• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘electrodomésticos’

que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

Conoce qué pasa si la puerta de tu refrigerador queda abierta 🤓

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te ha pasado que dejas la puerta del refrigerador abierta, ya sea porque tu hijo no la cerró bien, se te olvido, no le aplicaste la fuerza necesaria o algo está obstruyendo el paso, este artículo es para ti. Conoce que es lo que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Imagina que abres tu refrigerador para sacar algo y al cerrar la puerta, sientes que no queda bien sellada. Un poco después notas que empieza a hacer más ruido, que la comida no está tan fría como debería, o incluso que está acumulando agua. Parece un problema menor, pero cuando la puerta de un refrigerador no cierra bien, puede causar muchos inconvenientes y afectar tanto el funcionamiento del aparato como tus alimentos. 

¿Qué pasa si la puerta del refrigerador queda abierta?

Aunque sea solo un poco, hace que el aire frío se escape y el motor trabaje más para compensarlo. Esto genera algunos problemas que con el paso del tiempo, pueden volverse cada vez más grandes. 

  • Aumento en el consumo de energía: al no cerrar bien la puerta, el motor del refrigerador trabaja a marchas forzadas para mantener la temperatura. Esto no solo aumenta tu consumo eléctrico, sino que también genera un gasto extra en tus facturas mensuales.
  • Menor vida útil del motor: un refrigerador que está trabajando constantemente para mantener su interior frío se desgasta más rápido, especialmente el compresor, que es una de las piezas más costosas de reparar.
  • Problemas con la conservación de alimentos: si la puerta queda abierta o no sella bien, la temperatura dentro del refrigerador sube y eso puede hacer que la comida no se conserve adecuadamente. Esto también genera un riesgo de desarrollo de bacterias.

¿Por qué no cierra bien la puerta del refrigerador?

Si notas que la puerta de tu electrodoméstico está dando problemas, hay varias causas posibles. Algunas son fáciles de identificar y hasta resolver, pero otras requieren la ayuda de un técnico especializado.

  • Gomas desgastadas o dañadas: las gomas de la puerta, también llamadas sellos o empaques, son las encargadas de mantener el aire frío. Con el tiempo, estas gomas pueden perder flexibilidad, agrietarse o dañarse, haciendo que la puerta no selle correctamente.
  • Desalineación de la puerta: si la puerta no está alineada con el cuerpo del refrigerador, es probable que no cierre bien. Esto puede suceder debido a golpes o a una instalación incorrecta.
  • Obstrucciones en las bisagras o el marco: a veces, restos de comida o suciedad pueden acumularse en las bisagras o en el marco de la puerta, lo que impide que cierre bien. Limpiar estas áreas puede ayudar a resolver el problema.
  • Falta de nivelación del refrigerador: si el refrigerador no está bien nivelado, la puerta puede quedar ligeramente inclinada y no cerrar correctamente.
  • Problemas en el sistema de cierre automático: algunos refrigeradores modernos tienen un sistema de cierre automático que puede fallar. Si el mecanismo está defectuoso, la puerta podría no cerrar correctamente.

¿Qué hacer cuando la puerta del refrigerador no cierra bien?

Aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar antes de llamar a un técnico. 

  • Revisa las gomas o empaques: si las gomas están sucias, puedes limpiarlas con agua tibia y jabón. Si están desgastadas o dañadas, lo ideal es reemplazarlas. Algunas gomas pueden cambiarse fácilmente en casa, pero otras requieren conocimientos técnicos.
  • Nivelación del refrigerador: usa un nivelador para asegurarte de que el refrigerador esté correctamente nivelado. Puedes ajustar las patas hasta que el refrigerador esté en una posición estable y plana.
  • Ajusta la puerta: a veces, puedes ajustar la puerta usando un destornillador para apretar las bisagras. Esto es especialmente útil si la puerta está desalineada.
  • Verifica posibles obstrucciones: asegúrate de que no haya nada que impida el cierre, como alimentos o envases mal colocados. Revisa también las bisagras y el marco de la puerta para que estén libres de suciedad.

Si después de intentar estas recomendaciones la puerta sigue sin cerrar bien, y te preguntas cómo cambiar el empaque de la puerta del refrigerador, es momento de llamar a un técnico. No solo es una cuestión de comodidad, sino también de eficiencia y ahorro energético. Descubre qué funciones realiza un técnico y en qué momentos es mejor dejar el problema en sus manos. 

Funciones de un técnico en refrigeración

  • Diagnosticar y reparar problemas de sellado en las puertas: ellos pueden determinar si el problema está en las gomas, en las bisagras o en el marco de la puerta, y solucionarlo de forma eficiente.
  • Reemplazar piezas defectuosas: si el problema radica en un sistema de cierre automático defectuoso o en gomas desgastadas, el técnico puede realizar la sustitución de manera segura.
  • Realizar ajustes precisos: algunas reparaciones requieren herramientas y ajustes específicos para que la puerta quede bien alineada y no genere problemas a largo plazo.
  • Ofrecer mantenimiento preventivo: un buen técnico en refrigeración no solo soluciona el problema actual, sino que también puede realizar un mantenimiento general para asegurarse de que tu refrigerador funcione bien por más tiempo.

¿Por qué reparar y no dejarlo para después?

Es tentador ignorar los problemas pequeños, pero en el caso del refrigerador, esta no es una buena opción. Dejar la puerta sin reparar puede llevar a daños más costosos y acortar la vida útil del electrodoméstico. Además, mantenerlo en óptimas condiciones ayuda a que funcione con mayor eficiencia, te ayuda a ahorrar en energía y protege tus alimentos.

Al contratar técnicos en refrigeración, puedes tener la seguridad de que el problema se solucionará correctamente y no se repetirá en poco tiempo. En ciudades como la Ciudad de México, donde el uso continuo de refrigeradores es esencial debido al clima, contar con un técnico cercano es una gran ventaja.

No dejes que el problema crezca

Si tu electrodoméstico tiene problemas para cerrar bien la puerta, intenta solucionarlo cuanto antes para evitar un desgaste adicional en el aparato. Si necesitas ayuda, un técnico en refrigeración puede ser la mejor opción para asegurar una reparación efectiva y rápida. 

¡Recuerda que un refrigerador en buen estado es una inversión que no solo cuida tu presupuesto, sino también la calidad de los alimentos que consumes! 

que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/que-pasa-si-las-puerta-del-refrigerador-queda-abierta/
cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

Descubre cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfría abajo 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Hace tiempo adquiriste un refrigerador Samsung, pero ahora ya no enfría de abajo, no te preocupes, esta es una de las fallas comunes que presenta este y otros frigoríficos. No importa si es comercial o doméstico, siempre hay una explicación de esta falla, así como su solución. 

Cuando hablamos de frigoríficos, una de las marcas que sale a la luz son los refrigeradores Samsung, que gracias a su tecnología permite tener un mejor desempeño. Sin embargo, se encuentra expuesto como cualquier otro electrodoméstico a presentar fallas como: termostato dañado, problemas en el motor, sistema de enfriamiento defectuoso y muchos más. Pero, ¿por qué el refrigerador Samsung no enfría abajo?

La respuesta a esta pregunta la encontrarás a continuación.

Si tu refrigerador ha dejado de enfriar en la parte de los alimentos (abajo) lo más probable es que uno de los sensores del sistema de enfriamiento se encuentre desactivado, lo cual hace que el electrodoméstico no tenga suficiente aire frío en el interior del electrodoméstico. 

A pesar de que este sea el principal motivo de esta falla, existe la probabilidad de que se presente una inadecuada configuración del termostato. Para determinar si este es el principal problema consulta el manual de tu refrigerador en donde podrás leer cuál es la temperatura adecuada para que tu artefacto funcione asertivamente, y a su vez, saber cómo modificarla.

¿Cómo identificar estas fallas en el refrigerador Samsung?

Existen tres formas de conocer si estos son los problemas de tu electrodoméstico:

  1. Un indicio de que tu refrigerador no funciona correctamente debido a una falla en los sensores es el exceso de hielo y escarcha en la parte del congelador o freezer. 
  2. Coloca tu mano sobre los ductos de ventilación de aire frío. Así comprobarás si existe una adecuada ventilación en el sistema de enfriamiento
  3. Comprueba la configuración del termostato de acuerdo al instructivo o manual que viene integrado por fábrica.

Si tu refrigerador Samsung no enfría de abajo y se ha verificado su funcionamiento con los anteriores procesos, es recomendable solicitar el apoyo de especialistas en reparación de refrigeradores en DF

¿Cómo ajustar la temperatura del refrigerador Samsung? 

Asegurarte de que la temperatura de tu refrigerador esté correctamente ajustada es esencial para su funcionamiento óptimo. Sigue estos pasos para verificar y ajustar la temperatura:

  • Ubicación del termostato: localiza el termostato de tu refrigerador. Generalmente, se encuentra en el interior del compartimiento del refrigerador, cerca del panel de control o en la parte posterior del aparato.
  • Lectura de la temperatura actual: utiliza un termómetro de cocina o un termómetro específico para refrigeradores para medir la temperatura real dentro del aparato. Coloca el termómetro en un estante central y deja que registre la temperatura durante unos minutos.
  • Ajuste del termostato: gira el dial del termostato en sentido horario para hacer que el refrigerador sea más frío o en sentido antihorario para hacerlo más templado. Ajusta gradualmente hasta alcanzar la temperatura recomendada.
  • Espera y revisa: después de ajustar el termostato, espera al menos 24 horas para que el refrigerador alcance la temperatura deseada antes de realizar ajustes adicionales.

Pasos para arreglar un refrigerador Samsung

Si encuentras que tu refrigerador no está enfriando correctamente o tiene otros problemas, aquí hay algunos pasos básicos para intentar solucionarlo:

  • Verifica la energía: asegúrate de que el refrigerador esté correctamente enchufado y que el suministro de energía esté activo. Verifica también el interruptor de encendido en el refrigerador.
  • Limpia las bobinas del condensador: las bobinas del condensador, generalmente ubicadas en la parte trasera del refrigerador, pueden acumular polvo y suciedad, lo que afecta la eficiencia del enfriamiento. Límpialas regularmente para mejorar el rendimiento.
  • Revisa las puertas: asegúrate de que las puertas del refrigerador cierren correctamente y que los sellos estén en buen estado. Puertas mal selladas pueden provocar fugas de aire frío y pérdida de temperatura.
  • Inspecciona el compresor: escucha el compresor para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Ruidos inusuales pueden indicar problemas que requieren la atención de un técnico.

¿Cuándo debo llamar a un técnico para arreglar un refrigerador Samsung?

Si has seguido todos estos pasos y aún no sabes por qué no enfría el refrigerador en la parte inferior, puede ser necesario contactar a un técnico en reparación de refrigeradores. Algunos problemas pueden ser más complejos, tanto como para requerir herramientas y conocimientos especializados para su reparación.

cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

¿No enfría abajo tu refrigerador Samsung? La solución está en NER

En caso de que necesites ayuda profesional acércate a NER DF, quienes te ayudarán a reparar tu refrigerador con una atención personalizada y eficiente.

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                             ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

 

 

Fuentes consultadas:

https://www.manuales.com.co/neveras/samsung

¿Por qué no enfría mi refrigerador? Te explicamos las causas y soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Aunque el congelador funcione, si el refrigerador no enfría correctamente los alimentos en la parte inferior pueden estar en riesgo. Este problema es más común de lo que parece, y puede deberse a múltiples causas. Sigue leyendo, y descubre las razones principales de por qué ya no enfría tu refrigerador y te explicaremos cómo los servicios de refrigeración NER pueden ayudarte a solucionarlo rápidamente.

Motivos por los que tu refrigerador no enfría correctamente 

Si notas que tu refri no enfría adecuadamente, las siguientes razones podrían estar detrás del problema de tu electrodoméstico.

  • Bloqueo del ventilador del evaporador: este componente distribuye el aire frío por todo el refrigerador. Si está bloqueado o dañado, el refrigerador puede congelar arriba y abajo no enfriar.
  • Fallas en el termostato: cuando el termostato no funciona correctamente, no regula la temperatura y puede hacer que el refrigerador no enfríe abajo.
  • Bobinas del condensador sucias: las bobinas ubicadas en la parte trasera o inferior acumulan polvo y afectan la capacidad de enfriamiento.
  • Fugas de gas refrigerante: la falta de refrigerante puede hacer que el congelador funcione, pero el resto del refrigerador no enfríe.
  • Problemas en el sistema de deshielo: si hay una acumulación de hielo en el evaporador, este bloquea el flujo de aire frío.

¿Cómo saber si tu refri tiene un problema de enfriamiento?

Para identificar por qué tu electrodoméstico no enfría correctamente, presta atención a algunas señales que por lo general no fallan.

  • Refrigerador que congela, pero no enfría: indica un problema en el flujo de aire entre el congelador y el resto del aparato.
  • Ruido inusual del ventilador: si el ventilador hace ruidos fuertes o no funciona, puede estar bloqueado o defectuoso.
  • Temperatura inestable: si la parte de abajo no enfría mientras el congelador funciona, es posible que las bobinas del condensador estén sucias.
  • Acumulación de hielo en el congelador: señala un posible fallo en el sistema de deshielo.

Ante cualquiera de estas señales, es importante contactar a un experto en reparación de refrigeradores para evitar daños mayores.

¿Cómo solucionar los problemas de enfriamiento de tu electrodoméstico?

Si tu refrigerador no enfría, aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar con tu refrigerador. 

  • Limpia las bobinas del condensador: desconecta el refrigerador y utiliza un cepillo suave o aspiradora para retirar el polvo acumulado.
  • Revisa el ventilador del evaporador: asegúrate de que las aspas giren libremente y que no haya obstrucciones.
  • Verifica los sellos de las puertas: si las gomas están desgastadas, pueden permitir la fuga de aire frío.
  • Descongela manualmente: si hay acumulación de hielo en el congelador, descongela el refrigerador para liberar el flujo de aire.
  • Usa un regulador de voltaje: protege los componentes eléctricos como el termostato y el compresor de fluctuaciones de corriente.

Tips para prevenir problemas de enfriamiento

Evitar problemas en el futuro es clave para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones. Sigue estos consejos fáciles. 

  • Realiza mantenimiento periódico: limpia las bobinas, revisa los sellos y mantén el ventilador del evaporador libre de suciedad.
  • Evita sobrecargar el refrigerador: deja espacio para que el aire circule adecuadamente.
  • Atiende las señales de advertencia: si notas ruidos, fluctuaciones de temperatura o acumulación de hielo, actúa de inmediato.
  • Contrata un servicio técnico profesional: los expertos en reparación de refrigeradores pueden ayudarte a prevenir problemas antes de que se conviertan en algo más serio.

Como arreglar refirgerado no enfira abajo

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no sólo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de un blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti! 

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, por qué no enfría mi refrigerador. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras. 

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER! 

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/
  2. https://blog.mabeglobal.com/innovacion-mabe/por-que-mi-refrigerador-no-enfria-ni-congela/

Freezer o congelador: todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Es un hecho que los congeladores, tanto industriales como domésticos, han contribuido a la calidad de vida del ser humano, debido a que son usados en laboratorios, hoteles, oficinas, cocinas y por supuesto en los hogares, tan solo en México 72% de las viviendas cuentan con un congelador de nueva generación o están pensando en comprar uno nuevo. Sin embargo, hoy en día la oferta es enorme, ¿cómo decidir?

Hoy conocerás dos tipos de congelador doméstico, para qué sirven y cómo cuidarlos. 

Hay dos grandes opciones para elegir tu nuevo sistema de refrigeración: con congelador o freezer, aunque suenen como lo mismo, tienen ciertas características que marcan la diferencia y que es necesario saber antes de comprar.

El congelador 

Este sistema es el que más se conoce y la mayoría de los refrigeradores actuales tienen un congelador, su principal característica es que enfrían a -4 o -6 °C. 

¿Para qué es útil?

📦 Almacenas comida solo una semana antes. 

📝 Compras comida congelada, pero no eres muy partidario de la organización estricta. 

🛒 Tu despensa es moderada. 

🥘 Te gusta comer inmediatamente después de cocinarlo. 

¿Cómo cuidarlo?

☑️ Si es un modelo antiguo, lo mejor es revisar que no se haga escarcha o comprar uno con la funcionalidad no frost

☑️ No dejes la puerta abierta por mucho tiempo para que no entre aire caliente.

☑️ Limpia la superficie con un trapo húmedo y un poco de jabón.

☑️ Cada cierto tiempo limpia el interior con el congelador apagado y sacando todos los alimentos.

El freezer

Pueden venir junto con el refrigerador o solo, su principal característica que diferencia al freezer del congelador común es que congela los alimentos a una temperatura de -18º C a -21 °C.  

¿Para quién es?

📝 Si te gusta planear y preparar tus comidas desde una semana o mes antes.

🛒 Si te gusta comprar mucha despensa.

🍖 Si te gusta hacer parrilladas frecuentemente y necesitas almacenar la carne. 

¿Cómo cuidarlo?

Para los freezer individuales, ya sean horizontales o verticales, hay ciertos cuidados imprescindibles:

☑️ Utiliza una toma de corriente dedicada exclusivamente a tu freezer para que no haya corto circuito.

☑️ Antes de que le pongas productos al interior, debes de encenderlo y esperar 2 a 3 horas en invierno y 4 horas en verano. 

☑️ No pongas objetos pesados ni electrodomésticos como microondas, licuadoras, tostadoras, etc., encima de tu aparato. 

☑️ Limpia el exterior con un trapo húmedo y un poco de jabón. 

☑️ No saques alimentos en envases metálicos sin una protección, ya que puedes tener riesgo de congelamiento. 

Consejos generales

Hay algunas reglas que ambos aparatos necesitan para seguir funcionando y para evitar cualquier riesgo sanitario. 

  1. Guarda tus alimentos a temperatura ambiente, nunca calientes.
  2. No satures tu congelador con productos, puesto que hace que no circule el aire frío adecuadamente.
  3. Ajusta el termostato para ahorrar energía. 
  4.  Colócalo separado de la pared por lo menos 5 cm y trata que no le dé el sol directamente. 

Ya sea que elijas un freezer o un congelador, recuerda que debes de darle mantenimiento y en caso de reparación de refrigeradores en DF asesorarte con técnicos expertos.  

Refrigeración NER te asesora con tu freezer o congelador

Tu electrodoméstico está en buenas manos con los técnicos especializados en la reparación de refrigeración doméstica y comercial de cualquier marca y modelo. 40 años de experiencia nos respaldan.

Conoce más de nuestros servicios explorando la página web y si quieres más información no dudes en llamarnos al teléfono 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/servicios-energeticos-refrigeracion#:~:text=En%20este%20sentido%20y%20en,consecuencia%2C%20cumple%20con%20la%20NOM
  2. https://www.midea.com/content/dam/midea-aem/ar/refrigeracion/freezers/freezer-horizontal-290-lts/Manual-del-Usuario-Freezer-CF-MC(710)WAR1.pdf

Conoce qué marca de refrigeradores es mejor

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

¿Estás pensando en comprar un refrigerador, pero aún no te decides la marca? No te preocupes, pues pronto conocerás cuáles son las marcas y modelos que obtuvieron la calificación más alta en un estudio realizado por la PROFECO. ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles!

Tener un refrigerador en casa es muy importante porque mantiene los alimentos en buen estado por más tiempo, por lo que a la hora de comprar uno es importante que te fijes en estos puntos:

1. Tipo

  • Refrigerador y congelador
  • Refrigerador convencional

2. Sistema de deshielo

  • Automático
  • Automático ajustable

3. Eficiencia energética

  • ¿Cuál es su ahorro de energía?

4. Dimensiones

  • Ancho
  • Fondo
  • Altura

5. Características

  • Internas
  • Externas
  • Análogo
  • Digital

Tomando en cuenta estos elementos, la PROFECO llegó a la conclusión de que las mejores marcas de refrigeradores son:

I. LG

II. Daewoo

III. Samsung

IV. Mabe

V. Electrolux

¿Cuáles son los modelos con calificación de excelente y muy bueno?

  • LG → LT32WPP
  • Daewoo → DFR-322I0GN
  • LG → GT40WGPP
  • LG → LT41SGPX
  • Daewoo → DFR-40515GJDX
  • Samsung → RT35K5982SL
  • Mabe → RMS1540BMXX0
  • Electrolux → ERTA16L4NG
  • LG → GT46HGPP
  • Daewoo → DFR-46930GVEX

¿Estás listo para elegir tu próximo refrigerador? Ojalá y sí, además en caso de que tengas dudas sobre su instalación o algún otro tema, siempre te puedes poner en contacto con los técnicos en reparación de refrigeradores de la CDMX, quienes están felices de apoyarte.

 

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.

2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/332343/EC_Refrigeradores_Domesticos_.pdf
  2. https://mejoresmarcas.com.mx/mejores-marcas-refrigeradores/

¿Cómo programar un refrigerador Samsung digital Inverter?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Al comprar un refrigerador Samsung digital es necesario configurarlo de forma correcta desde el inicio, ya que debes de definir la temperatura, las aplicaciones y personalización como tú gustes, así que estos son los pasos para saber cómo esquematizar un refrigerador Samsung digital inverter. Es necesario configurarlo de forma correcta desde el inicio, puesto que a partir de ello es que se va a mantener a tus preferencias. ¡Estos son los pasos para saber cómo programar un refrigerador Samsung digital inverter!

  1. Selecciona el país
  2. Define el idioma
  3. Acepta los términos y condiciones en la política de privacidad
  4. Configura tu red wifi y conéctalo
  5. Inicia o registra una cuenta Samsung

¡Genial! Ahora ya está listo para ser usado y solo te queda personalizarlo, lo cual lo puedes hacer de la siguiente forma:

  • Selecciona el fondo de pantalla
  • Agrega las aplicaciones que desees
  • Si deseas ver el clima solo es necesario que introduzcas tu ubicación
  • Configura la temperatura, toma en cuenta que en el refrigerador debe de estar a 4 °C y en el congelador a -19 °C
  • Utiliza la aplicación de pizarra para dejar recados

¿Estás listo para programar tu refrigerador Samsung digital inverter? Ojalá y sí, pero en caso de que tengas dudas siempre te puedes poner en contacto con los técnicos en refrigeración de NER D.F. los cuales están felices de apoyarte.

 

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  • Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=npjJSqMovWA
  2. https://www.samsung.com/latin/support/model/RT38FEAKDSL/AP/

Conoce cuál es la zona más y menos fría de tu nevera

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

El refrigerador está hecho para mantener los alimentos en buen estado por medio de conservar una temperatura fría de entre 1 °C y 5 °C en la zona inferior y de entre -16 °C y -22 °C en el congelador; sin embargo, dentro del dispositivo existen zonas que son más y menos frías, las cuales conocerás a continuación.

Descubrir cuál es el sitio más y menos frío de tu electrodoméstico te ayuda principalmente a saber en qué punto puedes colocar cada alimento, para que este se conserve de la forma correcta de acuerdo a la temperatura que necesita. ¡Sigue leyendo para descubrir qué parte de la nevera es la menos fría, por qué y qué comida debes poner ahí!

      1. Puertas

Esta es la parte menos fría del refrigerador debido a que al momento de abrirlo se expone más a la temperatura ambiental, además se encuentra más alejado de las rejillas por las que se filtra el aire frío, debido a eso es ideal para colocar bebidas y salsas de mesa no caseras, como mermeladas, ketchup, leche, agua, entre otros.

      2. Repisa superior

Es la otra zona menos fría del aparato, debido a que está a una distancia mayor de donde sale el gas refrigerante, por lo que es perfecta para poner alimentos que se pueden consumir sin ser cocinados o que estén en conserva, como los lácteos y embutidos.

      3. Repisa de en medio

Aquí el aire es frío, por lo que es un buen lugar para guardar platillos ya preparados o aquellos que estén listos para consumirse con solo calentarlo, además es lo mejor que puedes hacer para que se conserven en perfectas condiciones.

      4. Repisa inferior

Este es el lugar más frío de todo el refrigerador, sin contar el congelador, puesto que aquí se encuentran las rejillas por las que el aire frío se introduce al dispositivo, por lo que carne y pescado crudos deben de colocarse aquí junto a alimentos que desees descongelar.

      5. Cajón inferior

Dado que es la parte para poner las frutas y verduras que necesiten refrigeración, su ambiente es un poco frío, con el fin de no llegar a los extremos para no quemar o congelar los productos.

¡Listo! Ahora ya sabes cuáles son las zonas ideales para guardar tus alimentos y sobre todo qué parte de la nevera es la menos fría y el porqué de ello. ¡Aprovecha al máximo tu refrigerador implementando estos consejos en la acomodación de tu comida!

Refrigeración NER te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el D.F.; no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://ecodiario.eleconomista.es/viralplus/noticias/10529884/05/20/Cual-es-la-zona-mas-fria-de-una-nevera-Donde-deberias-colocar-cada-alimento.html
  2. https://www.robotina.us/electrodomesticos/Que-parte-del-refrigerador-es-la-menos-fria-y-que-se-debe-colocar-en-ella-20220105-0009.html
  3. https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/nevera-donde-colocar-cada-alimento

Descubre qué es y para qué sirve un evaporador de refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te has preguntado sobre qué partes hacen que tu refrigerador funcione, debes saber que las partes que hacen que tu electrodoméstico pueda trabajar son el compresor, el condensador, el tubo capilar, el termostato y, por supuesto, el evaporador, este último es el que conocerás a continuación, es decir, descubrirás para qué sirve el evaporador de un refrigerador. ¡Sigue leyendo para saber todos los detalles!

Primero es importante definir que el evaporador es el encargado de realizar el intercambio de calor entre los fluidos refrigerantes, para que así el aire frío llegue al interior del dispositivo. A partir de este hay un intercambio de energía térmica donde uno de los gases se enfría y el otro se calienta y se evapora, lo que permite que la temperatura interna se mantenga según los grados centígrados que tú desees. Los refrigerantes más comunes son el R-134a, R-404A, R-507, R-417A, R-422D, R-424A, R-427A, Glicol, Dióxido de Carbono y Amoniaco.

A su vez, existen diferentes tipos de evaporadores, los cuales se diferencian debido a su tamaño y diseño de aplicación: ¡a continuación conocerás qué evaporadores existen y cuál es el que se utiliza en tu electrodoméstico!

  1. Evaporadores de tubo, descubierto de superficie, de placa o aleteados.
  2. Enfriadores de doble tubo, tanque, serpentín en casco o acorazados.
  3. Evaporadores de expansión directa, inundados o sobrealimentados.

Estos últimos son los que se utilizan para los refrigeradores, debido a que permiten instalaciones frigoríficas de media y baja temperatura, a su vez se pueden encontrar distintas variantes de acuerdo a su uso, las cuales son:

  • Murales: cámaras frigoríficas industriales y túneles de congelación.
  • Cúbicos: cámaras frigoríficas de productos frescos y perecederos por encima de los 5 °C, conservación de congelados, envasados, salsas de trabajo, túneles de congelación, ya sea para uso comercial o industrial.
  • Plafón: cámaras y túneles de congelación, cámaras frigoríficas para productos frescos, salas de trabajo, envasado y despiece.
  • Centrífugos: cámaras frigoríficas e instalaciones con temperaturas positivas.
  • Estáticos: cámaras frigoríficas de entre 0 y 10 °C para la conservación de productos perecederos y delicados a temperatura constante.
  • Por agua: enfriamiento del agua, cámaras frigoríficas, túneles de preenfriamiento y de congelación.

¡Genial! Ahora conoces que la función del evaporador es mantener fríos los productos almacenados por medio hacer que el gas refrigerante pase del estado líquido a gaseoso. Así como hoy conociste sobre el evaporador, descubre más secretos sobre tu electrodoméstico leyendo el blog de NER.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios y consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de una reparación de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.tusocal.com/blog/que-son-los-evaporadores-y-que-funcion-cumplen/
  2. https://www.danfoss.com/es-mx/about-danfoss/our-businesses/cooling/the-fridge-how-it-works/

💡 Descubre por qué no se apaga tu refrigerador 💡

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Los refrigeradores funcionan encendiéndose y apagándose durante el día para mantener la temperatura fijada, por lo que puede parecerte extraño que se mantenga prendido. ¡Continúa leyendo para descubrir por qué no se apaga tu refrigerador!

Existen dos posibles respuestas para la pregunta “¿por qué no se apaga mi refri?”:

  • Funcionamiento normal

El electrodoméstico tiene que mantener la temperatura estimada, lo que causa que siga encendido. La razón por la que puede estar pasando es debido a los alimentos almacenados, el contenido del refrigerador interviene en el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Si no se almacena la cantidad de alimentos recomendados o si se almacenan alimentos calientes (sin esperar a que se enfríen) la temperatura del aire del refrigerador se modifica y no permite que el termostato alcance la temperatura ideal, por lo que solo llega a pagarse momentáneamente el refri.

  • Fallas

En el compresor: su función es circular el aire por las bobinas del condensador, lo que genera aire frío que circula a través del refrigerador. Si el compresor presenta fallas en sus partes internas, puede intentar ejecutarse de manera forzada, pero no funcionará correctamente.

En el termostato: la temperatura del termostato es justamente la que regula el funcionamiento del aparato, si la temperatura establecida es demasiado baja es posible que el dispositivo funcione constantemente y que te continúes preguntando “¿por qué no se apaga mi refri?”. Para asegurarte de que funcione correctamente, ajusta el termostato a una temperatura más alta y verifica que se apague el compresor. Si responde, no está fallando, sino que solo tenías que modificar la temperatura. Si no se apaga, es decir, no responde, posiblemente sea necesario reemplazar el termostato.

Si persiste la pregunta “¿por qué no sé apaga mi refri?”, recuerda que no siempre se trata de una falla del electrodoméstico. Revisa los puntos antes mencionados, y contacta a técnicos en refrigeración en caso de que consideres necesaria una revisión del refrigerador. ¿Sabías que los técnicos de refrigeración NER te visitan en tu domicilio y te ofrecen un presupuesto de tu problema sin costo?

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de reparación de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/co/products/documents/GM-351QC.pdf

Conoce por qué y cuáles son las fallas más comunes en un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Es una maravilla tener un refrigerador en casa, pero cuando empieza a fallar se convierte en una gran preocupación debido a que es uno de los electrodomésticos que le da vida al hogar, por lo que es indispensable conocer cuáles son las fallas más frecuentes en el refrigerador, por qué pasan y cómo prevenirlas.

Entre las fallas más comunes en los refrigeradores, se encuentran:

  1. Cordón defectuoso: es la fuente de alimentación del electrodoméstico, por lo que si no funciona, será necesario reemplazarlo o repararlo.
  2. Fusible quemado: no permitirá que el aparato funcione correctamente, por lo que la única solución es reemplazarlo.
  3. Bajo voltaje: uno de los motivos de esta falla es que el circuito se encuentre sobrecargado, si descubres que esto sucede, es posible que se necesite una línea aparte para la conexión del refrigerador; la otra posible razón es debido a un cordón defectuoso.
  4. Termostato descompuesto: esta falla la puedes detectar cuando la temperatura del dispositivo no es la adecuada, es decir, no conserva los alimentos o los congela; para realizar una prueba, instala el transformador automático y prueba nuevamente el termostato.
  5. Juntas defectuosas: su deterioro suele ser ocasionado por las juntas al abrir directamente desde la puerta y sin utilizar la manija. Previene su deterioro accediendo al interior del refri usando las manijas y, si notas que ya no cierran como deben, reemplázalas.

Estos son los problemas más comunes que te puedes encontrar, pero ¿sabías que actualmente los refrigeradores cuentan con un revelador de fallas? Estos se muestran a partir de códigos de error en el panel de control, da clic para saber qué significan los códigos de error de refrigeradores LG y Samsung, como pequeño dato extra, la mayoría de las marcas de refrigerados comparten los códigos para que así sea más fácil identificar el problema.

Las fallas más populares en los refrigeradores suelen comenzar a ocurrir debido a dos motivos principales. En primer lugar, por el avance de la vida útil del electrodoméstico y, en segundo lugar, por un uso descuidado del mismo. Para prevenir estas fallas, es importante prestar atención en estos aspectos:

  1. Intenta abrir la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posible, ya que cuando se deja la puerta abierta mucho tiempo la temperatura ambiente hace que suba la temperatura del interior, lo que provoca un desequilibrio y hace que el motor trabaje más.
  2. Utiliza la manija del refrigerador para abrir la puerta. Con esta acción estarás cuidando y previniendo el desgaste de las juntas que son las que cumplen la función de que la puerta selle correctamente.
  3. Mantén los alimentos del refrigerador en orden y en buen estado, si se generan desechos en el interior las bacterias se dispersan.

Aunque estas son las más usuales y fáciles de detectar, ¿sabías que tanto estos como problemas más grandes se pueden prevenir? Lo cierto es que al dar un mantenimiento realizado por especialistas una vez al año permitirá que se mantenga en perfecto estado.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de la reparación de un refrigerador

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/
  2. https://www.lg.com/cl/soporte/ayuda-producto/CT20106034-20150314659344
  3. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/