motor, ventilador o componentes sueltos.

¿Cómo elegir una buena asistencia técnica para congeladores?

Si bien el internet ha beneficiado a muchas personas al tener tutoriales y manuales sobre como reparar cualquier dispositivo, lo mejor es indagar un poco sobre las credenciales sobre estos espacios, pues de esta manera te aseguras de evitar hacer el problema más grande y que tu dispositivo reciba la mejor atención.

Considerando lo anterior, a continuación conocerás qué puntos debes tomar en cuenta al momento de elegir un tutorial para arreglar tu congelador o contratar a un especialista:

  1. Certificaciones: la empresa o el especialista debe contar con experiencia en la marca y modelo que deseas reparar, en caso de contratar un servicio, este te debe brindar la opción de colocar piezas originales o genéricas.
  2. Garantía: en el caso de los tutoriales, estos deben contar con pasos de verificación u otras posibles soluciones, pero en los técnicos te proporcionarán una garantía por “x” tiempo que tu refri funcionara con regularidad.
  3. Presupuesto: este elemento solo aplica en la contratación del servicio, pues debes investigar distintas opciones para saber el presupuesto aproximado y después tomar una decisión con base en los datos obtenidos.
  4. Opiniones: consulta los comentarios y la experiencia que han tenido otros usuarios con estas reparaciones de la marca y modelo que es tu congelador.
  5. Tiempo de respuesta: en caso de tener dudas en el tutorial o solicitar un servicio de reparación, es probable que se tarden un poco en atenderte, pero considera un plazo máximo de una o dos semanas para que resuelvan tus preguntas y te brinden mayor información.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y todo sobre la reparación de congeladores verticales.
  2. Servicio técnico de refrigeradores: arreglo de refrigeradores a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.