• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘Reparación de refrigeradores’

Descubre la mejor forma de detectar fugas de refrigerante

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores funcionan por medio de distintos aparatos y elementos. Uno de los componentes más importantes es el gas o líquido refrigerante, pues a partir de este es que se realiza toda la operación para poder mantener los alimentos frescos y en buen estado. Aunque, ¿sabías que en ocasiones puede haber una fuga de este componente? Esto puede causar un gran problema, debido a eso Refrigeración NER te muestra cómo detectar las fugas y qué debes de hacer ante este problema. ¡Sigue leyendo!

Pasos a seguir para detectar fugas de refrigerante

  1. Verifica la temperatura interior: apóyate de un termómetro independiente para revisar la temperatura interior de tu refrigerador y congelador, pues si no es lo suficientemente fría puede ser un indicio de una fuga de refrigerante, además puedes ayudarte en ver si los alimentos se descongelan más rápido de lo normal.
  2. Inspecciona las paredes y el suelo del refrigerador: busca signos de humedad o condensación en las paredes y el suelo del dispositivo; la presencia de agua o hielo inusual podría indicar alguna filtración.
  3. Estate atento a ruidos inusuales: presta atención a ruidos provenientes de tu refrigerador, si escuchas un zumbido constante o ruidos de goteo, pueden ser señales de un problema en el sistema de refrigeración.
  4. Comprueba las bobinas del condensador y el evaporador: en algunos casos este problema puede causar corrosión en las bobinas del condensador o el evaporador por lo que debes  inspeccionar estas áreas en busca de signos de corrosión o fugas.
  5. Utiliza un detector de fugas de refrigerante: en una tienda de suministros para la reparación de electrodomésticos puedes adquirir un detector de fugas de refrigerante, de esta forma podrás detectar con mayor precisión si el aire refrigerante no se suministra de manera correcta además de localizar la fuente de la fuga.
  6. Consulta un técnico en electrodomésticos: en caso de que ya hayas detectado una fuga o de que no estés muy seguro de ella, lo mejor que puedes hacer es contactar con un especialista, él no solo te ayudará a identificarlas, sino también a poder diagnosticar y solucionar los problemas que tenga tu electrodoméstico.

Es importante ser consciente de estos factores, pues cuando existe una fuga de refrigerante en tu aparato puede traer problemas a largo plazo afectando su eficiencia energética y su capacidad para mantener los alimentos a una temperatura adecuada e incluso causando que tus alimentos sean dañinos, por eso es crucial que tengas a un técnico en refrigeradores de confianza.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cuál es la composición del gas del refrigerador.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=QHiKna_Fl8Y

¿Cuál es la composición del gas de refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

El funcionamiento de un frigorífico se basa en ciclos basados en los principios de termodinámica; de acuerdo con el sitio como funciona, este aparato tan común en los hogares usa un refrigerante, el cual se encarga de hacer un intercambio de calor.

Al mismo tiempo, esta sustancia convertida en gas interactúa con todos los elementos del electrodoméstico para que tú y tu familia puedan disfrutar de alimentos frescos por más tiempo, pero alguna vez te has preguntado ¿qué composición tiene el gas del refrigerador?, en este artículo podrás conocer el fascinante funcionamiento del sistema de refrigeración y la importancia de este gas. 

Una historia de grandes avances

De acuerdo con el manual técnico de Valy Control, los seres humanos han investigado e implementado diferentes formas de guardar el frío a lo largo de la historia:

🕐 En un principio se habían introducido sistemas de físicos y químicos como el hielo y la sal.

🕑 Después vino el amoníaco, que resulto muy eficiente para los sistemas desde 1876 y que hasta hoy se siguen utilizando. 

🕒 Más tarde, se implementarían otro tipo de componentes para que operaran con menor presión y descubrieron el bióxido de azufre, desafortunadamente era demasiado corrosivo.

🕓 No fue hasta 1928 cuando un grupo de científicos exploró las posibilidades de los átomos de flúor, creando el diclorodifluometano. 

🕔 El siguiente año se desarrolló una manera más sencilla de fabricación llamada refrigerantes halogenados como el Freón 12. 

🕕 Años más tarde se observó que el Freón (R-11 y R-12) dañaba la capa de ozono y para remplazarlo se originaron los refrigerantes R-123 y R-134a. 

🕖 Con cada nuevo químico se han tenido que adaptar los electrodomésticos, técnicos, fabricantes y productores, por ejemplo para los nuevos refrigerantes es necesario cambiar los empaques, modificar compresores y remplazar el aceite mineral por aceite sintético. 

Aunque estos últimos resultaran más costosos, los fabricantes modificaron compresores, evaporadores, condensadores y unidades para reducir las cantidades de la composición del gas de refrigerador.

¿Qué es exactamente el líquido refrigerante?

Los R-11 y R-12 se derivan de la restructuración de la molécula de tetracloruro de carbono y al ácido fluorhídrico que a su vez llevan carbón, azufre, bisulfuro de carbono, cloro y azufre, agua, aire, ácido sulfúrico y fluorita, respectivamente. 

Para los remplazos químicos de los anteriores, se propusieron las mezclas ternarias, es decir, mezclas azeotrópicas de tres diferentes refrigerantes. 

Cabe mencionar que aunque se hizo un gran avance tecnológico, estos químicos siguen siendo peligrosos, así que en caso de detectarse una fuga, llama de inmediato a un técnico. 

¿Qué necesita este químico para funcionar?

Como menciona el manual técnico, los requisitos de funcionamiento son: -15 °C en el evaporador y 30 °C en el condensador. 

El ciclo tiene los siguientes pasos:

  1. Gracias al compresor, la presión aumenta del gas refrigerante.
  2. En el condensador, el gas pasa a estado líquido.
  3. La temperatura y presión descienden por la válvula de expansión.
  4. Pasa al evaporador absorbiendo el calor, volviéndose gaseoso de nuevo. 

Ahora que ya sabes cómo funciona y cuál es la extraordinaria composición del gas de refrigerador, puedes entender por qué es tan importante darle un buen mantenimiento a tu electrodoméstico. 

 

Resuelve cualquier fuga de gas con NER

Si detectaste un desperfecto en tu nevera no dudes en llamar a los técnicos de Refrigeración NER expertos en reparación de refrigeradores en DF. Con más de 40 años de experiencia, NER te garantiza una atención especializada para reparar cualquier marca de refrigerador doméstico o comercial. 

Llama al teléfono (55) 5539 5087 o al WhatsApp 5530173606

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://como-funciona.co/un-refrigerador/
  2. https://www.youtube.com/watch?v=HWPHE1oOD3A&t=1s 

 

¿El gas del refrigerador es tóxico para los alimentos?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Los refrigerantes antiguos tenían ingredientes como amoniaco, propano, cloruro de metilo, isobutano o dióxido de carbono, pero en 1928 Thomas Midgley y Charles Kettering inventaron los refrigerantes clorofluorocarbonos (CFC). Este componente revolucionó el mercado y hoy en día se sigue utilizando, sin embargo, el gas del refrigerador contamina los alimentos y daña la salud si existe una fuga. 

¿Cómo detectar una fuga de gas refrigerante en casa?

Para saber si hay una fuga y llamar al técnico especialista se puede hacer una inspección previa, los principales signos de que hay un problema con la nevera son:

❄️ La parte de atrás del electrodoméstico está fría.

🍄 El interior tiene moho.

♨️ Hay un olor extraño que se percibe desde afuera del frigorífico.

🍕 El refrigerador no enfría y se echa a perder la comida fácilmente.

💧 Hay charcos de agua. 

Otro signo es que tenga residuos de aceite en las tuberías, no obstante esté último, es difícil de detectar porque puede ser muy pequeña la fuga. 

Aunque sea pequeña la fuga, se debe estar consciente que el gas refrigerante contamina los alimentos, pues, tiene una sustancia llamada freón que se ha estado utilizando en muchos sistemas de frigoríficos. 

El freón es un químico que contiene CFC que en forma de gas es incoloro e inflamable, en ocasiones se puede identificar por su olor a hierba recién cortada.  

Lo mejor es desechar los alimentos refrigerados una vez que compruebes que haya una fuga de gas. 

De acuerdo con la enciclopedia médica, el refrigerante es en extremo peligroso si se inhala directamente, algunos de los síntomas que provoca son:

  • Dificultad respiratoria.
  • Inflamación en la garganta.
  • Dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua.
  • Pérdida de la visión.
  • Dolor abdominal fuerte.
  • Vómitos.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Necrosis.

En caso de una inhalación directa, busque inmediatamente atención médica. De acuerdo con los estudios experimentales que recopilo la revista 0grados los síntomas tratados con la atención médica temprana desaparecen alrededor de las 72 horas posteriores. 

¿Qué hacer si hay una fuga de gas?

Revisar fugas de gas y arreglarlas es una tarea que solo un especialista puede hacer, algunas de las medidas de precaución son las siguientes:

  1. No se debe utilizar oxígeno ni otro gas combustible para presurizar un sistema de refrigeración por qué puede provocar una explosión.
  2. No se debe usar un compresor de refrigeración ni emplear el gas refrigerante.
  3. Si se emplea nitrógeno hay que regularlo.
  4. En la mayoría de ocasiones se tendrá que recuperar el refrigerante, ya sea en estado líquido o gaseoso, con el equipo adecuado para después reciclarlo. Se desaconseja liberar el refrigerante en el ambiente. 

Ahora que sabes que el gas del refrigerador contamina los alimentos y merma tu salud, mantén siempre en buenas condiciones tu frigorífico. Si sospechas de una fuga no dudes en llamar a los técnicos de NER quienes repararan tu equipo. 

Repara las fugas de gas con Refrigeración NER

Los expertos en reparación de NER te ofrecen un servicio de calidad. Con más de 40 años de experiencia y una capacitación constante, los técnicos de NER te brindan la mejor atención en reparación de refrigeradores en DF para resolver cualquier necesidad como:

  • Fugas de gas
  • problemas en las vitrinas 
  • fusible quemado
  • Entre otros.

¡Reparaciones urgentes en tres horas en tu domicilio!

  

Fuentes consultadas:

  1. http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/002736.htm
  2. https://www.salud180.com/bienestar180/que-pasa-si-hay-fuga-de-gas-en-mi-refrigerador

¿Dónde reparan refrigeradores cerca de mi ubicación?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Una de las peores situaciones que se puede encontrar en la cocina, es un refrigerador descompuesto, esto acarrea muchos problemas con los alimentos tanto en el congelador como en el frigorífico y si no se tiene cuidado puede hasta causar una intoxicación alimentaria; es entonces cuando surgirá la pregunta “¿dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación?”, sigue leyendo para encontrar el mejor lugar en CDMX. 

En cualquier momento puede ocurrir un desperfecto, ya sea por el uso, una mala instalación o simplemente por un apagón. Los problemas más frecuentes son:

Tarjeta electrónica quemada o desconectada: se cambia la tarjeta o se hace la conexión correcta. 

Tubo de drenaje tapado: se cambia la válvula o en caso de que esté tapada con hielo se deshiela, se limpia el drenaje y es posible que tenga que hacerse un cambio de motor o de resistencia si están dañados.

Ventilador ruidoso: se comprueba si hay que liberar las aspas o la conexión y montaje de cables en el arnés, en algunos casos hay que cambiar el ventilador evaporador. 

Filtros de fuga: se hace la reparación de fuga generalmente en el tubo capilar.

Problemas en puertas: se revisa la nivelación, la correcta instalación, las bisagras y las gomas. 

Algunos modelos de refrigeradores cuentan con el modo diagnóstico que permite hacer una prueba funcional de las partes principales de la nevera. 

Cuando hay problemas con los sensores, tarjetas o demás elementos eléctricos, solo un profesional podrá reparar una nevera porque de no hacerse con cuidado puede ser peligroso. Es por eso que los técnicos siempre cargan con el equipo adecuado para sus tareas, entre las que puede haber:

  • Caja de herramientas.
  • Lentes de seguridad transparente.
  • Guantes anticorte.
  • Ropa cómoda de trabajo libre de grasa.
  • Zapatos de seguridad dieléctricos con casquillo de policarbonato para protegerse de chispas o metal caliente.

Para soldar:

  • Lentes sombra 3.
  • Guantes de carnaza.
  • Mezclilla.
  • Mangas para brazos. 

Si no estás seguro de qué es lo que no funciona y te preguntas dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación, no te preocupes, los mejores técnicos en Ciudad de México los puedes encontrar con Refrigeración NER.

Desde 1972, su servicio se ha distinguido por la calidad, confianza y seguridad para resolver cualquier necesidad, siempre asegurando la capacitación constante de sus trabajadores para dar una atención adecuada. 

Los especialistas podrán hacer una revisión de los daños y dar un presupuesto acertado, lo mejor es que este servicio es completamente a domicilio. 

NER ofrece reparación de refrigeradores de cualquier tipo como:

❄️ Frigobar

❄️ De una puerta o dos

❄️ Comerciales

❄️ Puertas laterales

❄️ Fabricas de hielo

❄️ Mesas frías

Refrigeración NER brinda la mejor atención encontrando y solucionando el problema con un amplio servicio, con especialistas en una gran variedad de marcas como LG, Bendix, Acros, Kenmore; Samsung, Philips, White Westinghouse entre muchos otros.  

Si te preguntas ¿dónde arreglan refrigeradores cerca de mi ubicación?, no busques más, NER tiene técnicos expertos a tu disposición.

Servicio impecable en toda el área metropolitana y Estado de México

Con más de 40 años de servicio, NER te garantiza la reparación de tu electrodoméstico. Contamos con servicio urgente de 3 horas, el mismo día y en tu propio domicilio. 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://visualizador.serviplus.com.mx/datos_pt/refr/manuales/Manual_de_Servicio_Sirius_BF_LATAM_Rev.0.pdf

¿Dónde conseguir las refacciones de mi refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

De acuerdo con el periódico Financiero, a partir del COVID-19 se vio un incremento en las ventas de electrodomésticos en el segundo semestre de 2020, vendiéndose más de 2, 817,933 de refrigeradores. Esto debido a que las personas pasaban más tiempo en casa y ahora en 2023 se ha revalorizado este equipo de cocina haciendo que la gente cuide mejor de sus neveras, dándoles mantenimiento.  

Para saber cómo mantener tu nevera en buen funcionamiento, así como las refacciones de refrigeradores, deberás tener conocimiento de las partes que lo componen. 

Compresor. Reduce el volumen del refrigerante y a su vez reduce la temperatura.

Condensador. Convierte el vapor en estado líquido.

Serpentín evaporador.  Se encuentra en el congelador y es parte del evaporador.

Línea de succión. Es la línea que conecta al evaporador con el condensador.

Válvula de expansión. Reduce la presión sobre el refrigerante líquido.

Filtro secador. Este ayuda a fluido refrigerante en fase líquida. 

Tubo capilar. Su función se relaciona con las válvulas de expansión, por este tubo el líquido refrigerante fluye hacia otro tubo donde se expande.

Ventilador. Sirve para distribuir el aire frío y mantener la temperatura por medio de ductos.   

Evaporador. Este ayuda a absorber el calor con el líquido refrigerante ya en forma gaseosa, el cual es succionado por el compresor. 

Termostato. Controla la temperatura encendiendo y apagando el compresor gracias a un sensor que detecta los aumentos o disminución de grados en el ambiente.

Otros componentes son la línea de descarga y la placa fría o evaporador secundario. 

Los elementos externos de la nevera

Algunas de estas partes son las refacciones de refrigeradores más fáciles de encontrar. 

Gomas: los empaques originales pueden durar hasta más de diez años con los cuidados adecuados.

Puertas o carcasas: los frigoríficos comerciales tienen puertas de vidrio y los domésticos tienen puertas de aleación con metal. 

Manijas: estas se encuentran en modelos antiguos, aunque son de fácil instalación, se tienen que conseguir las piezas originales. 

Lámpara led del refrigerador: usualmente son de luz cálida y cada marca tiene diferentes tipos de bombilla.

Cajas y repisas: generalmente son los cajones y charolas deslizables, están hechas de vidrio o plástico.

¿Cuánto puede durar un refrigerador?

La vida útil de un frigorífico oscila entre los 14 y 17 años, esto depende de la marca, los materiales y el modo de uso, pero si tú lo cuidas y le das mantenimiento puede durar muchos años más. Los cuidados que debes darle son los siguientes:

  • Limpieza de las bobinas del condensador.
  • Descongelarlo ya sea manual o automáticamente cada cierto tiempo.
  • Cambiar las gomas de las puertas.
  • Calibrar la temperatura del termostato.
  • Limpiar las aspas del ventilador.
  • Comprobar que el refrigerante funcione correctamente.

Claro que en ocasiones no hay otro remedio que cambiar todo el electrodoméstico, en esos casos es mejor llevarlo a un centro de reciclado especializado. En caso de un desperfecto con alguna de las piezas, no dudes en llamar a los técnicos de refrigeradores de NER quienes obtendrán las mejores refacciones de refrigeradores de la marca original. 

La mejor reparación la encuentras con NER

Con más de 40 años de experiencia, los expertos en Refrigeración NER te garantizan un excelente servicio. Con una constante capacitación te aseguramos una atención personalizada. 

¡NER te ofrece reparación el mismo día a tu domicilio!

 

Fuentes consultadas:

  1.  https://www.ehowenespanol.com/cuantos-anos-dura-refrigerador-info_465901/
  2. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/04/05/covid-19-impulsa-ventas-de-articulos-para-las-cocinas-a-niveles-record/
  3. https://0grados.com/el-refrigerador-domestico/
  4. https://www.arqhys.com/decoracion/parte_de_un_refrigerador.html

Descubre 4 razones por las que tira agua tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

La pérdida de agua del refrigerador es un problema bastante común en estos electrodomésticos. Por eso, responder a la pregunta “¿por qué tira agua mi refrigerador?” puede tener varias respuestas. ¡Continúa leyendo para saber el porqué pasa esto y qué puedes hacer para que no vuelva a pasar!

  • Los empaques del refrigerador pueden no estar cerrando correctamente. Esto permite que se produzca un intercambio de aire, provocando el choque de aire frío y caliente que genera la condensación y la pérdida del agua. Para evitar este problema, es necesario revisar y realizar el mantenimiento de los empaques. Si estos se encuentran levemente despegados de la puerta del refrigerador, es necesario repararlos o tal vez reemplazarlos, para evitar inconvenientes mayores.
  • Entrada del aire externo en muchas ocasiones, por lo que es importante que intentes abrir y cerrar la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posibles, y hacerlo desde la manija, en lugar de tirar directamente de la puerta.
  • Fallo en el funcionamiento de la resistencia del refrigerador. La resistencia es la encargada del descongelamiento del refrigerador. Si por algún motivo no se encuentra funcionando correctamente, puede descongelar por demás, provocando que se descongele todo el hielo del congelador y la escarcha existente, y genera pérdida de agua.
  • Otra falla está relacionada con un tapón de hielo en el tubo por donde gotea el agua resultante del descongelamiento. Cuando la resistencia se calienta y derrite la escarcha, el agua sale por un tubo. En ocasiones, se puede formar un tapón de hielo que impide que el agua se filtre con normalidad y provoca que, cuando finalmente gotea, lo haga en cantidades superiores a lo normal, provocando la pérdida del agua.

Muchos de estos problemas se pueden solucionar fácilmente, pero hay algunos que necesitan de un experto para que todo vuelva a la normalidad, ya que requieren de una pieza del refrigerador específica. Si a pesar de los tips aún te preguntas “¿por qué tira agua mi refrigerador?”, contacta a nuestros técnicos. Podrán ayudarte a detectar la falla y reparar el refrigerador para que continúe funcionando con normalidad.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar el porqué tira agua tu refrigerador o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

Dispensador de agua para refrigerador: descubre qué es y cómo funciona

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

¿Has visto los refrigeradores que tienen un dispensador de agua y estás pensando en comprarte uno? ¡Sigue leyendo para conocer las ventajas de contar con uno y porque son una buena opción! Además, descubre cómo funciona.

El dispensador de agua para refrigerador se encarga de que puedas tomar el agua fresca siempre que lo desees, ya sea, apretando un botón o empujando una palanca, los beneficios de contar con un refrigerador que cuente con dispensador de agua son:

  • Facilita que muchas personas puedan acceder al agua sin necesidad de voltear un garrafón.
  • Si deseas tomar agua fría en temporada de color, lo podrás hacer con solo apretar un botón.
  • Ayuda a que el estilo de vida de las personas sea más cómodo, sobre todo para las personas mayores y los niños.

Ahora que ya conoces los beneficios de un dispensador de agua para refrigerador, descubre cómo funciona:

  1. La mayoría de los refrigeradores que tienen un contenedor de agua cuentan con una tapa para abrirlo y cerrarlo, con el fin de mantener el líquido en el mejor estado, este se conecta con el exterior para permitir la salida del agua, ya sea al presionar un botón o jalando una palanca hacia atrás.
  2. Por otro lado, muchos tienen un sistema más complejo, ya que cuentan con una bomba de agua, que se activa al presionar un botón para que succione el agua y la filtra por el orificio de salida.

Tener un dispensador de agua para refri facilita tu vida, pero también es importante que lo mantengas limpio y evites que el líquido se vierta en otras zonas, pues esto puede afectar su rendimiento. Aprende más sobre las curiosidades de tu refrigerador con NER DF y sigue al tanto de los artículos que te ayudarán a saber más y que ningún refrigerador te sorprenda.

NER te ayuda que tu refrigerador esté en el mejor estado

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el dispensador de agua para refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeración, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

Conoce las causas por las que se genera escarcha en el refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Has notado que tu refrigerador hace escarcha incluso en lugares que no debería de hacerlo, como la zona de verduras o donde colocas la comida que no va a ser congelada y no sabes cómo solucionarlo. ¡No te preocupes, a continuación sabrás las causas de por qué se genera escarcha en el refrigerador si no se debe de hacer y qué puedes hacer para evitarlo!

Existen diversos factores que pueden intervenir para que aparezca escarcha en tu electrodoméstico, sigue leyendo y descubre las causas por las que se  genera y en qué debes de poner mayor atención para que tus alimentos se mantengan en excelente estado.

  1. Coloca la temperatura adecuada en el refrigerador, la cual debe de estar entre 1 °C y 4 °C.
  2. Los cambios imprevistos en la temperatura también ayudan a que se genere la escarcha, por lo que evita almacenar alimentos calientes, en su lugar, espera a que estén a temperatura ambiente.
  3. Cuando el aire frío cae directamente en los alimentos provoca que se puedan llegar a congelar, por lo que mantenlos cubiertos y bien envueltos.
  4. El aire frío en el refrigerador se mueve hacia abajo con el aire más caliente cerca de la parte superior de la unidad, así que almacena los artículos perecederos en la parte inferior del dispositivo.
  5. Para permitir el flujo de aire adecuado, empuja los artículos detrás de los bordes de los cajones y los estantes para asegurarte de que la puerta cierre con firmeza.
  6. La introducción de la temperatura ambiente también afecta el clima interno, por ello intenta no abrir y cerrar la puerta frecuentemente y en caso de que la abras, realízalo en periodos cortos.

Es importante que sigas estas recomendaciones sobre por qué se genera escarcha en el refrigerador cuando no debe de hacerse, ya que esto puede causar que los alimentos se deterioren y su descomposición se acelere; sin embargo, si notas que a pesar de estos consejos se sigue generando escarcha, es probable que tu refrigerador tenga un problema en su termostato, por lo que debes de contactar inmediatamente a un técnico en refrigeración, para que te realice un diagnóstico y arreglo de tu electrodoméstico.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/why-does-my-refrigerator-have-frost-or-a-leak/

¿Cómo limpiar un refrigerador por fuera?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Mantener un refrigerador limpio por dentro es muy importante, ya que los alimentos que resguarda tienden a incluir organismos bacterianos y en el momento en que pasan a descomponerse, contaminan el área en donde estuvieron, incluso si es un recipiente cerrado. 

Lo mismo sucede con el exterior del refrigerador, ¿Te has preguntado cuántas veces al día se abre la puerta con las manos sucias o llenas de restos de comida? En promedio en los hogares con 4 integrantes, se puede realizar esta acción hasta 10 veces al día.

Por eso es que importa tanto la limpieza exterior, pero cuando los materiales del refrigerador son variados, puede que no todos los productos de limpieza hagan bien su trabajo y los maltraten con el paso del tiempo.

Te dejamos algunos consejos para limpiar un refrigerador por fuera sin maltratarlo:

  1. Realizar limpieza con frecuencia (al menos una vez cada 3 o 4 meses).
  2. Desenchufarlo para evitar un cortocircuito. 
  3. Separar el refrigerador de la pared para poder limpiar la parte trasera del motor. 
  4. Utilizar esponja o franela multiusos que sea delicada con el metal o plástico, así evitarás “rayones”.
  5. Utilizar una aspiradora para eliminar todos los residuos de polvo, tanto en la superficie como en el piso debajo del refrigerador.
  6. Para las secciones de acero inoxidable, se puede usar un producto de limpieza especial para metal. 
  7. Después de humedecer el electrodoméstico, no debes olvidar secar todas las superficies, pues si se queda así ocasionará malos olores.
  8. Emplea un cepillo de dientes viejo para las áreas difíciles de llegar.
  9. Mezcla agua a temperatura ambiente con un detergente especial para electrodomésticos o con el mismo jabón para trastes que utilices.
  10. Para una limpieza rápida, una vez al mes pasa toallitas desinfectantes para superficies de acero inoxidable.

Lo más importante de estas limpiezas es que se empleen productos de acuerdo a los materiales de los que está hecho el refrigerador antes de dañarlo, pero en caso de que necesites reparar un refrigerador, recomendamos que llames a un experto antes de que sea tarde.

¿Buscas cómo reparar un refrigerador?

En NER contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos en refrigeración altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores.  

¡Cotiza una reparación al instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas.                                                           

¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración? ¡Descúbrelo aquí!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Los refrigeradores son electrodomésticos que permiten tener en buenas condiciones múltiples ingredientes. Sin embargo, para realizar este funcionamiento óptimo se requiere tener en buenas condiciones el tubo capilar; pero conoces el “por qué” Aquí te lo explicamos. 

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración?

Este dispositivo de cobre es una de las piezas más esenciales para mantener en equilibrio el aire frío interno del aparato. Su objetivo es mantener la presión del flujo refrigerante en control, por el hecho de que se encuentra entre el condensador y evaporador. 

Por lo tanto, la función del tubo capilar en un refrigerador consiste en ser un acceso para el alta y baja presión, produciendo una resistencia ante el líquido refrigerante para igualar la temperatura con apoyo de las válvulas que regulan la cantidad de gas que requiere el evaporador. Si bien, este proceso es demasiado favorable para transformar el refrigerante líquido en vapor. 

Ahora bien, si quieres que haya un adecuado funcionamiento de este conducto, debes tomar en cuento los siguientes cuidados:

  1. Evita ejecutar inspecciones innecesarias, puesto que si llegas a doblar este conducto no habrá un adecuado paso del líquido refrigerante. 
  2. Ofrece un mantenimiento cada 6 u 8 meses a tu refrigerador para verificar que no haya ningún desgaste del condensador, evaporador o del tubo capilar. 
  3. Procura no instalar recibidores de líquido como elementos de expansión en el tubo capilar porque solamente se sobrecargará el sistema de tu frigorífico y provocarás un sobrecalentamiento en el condensador. 
  4. Lee las instrucciones del fabricante para la carga de refrigerante y utiliza una balanza para un mejor control de cantidades.

Con estas consideraciones podrás minimizar los riesgos de fallas comunes en el funcionamiento del tubo capilar en refrigeración. No obstante, este elemento principal se debe evitar la introducción de residuos, en caso de identificar algún problema consulta a tu técnico en refrigeradores de confianza. 

 

Soluciones eficaces con los expertos NER

Ahora que conoces cuál es la función del tubo capilar en refrigeración y su gran importancia para un adecuado desempeño de tu electrodoméstico, ofrece un mantenimiento óptimo con NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                        ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!