Publicaciones etiquetadas ‘precauciones refrigerador’

¿Es bueno o malo colocar imanes en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Quién no tiene un imán en el refrigerador que ayuda a recordar unas hermosas vacaciones en Acapulco o en algún otro lugar? Sin duda es algo especial para la familia, sin embargo, en los últimos años se ha mencionado que también puede ser malo para el funcionamiento del electrodoméstico, pero ¿será esto cierto? ¡Sigue leyendo para conocer la respuesta!

El empleo de imanes en el refrigerador es, principalmente, una elección personal, por eso depende mucho de la situación si es bueno o malo, debido a ello es fundamental conocer todo lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu dispositivo.

Aspectos positivos

  1. Decoración: permiten personalizar el refri con fotografías, notas, dibujos u otros elementos que pueden hacer de la cocina un espacio acogedor.
  2. Recordatorios: pueden usarse para recordatorios, listas de compras, calendarios y mantener todo en un sitio visible para toda la familia.
  3. Entretenimiento: si tienes niños pequeños, los imanes pueden ser una forma divertida de mantenerlos entretenidos mientras estás en la cocina.

Aspectos negativos

  1. Interferencia con el rendimiento del refri: si se colocan muchos imanes en el exterior del aparato, estos podrían afectar el sellado de la puerta o el inadecuado funcionamiento del dispositivo porque ejercen una fuerza de atracción sobre el metal, además su campo magnético pueden interferir con la tecnología de los electrodomésticos de última generación.
  2. Acumulación de desorden: demasiados elementos colgados pueden dar un aspecto desordenado o caótico a la cocina.
  3. Riesgo de caídas: pueden caerse fácilmente si el material que sujetan es muy pesado o si la puerta se cierra de golpe.

Finalmente, la verdadera decisión depende de tus preferencias personales, pero recuerda que los imanes para refrigerador deben tener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad del aparato, por eso Refrigeración NER te recomienda:

  • Evitar sobrecargar la puerta del dispositivo.
  • No usar imanes pesados.
  • Revisar periódicamente que no haya acumulación de elementos.
  • Verificar el rendimiento del electrodoméstico.
  • Comprueba que los imanes que coloques estén hechos de materiales magnéticos como acero inoxidable, hierro o aluminio recubiertos en un material magnético (neodimio o níquel).

 Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.informacion.es/vida-y-estilo/decoracion/2023/02/28/imanes-decorativos-nevera-consecuencias-dv-83642225.html

¿El gas del refrigerador es tóxico para los alimentos?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigerantes antiguos tenían ingredientes como amoniaco, propano, cloruro de metilo, isobutano o dióxido de carbono, pero en 1928 Thomas Midgley y Charles Kettering inventaron los refrigerantes clorofluorocarbonos (CFC). Este componente revolucionó el mercado y hoy en día se sigue utilizando, sin embargo, el gas del refrigerador contamina los alimentos y daña la salud si existe una fuga. 

¿Cómo detectar una fuga de gas refrigerante en casa?

Para saber si hay una fuga y llamar al técnico especialista se puede hacer una inspección previa, los principales signos de que hay un problema con la nevera son:

❄️ La parte de atrás del electrodoméstico está fría.

🍄 El interior tiene moho.

♨️ Hay un olor extraño que se percibe desde afuera del frigorífico.

🍕 El refrigerador no enfría y se echa a perder la comida fácilmente.

💧 Hay charcos de agua. 

Otro signo es que tenga residuos de aceite en las tuberías, no obstante esté último, es difícil de detectar porque puede ser muy pequeña la fuga. 

Aunque sea pequeña la fuga, se debe estar consciente que el gas refrigerante contamina los alimentos, pues, tiene una sustancia llamada freón que se ha estado utilizando en muchos sistemas de frigoríficos. 

El freón es un químico que contiene CFC que en forma de gas es incoloro e inflamable, en ocasiones se puede identificar por su olor a hierba recién cortada.  

Lo mejor es desechar los alimentos refrigerados una vez que compruebes que haya una fuga de gas. 

De acuerdo con la enciclopedia médica, el refrigerante es en extremo peligroso si se inhala directamente, algunos de los síntomas que provoca son:

  • Dificultad respiratoria.
  • Inflamación en la garganta.
  • Dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua.
  • Pérdida de la visión.
  • Dolor abdominal fuerte.
  • Vómitos.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Necrosis.

En caso de una inhalación directa, busque inmediatamente atención médica. De acuerdo con los estudios experimentales que recopilo la revista 0grados los síntomas tratados con la atención médica temprana desaparecen alrededor de las 72 horas posteriores. 

¿Qué hacer si hay una fuga de gas?

Revisar fugas de gas y arreglarlas es una tarea que solo un especialista puede hacer, algunas de las medidas de precaución son las siguientes:

  1. No se debe utilizar oxígeno ni otro gas combustible para presurizar un sistema de refrigeración por qué puede provocar una explosión.
  2. No se debe usar un compresor de refrigeración ni emplear el gas refrigerante.
  3. Si se emplea nitrógeno hay que regularlo.
  4. En la mayoría de ocasiones se tendrá que recuperar el refrigerante, ya sea en estado líquido o gaseoso, con el equipo adecuado para después reciclarlo. Se desaconseja liberar el refrigerante en el ambiente. 

Ahora que sabes que el gas del refrigerador contamina los alimentos y merma tu salud, mantén siempre en buenas condiciones tu frigorífico. Si sospechas de una fuga no dudes en llamar a los técnicos de NER quienes repararan tu equipo. 

Repara las fugas de gas con Refrigeración NER

Los expertos en reparación de NER te ofrecen un servicio de calidad. Con más de 40 años de experiencia y una capacitación constante, los técnicos de NER te brindan la mejor atención en reparación de refrigeradores en DF para resolver cualquier necesidad como:

  • Fugas de gas
  • problemas en las vitrinas 
  • fusible quemado
  • Entre otros.

¡Reparaciones urgentes en tres horas en tu domicilio!

  

Fuentes consultadas:

  1. http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/002736.htm
  2. https://www.salud180.com/bienestar180/que-pasa-si-hay-fuga-de-gas-en-mi-refrigerador

Descubre la mejor forma de conservar las frutas y verduras sin refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más útiles dentro del hogar, ya que permite mantener la comida en mejor estado durante más tiempo, pero ¿qué se puede hacer cuando el refri está lleno o tiene alguna falla y debes conservar tus frutas y verduras? ¡Sigue leyendo para saber la mejor forma de conservar frutas y verduras sin refrigerador!

Hay algunas frutas y verduras que no necesitan de una refrigeración para que se conserven bien, pero para otras es más difícil y se debe de tener un cuidado particular, por lo que a continuación conocerás 3 trucos que te ayudarán a mantener las frutas y verduras sin refrigerador:

1. Deshidratación

El secado se puede hacer de diversas formas, es decir, se puede dejar el producto al sol, usar el horno o que pase por el proceso de deshidratación. A las frutas y verduras que les puedes aplicar esta conservación son:

  • Manzana, hierbas (cilantro, perejil, hierbabuena, etc.), papa, tomate, col rizada, nabo, champiñones, jengibre.

2. Fruteros

Muchos alimentos pueden mantenerse al aire libre, pero es primordial que no estén demasiado juntos y que el aire pueda pasar entre los alimentos, por lo que puedes emplear este método con estas frutas y verduras:

  • Frutas: Plátano, cítricos, melón, sandía, papaya, caqui, piña, granada, manzana, aguacate, kiwi, pera, ciruela, mango.
  • Verduras: pepino, betabel, pimientos, ajo, cebolla, papas, tomate, calabaza, jengibre, albahaca, zanahoria.

3. Colocar en agua

Dado que muchas verduras están compuestas de un gran porcentaje de agua, por lo que se puede conservar bien mientras estén hidratadas, pero es necesario que cada cierto tiempo se cambie el agua para que no se cree moho u hongos. Puedes hacerlo con:

  • Cilantro, perejil, lechuga, espárragos, apio, brócoli, espinacas.

Pon en marcha estas formas de conservar frutas y verduras sin refrigeración para descubrir que tal funcionan, sin duda más de una te sorprenderá, además si la causa de que no puedas usar tu refri es porque no enfría bien o porque tiene problemas, no dudes en ponerte en contacto con los técnicos en refrigeración de NER D. F.

 

Refrigeración NER te ayuda a que tus alimentos se conserven

Saber el tiempo que duran los alimentos refrigerados sin descomponerse es solo el inicio de la importancia de la conservación de productos, pues Refrigeración NER tiene para ti algunos consejos que benefician a tu comida y a tu dispositivo, tales como:

  1. Evitar guardar los alimentos calientes, lo mejor es esperar a que estén a temperatura ambiente para refrigerarlos.
  2. Poner los productos y preparaciones en bolsas y recipientes herméticos para que no se mezclen sabor y olores.
  3. Limpiar el refrigerador por lo menos una vez al mes.
  4. Revisa cada cierto tiempo que no haya residuos de comida, en caso de ser así deséchalos para que no afecten a otros alimentos.
  5. Procura acomodar tus alimentos en el lugar adecuado

No te olvides de explorar el blog de Refrigeración NER, pues puedes encontrar información útil que ayudará a que tu electrodoméstico siempre esté en buenas condiciones o a hacer las reparaciones en refrigeradores que necesite tu dispositivo.

¡No dudes en ponerte en contacto con los expertos en reparación de refrigeradores en la CDMX!

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://mejorconsalud.as.com/7-trucos-infalibles-conservar-las-frutas-verduras-mas-tiempo/
  2. https://historico.elsalvador.com/historico/202956/10-trucos-para-conservar-frescas-las-frutas-y-verduras.html

Descubre la manera más efectiva de quitar el sabor a refrigerador de tus alimentos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Has notado que tus alimentos saben extraños después de sacarlos del refrigerador, pero no exactamente es que estén descompuestos, justo ese, es el sabor a refri, lo que lleva a que te preguntes “¿cómo quitar el sabor a refrigerador de la comida?”. Descubre los secretos de cómo eliminarlo y evitar que te vuelva a pasar.

Para empezar es importante conocer de donde proviene el sabor y olor a refrigerador, este se genera a partir de los alimentos que se quedan destapados, aquellos que están echados a perder y suciedad dentro del refrigerador, los cuales se mezclan con el aire frío del contenedor por lo que todos los alimentos expuestos pueden llegar a tenerlo.

Esta es la mejor forma de quitar el sabor a refrigerador de tus alimentos:

  1. Vacía todo el refrigerador.
  2. Selecciona los alimentos que ya no sirven.
  3. Desecha todos los alimentos que están echados a perder.
  4. Quita las partes desmontables y lávalas, si notas que el olor persiste déjalas un rato en cloro.
  5. Limpia el interior del refri, ya que los olores pueden quedarse acumulados en cualquier espacio.
  6. Limpia el escurridor del congelador, evita que se acumulen líquidos.
  7. Cuando vuelvas a colocar las piezas, coloca un recipiente con una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en el refrigerador, ya que permite que no se acumulen los malos olores. De preferencia cámbialo cada 2 o 3 meses.

¡Listo!, no más malos sabores y olores en tu comida, pero por si acaso recuerda no dejar tus alimentos destapados, porque eso permite que la comida absorba sabores y olores indeseados, por lo que procura mantenerlos tapados y sellados, además de lavar los trastes correctamente para que no guarden olor.

Refrigeración NER te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

Continúa leyendo los contenidos que Refrigeración NER tiene para ti, conoce más sobre tus electrodomésticos, soluciones a sus problemas y cómo darles el mantenimiento y cuidado adecuado; además en NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparación de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://laroussecocina.mx/blog/el-sabor-a-refri-existe-y-te-decimos-como-quitarlo/

Conoce por qué y cuáles son las fallas más comunes en un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Es una maravilla tener un refrigerador en casa, pero cuando empieza a fallar se convierte en una gran preocupación debido a que es uno de los electrodomésticos que le da vida al hogar, por lo que es indispensable conocer cuáles son las fallas más frecuentes en el refrigerador, por qué pasan y cómo prevenirlas.

Entre las fallas más comunes en los refrigeradores, se encuentran:

  1. Cordón defectuoso: es la fuente de alimentación del electrodoméstico, por lo que si no funciona, será necesario reemplazarlo o repararlo.
  2. Fusible quemado: no permitirá que el aparato funcione correctamente, por lo que la única solución es reemplazarlo.
  3. Bajo voltaje: uno de los motivos de esta falla es que el circuito se encuentre sobrecargado, si descubres que esto sucede, es posible que se necesite una línea aparte para la conexión del refrigerador; la otra posible razón es debido a un cordón defectuoso.
  4. Termostato descompuesto: esta falla la puedes detectar cuando la temperatura del dispositivo no es la adecuada, es decir, no conserva los alimentos o los congela; para realizar una prueba, instala el transformador automático y prueba nuevamente el termostato.
  5. Juntas defectuosas: su deterioro suele ser ocasionado por las juntas al abrir directamente desde la puerta y sin utilizar la manija. Previene su deterioro accediendo al interior del refri usando las manijas y, si notas que ya no cierran como deben, reemplázalas.

Estos son los problemas más comunes que te puedes encontrar, pero ¿sabías que actualmente los refrigeradores cuentan con un revelador de fallas? Estos se muestran a partir de códigos de error en el panel de control, da clic para saber qué significan los códigos de error de refrigeradores LG y Samsung, como pequeño dato extra, la mayoría de las marcas de refrigerados comparten los códigos para que así sea más fácil identificar el problema.

Las fallas más populares en los refrigeradores suelen comenzar a ocurrir debido a dos motivos principales. En primer lugar, por el avance de la vida útil del electrodoméstico y, en segundo lugar, por un uso descuidado del mismo. Para prevenir estas fallas, es importante prestar atención en estos aspectos:

  1. Intenta abrir la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posible, ya que cuando se deja la puerta abierta mucho tiempo la temperatura ambiente hace que suba la temperatura del interior, lo que provoca un desequilibrio y hace que el motor trabaje más.
  2. Utiliza la manija del refrigerador para abrir la puerta. Con esta acción estarás cuidando y previniendo el desgaste de las juntas que son las que cumplen la función de que la puerta selle correctamente.
  3. Mantén los alimentos del refrigerador en orden y en buen estado, si se generan desechos en el interior las bacterias se dispersan.

Aunque estas son las más usuales y fáciles de detectar, ¿sabías que tanto estos como problemas más grandes se pueden prevenir? Lo cierto es que al dar un mantenimiento realizado por especialistas una vez al año permitirá que se mantenga en perfecto estado.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de la reparación de un refrigerador

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/
  2. https://www.lg.com/cl/soporte/ayuda-producto/CT20106034-20150314659344
  3. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/