• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

¿Cómo saber si una empresa de reparación de refrigeradores es confiable?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Muchos hogares y establecimientos cuentan con refrigeradores que mantienen la comida en buen estado, por eso cuando este electrodoméstico se descompone es imperativo contar con una empresa de confianza que lo repare y solucione el problema. Si te gustaría saber más al respecto de este tema, ¡solo debes seguir leyendo!

Principales consideraciones antes de contratar una empresa de reparación de refrigeradores

  1. Calificaciones en línea → sitios como Google, Yelp y otras páginas especializadas, te pueden brindar información de la empresa a partir de la experiencia que han tenido los usuarios, opta por aquellas que te den información de relevancia y hablen de aspectos importantes.
  2. Verifica sus licencias → procura que la empresa que contrates tenga certificados que avalen sus estándares de calidad y conocimientos técnicos en la reparación de refrigeradores.
  3. Consulta su experiencia → normalmente, las empresas con más experiencia y años en el campo de la reparación son más confiables, por lo que puedes verificar el tiempo que tienen de laborar en el ámbito y la especialidad en la que se desarrollan.
  4. Pregunta sobre la garantía → cuando las empresas ofrecen garantía sobre su trabajo o piezas que colocan, inspiran confianza, pues sabrás que la compañía se encarga de encontrar el problema y solucionarlo de manera óptima.
  5. Atención al cliente → el responder de manera oportuna y profesional a los usuarios te ayudará a conocer más sobre cómo los clientes se sienten durante el proceso de reparación de sus refrigeradores.
  6. Solicita recomendaciones → pregunta a tus amigos, familiares, vecinos y seres queridos sobre si conocen alguna empresa de reparación de refrigeradores que les haya brindado una buena experiencia.
  7. Transparencia → al momento de darte una cotización y precio, es importante que la compañía te dé información clara y detallada sobre el proceso, evita contratar las que no te den una cotización clara y piden pagos completos por adelantado.

Otros consejos que te pueden ayudar

  • Investiga diferentes servicios y realiza una comparación para elegir el más adecuado a tus necesidades.
  • Comprueba su disponibilidad y tiempos de respuesta, el cual no debería rebasar las 72 horas.
  • La empresa debe responder todas tus preguntas de forma clara y concisa.
  • Considera que el precio de la reparación debe ser equivalente al arreglo, pues lo barato a veces puede salir caro.
  • Antes de firmar un contrato, es crucial que lo leas a fondo para que puedas entender todos los términos y condiciones.

Encontrar una empresa de confianza para reparar tu refrigerador es un paso muy importante, ya que esto puede beneficiar o afectar tu hogar. Debido a lo anterior, es indispensable que dediques algo de tiempo a investigar y elegir la mejor opción.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores CDMX: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con sus técnicos en refrigeración!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.infoisinfo.com.mx/busqueda/reparacion_de_refrigeradores
  2. https://refrigeracionner.com/quienes-somos/

 

Refrigerador empotrable: ¿qué son y cómo funciona?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En el mundo de la refrigeración existe una infinidad de modelos, marcas y tipos de frigoríficos, los cuales a veces pueden parecer iguales, pero Refrigeración NER está para ayudarte al brindarte la mejor información sobre estos electrodomésticos y en este contenido conocerás cada detalle de los refrigeradores empotrables, principalmente ¿qué son?, ¿cómo funcionan?, y ¿qué los caracteriza? ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los refrigeradores empotrables?

También conocidos como refrigeradores integrados, son electrodomésticos diseñados para colocarse dentro de una cabina de la cocina y ofrecer una visualización uniforme y elegante. Estas características lo convierten en el frigorífico ideal para cocinas personalizadas o con un estilo moderno

Datos generales del refrigerador empotrable

  • ¿Cómo son? Normalmente, están diseñados de dos puertas y con un cajón inferior; los colores y el estilo se destacan por adaptarse a diferentes estilos de cocina, de forma que se acople a los cajones y muebles de alrededor.
  • ¿Dónde y cómo se instalan? Se colocan al nivel de los gabinetes y se aseguran a la pared.
  • ¿Cuál es su capacidad? Suelen ser más anchos, por lo que le agregan capacidad al electrodoméstico, algunos tienen hasta 122 centímetros de ancho.
  • ¿Tienen funciones avanzadas? Esto depende por completo de la marca, pero la mayoría ofrece sistemas de enfriamiento especializados, control de temperatura exactos y dispensador de agua y hielo.
  • ¿Cuentan con eficiencia energética? Aunque la mayoría de los modelos están diseñados para ser eficientes en el uso de la energía eléctrica, eso no significa que aplique para todos los modelos, por lo que debes revisar este elemento antes de adquirirlo.

Principales ventajas y desventajas que te ofrece

Pros 

  1. Se acoplará al diseño de tu cocina, lo que hará que todo se vea integrado visualmente.
  2. Su diseño ayuda a evitar que el refrigerador utilice solo el espacio necesario.
  3. Brindan un excelente espacio para guardar los alimentos.

Contras

  1. Pueden llegar a ser un poco más caros que los frigoríficos convencionales.
  2. La instalación del refrigerador debe ser hecha por profesionales.
  3. Los modelos y marcas pueden ser limitados.

¿Qué tipo de mantenimiento y limpieza requieren?

El aseo interno y externo se lleva a cabo de la misma manera que en los refrigeradores convencionales, es decir, por dentro se recomienda hacerlo mínimo una vez al mes, desinstalando y lavando todos los separadores, bases y cajones, mientras que por fuera se debe eliminar el polvo y cualquier elemento que puede obstruir o afectar su rendimiento. Asimismo se recomienda agregar estos pasos:

  • Limpiar las juntas de las puertas.
  • Verificar y asear las bobinas del condensador.
  • Reemplazar los filtros de agua.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de NER, no solo se quedan en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y como cuál es la importancia del mantenimiento de refrigeradores.
  2. Servicio técnico de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=7pfP0b_Of_w
  2. https://www.lacuisineinternational.com/es/product/bosch-congelador-empotrable-de-una-puerta-18-45-cm-serie-benchmark-panelable/
  3. https://thebestindesign.net/design/furniture/109-sub-zero-refrigeracion-empotrada
  4. https://home.liebherr.com/es/esp/%C2%BFpor-qu%C3%A9-liebherr/refrigeraci%C3%B3n/frigor%C3%ADficos-empotrables/frigor%C3%ADficos-empotrables.html

Conoce cuál es el mejor sitio para almacenar la leche en el frigorífico

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Alguna vez te has preguntado si la forma en la que guardas tus productos alimenticios es la correcta, principalmente con aquellos tan delicados como la leche? Entonces, este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás el lugar perfecto para guardar la leche en el refrigerador y el porqué es importante hacerlo de esa manera. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

La leche es uno de los productos que más se llega a tener en casa, ya que desde los niños más pequeños hasta la gente adulta disfruta de esta bebida, por eso es crucial conocer en qué parte del electrodoméstico se debe de colocar para mantener su frescura y evitar que se eche a perder.

¿Cuáles son los errores más comunes al momento de guardar la leche en el refri?

  1. Colocarla en la puerta del refrigerador, dado que se expone a las variaciones de temperatura cada vez que se abre la puerta.
  2. Exponerla a la luz al momento de que se saca o está almacenada, esto provoca un deterioro en su sabor y calidad.
  3. La mayoría están en un contenedor hermético, el cual debe cerrarse correctamente para evitar que se contamine con otras sustancias.
  4. Es propensa a absorber los olores de otros alimentos, debido a eso es indispensable que se guarde en envases cerrados.
  5. No revisar la fecha de vencimiento de la leche y consumirla antes de que esta llegue, porque así garantizarás su frescura y seguridad para consumirla.

Conocer este tipo de información te ayudará a mantener su calidad y consumir alimentos de forma segura, ya que incluso puedes llegar a prolongar la vida útil de la leche sin afectar los nutrientes que te aporta.

Entonces, ¿dónde se debe de guardar la leche?

La mejor zona para colocarla es en la parte más fría del refrigerador, la cual suele ser la zona trasera del estante superior o en la parte central del electrodoméstico, así ayudarás a

  • Mantener su frescura.
  • Prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Evitar la pérdida de sabor y calidad.
  • Impedir la contaminación.
  • Obstaculizar la absorción de los olores de otros alimentos.

¿Te gustó conocer este tipo de información? En ese caso, no te debes perder los demás artículos que Refrigeración NER tiene para ti, pues están enfocados a ayudarte a tener un buen uso y mantenimiento de tu nevera.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://okdiario.com/curiosidades/guardas-leche-lugar-correcto-nevera-5768477#:~:text=Lo%20mejor%20es%20que%20coloquemos,el%20jugo%20de%20la%20carne.

¿Qué hacer cuándo tu frigorífico se rompe? 🧊

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Has notado alguna ruptura o picadura en tu refrigerador? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cómo este problema puede afectar a tu electrodoméstico, qué lo provoca y cómo puedes solucionarlo. ¡Sigue leyendo para conocer todo!

¿Cómo es que se rompe una nevera y de qué forma se ve afectado el dispositivo?

Existen dos principales razones por las que puede pasar la picadura en un refrigerador, la primera es debido a que al limpiar tu electrodoméstico utilizaste un objeto puntiagudo que terminó lastimando la estructura del aparato y la segunda se debe al desgaste general del aparato.

  1. Problemas eléctricos: el dispositivo tendrá que trabajar más para que los alimentos se mantengan en buen estado, por lo tanto, el suministro eléctrico se puede ver afectado y causar un mal funcionamiento.
  2. Compresor defectuoso: esta parte es esencial para que el dispositivo mantenga una temperatura adecuada, por lo que si este falla la vigencia de tu comida se puede ver afectada.
  3. Problemas en el termostato: cuando está defectuoso, el sistema de refrigerador puede no encenderse o apagarse de manera incorrecta.
  4. Fugas de refrigerante: cuando esto ocurre afecta la capacidad de la nevera de enfriar adecuadamente, pues a partir de este elemento es que se realiza todo el funcionamiento.
  5. Obstrucción en las bobinas: tanto la ruptura como la acumulación de suciedad y polvo pueden reducir la eficiencia del sistema.
  6. Problemas con el condensador o el evaporador: las picaduras causan un desgaste mayor en diferentes partes y al verse afectados el condensador y el evaporador, la eficacia del dispositivo disminuye.

Al momento de que detectes esta ruptura es importante que la solucione lo antes posible y lo mejor que puedes hacer es llamar a un técnico con experiencia en arreglar electrodomésticos, ya que de esta manera ayudarás a que tu refrigerador se mantenga en buen estado.

¿Qué hacer si perforas tu nevera?

  1.  Saca todos los alimentos del refrigerador y colócalos en una nevera portátil.
  2.  Desconecta el dispositivo y espera media hora
  3.  Realiza una limpieza interna y externa para detectar si existe algún derrame de gas o aceite.
  4.  Identifica dónde están los agujeros.
  5.  Aplique en la abertura un sellador o material epóxico.
  6.  En caso de una fuga de gas, es relevante que rellenes el dispositivo.
  7.  Vuelve a conectarlo y procede con una prueba de temperatura de la nevera.

Tips que te pueden ayudar a evitar que esto pase

Recuerda hacer una limpieza manual periódica y evita emplear cuchillos o elementos punzocortantes, en caso de que tu nevera sea propensa a la escarcha o no cuente con tecnología que la evite, lo mejor es desconectarlo toda la noche para que el hielo se pueda derretir.

Ten cuidado con los recipientes y bolsas que introduces, pues se pueden quedar pegados en la parte trasera del refrigerador o en la base del congelador, por lo que al momento de retirarlo la estructura del aparato se puede ver afectada.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Kk_z5I6C0zon9s4uxCcDQSldvCcKknVS6zZkogRuL2I/edit?usp=sharing
  2. https://solucionestecnicasfigueroa.com/cuida-tu-refrigeradora-sigue-estos-tips-para-evitar-las-perforaciones/

 

Problemas en el sistema de filtración de tu refri y sus soluciones

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Tu refrigerador cuenta con un filtro de agua y notas que está teniendo problemas en su sistema? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cuáles son los distintos problemas en el sistema de filtración que puede tener tu dispositivo y la mejor manera de solucionarlos. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

¿Por qué es importante que conozcas estos datos?

Los problemas en el sistema de filtración de refrigeradores pueden afectar la calidad del agua y hielo que se dispensa, así como el funcionamiento general del aparato, por eso al momento de que detectes esta afección, es crucial que busques una solución inmediata.

Problemas y soluciones 

1.Agua o hielo con mal sabor u olor

  • Es probable que el filtro esté sucio o vencido, es recomendable que realices un cambio cada 6 meses.
  • Asegúrate de que esté perfectamente instalado y ajustado.
  • Limpia las líneas de agua y verifica si hay problemas de calidad del agua de la fuente principal.

2. Flujo de agua lento o débil

  • Revisa si no está obstruido y en caso de ser necesario reemplazar siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Comprueba que la válvula de cierre del agua detrás del refrigerador esté completamente abierta.
  • Elimina cualquier acumulación de hielo en la línea del agua o en el dispensador.

3. Fugas de agua

  • Si hay fugas de agua debajo o detrás del refrigerador, verifica si el filtro está correctamente instalado.
  • Asegúrate de que esté colocado de manera segura y no esté suelto.
  • Revisa las conexiones de la línea de agua para detectar fugas o daños.
  • Si la fuga persiste es necesario realizar un reemplazo de la línea del agua o las piezas del sistema de aguas internas

4. Error en el indicador de cambio de filtro

  • Reinícialo después de cambiar el filtro de agua

5. Ruidos extraños

  • Si escuchas chirridos o zumbidos es probable que el dispensador de agua esté sucio y podría haber una obstrucción en la línea de agua o en el dispensador; inspecciona y limpia el área para evitar que siga afectando.

Si todo lo anterior no te ha ayudado para poder solucionar la fuga de tu dispositivo, es recomendable que llames a un técnico en refrigeradores, pues él te podrá ayudar con tu problema, ya que evaluará la situación de manera detallada y hará las reparaciones adecuadas para que puedas utilizar tu refrigerador de manera regular. Asimismo es importante seguir las recomendaciones del fabricante y darle un mantenimiento regular a tu dispositivo y su sistema de filtración de agua.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153029818110

Compresores inverter: todo lo que debes saber de ellos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Las tecnologías siguen avanzando con el fin de hacer a los electrodomésticos más eficientes y responsables con el medio ambiente, uno de los avances más resonados es el compresor inverter, el cual se puede utilizar en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. ¿Te gustaría saber más sobre el tema? ¡Sigue leyendo para descubrir toda la información!

¿Qué es un compresor inverter?

Es una parte clave en el sistema de refrigeración y climatización, pues ayuda a regular la velocidad de la compresión del refrigerante para que esta sea continua y automática, ya que se ajusta a la capacidad de enfriamiento o calefacción de manera precisa según tus necesidades, en lugar de funcionar a diferentes velocidades como los compresores tradicionales.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Eficiencia energética: reduce el consumo al evitar el arranque y parada frecuente del compresor.
  • Mayor comodidad: mantiene una temperatura constante en el espacio interior, lo cual evita fluctuaciones bruscas.
  • Menor desgaste: opera de manera suave y continua reduciendo el desgaste del equipo; esto ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo.
  • Menor nivel de ruido: funciona a velocidades más bajas por lo que reduce el ruido en comparación con los sistemas tradicionales.
  • Rápido enfriamiento o calentamiento inicial: funcionan a alta velocidad durante los primeros minutos para alcanzar la temperatura deseada de manera rápida y uniforme.

¿Cómo funcionan?

Normalmente, utilizan un control electrónico para ajustar la velocidad del compresor, considerando la temperatura necesaria, cuando se requiere más frío o calor aumenta la velocidad y cuando se alcanzan los grados centígrados deseados, la velocidad se reduce brevemente.

¿Cuál es la mejor forma de mantenerlos funcionando correctamente?

Los compresores inverter requieren menos mantenimiento, pues experimentan menos desgaste por su operación suave y continua, solo es necesario realizar una limpieza a tu aparato de manera periódica y hacer una revisión general cada año.

Emplear tecnología avanzada que ofrece eficiencia energética, mayor comodidad y menor nivel de ruido en sistemas de climatización y refrigeración, como lo es en los compresores inverter, te ayuda a largo plazo en ahorro de energía y durabilidad. Por eso es crucial que te apoyes en técnicos de refrigeradores para darle un mantenimiento a tu dispositivo y evitar problemas futuros.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y fallas comunes en refrigeradores.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.acrlatinoamerica.com/202009019451/noticias/empresas/detalles-sobre-la-tecnologia-inverter-en-compresores.html
  2. https://www.danfoss.com/es-mx/markets/refrigeration-and-air-conditioning/dcs/variable-speed/.

Todo sobre las unidades de evaporación de los refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Conocer las partes que componen a tu electrodoméstico dónde guardas tu comida te ayuda saber cómo funciona, identificar si está teniendo problemas y las mejores formas de solucionar las fallas, por eso hoy descubrirás todo lo relacionado con las unidades de evaporación que tienen los refrigeradores.

¿Qué es?

Es un componente que, junto con el compresor, se encarga de enfriar el aire y mantener el entorno frío dentro del refrigerador doméstico o comercial al permitir que el refrigerante se evapore, absorbiendo el calor durante el proceso.

Tipos de unidades de evaporación

Las unidades de evaporación varían en tamaño y diseño, pues se pueden utilizar para cámaras frigoríficas, túneles de pre-enfriamiento, túneles de congelación, hospitales, residencias, centros comerciales, oficinas, cines, teatros, farmacéuticas y más, pero los de expansión directa son los más utilizados en los refrigeradores, esta categoría se divide en:

  • Murales: permiten una adecuada distribución del aire y difusión del frío, además permiten aprovechar al máximo el espacio.
  • Cúbicos: normalmente se colocan en los techos de las cámaras frigoríficas y pueden manejan una temperatura menor a 5° C.
  • De plafón: pueden ser de aire de flujo normal o de doble flujo, por eso es ideal para productos frescos, salas de trabajo, envasado y despiece.
  • Centrífugos: cuentan con ventiladores que ayudan a mantener una temperatura positiva constante.
  • Estáticos: pueden ser de convección o de gravedad, por lo que oscilan entre los 0 y los 10° C.
  • Por agua: ya sean compactos o de placas desmontables, ayudan a mantener una temperatura baja para refrigeración y congelación.

Principales problemas que puede tener y su solución

1.Acumulación de hielo en el evaporador

Problema: el exceso de humedad o la obstrucción en el flujo de aire puede causar hielo en el evaporador, reducir la eficiencia y un taponamiento en los ductos de aire.

Solución: descongelar el evaporador, verificar los sellos de la puerta y limpiar la zona.

2. Refrigerador no enfría lo suficiente

Problema: el dispositivo no enfría correctamente, puede ser por un problema en el evaporador, una obstrucción en los conductos de aire o un evaporador dañado.

Solución: limpieza del evaporador y los conductos de aire.

3. Fugas de refrigerante

Problema: pérdida en la capacidad de enfriamiento debido a que el líquido refrigerante se fuga.

Solución: identificar y reparar las fugas, esto se debe hacer por un técnico capacitado.

4. Obstrucción en el evaporador

Problema: acumulación de suciedad, polvo o algún elemento que bloquee el evaporador.

Solución: limpiar el evaporador de manera regular, es importante que se desmonten las cubiertas para un aseo profundo.

5. Problemas eléctricos o con el ventilador

Problema: un ventilador defectuoso o problemas en los componentes electrónicos pueden afectar un correcto funcionamiento.

Solución: revisa las conexiones eléctricas, reemplaza el ventilador y ayúdate de un especialista para arreglar los problemas eléctricos.

Poder identificar cuando tu refrigerador tiene algún problema, es solo la punta de iceberg, pues es fundamental conocer las mejores formas de solucionarlo y si los problemas persisten lo ideal es llamar a un técnico de refrigeradores, pues de esta forma tendrás a tu electrodoméstico en estado óptimo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.josebernad.com/evaporador-que-es-y-para-que-sirve/#:~:text=El%20evaporador%20se%20encuentra%20en,se%20calienta%20y%20se%20evapora.

🍃 El futuro es sustentable con los refrigeradores ecológicos 🪴

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En los últimos años, se han vivido los efectos del calentamiento global, por eso la creación de nuevas formas de hacer las mismas acciones aminorando la huella de carbono que dejan los aparatos se ha convertido en una prioridad y en algunos ámbitos se ha logrado, a tal grado que existen los refrigeradores ecológicos. ¿Quieres saber más sobre ellos? Entonces, sigue leyendo.

Se considera que estos dispositivos son el futuro de la tecnología sustentable, pues funcionan sin electricidad y permite conservar alimentos, medicamentos, además se fabrica con elementos naturales, principalmente la arcilla o barro.

¿Cómo surgió la idea?

Se considera que ingeniera marroquí Raowia Lahmar y dos de sus compañeros fueron quienes hicieron primero esta idea y lo hicieron con el fin de ayudar a las personas de su entorno y al comercio local, de acuerdo con su declaración a la BBC News África: “Al principio, realmente teníamos que entender la necesidad que queríamos resolver. Conocimos a un joven diabético que inyectó su insulina a alta temperatura porque no podía darse el lujo de enfriarlo. Y un día, fue hospitalizado porque su insulina se había vuelto inactiva. Lo que encontró fue cavar un agujero para enfriar su insulina humedeciendo la arena. Lo que hicimos fue duplicar esta técnica para crear el congelador natural”.

¿Cómo funciona?

Está basado en una técnica sahariana, en la cual dos ollas de arcilla son separadas por arena mojada, cubetas y un paño húmedo, pues cuando el agua se evapora, la temperatura baja. Con base en ello, se menciona que la comida se puede conservar en un promedio de 15 días a una temperatura de 6° C aproximadamente en ambientes secos y de 12° C en espacios húmedos.

¿Se han implementado en México?

Afortunadamente, sí, existe una marca que se ha dedicado a llevarlos y comprobar su eficacia en diversas comunidades que no tienen mucho acceso a la electricidad, la revista TYS informó que han tenido muy buenos resultados en la Villa de Reyes en San Luis Potosí y un poblado en Guanajuato, además se está considerando llevarlo a Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila.

Es muy interesante, ¿no lo crees? Sin duda, es importante ver cómo los avances tecnológicos buscan no solo ayudar a las personas marginadas, sino también al medio ambiente, al producir refrigeradores ecológicos y otros elementos sustentables, por eso si te interesa saber más sobre temas de refrigeración no te debes perder los demás artículos.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, cómo funcionan los refrigeradores, etc.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.renovablesverdes.com/los-refrigeradores-mas-ecologicos-del-mercado/
  2. https://tysmagazine.com/ecoplanet-refrigerador-ecologico/
  3. https://www.directoalpaladar.com.mx/eventos/como-funcionan-refrigeradores-ecologicos-que-futuro-tecnologia-sustentable
  4. https://www.youtube.com/watch?v=nKg17yLy40Y

Enfriamiento Ionotérmico: ¿cómo cambiará esta tecnología el mundo de la refrigeración?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Actualmente, la mayoría de los sistemas de refrigeración funcionan por medio de la compresión de vapor, en el cual una sustancia refrigerante pasa de estado líquido a gaseoso, se vuelve a condensar y reinicia el ciclo, sin embargo, no son muy ecológicos, ya que consumen mucha energía y los gases usados son de efecto invernadero. Debido a eso se han explorado diversas opciones, como el enfriamiento ionotérmico, para que estas sean más amigables con el medio ambiente y dejen una huella de carbono mínima o nula. ¡Sigue leyendo si quieres saber más sobre el tema!

¿Quién está desarrollando estos estudios y cuáles han sido los resultados?

Esta investigación la está llevando a cabo el Laboratorio de Berkeley, sus científicos buscan crear un nuevo material de cambio de fase que funciona por el flujo de iones. Los componentes son sal de yodo y sodio, junto con un disolvente orgánico (carbonato de etileno).

El ciclo comienza cuando se aplica corriente al material sólido, por eso se le añaden iones y se funde, de forma que se absorbe el calor del entorno, finalmente los iones se alejan del material, de forma que este se vuelve cristalino, para liberar el calor almacenado.

En el primer experimento los resultados fueron sorprendentes, pues usaron menos de un volteo y el cambio de temperatura fue de 25° C, esta modificación fue mucho mayor a comparación de otras tecnologías calóricas, pero aún deben trabajar en equilibrar el potencial de calentamiento global, la eficiencia energética y el costo del equipo.

¿Por qué es diferente y qué pasó con los residuos de este tipo de refrigeración?

Durante la compresión de vapor, las emanaciones residuales vuelven a la atmósfera, siendo parte de los gases de efecto invernadero, pero en la refrigeración ionocalórica se podría eliminar el riesgo, ya que se sustituyen por componentes sólidos y líquidos. 

Además, Drew Lilley , ayudante de la investigación en el Laboratorio de Berkeley, mencionó lo siguiente: “el panorama de los refrigerantes es un problema sin resolver: nadie ha desarrollado con éxito una solución alternativa que enfríe las cosas, funcionen con eficacia, sea segura y no dañe el medio ambiente. Creemos que el ciclo ionocalórico tiene potencial para cumplir todos esos objetivos si se realiza adecuadamente”.

Si este tipo de refrigeración se sustenta y se aplica en los aparatos electrodomésticos, entonces es muy probable que todo en esta industria cambie, pues no solo se tendrían más dispositivos ecológicos, sino también refrigerados con eficiencia energética. ¿No es genial?

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.quimica.es/noticias/1179055/un-nuevo-metodo-de-refrigeracion.html
  2. https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade1696
  3. https://elperiodicodelaenergia.com/desarrollan-con-sal-un-nuevo-y-genial-metodo-de-refrigeracion/
  4. https://quo.eldiario.es/ciencia/q2301326626/refrigeracion-ionocalorica-asi-sera-el-aire-acondicionado-del-futuro/
  5. https://computerhoy.com/ciencia/ciencia-avanza-nuevo-proceso-refrigeracion-enfriamiento-ionocalorico-1283302
  6. https://www.msn.com/es-es/noticias/tecnologia/llega-la-refrigeraci%C3%B3n-del-futuro-que-deja-en-pa%C3%B1ales-a-la-actual/ar-AA16A230

 

¿Es bueno o malo colocar imanes en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Quién no tiene un imán en el refrigerador que ayuda a recordar unas hermosas vacaciones en Acapulco o en algún otro lugar? Sin duda es algo especial para la familia, sin embargo, en los últimos años se ha mencionado que también puede ser malo para el funcionamiento del electrodoméstico, pero ¿será esto cierto? ¡Sigue leyendo para conocer la respuesta!

El empleo de imanes en el refrigerador es, principalmente, una elección personal, por eso depende mucho de la situación si es bueno o malo, debido a ello es fundamental conocer todo lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu dispositivo.

Aspectos positivos

  1. Decoración: permiten personalizar el refri con fotografías, notas, dibujos u otros elementos que pueden hacer de la cocina un espacio acogedor.
  2. Recordatorios: pueden usarse para recordatorios, listas de compras, calendarios y mantener todo en un sitio visible para toda la familia.
  3. Entretenimiento: si tienes niños pequeños, los imanes pueden ser una forma divertida de mantenerlos entretenidos mientras estás en la cocina.

Aspectos negativos

  1. Interferencia con el rendimiento del refri: si se colocan muchos imanes en el exterior del aparato, estos podrían afectar el sellado de la puerta o el inadecuado funcionamiento del dispositivo porque ejercen una fuerza de atracción sobre el metal, además su campo magnético pueden interferir con la tecnología de los electrodomésticos de última generación.
  2. Acumulación de desorden: demasiados elementos colgados pueden dar un aspecto desordenado o caótico a la cocina.
  3. Riesgo de caídas: pueden caerse fácilmente si el material que sujetan es muy pesado o si la puerta se cierra de golpe.

Finalmente, la verdadera decisión depende de tus preferencias personales, pero recuerda que los imanes para refrigerador deben tener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad del aparato, por eso Refrigeración NER te recomienda:

  • Evitar sobrecargar la puerta del dispositivo.
  • No usar imanes pesados.
  • Revisar periódicamente que no haya acumulación de elementos.
  • Verificar el rendimiento del electrodoméstico.
  • Comprueba que los imanes que coloques estén hechos de materiales magnéticos como acero inoxidable, hierro o aluminio recubiertos en un material magnético (neodimio o níquel).

 Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.informacion.es/vida-y-estilo/decoracion/2023/02/28/imanes-decorativos-nevera-consecuencias-dv-83642225.html