• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘funcionamiento del refrigerador’

por que congela tuberia refrigerador

Descubre por qué se congela la tubería de tu refrigerador 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigeradores necesitan mantenimiento por lo menos dos veces al año, principalmente para que su funcionamiento sea correcto y sobre todo para actuar de manera rápida si presenta alguna falla, esto impactará en el ahorro del presupuesto para el hogar para no gastar en reparaciones costosas y tener la tranquilidad de que el electrodoméstico está en buen estado.

¿Te has dado cuenta de que la tubería de tu refrigerador está congelada? Esto es más común de lo que parece, y muchas veces puede ser un problema que pasa desapercibido hasta que comienzan a verse efectos como una acumulación de hielo en la parte de atrás de la nevera, disminución de la eficiencia en el enfriamiento o, incluso, problemas en el motor. En este artículo, conocerás por qué pasa esto, qué puedes hacer y cuándo realmente deberías llamar a un técnico en refrigeración.

¿Por qué se congela la tubería del refrigerador?

Cuando hablamos de tubería congelada, generalmente nos referimos a que hay una acumulación de hielo en los conductos internos por donde circula el refrigerante, el fluido que permite mantener el refrigerador a la temperatura correcta. 

  • Fallas en el termostato o el sensor de temperatura: el termostato regula la temperatura interna del refrigerador. Si el termostato está defectuoso o descalibrado, puede hacer que el compresor siga funcionando más tiempo del necesario, lo cual enfría de más las tuberías y provoca que se congelen.
  • Problemas con el ventilador del evaporador: este ventilador distribuye el aire frío en el congelador. Si no funciona correctamente, el aire no se mueve de forma adecuada y puede hacer que ciertas zonas se enfríen de más, generando acumulación de hielo.
  • Obstrucción en el sistema de drenaje: el refrigerador tiene un sistema de drenaje para el deshielo. Si este se obstruye por suciedad o restos de alimentos, el agua no se drena correctamente y se congela, afectando las tuberías.
  • Puerta mal cerrada o empaques desgastados: cuando la puerta del refrigerador no cierra bien, el aire caliente entra, lo cual causa que el refrigerador trabaje en exceso y pueda provocar que se congele la tubería.
  • Falta de gas refrigerante: si el refrigerador tiene niveles bajos de gas refrigerante, podría haber una fuga o fallo que provoca que el sistema enfríe de más en ciertos puntos y termine congelando las tuberías.

¿Qué hacer cuando la tubería de tu refrigerador se congela?

Si notas que hay hielo acumulado en la tubería o en la parte de atrás del refrigerador, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir. 

  • Revisa el termostato: ajusta la temperatura a un nivel adecuado generalmente entre 2° y 4°C para el refrigerador y -18°C para el congelador. Si el termostato no responde bien o notas que se congela demasiado rápido, es posible que esté fallando.
  • Descongela manualmente el refrigerador: apaga el refrigerador y desconéctalo de la corriente por unas horas para permitir que el hielo se derrita. Esto es una solución temporal que puede ayudar si el problema no es grave.
  • Verifica el sistema de drenaje: asegúrate de que el sistema de drenaje no esté bloqueado. Puedes limpiarlo con agua tibia o incluso con una jeringa para despejar cualquier obstrucción.
  • Revisa los empaques de la puerta: si la puerta no cierra bien, limpia o reemplaza los empaques para que quede herméticamente sellada. Una puerta que no cierra bien hace que el refrigerador trabaje más y se congelen ciertas áreas.
  • Mantén el refrigerador bien organizado: no obstruyas las salidas de aire en el congelador o el refrigerador, ya que el aire necesita circular libremente para evitar zonas de congelación innecesarias.

¿Por qué se congela la parte de atrás del refrigerador?

La parte trasera del refrigerador suele tener componentes claves del sistema de enfriamiento, como el evaporador, que ayuda a transformar el gas refrigerante en aire frío

  • Hay una falla en el ventilador o en el evaporador: esto hace que el refrigerador no distribuya el aire correctamente, acumulándose frío en esa zona.
  • El compresor está funcionando de más: esto puede hacer que el refrigerador esté enfriando de más por un fallo en el termostato o sensor.
  • Falta mantenimiento en el sistema de refrigeración: la acumulación de suciedad y polvo puede afectar el rendimiento y causar zonas de congelación anormal.

El tubo de retorno es una parte clave del sistema de refrigeración. Por este tubo, el refrigerante vuelve al compresor para iniciar de nuevo el ciclo de enfriamiento. Si el tubo de retorno se congela, esto significa que el refrigerante no está circulando adecuadamente. 

  • Falla en el ciclo de deshielo: los refrigeradores modernos tienen ciclos automáticos de deshielo para evitar la acumulación de hielo.
  • Falta de gas refrigerante: esto también puede provocar que el ciclo no se complete correctamente.

¿Cuándo es momento de llamar a un técnico en refrigeración?

Si los problemas persisten, es importante acudir a un técnico en refrigeración. Aquí te explico algunas funciones clave que puede realizar un técnico. 

  • Diagnóstico detallado: un técnico revisará el sistema completo para detectar si el problema está en el termostato, el evaporador, el compresor o alguna fuga en el sistema.
  • Reparación o reemplazo de piezas: si alguna pieza, como el ventilador o el termostato, está defectuosa, el técnico podrá repararla o reemplazarla. Este tipo de piezas es sensible y requiere conocimiento especializado.
  • Carga de refrigerante: si el refrigerador tiene una fuga o bajo nivel de refrigerante, el técnico podrá hacer la recarga adecuada y revisar que no haya fallas en las conexiones.
  • Mantenimiento preventivo: esto incluye limpiar y verificar el sistema de drenaje, así como ajustar la puerta y los empaques. El mantenimiento es clave para evitar problemas mayores.

¿Por qué no posponer la reparación?

Retrasar la reparación puede empeorar el problema, lo que puede llegar a ser todo un dolor de cabeza. 

  • Mayor consumo de energía: cuando el refrigerador no funciona de forma óptima, tiende a usar más energía.
  • Desgaste en el motor: el compresor y el motor están diseñados para funcionar en un ciclo específico. Si están trabajando más, se desgastan más rápido y aumenta el riesgo de una avería total.
  • Pérdida de alimentos: si el refrigerador no se enfría adecuadamente, la comida puede descomponerse.

Un refrigerador en buen estado no solo asegura que tus alimentos se mantengan frescos, sino que también optimiza el uso de energía y prolonga la vida del aparato.

Mantén tu refrigerador en óptimas condiciones

Si tu refrigerador presenta problemas de congelación en las tuberías o en la parte de atrás, es importante actuar rápidamente. Intenta algunos de los métodos caseros para descongelar y ajustar el refrigerador, pero si los problemas persisten, no dudes en llamar a técnicos en refrigeración o reparación de refrigeradores. Un buen mantenimiento y la intervención de un profesional garantizan que el refrigerador funcione adecuadamente y te ayudará a evitar problemas mayores en el futuro.

por que congela tuberia refrigerador

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Refrigeración NER es una empresa especializada en el mantenimiento y reparación de refrigeradores de todas las marcas en DF.

Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord.

REPARACIÓN

Electrodomésticos, refrigeradores domésticos, comerciales e industriales, lavadoras automáticas, secadoras y centros de lavado.

SERVICIO TÉCNICO

Mantenimiento industrial, comercial y residencial, congeladores enfriadores, refrigeración comercial e industrial, equipos domésticos, reparaciones urgentes y mantenimiento preventivo en refrigeración

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 

 ¿Por qué se congela la tubería de mi refrigerador? NER tiene la respuesta.

Fuente:

  1. https://refrigeracionner.com/por-que-congela-tuberia-refrigerador/
que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

Conoce qué pasa si la puerta de tu refrigerador queda abierta 🤓

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si alguna vez te ha pasado que dejas la puerta del refrigerador abierta, ya sea porque tu hijo no la cerró bien, se te olvido, no le aplicaste la fuerza necesaria o algo está obstruyendo el paso, este artículo es para ti. Conoce que es lo que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Imagina que abres tu refrigerador para sacar algo y al cerrar la puerta, sientes que no queda bien sellada. Un poco después notas que empieza a hacer más ruido, que la comida no está tan fría como debería, o incluso que está acumulando agua. Parece un problema menor, pero cuando la puerta de un refrigerador no cierra bien, puede causar muchos inconvenientes y afectar tanto el funcionamiento del aparato como tus alimentos. 

¿Qué pasa si la puerta del refrigerador queda abierta?

Aunque sea solo un poco, hace que el aire frío se escape y el motor trabaje más para compensarlo. Esto genera algunos problemas que con el paso del tiempo, pueden volverse cada vez más grandes. 

  • Aumento en el consumo de energía: al no cerrar bien la puerta, el motor del refrigerador trabaja a marchas forzadas para mantener la temperatura. Esto no solo aumenta tu consumo eléctrico, sino que también genera un gasto extra en tus facturas mensuales.
  • Menor vida útil del motor: un refrigerador que está trabajando constantemente para mantener su interior frío se desgasta más rápido, especialmente el compresor, que es una de las piezas más costosas de reparar.
  • Problemas con la conservación de alimentos: si la puerta queda abierta o no sella bien, la temperatura dentro del refrigerador sube y eso puede hacer que la comida no se conserve adecuadamente. Esto también genera un riesgo de desarrollo de bacterias.

¿Por qué no cierra bien la puerta del refrigerador?

Si notas que la puerta de tu electrodoméstico está dando problemas, hay varias causas posibles. Algunas son fáciles de identificar y hasta resolver, pero otras requieren la ayuda de un técnico especializado.

  • Gomas desgastadas o dañadas: las gomas de la puerta, también llamadas sellos o empaques, son las encargadas de mantener el aire frío. Con el tiempo, estas gomas pueden perder flexibilidad, agrietarse o dañarse, haciendo que la puerta no selle correctamente.
  • Desalineación de la puerta: si la puerta no está alineada con el cuerpo del refrigerador, es probable que no cierre bien. Esto puede suceder debido a golpes o a una instalación incorrecta.
  • Obstrucciones en las bisagras o el marco: a veces, restos de comida o suciedad pueden acumularse en las bisagras o en el marco de la puerta, lo que impide que cierre bien. Limpiar estas áreas puede ayudar a resolver el problema.
  • Falta de nivelación del refrigerador: si el refrigerador no está bien nivelado, la puerta puede quedar ligeramente inclinada y no cerrar correctamente.
  • Problemas en el sistema de cierre automático: algunos refrigeradores modernos tienen un sistema de cierre automático que puede fallar. Si el mecanismo está defectuoso, la puerta podría no cerrar correctamente.

¿Qué hacer cuando la puerta del refrigerador no cierra bien?

Aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar antes de llamar a un técnico. 

  • Revisa las gomas o empaques: si las gomas están sucias, puedes limpiarlas con agua tibia y jabón. Si están desgastadas o dañadas, lo ideal es reemplazarlas. Algunas gomas pueden cambiarse fácilmente en casa, pero otras requieren conocimientos técnicos.
  • Nivelación del refrigerador: usa un nivelador para asegurarte de que el refrigerador esté correctamente nivelado. Puedes ajustar las patas hasta que el refrigerador esté en una posición estable y plana.
  • Ajusta la puerta: a veces, puedes ajustar la puerta usando un destornillador para apretar las bisagras. Esto es especialmente útil si la puerta está desalineada.
  • Verifica posibles obstrucciones: asegúrate de que no haya nada que impida el cierre, como alimentos o envases mal colocados. Revisa también las bisagras y el marco de la puerta para que estén libres de suciedad.

Si después de intentar estas recomendaciones la puerta sigue sin cerrar bien, y te preguntas cómo cambiar el empaque de la puerta del refrigerador, es momento de llamar a un técnico. No solo es una cuestión de comodidad, sino también de eficiencia y ahorro energético. Descubre qué funciones realiza un técnico y en qué momentos es mejor dejar el problema en sus manos. 

Funciones de un técnico en refrigeración

  • Diagnosticar y reparar problemas de sellado en las puertas: ellos pueden determinar si el problema está en las gomas, en las bisagras o en el marco de la puerta, y solucionarlo de forma eficiente.
  • Reemplazar piezas defectuosas: si el problema radica en un sistema de cierre automático defectuoso o en gomas desgastadas, el técnico puede realizar la sustitución de manera segura.
  • Realizar ajustes precisos: algunas reparaciones requieren herramientas y ajustes específicos para que la puerta quede bien alineada y no genere problemas a largo plazo.
  • Ofrecer mantenimiento preventivo: un buen técnico en refrigeración no solo soluciona el problema actual, sino que también puede realizar un mantenimiento general para asegurarse de que tu refrigerador funcione bien por más tiempo.

¿Por qué reparar y no dejarlo para después?

Es tentador ignorar los problemas pequeños, pero en el caso del refrigerador, esta no es una buena opción. Dejar la puerta sin reparar puede llevar a daños más costosos y acortar la vida útil del electrodoméstico. Además, mantenerlo en óptimas condiciones ayuda a que funcione con mayor eficiencia, te ayuda a ahorrar en energía y protege tus alimentos.

Al contratar técnicos en refrigeración, puedes tener la seguridad de que el problema se solucionará correctamente y no se repetirá en poco tiempo. En ciudades como la Ciudad de México, donde el uso continuo de refrigeradores es esencial debido al clima, contar con un técnico cercano es una gran ventaja.

No dejes que el problema crezca

Si tu electrodoméstico tiene problemas para cerrar bien la puerta, intenta solucionarlo cuanto antes para evitar un desgaste adicional en el aparato. Si necesitas ayuda, un técnico en refrigeración puede ser la mejor opción para asegurar una reparación efectiva y rápida. 

¡Recuerda que un refrigerador en buen estado es una inversión que no solo cuida tu presupuesto, sino también la calidad de los alimentos que consumes! 

que pasa si la puerta del refrigerador queda abierta

¿Sabías que NER Refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/que-pasa-si-las-puerta-del-refrigerador-queda-abierta/
cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

Descubre cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfría abajo 😉

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Hace tiempo adquiriste un refrigerador Samsung, pero ahora ya no enfría de abajo, no te preocupes, esta es una de las fallas comunes que presenta este y otros frigoríficos. No importa si es comercial o doméstico, siempre hay una explicación de esta falla, así como su solución. 

Cuando hablamos de frigoríficos, una de las marcas que sale a la luz son los refrigeradores Samsung, que gracias a su tecnología permite tener un mejor desempeño. Sin embargo, se encuentra expuesto como cualquier otro electrodoméstico a presentar fallas como: termostato dañado, problemas en el motor, sistema de enfriamiento defectuoso y muchos más. Pero, ¿por qué el refrigerador Samsung no enfría abajo?

La respuesta a esta pregunta la encontrarás a continuación.

Si tu refrigerador ha dejado de enfriar en la parte de los alimentos (abajo) lo más probable es que uno de los sensores del sistema de enfriamiento se encuentre desactivado, lo cual hace que el electrodoméstico no tenga suficiente aire frío en el interior del electrodoméstico. 

A pesar de que este sea el principal motivo de esta falla, existe la probabilidad de que se presente una inadecuada configuración del termostato. Para determinar si este es el principal problema consulta el manual de tu refrigerador en donde podrás leer cuál es la temperatura adecuada para que tu artefacto funcione asertivamente, y a su vez, saber cómo modificarla.

¿Cómo identificar estas fallas en el refrigerador Samsung?

Existen tres formas de conocer si estos son los problemas de tu electrodoméstico:

  1. Un indicio de que tu refrigerador no funciona correctamente debido a una falla en los sensores es el exceso de hielo y escarcha en la parte del congelador o freezer. 
  2. Coloca tu mano sobre los ductos de ventilación de aire frío. Así comprobarás si existe una adecuada ventilación en el sistema de enfriamiento
  3. Comprueba la configuración del termostato de acuerdo al instructivo o manual que viene integrado por fábrica.

Si tu refrigerador Samsung no enfría de abajo y se ha verificado su funcionamiento con los anteriores procesos, es recomendable solicitar el apoyo de especialistas en reparación de refrigeradores en DF

¿Cómo ajustar la temperatura del refrigerador Samsung? 

Asegurarte de que la temperatura de tu refrigerador esté correctamente ajustada es esencial para su funcionamiento óptimo. Sigue estos pasos para verificar y ajustar la temperatura:

  • Ubicación del termostato: localiza el termostato de tu refrigerador. Generalmente, se encuentra en el interior del compartimiento del refrigerador, cerca del panel de control o en la parte posterior del aparato.
  • Lectura de la temperatura actual: utiliza un termómetro de cocina o un termómetro específico para refrigeradores para medir la temperatura real dentro del aparato. Coloca el termómetro en un estante central y deja que registre la temperatura durante unos minutos.
  • Ajuste del termostato: gira el dial del termostato en sentido horario para hacer que el refrigerador sea más frío o en sentido antihorario para hacerlo más templado. Ajusta gradualmente hasta alcanzar la temperatura recomendada.
  • Espera y revisa: después de ajustar el termostato, espera al menos 24 horas para que el refrigerador alcance la temperatura deseada antes de realizar ajustes adicionales.

Pasos para arreglar un refrigerador Samsung

Si encuentras que tu refrigerador no está enfriando correctamente o tiene otros problemas, aquí hay algunos pasos básicos para intentar solucionarlo:

  • Verifica la energía: asegúrate de que el refrigerador esté correctamente enchufado y que el suministro de energía esté activo. Verifica también el interruptor de encendido en el refrigerador.
  • Limpia las bobinas del condensador: las bobinas del condensador, generalmente ubicadas en la parte trasera del refrigerador, pueden acumular polvo y suciedad, lo que afecta la eficiencia del enfriamiento. Límpialas regularmente para mejorar el rendimiento.
  • Revisa las puertas: asegúrate de que las puertas del refrigerador cierren correctamente y que los sellos estén en buen estado. Puertas mal selladas pueden provocar fugas de aire frío y pérdida de temperatura.
  • Inspecciona el compresor: escucha el compresor para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Ruidos inusuales pueden indicar problemas que requieren la atención de un técnico.

¿Cuándo debo llamar a un técnico para arreglar un refrigerador Samsung?

Si has seguido todos estos pasos y aún no sabes por qué no enfría el refrigerador en la parte inferior, puede ser necesario contactar a un técnico en reparación de refrigeradores. Algunos problemas pueden ser más complejos, tanto como para requerir herramientas y conocimientos especializados para su reparación.

cómo arreglar un refrigerador Samsung que no enfria abajo

¿No enfría abajo tu refrigerador Samsung? La solución está en NER

En caso de que necesites ayuda profesional acércate a NER DF, quienes te ayudarán a reparar tu refrigerador con una atención personalizada y eficiente.

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                             ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

 

 

Fuentes consultadas:

https://www.manuales.com.co/neveras/samsung

mi refrigerador se infla por dentro

¿A qué se debe que mi refrigerador se infle por dentro? 🤔

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si una de las primeras cosas que haces al despertar, es mirar qué hay en el refri, te has dado cuenta por ti mismo que este electrodoméstico es indispensable en tu hogar. El refrigerador básicamente es el encargado de mantener tus alimentos frescos y seguros. Sin embargo, como cualquier aparato, puede presentar problemas inesperados. Una de las fallas más alarmantes y desconcertantes es cuando el refrigerador parece inflarse por dentro. En este artículo, conocerás las posibles causas de este fenómeno, si existe el riesgo de que explote, si tiene arreglo y a quién acudir para solucionar este problema.

¿Por qué un refrigerador se infla por dentro?

La apariencia de que un refrigerador se está inflando por dentro puede ser causada por varias razones:

  • Acumulación de hielo: esta evaporación puede dar la impresión de que las paredes del refrigerador se están expandiendo. Esto generalmente ocurre debido a problemas con el sistema de descongelación automática.
  • Presión interna del refrigerante: un aumento en la presión del refrigerante dentro de las tuberías puede hacer que ciertas áreas del refrigerador se deformen o inflen. Esto puede ser resultado de una fuga de gas o un mal funcionamiento del compresor.
  • Problemas de aislamiento: el deterioro del material dentro de las paredes del refrigerador puede causar que el aire se atrape y expanda, dando la apariencia de hinchazón.

¿Puede un refrigerador inflado por dentro explotar?

La idea de que un refrigerador pueda explotar es preocupante, pero en la mayoría de los casos, es improbable que un refrigerador inflado explote. Sin embargo, hay riesgos asociados:

  • Riesgo de fugas de gas: si la inflación es causada por una fuga de refrigerante, puede haber riesgo de exposición a gases que pueden ser peligrosos si se inhalan en grandes cantidades.
  • Riesgo eléctrico: los problemas internos pueden afectar el cableado y otros componentes eléctricos, lo que podría causar cortocircuitos o incluso incendios si no se atienden adecuadamente.

¿Tiene arreglo un refrigerador que se infla por dentro?

Para tu tranquilidad, un refrigerador inflado generalmente tiene arreglo. El primer paso es identificar la causa exacta del problema. Dependiendo de la causa, las soluciones pueden incluir:

  • Reparación del sistema de descongelación: si la acumulación de hielo es el problema, reparar o reemplazar el sistema de descongelación puede solucionar la inflación. 
  • Reparación de fugas de refrigerante: la inflamación es causada por una fuga de refrigerante, sellar la fuga y recargar el refrigerante puede resolver el problema.
  • Reemplazo de material de aislamiento: cuando el aislamiento está deteriorado, puede ser necesario reemplazarlo para evitar la acumulación de aire y la expansión.

¿A quién debo acudir para saber si tiene arreglo un refrigerador?

No te enredes, para solucionar este tipo de problemas de manera segura y efectiva, es importante acudir a un profesional:

  • Técnico en refrigeración: un profesional especializado en refrigeración tiene el conocimiento y las herramientas necesarias para diagnosticar y reparar problemas complejos en tu refrigerador.
  • Servicio técnico autorizado: contactar a un profesional especializado de la marca de tu refrigerador puede ser una buena opción, ya que estarán familiarizados con los modelos específicos y sus problemas comunes.
  • Técnico en electrodomésticos: en algunos casos, un técnico general también puede manejar problemas de refrigeración, especialmente si están bien entrenados.

Acudir a un profesional especializado es la mejor opción para asegurar una reparación efectiva y segura. Mantén tu refrigerador en buen estado y evita problemas mayores al atender cualquier anomalía a tiempo.

Considerando lo anterior, es fundamental que cuentes con un servicio de reparación y mantenimiento de refrigeradores de confianza, ya que de esta forma serás capaz de resolver cualquier problema que presente tu dispositivo, para que así puedas seguirlo usando de forma regular.

mi refrigerador se infla por dentro

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre las fallas más comunes en los refrigeradores, cómo identificarlas y de qué forma solucionarlas. 
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/why-are-the-side-walls-of-a-samsung-refrigerator-heating-up/
refrigerador sub zero

¿Cómo reparar un refrigerador que se enciende y apaga constantemente?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Si tu refri Sub Zero presenta problemas como encendido y apagado constante, es crucial identificar las posibles causas para encontrar la solución más adecuada.  

  • Fallas en el termostato: si el regulador no mantiene correctamente la temperatura, el compresor puede apagarse y encenderse repetidamente.
  • Acumulación de suciedad en el condensador: este componente sucio reduce la eficiencia del refrigerador, forzando al sistema a trabajar más de lo necesario.
  • Problemas en el sistema de ventilación: si hay obstrucciones en los conductos de aire, el refrigerador puede sobrecalentarse y apagarse.
  • Fugas de refrigerante: un escape en el sistema de refrigeración puede provocar fluctuaciones en el funcionamiento del compresor.

Detectar y solucionar estas fallas a tiempo es clave para prolongar la vida útil de tu electrodoméstico.

¿Cómo solucionar los problemas de un refrigerador Sub Zero?

Si notas que tu electrodoméstico no funciona correctamente, sigue estos pasos para intentar solucionar el problema. 

  • Limpia el condensador: usa un cepillo o aire comprimido para retirar el polvo acumulado en las bobinas del condensador.
  • Verifica el termostato: ajusta la temperatura a los niveles recomendados (3-4°C en refrigerador y -18°C en congelador).
  • Revisa el sistema de ventilación: asegúrate de que los conductos de aire no estén bloqueados por alimentos o hielo.
  • Inspecciona las gomas de las puertas: un mal sellado provoca fugas de aire frío y afecta el rendimiento del refrigerador.

Si los problemas persisten, lo mejor es acudir a expertos en reparación de refrigeradores para un diagnóstico preciso.

Mantenimiento preventivo para evitar fallas en tu Sub Zero

Mantener tu refrigerador en óptimas condiciones es clave para evitar reparaciones costosas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles. 

  • Limpieza regular: realiza una limpieza profunda al menos cada seis meses, prestando especial atención al condensador y las gomas de las puertas.
  • Ubicación adecuada: evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor o en espacios sin ventilación.
  • Uso eficiente: no sobrecargues el refrigerador y revisa periódicamente la temperatura para evitar sobreesfuerzos del motor.

Si requieres ayuda profesional, en servicios de refrigeración NER contamos con técnicos capacitados para mantener tu refrigerador en perfectas condiciones.

refrigerador sub zero

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador 

Los servicios de refrigeración NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, fallas más comunes en refrigeradores. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras. 

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER! Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/mi-refrigerador-enciende-apaga-constantemente/
  2. https://servicio.mabeglobal.com/medias/PSM29NHSWW-ManualUsuario-Refrigerador.pdf?context=bWFzdGVyfGltYWdlc3wyNjA0NjQ4fGFwcGxpY2F0aW9uL3BkZnxhVzFoWjJWekwyaGpaQzlvTmprdk9EZzNPVGszT0RNNE1UTTBNaTV3WkdZfDgyNTc2NjUxYWY4NGIxMTRmN2FiZWQ2ODhhZGFiYTkzNjRlMzVhNzgwZTRlYjQyNzZjYzg0ZTY2NzZlMjQ1N2M

¿Por qué no enfría mi refrigerador? Te explicamos las causas y soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Aunque el congelador funcione, si el refrigerador no enfría correctamente los alimentos en la parte inferior pueden estar en riesgo. Este problema es más común de lo que parece, y puede deberse a múltiples causas. Sigue leyendo, y descubre las razones principales de por qué ya no enfría tu refrigerador y te explicaremos cómo los servicios de refrigeración NER pueden ayudarte a solucionarlo rápidamente.

Motivos por los que tu refrigerador no enfría correctamente 

Si notas que tu refri no enfría adecuadamente, las siguientes razones podrían estar detrás del problema de tu electrodoméstico.

  • Bloqueo del ventilador del evaporador: este componente distribuye el aire frío por todo el refrigerador. Si está bloqueado o dañado, el refrigerador puede congelar arriba y abajo no enfriar.
  • Fallas en el termostato: cuando el termostato no funciona correctamente, no regula la temperatura y puede hacer que el refrigerador no enfríe abajo.
  • Bobinas del condensador sucias: las bobinas ubicadas en la parte trasera o inferior acumulan polvo y afectan la capacidad de enfriamiento.
  • Fugas de gas refrigerante: la falta de refrigerante puede hacer que el congelador funcione, pero el resto del refrigerador no enfríe.
  • Problemas en el sistema de deshielo: si hay una acumulación de hielo en el evaporador, este bloquea el flujo de aire frío.

¿Cómo saber si tu refri tiene un problema de enfriamiento?

Para identificar por qué tu electrodoméstico no enfría correctamente, presta atención a algunas señales que por lo general no fallan.

  • Refrigerador que congela, pero no enfría: indica un problema en el flujo de aire entre el congelador y el resto del aparato.
  • Ruido inusual del ventilador: si el ventilador hace ruidos fuertes o no funciona, puede estar bloqueado o defectuoso.
  • Temperatura inestable: si la parte de abajo no enfría mientras el congelador funciona, es posible que las bobinas del condensador estén sucias.
  • Acumulación de hielo en el congelador: señala un posible fallo en el sistema de deshielo.

Ante cualquiera de estas señales, es importante contactar a un experto en reparación de refrigeradores para evitar daños mayores.

¿Cómo solucionar los problemas de enfriamiento de tu electrodoméstico?

Si tu refrigerador no enfría, aquí tienes algunas soluciones prácticas que puedes intentar con tu refrigerador. 

  • Limpia las bobinas del condensador: desconecta el refrigerador y utiliza un cepillo suave o aspiradora para retirar el polvo acumulado.
  • Revisa el ventilador del evaporador: asegúrate de que las aspas giren libremente y que no haya obstrucciones.
  • Verifica los sellos de las puertas: si las gomas están desgastadas, pueden permitir la fuga de aire frío.
  • Descongela manualmente: si hay acumulación de hielo en el congelador, descongela el refrigerador para liberar el flujo de aire.
  • Usa un regulador de voltaje: protege los componentes eléctricos como el termostato y el compresor de fluctuaciones de corriente.

Tips para prevenir problemas de enfriamiento

Evitar problemas en el futuro es clave para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones. Sigue estos consejos fáciles. 

  • Realiza mantenimiento periódico: limpia las bobinas, revisa los sellos y mantén el ventilador del evaporador libre de suciedad.
  • Evita sobrecargar el refrigerador: deja espacio para que el aire circule adecuadamente.
  • Atiende las señales de advertencia: si notas ruidos, fluctuaciones de temperatura o acumulación de hielo, actúa de inmediato.
  • Contrata un servicio técnico profesional: los expertos en reparación de refrigeradores pueden ayudarte a prevenir problemas antes de que se conviertan en algo más serio.

Como arreglar refirgerado no enfira abajo

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no sólo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de un blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores. ¡Conoce todos los servicios de Refrigeración NER para ti! 

  • Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, por qué no enfría mi refrigerador. 
  • Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras. 

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER! 

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/
  2. https://blog.mabeglobal.com/innovacion-mabe/por-que-mi-refrigerador-no-enfria-ni-congela/

¿Por qué el refrigerador no se apaga?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Has notado que tu refrigerador se mantiene prendido mayor tiempo del regular y te preguntas por qué pasa eso? Entonces, llegaste al lugar correcto, pues pronto descubrirás cuáles son las principales causas y mucha más información de valor. ¡Sigue leyendo!

Primero, ¿cómo es la función regular del refrigerador?

Dado que el principal objetivo del frigorífico es mantener los alimentos frescos a una temperatura baja, constante y segura, cuenta con ciclos de enfriamiento en los cuales el compresor se enciende y apague regularmente para mantener la temperatura interna. Dicho proceso es regulado por el termostato, pues esta parte del refri actúa como el cerebro del dispositivo, ya que determina cuándo se debe activar y desactivar el compresor.

Tomando en cuenta lo anterior, el refrigerador debe de tener periodos de encendido y apagado para que el dispositivo mantenga la temperatura ideal sin que el aparato consuma mayor energía de la forma adecuada.

Principales consideraciones sobre por qué el refrigerador no se apaga (dentro del funcionamiento regular)

  1. Termostato defectuoso: si esta parte no está funcionando correctamente, puede no registrar la temperatura real dentro del refrigerador, lo que causa que el compresor siga funcionando.
  2. Sellado inadecuado: cuando las juntas de las puertas no sellan correctamente, el aire frío se puede escapar, lo que hará que el compresor trabaje continuamente para mantener la temperatura.
  3. Sobrecarga del refrigerador: un refrigerador demasiado lleno o mal organizado puede obstruir la circulación del aire frío, haciendo que el compresor trabaje más tiempo de lo necesario.
  4. Ambiente cálido: ubicar el refrigerador en un área expuesta a altas temperaturas o con poca ventilación puede afectar su eficiencia y hacer que el compresor trabaje de manera continua.

Fallas por las que tu refrigerador no se apaga

  • Compresor: se encarga de hacer circular el aire por las bobinas del condensador, por lo que si el compresor presenta fallas en sus partes internas, puede intentar ejecutarse de manera forzada, pero no funcionará correctamente.
  • Termostato: su función es regular el funcionamiento del refrigerador. Si la temperatura establecida es demasiado baja, es posible que el refrigerador funcione constantemente. Para asegurarte de que funcione correctamente, ajusta el termostato a una temperatura más alta y verifica si se apaga el compresor. Si responde, no está fallando, sino que solo tenías que modificar la temperatura. Si no se apaga, es decir, no responde, posiblemente sea necesario reemplazar el termostato.
  • Alimentos almacenados: el contenido del refrigerador también interviene en el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Si se almacenan más alimentos de los recomendados, o si se almacenan alimentos calientes (sin esperar a que enfríen), la temperatura del aire del refrigerador se modifica y no permite que el termostato alcance la temperatura ideal.

Pequeños pasos que te pueden ayudar a que tu refrigerador no se mantenga encendido

  1. Revisar el termostato → Asegúrate de que el termostato esté ajustado correctamente y funcione como debe. 
  2. Verificar las puertas y sellos → Comprueba que las puertas del refrigerador cierran bien y que los sellos estén limpios y en buen estado, o en su defecto reemplazar los sellos dañados para mejorar la retención del frío.
  3. Organizar el interior → Evita sobrecargar tu refrigerador y distribuye los alimentos de manera que el aire pueda circular libremente.
  4. Optimizar la ubicación → Asegúrate de que tu refrigerador no esté cerca de fuentes de calor como estufas o expuesto directamente al sol. Además, deja espacio suficiente alrededor para una adecuada ventilación.

Si después de realizar estas comprobaciones y ajustes el problema persiste, lo mejor es llamar a un técnico profesional para una revisión más exhaustiva, pues en ocasiones el problema puede ser más profundo, como un compresor defectuoso o problemas con el sistema de refrigerante, mismo que requieren de una intervención especializada.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, por ejemplo, cuáles son las fallas más comunes en los refrigeradores
  2. Servicio técnico en refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de refrigeradores sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Refrigerador empotrable: ¿qué son y cómo funciona?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En el mundo de la refrigeración existe una infinidad de modelos, marcas y tipos de frigoríficos, los cuales a veces pueden parecer iguales, pero Refrigeración NER está para ayudarte al brindarte la mejor información sobre estos electrodomésticos y en este contenido conocerás cada detalle de los refrigeradores empotrables, principalmente ¿qué son?, ¿cómo funcionan?, y ¿qué los caracteriza? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los refrigeradores empotrables?

También conocidos como refrigeradores integrados, son electrodomésticos diseñados para colocarse dentro de una cabina de la cocina y ofrecer una visualización uniforme y elegante. Estas características lo convierten en el frigorífico ideal para cocinas personalizadas o con un estilo moderno

Datos generales del refrigerador empotrable

  • ¿Cómo son? Normalmente, están diseñados de dos puertas y con un cajón inferior; los colores y el estilo se destacan por adaptarse a diferentes estilos de cocina, de forma que se acople a los cajones y muebles de alrededor.
  • ¿Dónde y cómo se instalan? Se colocan al nivel de los gabinetes y se aseguran a la pared.
  • ¿Cuál es su capacidad? Suelen ser más anchos, por lo que le agregan capacidad al electrodoméstico, algunos tienen hasta 122 centímetros de ancho.
  • ¿Tienen funciones avanzadas? Esto depende por completo de la marca, pero la mayoría ofrece sistemas de enfriamiento especializados, control de temperatura exactos y dispensador de agua y hielo.
  • ¿Cuentan con eficiencia energética? Aunque la mayoría de los modelos están diseñados para ser eficientes en el uso de la energía eléctrica, eso no significa que aplique para todos los modelos, por lo que debes revisar este elemento antes de adquirirlo.

Principales ventajas y desventajas que te ofrece

Pros 

  1. Se acoplará al diseño de tu cocina, lo que hará que todo se vea integrado visualmente.
  2. Su diseño ayuda a evitar que el refrigerador utilice solo el espacio necesario.
  3. Brindan un excelente espacio para guardar los alimentos.

Contras

  1. Pueden llegar a ser un poco más caros que los frigoríficos convencionales.
  2. La instalación del refrigerador debe ser hecha por profesionales.
  3. Los modelos y marcas pueden ser limitados.

¿Qué tipo de mantenimiento y limpieza requieren?

El aseo interno y externo se lleva a cabo de la misma manera que en los refrigeradores convencionales, es decir, por dentro se recomienda hacerlo mínimo una vez al mes, desinstalando y lavando todos los separadores, bases y cajones, mientras que por fuera se debe eliminar el polvo y cualquier elemento que puede obstruir o afectar su rendimiento. Asimismo se recomienda agregar estos pasos:

  • Limpiar las juntas de las puertas.
  • Verificar y asear las bobinas del condensador.
  • Reemplazar los filtros de agua.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y como cuál es la importancia del mantenimiento de refrigeradores.
  2. Servicio técnico de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=7pfP0b_Of_w
  2. https://www.lacuisineinternational.com/es/product/bosch-congelador-empotrable-de-una-puerta-18-45-cm-serie-benchmark-panelable/
  3. https://thebestindesign.net/design/furniture/109-sub-zero-refrigeracion-empotrada
  4. https://home.liebherr.com/es/esp/%C2%BFpor-qu%C3%A9-liebherr/refrigeraci%C3%B3n/frigor%C3%ADficos-empotrables/frigor%C3%ADficos-empotrables.html

Conoce la mejor técnica para limpiar las bobinas de tu refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

La nevera se debe asear por lo menos una vez al mes, pero ¿sabías que esta limpieza no solo involucra la parte interna donde se guardan los alimentos? La realidad es que así como este, muchos electrodomésticos necesitan que se elimine el polvo y la suciedad que se acumula en la zona externa, por eso hoy conocerás la forma correcta de quitar la mugre de las bobinas de tu refrigerador. ¡Sigue leyendo para saber cómo!

Para empezar, ¿por qué es importante limpiar esta parte?

Las bobinas del frigorífico ayudan a liberar el calor del interior del aparato hacia el exterior. Normalmente, se encuentran en la parte trasera inferior del electrodoméstico y están hechas por tubos de metal colocados en forma de serpentín. Como ayuda a mantener la temperatura del dispositivo fría y fresca es necesario realizar una limpieza de manera periódica, ya que de lo contrario puede afectar al refri de la siguiente forma:

  • Cuando están cubiertas de polvo, suciedad o pelusa tienen problemas para liberar el calor correctamente, por eso tu dispositivo tendrá que trabajar más para mantener la temperatura programada.
  • Al trabajar más de lo común es probable que el refrigerador o alguno de sus componentes se desgasten de manera prematura.
  • Con la acumulación de suciedad se corre el riesgo de un sobrecalentamiento del sistema y por ende es probable que surja un incendio.
  • Al no poder regular la temperatura de forma correcta, los alimentos refrigerados se pueden ver afectados al echarse a perder, disminuir su sabor o aminorar su calidad.

Pasos para limpiar las bobinas del refrigerador

  1. Apaga tu electrodoméstico y desenchúfalo.
  2. Mueve la nevera de la pared para que puedas acceder a la parte trasera.
  3. En caso de que las bobinas no estén a la vista, quita el panel inferior.
  4. Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves o un plumero, retira la mayor cantidad del polvo, pasa el instrumento por todos lados: arriba, abajo y entre las bobinas.
  5. Pasa la aspiradora para quitar los residuos de polvo que hayan quedado.
  6. Repite los pasos 4 y 5 hasta que no haya más suciedad.
  7. En caso de haber quitado el panel inferior, vuelve a colocarlo.
  8. Regresa el refrigerador a su lugar.
  9. Conéctalo a la corriente eléctrica.
  10. Enciéndelo.

¡Listo! Ahora ya conoces cómo limpiar las bobinas de tu nevera de forma correcta y lo mejor de todo es que solo es necesario que lo hagas cada seis meses para evitar un desgaste prematuro, un sobrecalentamiento, un incendio o una mala refrigeración, por eso los contenidos de NER están hechos para ayudar al funcionamiento de tu dispositivo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.wikihow.com/limpiar-las-bobinas-del-refrigerador
  2. https://ensedeciencia.com/2022/12/09/como-limpiar-la-parte-trasera-de-la-nevera-trucos-infalibles-para-que-quede-impecable-y-gaste-menos-energia/

Compresores inverter: todo lo que debes saber de ellos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Las tecnologías siguen avanzando con el fin de hacer a los electrodomésticos más eficientes y responsables con el medio ambiente, uno de los avances más resonados es el compresor inverter, el cual se puede utilizar en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. ¿Te gustaría saber más sobre el tema? ¡Sigue leyendo para descubrir toda la información!

¿Qué es un compresor inverter?

Es una parte clave en el sistema de refrigeración y climatización, pues ayuda a regular la velocidad de la compresión del refrigerante para que esta sea continua y automática, ya que se ajusta a la capacidad de enfriamiento o calefacción de manera precisa según tus necesidades, en lugar de funcionar a diferentes velocidades como los compresores tradicionales.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Eficiencia energética: reduce el consumo al evitar el arranque y parada frecuente del compresor.
  • Mayor comodidad: mantiene una temperatura constante en el espacio interior, lo cual evita fluctuaciones bruscas.
  • Menor desgaste: opera de manera suave y continua reduciendo el desgaste del equipo; esto ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo.
  • Menor nivel de ruido: funciona a velocidades más bajas por lo que reduce el ruido en comparación con los sistemas tradicionales.
  • Rápido enfriamiento o calentamiento inicial: funcionan a alta velocidad durante los primeros minutos para alcanzar la temperatura deseada de manera rápida y uniforme.

¿Cómo funcionan?

Normalmente, utilizan un control electrónico para ajustar la velocidad del compresor, considerando la temperatura necesaria, cuando se requiere más frío o calor aumenta la velocidad y cuando se alcanzan los grados centígrados deseados, la velocidad se reduce brevemente.

¿Cuál es la mejor forma de mantenerlos funcionando correctamente?

Los compresores inverter requieren menos mantenimiento, pues experimentan menos desgaste por su operación suave y continua, solo es necesario realizar una limpieza a tu aparato de manera periódica y hacer una revisión general cada año.

Emplear tecnología avanzada que ofrece eficiencia energética, mayor comodidad y menor nivel de ruido en sistemas de climatización y refrigeración, como lo es en los compresores inverter, te ayuda a largo plazo en ahorro de energía y durabilidad. Por eso es crucial que te apoyes en técnicos de refrigeradores para darle un mantenimiento a tu dispositivo y evitar problemas futuros.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y fallas comunes en refrigeradores.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.acrlatinoamerica.com/202009019451/noticias/empresas/detalles-sobre-la-tecnologia-inverter-en-compresores.html
  2. https://www.danfoss.com/es-mx/markets/refrigeration-and-air-conditioning/dcs/variable-speed/.