Publicaciones etiquetadas ‘cuidado del refrigerador’

Conoce la mejor técnica para limpiar las bobinas de tu refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

La nevera se debe asear por lo menos una vez al mes, pero ¿sabías que esta limpieza no solo involucra la parte interna donde se guardan los alimentos? La realidad es que así como este, muchos electrodomésticos necesitan que se elimine el polvo y la suciedad que se acumula en la zona externa, por eso hoy conocerás la forma correcta de quitar la mugre de las bobinas de tu refrigerador. ¡Sigue leyendo para saber cómo!

Para empezar, ¿por qué es importante limpiar esta parte?

Las bobinas del frigorífico ayudan a liberar el calor del interior del aparato hacia el exterior. Normalmente, se encuentran en la parte trasera inferior del electrodoméstico y están hechas por tubos de metal colocados en forma de serpentín. Como ayuda a mantener la temperatura del dispositivo fría y fresca es necesario realizar una limpieza de manera periódica, ya que de lo contrario puede afectar al refri de la siguiente forma:

  • Cuando están cubiertas de polvo, suciedad o pelusa tienen problemas para liberar el calor correctamente, por eso tu dispositivo tendrá que trabajar más para mantener la temperatura programada.
  • Al trabajar más de lo común es probable que el refrigerador o alguno de sus componentes se desgasten de manera prematura.
  • Con la acumulación de suciedad se corre el riesgo de un sobrecalentamiento del sistema y por ende es probable que surja un incendio.
  • Al no poder regular la temperatura de forma correcta, los alimentos refrigerados se pueden ver afectados al echarse a perder, disminuir su sabor o aminorar su calidad.

Pasos para limpiar las bobinas del refrigerador

  1. Apaga tu electrodoméstico y desenchúfalo.
  2. Mueve la nevera de la pared para que puedas acceder a la parte trasera.
  3. En caso de que las bobinas no estén a la vista, quita el panel inferior.
  4. Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves o un plumero, retira la mayor cantidad del polvo, pasa el instrumento por todos lados: arriba, abajo y entre las bobinas.
  5. Pasa la aspiradora para quitar los residuos de polvo que hayan quedado.
  6. Repite los pasos 4 y 5 hasta que no haya más suciedad.
  7. En caso de haber quitado el panel inferior, vuelve a colocarlo.
  8. Regresa el refrigerador a su lugar.
  9. Conéctalo a la corriente eléctrica.
  10. Enciéndelo.

¡Listo! Ahora ya conoces cómo limpiar las bobinas de tu nevera de forma correcta y lo mejor de todo es que solo es necesario que lo hagas cada seis meses para evitar un desgaste prematuro, un sobrecalentamiento, un incendio o una mala refrigeración, por eso los contenidos de NER están hechos para ayudar al funcionamiento de tu dispositivo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.wikihow.com/limpiar-las-bobinas-del-refrigerador
  2. https://ensedeciencia.com/2022/12/09/como-limpiar-la-parte-trasera-de-la-nevera-trucos-infalibles-para-que-quede-impecable-y-gaste-menos-energia/

Problemas en el sistema de filtración de tu refri y sus soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Tu refrigerador cuenta con un filtro de agua y notas que está teniendo problemas en su sistema? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cuáles son los distintos problemas en el sistema de filtración que puede tener tu dispositivo y la mejor manera de solucionarlos. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

¿Por qué es importante que conozcas estos datos?

Los problemas en el sistema de filtración de refrigeradores pueden afectar la calidad del agua y hielo que se dispensa, así como el funcionamiento general del aparato, por eso al momento de que detectes esta afección, es crucial que busques una solución inmediata.

Problemas y soluciones 

1.Agua o hielo con mal sabor u olor

  • Es probable que el filtro esté sucio o vencido, es recomendable que realices un cambio cada 6 meses.
  • Asegúrate de que esté perfectamente instalado y ajustado.
  • Limpia las líneas de agua y verifica si hay problemas de calidad del agua de la fuente principal.

2. Flujo de agua lento o débil

  • Revisa si no está obstruido y en caso de ser necesario reemplazar siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Comprueba que la válvula de cierre del agua detrás del refrigerador esté completamente abierta.
  • Elimina cualquier acumulación de hielo en la línea del agua o en el dispensador.

3. Fugas de agua

  • Si hay fugas de agua debajo o detrás del refrigerador, verifica si el filtro está correctamente instalado.
  • Asegúrate de que esté colocado de manera segura y no esté suelto.
  • Revisa las conexiones de la línea de agua para detectar fugas o daños.
  • Si la fuga persiste es necesario realizar un reemplazo de la línea del agua o las piezas del sistema de aguas internas

4. Error en el indicador de cambio de filtro

  • Reinícialo después de cambiar el filtro de agua

5. Ruidos extraños

  • Si escuchas chirridos o zumbidos es probable que el dispensador de agua esté sucio y podría haber una obstrucción en la línea de agua o en el dispensador; inspecciona y limpia el área para evitar que siga afectando.

Si todo lo anterior no te ha ayudado para poder solucionar la fuga de tu dispositivo, es recomendable que llames a un técnico en refrigeradores, pues él te podrá ayudar con tu problema, ya que evaluará la situación de manera detallada y hará las reparaciones adecuadas para que puedas utilizar tu refrigerador de manera regular. Asimismo es importante seguir las recomendaciones del fabricante y darle un mantenimiento regular a tu dispositivo y su sistema de filtración de agua.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153029818110

Descubre la mejor forma de detectar fugas de refrigerante

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores funcionan por medio de distintos aparatos y elementos. Uno de los componentes más importantes es el gas o líquido refrigerante, pues a partir de este es que se realiza toda la operación para poder mantener los alimentos frescos y en buen estado. Aunque, ¿sabías que en ocasiones puede haber una fuga de este componente? Esto puede causar un gran problema, debido a eso Refrigeración NER te muestra cómo detectar las fugas y qué debes de hacer ante este problema. ¡Sigue leyendo!

Pasos a seguir para detectar fugas de refrigerante

  1. Verifica la temperatura interior: apóyate de un termómetro independiente para revisar la temperatura interior de tu refrigerador y congelador, pues si no es lo suficientemente fría puede ser un indicio de una fuga de refrigerante, además puedes ayudarte en ver si los alimentos se descongelan más rápido de lo normal.
  2. Inspecciona las paredes y el suelo del refrigerador: busca signos de humedad o condensación en las paredes y el suelo del dispositivo; la presencia de agua o hielo inusual podría indicar alguna filtración.
  3. Estate atento a ruidos inusuales: presta atención a ruidos provenientes de tu refrigerador, si escuchas un zumbido constante o ruidos de goteo, pueden ser señales de un problema en el sistema de refrigeración.
  4. Comprueba las bobinas del condensador y el evaporador: en algunos casos este problema puede causar corrosión en las bobinas del condensador o el evaporador por lo que debes  inspeccionar estas áreas en busca de signos de corrosión o fugas.
  5. Utiliza un detector de fugas de refrigerante: en una tienda de suministros para la reparación de electrodomésticos puedes adquirir un detector de fugas de refrigerante, de esta forma podrás detectar con mayor precisión si el aire refrigerante no se suministra de manera correcta además de localizar la fuente de la fuga.
  6. Consulta un técnico en electrodomésticos: en caso de que ya hayas detectado una fuga o de que no estés muy seguro de ella, lo mejor que puedes hacer es contactar con un especialista, él no solo te ayudará a identificarlas, sino también a poder diagnosticar y solucionar los problemas que tenga tu electrodoméstico.

Es importante ser consciente de estos factores, pues cuando existe una fuga de refrigerante en tu aparato puede traer problemas a largo plazo afectando su eficiencia energética y su capacidad para mantener los alimentos a una temperatura adecuada e incluso causando que tus alimentos sean dañinos, por eso es crucial que tengas a un técnico en refrigeradores de confianza.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cuál es la composición del gas del refrigerador.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=QHiKna_Fl8Y

Todo sobre las unidades de evaporación de los refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Conocer las partes que componen a tu electrodoméstico dónde guardas tu comida te ayuda saber cómo funciona, identificar si está teniendo problemas y las mejores formas de solucionar las fallas, por eso hoy descubrirás todo lo relacionado con las unidades de evaporación que tienen los refrigeradores.

¿Qué es?

Es un componente que, junto con el compresor, se encarga de enfriar el aire y mantener el entorno frío dentro del refrigerador doméstico o comercial al permitir que el refrigerante se evapore, absorbiendo el calor durante el proceso.

Tipos de unidades de evaporación

Las unidades de evaporación varían en tamaño y diseño, pues se pueden utilizar para cámaras frigoríficas, túneles de pre-enfriamiento, túneles de congelación, hospitales, residencias, centros comerciales, oficinas, cines, teatros, farmacéuticas y más, pero los de expansión directa son los más utilizados en los refrigeradores, esta categoría se divide en:

  • Murales: permiten una adecuada distribución del aire y difusión del frío, además permiten aprovechar al máximo el espacio.
  • Cúbicos: normalmente se colocan en los techos de las cámaras frigoríficas y pueden manejan una temperatura menor a 5° C.
  • De plafón: pueden ser de aire de flujo normal o de doble flujo, por eso es ideal para productos frescos, salas de trabajo, envasado y despiece.
  • Centrífugos: cuentan con ventiladores que ayudan a mantener una temperatura positiva constante.
  • Estáticos: pueden ser de convección o de gravedad, por lo que oscilan entre los 0 y los 10° C.
  • Por agua: ya sean compactos o de placas desmontables, ayudan a mantener una temperatura baja para refrigeración y congelación.

Principales problemas que puede tener y su solución

1.Acumulación de hielo en el evaporador

Problema: el exceso de humedad o la obstrucción en el flujo de aire puede causar hielo en el evaporador, reducir la eficiencia y un taponamiento en los ductos de aire.

Solución: descongelar el evaporador, verificar los sellos de la puerta y limpiar la zona.

2. Refrigerador no enfría lo suficiente

Problema: el dispositivo no enfría correctamente, puede ser por un problema en el evaporador, una obstrucción en los conductos de aire o un evaporador dañado.

Solución: limpieza del evaporador y los conductos de aire.

3. Fugas de refrigerante

Problema: pérdida en la capacidad de enfriamiento debido a que el líquido refrigerante se fuga.

Solución: identificar y reparar las fugas, esto se debe hacer por un técnico capacitado.

4. Obstrucción en el evaporador

Problema: acumulación de suciedad, polvo o algún elemento que bloquee el evaporador.

Solución: limpiar el evaporador de manera regular, es importante que se desmonten las cubiertas para un aseo profundo.

5. Problemas eléctricos o con el ventilador

Problema: un ventilador defectuoso o problemas en los componentes electrónicos pueden afectar un correcto funcionamiento.

Solución: revisa las conexiones eléctricas, reemplaza el ventilador y ayúdate de un especialista para arreglar los problemas eléctricos.

Poder identificar cuando tu refrigerador tiene algún problema, es solo la punta de iceberg, pues es fundamental conocer las mejores formas de solucionarlo y si los problemas persisten lo ideal es llamar a un técnico de refrigeradores, pues de esta forma tendrás a tu electrodoméstico en estado óptimo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.josebernad.com/evaporador-que-es-y-para-que-sirve/#:~:text=El%20evaporador%20se%20encuentra%20en,se%20calienta%20y%20se%20evapora.

¿Es bueno o malo colocar imanes en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Quién no tiene un imán en el refrigerador que ayuda a recordar unas hermosas vacaciones en Acapulco o en algún otro lugar? Sin duda es algo especial para la familia, sin embargo, en los últimos años se ha mencionado que también puede ser malo para el funcionamiento del electrodoméstico, pero ¿será esto cierto? ¡Sigue leyendo para conocer la respuesta!

El empleo de imanes en el refrigerador es, principalmente, una elección personal, por eso depende mucho de la situación si es bueno o malo, debido a ello es fundamental conocer todo lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu dispositivo.

Aspectos positivos

  1. Decoración: permiten personalizar el refri con fotografías, notas, dibujos u otros elementos que pueden hacer de la cocina un espacio acogedor.
  2. Recordatorios: pueden usarse para recordatorios, listas de compras, calendarios y mantener todo en un sitio visible para toda la familia.
  3. Entretenimiento: si tienes niños pequeños, los imanes pueden ser una forma divertida de mantenerlos entretenidos mientras estás en la cocina.

Aspectos negativos

  1. Interferencia con el rendimiento del refri: si se colocan muchos imanes en el exterior del aparato, estos podrían afectar el sellado de la puerta o el inadecuado funcionamiento del dispositivo porque ejercen una fuerza de atracción sobre el metal, además su campo magnético pueden interferir con la tecnología de los electrodomésticos de última generación.
  2. Acumulación de desorden: demasiados elementos colgados pueden dar un aspecto desordenado o caótico a la cocina.
  3. Riesgo de caídas: pueden caerse fácilmente si el material que sujetan es muy pesado o si la puerta se cierra de golpe.

Finalmente, la verdadera decisión depende de tus preferencias personales, pero recuerda que los imanes para refrigerador deben tener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad del aparato, por eso Refrigeración NER te recomienda:

  • Evitar sobrecargar la puerta del dispositivo.
  • No usar imanes pesados.
  • Revisar periódicamente que no haya acumulación de elementos.
  • Verificar el rendimiento del electrodoméstico.
  • Comprueba que los imanes que coloques estén hechos de materiales magnéticos como acero inoxidable, hierro o aluminio recubiertos en un material magnético (neodimio o níquel).

 Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.informacion.es/vida-y-estilo/decoracion/2023/02/28/imanes-decorativos-nevera-consecuencias-dv-83642225.html