• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘electrodomésticos’

reparacion de un refrigerador

6 pasos para reparar un refrigerador que no enfría 😉👷‍♂️

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

¿Tienes problemas con tu refri? Tu electrodoméstico que no enfría puede convertirse rápidamente en un gran problema. La nevera como has notado, es uno de los esenciales en el hogar, ya que preserva alimentos, medicamentos y nos facilita la vida diaria. Pero, ¿qué hacer si deja de funcionar? Sigue leyendo, te explicaremos cómo reparar un refrigerador, las causas comunes de fallas, por qué es importante repararlo rápidamente, consejos para detectar problemas a tiempo y cuándo es mejor acudir a un técnico profesional.

¿Por qué un refrigerador no enfría? Principales causas

Antes de intentar cualquier reparación, es importante identificar el problema. Por eso, es bueno que tengas claras las causas más comunes. 

  • El refrigerador no está enchufado correctamente o el enchufe está dañado.
  • El disyuntor se disparó, cortando la electricidad.
  • El cable de alimentación tiene fallas.
  • El termostato puede estar configurado a una temperatura demasiado alta.
  • Puede estar dañado, impidiendo que el compresor arranque.
  • Acumulación de suciedad en las bobinas del condensador.

¿Cómo reparar un refrigerador que no enfría? 

Paso 1: 

  • Comprueba la electricidad, asegurándote de que el refrigerador esté conectado y reciba corriente.
  • Ajusta el termostato, configurándolo a una temperatura más baja y espera unas horas.

Paso 2: 

  • Desconecta el refrigerador.
  • Ubica las bobinas, puede estar en la parte trasera o inferior.
  • Usa una aspiradora o un cepillo para eliminar el polvo acumulado.

Paso 3:

  • Inspecciona el sello de goma de las puertas. Si está desgastado o roto, reemplázalo, ya que las fugas de aire caliente pueden afectar la temperatura interna.

Paso 4: 

  • Desconecta el refrigerador.
  • Accede al ventilador y verifica si está obstruido por suciedad o hielo.
  • Límpialo o reemplázalo si está defectuoso.

Paso 5: 

  • Si notas que el compresor no emite ningún sonido, podría estar dañado y requerir la intervención de un técnico.

Paso 6: 

  • Busca manchas de aceite cerca de las tuberías. Una fuga puede requerir la recarga del gas, lo cual debe hacer un profesional.

¿Por qué es importante reparar un refrigerador a tiempo?

Dejar que el problema se prolongue puede tener consecuencias graves que pueden salir costosas más adelante. 

  • Pérdida de alimentos: si no enfría, los alimentos perecederos pueden echarse a perder, generando gastos adicionales.
  • Consumo excesivo de energía: un refrigerador defectuoso suele trabajar más de lo necesario, aumentando tu factura eléctrica.
  • Daños mayores: ignorar una falla pequeña puede derivar en reparaciones más costosas, como reemplazar el compresor.

Como has podido leer, la reparación de refrigeradores en CDMX garantiza el funcionamiento eficiente y prolonga la vida útil de tu electrodoméstico. 

Consejos para detectar síntomas previos a la falla

  • Ruidos inusuales: si el refrigerador emite sonidos fuertes o irregulares, podría ser un indicador de problemas en el compresor o el ventilador.
  • Hielo en exceso: una acumulación anormal de hielo en el congelador podría indicar fallas en el sistema de enfriamiento.
  • Alimentos en mal estado: si los alimentos se dañan más rápido de lo normal, es señal de que el refrigerador no está manteniendo la temperatura adecuada.
  • Puertas que no cierran bien: un sello de puerta defectuoso puede permitir la entrada de aire caliente, afectando la eficiencia del refrigerador.

¿Cuándo contactar a un técnico?

  • Has intentado los pasos básicos y el problema persiste.
  • Detectas una fuga de gas refrigerante.
  • El compresor está dañado.
  • Tu refrigerador está bajo garantía. Es mejor no intentar repararlo tú mismo para evitar invalidarla.

Si bien puedes manejar tareas como limpiar bobinas o verificar juntas de puertas, fallas más complejas como compresores dañados o fugas de gas requieren la experiencia de un profesional.

reparacion de un refrigerador

¿Sabías que NER refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico? 

En NER contamos con un servicio técnico de refrigeradores, conformados por expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta de la nevera o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Nuestros técnicos te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores.  

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

Si aún no resuelves el problema de tu nevera que no enfría es necesario llamar al experto en reparar refrigeradores a domicilio NER. Quien te ayuda a identificar el problema resolviéndolo en cuestión de horas.  Necesitas realizar el mantenimiento o reparación de refrigeradores, no dudes en contactarnos. Nuestros ingenieros te ofrecerán un servicio de calidad, excelente atención al electrodoméstico y al cliente, proporcionando la confianza y seguridad de resolver de manera inmediata.

 Contamos con servicio en reparación de refrigeradores DF. Llama a (55) 5539 50 87

 ¡Cotiza ahora!

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/como-reparar-nevera/
  2. https://blog.mabeglobal.com/innovacion-mabe/por-que-mi-refrigerador-no-enfria-ni-congela/

Que tu refrigerador descompuesto no te estrese: Fallas comunes

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Sin duda, uno de los mayores miedos del hogar es que se descomponga o comience a presentar fallas el refrigerador. Pero no te preocupes, NER te trae una serie de consejos para evitar o solucionar tu refrigerador descompuesto.  

Para comenzar, es importante que tengas en cuenta que tu refrigerador puede llegar a presentar alguna falla o descompostura por su avance de vida, así como por el uso inadecuado del mismo.

Por lo tanto, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  • Intenta no abrir tu refrigerador por largos periodos de tiempo, dado que esto ocasiona que entre temperatura ambiente y exista un desequilibrio de temperatura de tu electrodoméstico. 
  • Debes evitar que tu refrigerador no se encuentre cerca del horno, estufa o de algún calentador. 
  • Recuerda que debes revisar el conector de tu refrigerador, para evitar algún corto circuito. 

Estos son algunos consejos que te ayudarán a evitar que tu electrodoméstico comience a fallar. Pero en dado caso que ya se encuentre tu refrigerador descompuesto y buscas posibles fallas con sus soluciones continúa leyendo.

Fallas comunes de un refrigerador y soluciones.

Cable defectuoso: En caso de que no funcione, se encuentre pelado o desgastado, la mejor solución será reemplazarlo para evitar más problemas a futuro.

Fallas con el condensador: Revise que el condensador se encuentre en buen estado de limpieza, si no lo está, debe limpiar de manera cuidadosa con una brocha o trapo para quitar todo el polvo y circule el aire del refrigerador sin ningún problema. 

Problemas con la temperatura: Tal vez has notado que tu refrigerador se enfría más o menos, para solucionarlo debes mantener tu refrigerador entre 3 °C o 4 °C de temperatura, para evitar que tengas este problema de desequilibrio de enfriamiento. 

Obstrucción en la tubería del refrigerador: Por los años de uso, el filtro de secador puede comenzar a desgastarse ocasionando que el refrigerador no enfríe de manera adecuada, ya que se ha obstruido el tubo capilar que permite el paso de gas de todo el sistema. La mejor solución es llamar a un profesional para que lo limpie o cambie. 

Con lo antes mencionado es posible que puedas encontrar una solución a tu refrigerador descompuesto, pero en dado caso que continúes con problemas, lo más recomendable es llamar a los técnicos en refrigeración.

 

¡Que las fallas de tu refrigerador no te agarren desprevenido! Consulta a los expertos NER

Comienza a evitar todas estás fallas comunes, con un mantenimiento adecuado por profesionales altamente capacitados, si aún no cuentas con algún experto consulta los servicios de NER.

¡Evita las preocupaciones! Somos técnicos con 40 años de experiencia. Permite que NER se encargue de resolver la descompostura o falla de tu refrigerador, Contactanos al (55) 5539-5087 o solo da clic en reparación de refrigeradores en DF, estaremos disponibles para atenderte. 

                                                           ¡No te desesperes! La solución está en NER

 

Mi refrigerador congela todo

¿Tu refrigerador congela tus alimentos? Causas, soluciones y el mejor servicio con Refrigeración NER

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Te entendemos, es frustrante abrir el refrigerador y encontrar que los alimentos están congelados cuando no deberían estarlo. Aunque esto parece ser un problema menor, puede afectar la calidad de los alimentos y es indicativo de un fallo en el sistema de refrigeración. Sigue leyendo y conoce las posibles causas de este problema, cómo solucionarlo, y por qué es fundamental contar con la ayuda de un técnico en refrigeración para resolverlo.

¿Por qué mi refrigerador congela todo?

El problema de un refrigerador que congela alimentos puede tener varias causas. A continuación, se enumeran las más comunes. 

  • Termostato descompuesto: es el componente que regula la temperatura interna del refrigerador. Si está dañado, puede enviar señales incorrectas al compresor, haciendo que el aparato se enfríe en exceso. Esto puede ocurrir por desgaste o uso prolongado, fallos eléctricos y mala calibración.
  • Fallas en el sensor de temperatura: si el sensor no mide correctamente la temperatura, el sistema puede sobrecompensar, enfriando demasiado el interior.
  • Obstrucción en las salidas de aire: una distribución inadecuada del aire frío puede provocar que ciertas áreas del refrigerador enfríen más de lo necesario.
  • Configuración incorrecta de temperatura: un ajuste de temperatura demasiado bajo puede hacer que los alimentos se congelen, especialmente si el refrigerador no tiene un sistema de control eficiente.
  • Compresor en constante funcionamiento: cuando el compresor no se detiene, el refrigerador sigue enfriando de manera ininterrumpida, lo que puede deberse a un termostato defectuoso o a una fuga de gas refrigerante.

Qué hacer si mi refrigerador congela la comida

Si tu refrigerador está congelando alimentos, puedes realizar algunas verificaciones básicas antes de contactar a un especialista. 

  • Ajusta la temperatura: verifica el control de temperatura y ajusta el nivel al recomendado en el manual del usuario. Generalmente, la temperatura ideal es entre 3 °C y 5 °C para el refrigerador.
  • Revisa las salidas de aire: asegúrate de que no estén bloqueadas por envases o alimentos. Una circulación de aire adecuada es clave para un enfriamiento uniforme.
  • Limpia el interior: retira acumulaciones de hielo o residuos que puedan estar afectando el funcionamiento.
  • Reinicia el sistema: desconecta el refrigerador durante unos minutos y vuelve a conectarlo. Esto puede ayudar a restablecer los componentes electrónicos.
  • Consulta a un técnico en refrigeración: si el problema persiste, contacta a un experto en reparación de refrigeradores para diagnosticar y solucionar la falla.

¿Cómo evitar que el refrigerador congele los alimentos?

Prevenir este problema es posible siguiendo algunas recomendaciones básicas sobre el cuidado de electrodomésticos. 

  • Mantén el termostato en buen estado: revisa periódicamente su funcionamiento y calibra la temperatura según las necesidades.
  • No bloquees las salidas de aire: coloca los alimentos de manera que permitan una adecuada circulación de aire.
  • Evita ajustes extremos: no configures la temperatura demasiado baja; sigue las indicaciones del fabricante.
  • Realiza mantenimiento periódico: Limpia las bobinas y realiza una revisión completa del sistema con la ayuda de los técnicos en refrigeración.

¿Por qué se daña el termostato de un refrigerador?

  • Uso prolongado: como cualquier componente mecánico, el termostato tiene una vida útil limitada.
  • Fluctuaciones eléctricas: variaciones de voltaje pueden dañar el circuito interno del termostato.
  • Falta de mantenimiento: el polvo y la suciedad acumulados pueden afectar el funcionamiento del termostato.
  • Instalación de piezas no originales: reemplazar el termostato con piezas de baja calidad puede reducir su durabilidad y rendimiento.

Para evitar estos problemas, es fundamental contratar un servicio profesional como el de Refrigeración NER.

¿Cómo arreglar el termostato del refrigerador?

Arreglar un termostato requiere conocimientos especializados, por lo que es recomendable dejar esta tarea en manos de un experto. Sin embargo, el proceso generalmente incluye los siguientes pasos. 

  • Diagnóstico: el técnico inspecciona el termostato y determina si necesita reparación o reemplazo.
  • Reemplazo: si el termostato está dañado, se sustituye por uno compatible y de alta calidad.
  • Pruebas de funcionamiento: se verifica que el nuevo termostato funcione correctamente y que el refrigerador mantenga la temperatura adecuada.

Importancia de contratar un técnico en refrigeración para solucionar este problema

Un refrigerador que congela alimentos puede parecer un problema menor, pero ignorarlo puede llevar a fallas más graves y costosas. Por eso, es crucial contar con un servicio especializado como el de Refrigeración NER.

Ventajas de confiar en Refrigeración NER

  • Diagnóstico experto: nuestros técnicos en refrigeración están capacitados para identificar la causa exacta del problema.
  • Reparaciones efectivas: utilizamos piezas originales y técnicas avanzadas para garantizar resultados duraderos.
  • Mantenimiento preventivo: ofrecemos servicios de mantenimiento que ayudan a evitar futuros problemas y a prolongar la vida útil de tu refrigerador.
  • Atención personalizada: entendemos la importancia de un refrigerador funcional en el hogar y trabajamos para ofrecer soluciones rápidas y efectivas.

Mi refrigerador congela todo

Refrigeración ner te ofrece los mejores servicios de mantenimiento en NER 

tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

 👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://cocineo.com.mx/mi-refrigerador-no-congela/
  2. https://www.loscampos.mx/2024/01/funciones-de-un-tecnico-en-refrigeracion.html
  3. https://dcinl.com/mi-refri-no-congela-soluciones-y-causas-del-problema-de-congelacion/
  4. https://www.asistenciatecnicarefrigeradores.cl/reparar-el-refrigerador-o-comprar-uno-nuevo/

Causas del porqué no arranca el compresor de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores son uno de los electrodomésticos que más se utilizan en el hogar, por lo que debe tener un espacio acondicionado exclusivamente para su uso y funcionamiento. 

Es primordial que cuente con un enchufe que soporte la carga eléctrica emitida por el frigorífico, al igual verificar que la instalación de luz en casa esté en perfectas condiciones, para evitar fallas y daños en los electrodomésticos. 

Por ejemplo, ¿has notado que cuando el compresor del refrigerador se enciende hay un bajón de luz? Si la respuesta es “sí” OJO el frigorífico consume mucha energía y si no tiene una fuente de energía que soporte este consumo, a lo largo del tiempo el frigorífico se dañara y será una de las principales razones de porque no arranca el compresor de un refrigerador al punto de ya no funcionar. 

Otro ejemplo es cuando se botan los fusibles o se queman. 

 ¿Cómo saber si un fusible está dañado en casa? 

Es sencillo, cuando se excede la cantidad de energía este se derrite abriendo el circuito e interrumpe la corriente eléctrica.

Otra causa para responder a la pregunta “¿cómo saber si un fusible está dañado en casa?”  Es cuando se va la luz de manera repentina sin explicación alguna, checa la caja de fusibles y verifica que estén bien puestos y en buenas condiciones. 

Ahora ya sabes una causa de  porque no arranca el compresor de un refrigerador, el corazón de un refrigerador. 

Si ya has verificado los puntos anteriores y el frigorífico no funciona es importante que a la brevedad solicites reparación de refrigeradores en DF.

 

 Si tu refrigerador presenta fallas los expertos de NER están para ti

Refrigeración NER es una empresa especializada en el mantenimiento y la reparación de refrigeradores de todas las marcas en el mercado Magic Chef, Maytag, Philips, Mabe, LG, Kelvinator, Whirlpool, Bendix, entre otras. Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord. Ofrecemos el servicio de mantenimiento y reparación de refrigeradores tanto en el Distrito Federal como en Guadalajara. Todo lo que necesitas hacer es contactarnos, y nuestros técnicos te visitarán para revisar tu refrigerador, diagnosticar el problema y, en caso de que lo solicites, realizar la reparación de los refrigeradores.

En Refrigeración NER, brindamos servicios de refrigeración y compostura de refrigeradores en DF.

Nos distinguimos por un trato excelente, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico con un servicio exprés y siempre con las piezas que necesites para que tu equipo siga funcionando.

Contamos con técnicos que cuentan con un alto grado de experiencia en reparación de electrodomésticos de línea blanca, dando mantenimiento a todas las marcas, con un nivel especializado, gracias a que están en constante actualización; además de proporcionar un servicio veloz y disponible en cualquier momento del día.

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 

 

 ¡Más razones de porque no arranca el compresor de un refrigerador en NER!

 

Samsung y LG: pleito de lavanderas sobre lavadoras

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

Samsung-lg-refrigeración-nerEn septiembre pasado, las empresas coreanas LG y Samsung comenzaron una disputa mediática que ha generado una ola de burlas por parte de la opinión pública.

En dicho mes, Samsung acusó mediante un comunicado a ejecutivos de LG de causar daños a sus lavadoras en dos tiendas en Berlín y afirmaron se trata de una estrategia de sabotaje.

Samsung solicitó a la oficina del fiscal en Seúl que investigara a dichos ejecutivos que de acuerdo con un vocero de la empresa, eran de LG, la competencia.

Tras la mediación de las autoridades alemanas, LG pagó solamente por dos de las lavadoras no sin antes cuestionar la calidad de los productos de su rival.

Ante dichos cuestionamientos, Samsung se quejó nuevamente de «afirmaciones difamatorias» y a finales de 2014, el 26 de diciembre, la fiscalía de Seúl hizo una redada en LG y le prohibió viajar a Jo Seoing-jin, director de electrodomésticos.

La opinión pública con respecto a la actitud de ambas compañías no es favorable, se les ha calificado de «mezquinas» e «infantiles» y con mucha razón. Son conocidas sus discusiones públicas sobre cuál refrigerador tiene más capacidad y sus trabajadores afirman que se espían mutuamente. Ante la reacción de la opinión pública acerca de este pleito de lavanderas, ambas compañías se negaron a hacer más declaraciones.

Cinco datos interesantes que no sabías sobre electrodomésticos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

1. Gastamos más al año en lavadorasrefrigeradores y otros electrodomésticos que en bebidas alcohólicas. Según datos del INEGI, en su encuesta realizada en 2012, el gasto que hacemos en libros y compra de línea blanca para el hogar es casi la misma: ocho mil 694 millones de pesos al año; mientras que el gasto anual en bebidas destiladas y licores asciende a la mitad: cuatro mil 698 millones de pesos.

gasto_electrodomesticos

2. En el ámbito del hogar, la tendencia de los principales fabricantes tecnológicos es ofrecer una amplia gama de productos inteligentes como lavadoras, refrigeradores y todo tipo de electrodomésticos conectados a Internet, con el llamado Internet de las Cosas, que permite controlarlos desde dispositivos móviles y que incluso posibilita la instalación de un software mediante el cual podrán tener aplicaciones y actualizaciones mediante puertos USB.

refrigerador_inteligente

3. Los principales consumidores de energía eléctrica en casa y que representan una fuga importante son los denominados “vampiros”, que consisten en aquellos equipos que permanecen conectados a la red eléctrica, tal como los refrigeradores y algunas estufas. Cuando un electrodoméstico permanece conectado continúa consumiendo energía a pesar de estar apagado y sin uso. Por eso, la CFE recomienda el uso de un interruptor manual o un multicontacto desde el cual se pueda controlar la corriente de suministro, que facilite desconectarlos cuando te ausentes de casa.

hogar_electricidad

4. El predecesor del refrigerador fue inventado por Carl von Linde en 1876. Su refrigerador usaba compresión de vapor, que circulaba a través de un sistema de pipas para absorber el calor de una cámara de refrigeración. Antes, la gente usaba bodegas subterráneas y neveras para mantener la comida fresca.

camarassubterraneas_alimentos

5. La importancia cultural de las lavadoras es impresionante debido a la historia. Incluso L’Ossovatore Romano, el periódico del Vaticano, anunció que las lavadoras estaban más relacionadas con la liberación de las mujeres que la pastilla anticonceptiva o su derecho para trabajar. Un estudio de la Universidad de Montreal está de acuerdo, informa que los electrodomésticos, incluyendo la lavadora, hicieron que las mujeres tuvieran más tiempo libre, lo que les permitió unirse a la fuerza de trabajo.

electrodomesticos liberacionfemenina

Visítanos en Facebook para conocer más datos interesantes sobre refrigeradores y lavadoras.

Historia de las lavadoras

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

Aunque no es algo que nos cuestionemos a menudo, la forma de vida que tenemos en la actualidad tiene grandes comodidades gracias a los electrodomésticos que nos rodean, como las lavadoras y los refrigeradores que nos facilitan la existencia. ¿Te imaginas cómo le hacían antes para lavar la ropa? En sus inicios, en los ríos, golpeando la ropa contra las piedras para quitarle la mugre. Y sí, sí, ya sabemos que todavía hay mucha gente que lava a mano, pero incluso ese proceso es más sencillo en la actualidad ya que cada vez más zonas tienen acceso al agua (o al menos eso se pretende).

lavarropa_rio

La ropa sucia se lava… ¡desde el móvil!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

lavadora_inteligenteCon el llamado Internet de las cosas no solamente los teléfonos se han vuelto inteligentes, sino que cada vez hay más electrodomésticos que se pueden controlar desde dispositivos móviles facilitándonos las labores cotidianas.

Tal es el caso de las lavadoras con las que ahora se puede interactuar a la distancia para indicar cuándo queremos que inicie un ciclo de lavado entre muchas otras cosas.

Marcas como Samsung, Panasonic y LG están buscando la manera de innovar en el mercado de la domótica con lavadoras inteligentes que no solamente podamos controlar desde cualquier lugar sino que también impliquen un menor gasto de recursos y que otorguen mayor limpieza y comodidad.

Después de la televisión y los refrigeradores, las lavadoras son los electrodomésticos que consumen más energía eléctrica. Las lavadoras con la etiqueta A+++ son consideradas las más ahorradoras, con hasta un 40% menos de gasto que otras, pero incluso con esta etiqueta el consumo de energía varía de una marca a otra y el reto es optimizarlas cada vez más.

Además de ser ahorradoras, las lavadoras inteligentes incorporan sistemas de sensores y dosificadores automáticos que detectan la carga exacta de ropa, el ciclo de lavado que conviene según el tipo de tela y la cantidad exacta de detergente y suavizante, gastando así hasta un 30% menos de agua que una tradicional.

Se planea que en el futuro estos electrodomésticos puedan «autodiagnosticarse» para enviar esta información al técnico tan solo acercando nuestro móvil a su pantalla, lo que nos ahorra llamadas y en visitas innecesarias de los técnicos, así que en unos cuantos años si tienes problemas con tu lavadora solamente tienes que poner el teléfono cerca de tu lavadora y nosotros correremos con la solución, ¿cómo ves estos cambios tecnológicos?, ¿te agrada idea de incorporar la tecnología en tus electrodomésticos?

Para saber más, visita nuestra Fanpage.

5 Tips para el cuidado de la lavadora

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

cuidado_lavadoraAdemás de los refrigeradores, las lavadoras son otro de los electrodomésticos esenciales en el hogar. Por eso hay que cuidarla con los siguientes tips para aumentar su tiempo de vida y aprovechar su rendimiento al 100%.

1. ¡No la sobrecargues!

Cuando sobrecargamos la lavadora derrochamos agua y energía, además no habrá espacio para que la ropa se lave bien y puede quedar sucia o con restos de detergente.

2. Ventila el tambor

El tambor es la cavidad donde se lava la ropa, esta parte de la lavadora está muy expuesta a la humedad y si no se ventilan lo suficiente está expuesta a la formación de moho. Por eso, conviene dejar la puerta del electrodoméstico abierta durante un buen rato después de su uso.

3. Límpiala ocasionalmente

Para ello solamente debes pasar un trapo húmero para evitar que la suciedad se impregne, limpia tanto la parte exterior como la interior y sus partes (el cajón de detergente, los orificios para suavizante de tela, la junta de goma, etc.)

4. Haz coladas de mantenimiento

Ocasionalmente ejecuta la lavadora con el tambor vacío, en el programa de lavado rápido. Esto ayuda a evitar las acumulaciones de detergente y sarro.

5. Cierra la llave de paso

Si vas a salir de viaje o no piensas usar la lavadora en un largo rato, es conveniente que cierres la llave de paso de este electrodoméstico para evitar filtraciones de agua que llegaran a afectar tu lavadora.

¡Para más tips sigue nuestras actualizaciones en Facebook!

Todo sobre la historia de los refrigeradores domésticos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Alguna vez te has preguntado: ¿cómo es que se crearon los refrigeradores?, de ser así, este es el contenido perfecto para ti, pues conocerás todas las ideas, conocimientos y avances científicos que contribuyeron al origen de este dispositivo. ¡Sigue leyendo para descubrir la historia de los refrigeradores domésticos!

La humanidad siempre ha buscado maneras de conservar sus alimentos, por ejemplo, Alejandro Magno mandó construir cámaras subterráneas para evitar quedarse sin suministros durante la guerra; por otro lado, muchas personas bajaban nieve de las montañas envuelta en paja para conservar los alimentos y también se hicieron cámaras o casas de hielo para luchar contra el paso del tiempo y la descomposición de la comida.

Para llegar a los refrigeradores caseros que se conocen en la actualidad se deben de tomar en cuenta varios principios de refrigeración descubiertos a mediados del siglo XX por científicos que investigaban otras cosas y no estaban precisamente interesados en el enfriamiento.

Michael Faraday descubrió la licuefacción de los gases, es decir, el cambio de estado gaseoso a líquido, al trabajar con amoniaco; por la misma época William Cullen, médico y químico escocés, creó una bolsa de frío al descubrir que algunas de las reacciones químicas repelen el calor y con ello sentaron las bases para la refrigeración moderna.

Unos años después, el inventor norteamericano Oliver Evans diseñó la primera máquina refrigerante, que era una versión moderna de la casa de hielo y empleaba los mismos principios descubiertos por Cullen; casi al mismo tiempo que Evans diseñaba su máquina, Thomas Moore quería trasladar leche, huevo y mantequilla y que llegaran frescos a su destino, por lo que inventó una caja de madera helada, hoy conocida como la nevera.

Finalmente, la primera patente de esos refrigeradores rústicos la obtuvo Jacob Perkins en 1834, pero todavía restaba un largo camino antes de llegar a los refrigeradores que se conocen ahora. En la búsqueda del perfeccionamiento de estos aparatos se llegaron a cometer algunos errores, como en 1859, que Ferdinand de Carré hizo el primer refrigerador de absorción que usaba amoniaco líquido, el cual se descartó después porque es un compuesto tóxico.

Fue hasta 1879 que Carl von Linde creó el primer refrigerador doméstico, el cual se comercializó por General Electric hasta 1927. Actualmente, los refrigeradores domésticos son más prácticos y amigables con el medio ambiente, ya que funcionan a través de un sistema de compresión de gas, generalmente emplean queroseno o butano.

¡Listo! Ahora ya conoces la historia de los refrigeradores domésticos y quienes fueron los científicos que ayudaron a que hoy tengas un gran electrodoméstico que se encarga de mantener tus alimentos en buen estado.

 

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Así como hoy conociste sobre la historia de los refrigeradores domésticos, el blog de Refrigeración NER tiene toda la información sobre el mundo de estos electrodomésticos, pues podrás conocer desde los problemas más comunes del refrigerador hasta saber reparar el condensador del dispositivo.

NER cuenta con técnicos en refrigeradores que te brindarán todo lo que necesites para que tu refrigerador funcione correctamente, pues tendrás información y servicio de expertos que te darán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4347482