• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘Reparación de refrigeradores’

Que tu refrigerador descompuesto no te estrese: Fallas comunes

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Sin duda, uno de los mayores miedos del hogar es que se descomponga o comience a presentar fallas el refrigerador. Pero no te preocupes, NER te trae una serie de consejos para evitar o solucionar tu refrigerador descompuesto.  

Para comenzar, es importante que tengas en cuenta que tu refrigerador puede llegar a presentar alguna falla o descompostura por su avance de vida, así como por el uso inadecuado del mismo.

Por lo tanto, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  • Intenta no abrir tu refrigerador por largos periodos de tiempo, dado que esto ocasiona que entre temperatura ambiente y exista un desequilibrio de temperatura de tu electrodoméstico. 
  • Debes evitar que tu refrigerador no se encuentre cerca del horno, estufa o de algún calentador. 
  • Recuerda que debes revisar el conector de tu refrigerador, para evitar algún corto circuito. 

Estos son algunos consejos que te ayudarán a evitar que tu electrodoméstico comience a fallar. Pero en dado caso que ya se encuentre tu refrigerador descompuesto y buscas posibles fallas con sus soluciones continúa leyendo.

Fallas comunes de un refrigerador y soluciones.

Cable defectuoso: En caso de que no funcione, se encuentre pelado o desgastado, la mejor solución será reemplazarlo para evitar más problemas a futuro.

Fallas con el condensador: Revise que el condensador se encuentre en buen estado de limpieza, si no lo está, debe limpiar de manera cuidadosa con una brocha o trapo para quitar todo el polvo y circule el aire del refrigerador sin ningún problema. 

Problemas con la temperatura: Tal vez has notado que tu refrigerador se enfría más o menos, para solucionarlo debes mantener tu refrigerador entre 3 °C o 4 °C de temperatura, para evitar que tengas este problema de desequilibrio de enfriamiento. 

Obstrucción en la tubería del refrigerador: Por los años de uso, el filtro de secador puede comenzar a desgastarse ocasionando que el refrigerador no enfríe de manera adecuada, ya que se ha obstruido el tubo capilar que permite el paso de gas de todo el sistema. La mejor solución es llamar a un profesional para que lo limpie o cambie. 

Con lo antes mencionado es posible que puedas encontrar una solución a tu refrigerador descompuesto, pero en dado caso que continúes con problemas, lo más recomendable es llamar a los técnicos en refrigeración.

 

¡Que las fallas de tu refrigerador no te agarren desprevenido! Consulta a los expertos NER

Comienza a evitar todas estás fallas comunes, con un mantenimiento adecuado por profesionales altamente capacitados, si aún no cuentas con algún experto consulta los servicios de NER.

¡Evita las preocupaciones! Somos técnicos con 40 años de experiencia. Permite que NER se encargue de resolver la descompostura o falla de tu refrigerador, Contactanos al (55) 5539-5087 o solo da clic en reparación de refrigeradores en DF, estaremos disponibles para atenderte. 

                                                           ¡No te desesperes! La solución está en NER

 

Fallas de porque mi refrigerador no enfría ni congela

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Lidiar con la situación “porque mi refrigerador no enfría ni congela” es preocupante y angustiante, dado que el refrigerador es el artefacto que permite mantener todos los alimentos en buen estado de conservación. 

Si te preguntas: ¿qué debo hacer cuando no enfría el refrigerador? Aquí te compartimos las posibles causas y soluciones para la falla de tu refrigerador. 

Falla en la regulación del termostato: Si llegas a estar cambiando constantemente la temperatura de tu refrigerador para evitar gastar demasiada energía, puedes afectar su sistema de regulación provocando que el refrigerador no enfríe lo suficiente. Lo más recomendable es mantener la temperatura  del congelador y los compartimientos del refrigerador en -19 °C y 3 °C (-2 °F Y 38 °F). 

Poco espacio para la ventilación: Evita saturar tu electrodoméstico, ya que puedes obstruir la salida del aire frío, provocando que no enfríe de manera adecuada. 

Ventilador y condensador sucios: Estas partes del refrigerador son las más frecuentes a saturarse de polvo, provocando una mala función del sistema de enfriamiento. Puedes consultar el manual de tu refrigerador para tener una mejor referencia de su ubicación y del cuidado adecuado de estos, 

Además, si uno constantemente se encuentra abriendo y cerrando la puerta del refrigerador o lo deja por un tiempo largo abierto provoca que el sistema de enfriamiento se vea afectado, evitando congelar de manera adecuada. 

Con estas fallas comunes podrás comenzar a detectar “porque mi refrigerador no enfría ni congela”. Comienza a tomar en cuenta las posibles soluciones que te proponemos para evitar más fallas en tu electrodoméstico. 

 

Soluciona el enfriamiento de tu refrigerador con los expertos NER

Si el problema de “porque mi refrigerador no enfría ni congela” consulta a los expertos Refrigeración NER DF. Nosotros te ayudamos a resolver tu problema en cuestión de horas y hasta la comodidad de tu hogar. 

La mejor reparación de refrigeradores en DF se encuentra en NER, ya que nuestros técnicos están altamente capacitados para reparar diferentes marcas de aparatos electrodomésticos. ¡Confía en NER!

¡Evita más preocupaciones! Soluciona la falla de tu refrigerador que no enfría ni congela con los expertos. Contáctanos al (55) 5539 50 87 o al (55) 5674 0951, estaremos con la disponibilidad de atenderte.  

                                                                                      Elige NER

¿Por que se quema el motor de un refrigrerador?

¿Por qué tu refrigerador hace mucho ruido?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Aunque ciertos sonidos son normales, un ruido excesivo puede ser señal de un problema. Por eso, te explicaremos las razones principales por las que un refrigerador hace ruido, cómo identificar si el problema está en el ventilador u otros componentes, y por qué los servicios de refrigeración NER son la mejor opción para repararlo.

Descubre las razones de un refri ruidoso

El ruido puede provenir de distintas partes de tu refrigerador. Las causas más comunes son fáciles de identificar

  • Ventilador del evaporador sucio o defectuoso: si el ventilador de tu refrigerador hace mucho ruido, es posible que haya acumulación de suciedad o que las aspas estén dañadas.
  • Compresor trabajando en exceso: cuando el compresor está fallando o trabajando más de lo normal, puede emitir sonidos fuertes y constantes.
  • Nivelación incorrecta: si el refrigerador no está nivelado, puede vibrar y generar ruidos molestos.
  • Tuberías del refrigerante: las vibraciones o movimientos en las tuberías pueden causar ruidos metálicos.
  • Motor del ventilador de condensador: en modelos como Mabe, este componente puede desgastarse con el tiempo, generando un ruido persistente.

¿Cómo identificar de dónde proviene el ruido?

Detectar la causa específica del ruido es clave para solucionarlo. Por eso, es importante que identifiques algunas señales. 

  • Ruido en la parte trasera: indica problemas en el compresor o en el ventilador del condensador.
  • Ruido en el interior: es posible que el ventilador del evaporador esté sucio o dañado.
  • Vibraciones en el exterior: podría deberse a que el refrigerador está desnivelado o a que las tuberías están sueltas.
  • Ruidos irregulares al abrir la puerta: señal de problemas en el sistema de ventilación.

Si no estás seguro de la causa, confía en los expertos de reparación de refrigeradores para un diagnóstico profesional.

¿Cómo solucionar el ruido en tu refrigerador?

Aquí te compartimos algunos pasos para solucionar los ruidos más comunes de manera sencilla y simple. 

  • Limpia el ventilador del evaporador: desconecta el refrigerador, retira la suciedad acumulada en las aspas y revisa que estén en buen estado.
  • Ajusta la nivelación del refrigerador: usa un nivelador para asegurarte de que el aparato esté bien equilibrado y no genere vibraciones.
  • Revisa las tuberías del refrigerante: asegúrate de que no estén tocando otras partes del refrigerador o la pared.
  • Cambia piezas desgastadas: si identificas que el motor del ventilador o el compresor está defectuoso, es mejor reemplazarlos con la ayuda de un profesional.
  • Evita el sobrecargado de alimentos: distribuir correctamente los alimentos permite un flujo de aire adecuado y evita que el motor trabaje en exceso.

Tips para prevenir ruidos en el futuro

La prevención es clave para evitar que el ruido regrese. Por eso, algunas recomendaciones son importantes. 

  • Realiza mantenimiento periódico: limpia el ventilador del condensador y revisa las conexiones internas al menos cada seis meses.
  • Mantén el refrigerador nivelado: verifica que esté correctamente ajustado para evitar vibraciones.
  • Evita el desgaste del ventilador: revisa que las aspas giren libremente y no estén bloqueadas.
  • Usa reguladores de voltaje: protege el compresor y otros componentes eléctricos de fluctuaciones que puedan dañarlos.

¿Por qué confiar en los servicios de Refrigeración NER?

En caso de que el ruido persista o no puedas identificar su causa, los expertos de servicios de refrigeración NER están capacitados para resolver cualquier problema.

  • Diagnóstico preciso: nuestros técnicos identifican la causa exacta del ruido y ofrecen soluciones efectivas.
  • Reparación de refrigeradores de todas las marcas: incluso si tu refrigerador hace mucho ruido, tenemos la experiencia para resolverlo.
  • Piezas originales y garantía: usamos repuestos originales para garantizar la durabilidad y el rendimiento de tu refrigerador.
  • Atención rápida: ofrecemos reparaciones el mismo día para que no tengas que preocuparte por los inconvenientes.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

¡No dejes pasar más tiempo y soluciona el problema de tu electrodoméstico en cuestión de horas! Nuestros técnicos en refrigeración se encuentran disponibles para solucionar el problema de tu artefacto. 

Además, ofrecemos servicio de mantenimiento para que tu refrigerador tenga una vida larga. Contáctanos al (55) 5539 50 87 o al (55) 5674 0951. Para mayor información consulta reparación de refrigeradores en CDMX.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Fuentes consultadas:

  1. https://refrigeracionner.com/
  2. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153411398480

Por qué mi refrigerador tira aceite

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

Un refrigerador es uno de los aparatos más importantes en la cocina para conservar los alimentos seguros, pero si no le das un mantenimiento adecuado puedes comenzar a tener fallas con tu electrodoméstico. 

Si tienes la duda: “¿Por qué mi refrigerador tira aceite?” sigue leyendo. 

La causa principal de la pérdida de aceite de tu refrigerador es por fallas en el compresor.

Al tener un sobrecalentamiento del compresor causará un recalentamiento del aceite del refrigerador, provocando que pierda su viscosidad y la falta de lubricación en ciertas partes esenciales de tu electrodoméstico.

Cuando tu refrigerador comienza a mostrar una pérdida de aceite te indica que no hay una recepción adecuada de lubricación o enfriamiento, por lo tanto tu refrigerador comenzará a  crear una excesiva cantidad de calor y desgaste de las bielas. 

Existen múltiples motivos que causan la pérdida de aceite de un compresor como: ciclo corto, excesiva espumación de aceite o existe una carga mínima.

Pero la más común a tu duda de “mi refrigerador tira aceite” puede relacionarse con una válvula de acceso (Pivote). 

Esa falla común es porque existe una fuga en el Pivote, provocando tirar aceite junto con líquido refrigerante. Este problema viene desde fábrica o en su peor caso se encuentra relacionado con un problema en el compresor. 

Una alternativa para evitar este tipo de fallas, es el mantenimiento de equipos eléctricos.

El mantenimiento permite alargar la vida de tu equipo de refrigeración, aumenta la eficiencia y minimiza cualquier riesgo que se presente en tu electrodoméstico. 

La falta de mantenimiento o un inadecuado mantenimiento puede generar diversas situaciones peligrosas y accidentes a tus electrodomésticos. Por lo tanto, debes de considerar la ayuda de un profesional de confianza, altamente capacitado para que permita alargar la vida de tus aparatos. 

 

Si tu refrigerador presenta fallas, NER lo soluciona

Si aún no cuentas con un técnico que te garantice un servicio eficiente y de calidad, tu solución está con Refrigeración NER.

Contamos con 40 años de experiencia en el mantenimiento de equipos eléctricos y reparación de refrigeradores de Samsung, LG, Mabe, Maytag, Whirlpool, entre otras marcas tanto nacionales como internacionales. 

NER te ofrece un servicio de mantenimiento industrial, comercial y residencias, congeladores, enfriadores, equipos domésticos, reparaciones urgentes y mantenimiento preventivo en refrigeración.

Si necesitas la reparación de refrigeradores en DF puedes agendar tu servicio a domicilio o una cotización sin costo alguno al siguiente número telefónico (55) 55395087. 

¡Más razones de por qué mi refrigerador tira aceite en NER!

Mi refrigerador se calienta por dentro ¿Es normal?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

Definitivamente, cuando el refrigerador comienza a calentarse por dentro se tiene la impresión que algo anda mal, y comienzas a utilizar métodos de conservación de alimentos para evitar su descomposición. Pero aunque te sorprenda, este comportamiento suele ser normal.

Para responder a tu duda de: “¿Por qué mi refrigerador se calienta por dentro?”, es prioritario que conozcas sobre el funcionamiento del compresor de tu refrigerador. 

En primer lugar, debes conocer que dentro de las paredes del refrigerador hay unas tuberías de disipación.

La función de las tuberías de disipación es generar calor para evitar la condensación de la temperatura baja del interior de tu electrodoméstico.

El principal lugar donde se identifica esta fuente de calor es en las paredes laterales, por enfrente o en el marco de la puerta; se puede percibir cuando el compresor del refrigerador comienza a operar de manera periódica disipándose en las áreas mencionadas. 

Debes tener en cuenta que si tu refrigerador es reciente, el compresor comenzará a trabajar de manera rápida para poder alcanzar la temperatura programada, generando calor en su interior.

Si continúas teniendo en mente “mi refrigerador se calienta por dentro” y no es normal puedes tomar en cuenta los siguientes consejos: 

  • Mantén una distancia entre el refrigerador y la pared.
  • No cubras la parte superior del refrigerador. 
  • No coloques aparatos de calefacción alrededor de tu refrigerador.
  • Ajusta la temperatura de acuerdo a la temperatura ambiente, pero evita ajustarla de manera excesiva.
  • Asegúrate de no tener hornos y estufas a lado de tu refrigerador.
  • Procura llenar tu refrigerador en un 80% de comida aproximadamente, porque la sobrecarga puede afectar el rendimiento del refrigerador. Si has adquirido demasiados alimentos para tu negocio u hogar es recomendable realizar los métodos de conservación de alimentos, para mantenerlos en buen estado. 

¿Continúas con problemas en tu electrodoméstico? ponte en contacto con el centro de servicio de reparación de congeladores y refrigeradores de tu confianza. 

 

Si necesita ayuda profesional, NER es la mejor opción

En refrigeración NER, brindamos servicio de mantenimiento y reparación de refrigeradores en DF

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial para llenar el formulario online. 

¿Por qué mi refrigerador se calienta por dentro? ¡Deja que los expertos NER te respondan!

Mi refrigerador congela todo

¿Tu refrigerador congela tus alimentos? Causas, soluciones y el mejor servicio con Refrigeración NER

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Te entendemos, es frustrante abrir el refrigerador y encontrar que los alimentos están congelados cuando no deberían estarlo. Aunque esto parece ser un problema menor, puede afectar la calidad de los alimentos y es indicativo de un fallo en el sistema de refrigeración. Sigue leyendo y conoce las posibles causas de este problema, cómo solucionarlo, y por qué es fundamental contar con la ayuda de un técnico en refrigeración para resolverlo.

¿Por qué mi refrigerador congela todo?

El problema de un refrigerador que congela alimentos puede tener varias causas. A continuación, se enumeran las más comunes. 

  • Termostato descompuesto: es el componente que regula la temperatura interna del refrigerador. Si está dañado, puede enviar señales incorrectas al compresor, haciendo que el aparato se enfríe en exceso. Esto puede ocurrir por desgaste o uso prolongado, fallos eléctricos y mala calibración.
  • Fallas en el sensor de temperatura: si el sensor no mide correctamente la temperatura, el sistema puede sobrecompensar, enfriando demasiado el interior.
  • Obstrucción en las salidas de aire: una distribución inadecuada del aire frío puede provocar que ciertas áreas del refrigerador enfríen más de lo necesario.
  • Configuración incorrecta de temperatura: un ajuste de temperatura demasiado bajo puede hacer que los alimentos se congelen, especialmente si el refrigerador no tiene un sistema de control eficiente.
  • Compresor en constante funcionamiento: cuando el compresor no se detiene, el refrigerador sigue enfriando de manera ininterrumpida, lo que puede deberse a un termostato defectuoso o a una fuga de gas refrigerante.

Qué hacer si mi refrigerador congela la comida

Si tu refrigerador está congelando alimentos, puedes realizar algunas verificaciones básicas antes de contactar a un especialista. 

  • Ajusta la temperatura: verifica el control de temperatura y ajusta el nivel al recomendado en el manual del usuario. Generalmente, la temperatura ideal es entre 3 °C y 5 °C para el refrigerador.
  • Revisa las salidas de aire: asegúrate de que no estén bloqueadas por envases o alimentos. Una circulación de aire adecuada es clave para un enfriamiento uniforme.
  • Limpia el interior: retira acumulaciones de hielo o residuos que puedan estar afectando el funcionamiento.
  • Reinicia el sistema: desconecta el refrigerador durante unos minutos y vuelve a conectarlo. Esto puede ayudar a restablecer los componentes electrónicos.
  • Consulta a un técnico en refrigeración: si el problema persiste, contacta a un experto en reparación de refrigeradores para diagnosticar y solucionar la falla.

¿Cómo evitar que el refrigerador congele los alimentos?

Prevenir este problema es posible siguiendo algunas recomendaciones básicas sobre el cuidado de electrodomésticos. 

  • Mantén el termostato en buen estado: revisa periódicamente su funcionamiento y calibra la temperatura según las necesidades.
  • No bloquees las salidas de aire: coloca los alimentos de manera que permitan una adecuada circulación de aire.
  • Evita ajustes extremos: no configures la temperatura demasiado baja; sigue las indicaciones del fabricante.
  • Realiza mantenimiento periódico: Limpia las bobinas y realiza una revisión completa del sistema con la ayuda de los técnicos en refrigeración.

¿Por qué se daña el termostato de un refrigerador?

  • Uso prolongado: como cualquier componente mecánico, el termostato tiene una vida útil limitada.
  • Fluctuaciones eléctricas: variaciones de voltaje pueden dañar el circuito interno del termostato.
  • Falta de mantenimiento: el polvo y la suciedad acumulados pueden afectar el funcionamiento del termostato.
  • Instalación de piezas no originales: reemplazar el termostato con piezas de baja calidad puede reducir su durabilidad y rendimiento.

Para evitar estos problemas, es fundamental contratar un servicio profesional como el de Refrigeración NER.

¿Cómo arreglar el termostato del refrigerador?

Arreglar un termostato requiere conocimientos especializados, por lo que es recomendable dejar esta tarea en manos de un experto. Sin embargo, el proceso generalmente incluye los siguientes pasos. 

  • Diagnóstico: el técnico inspecciona el termostato y determina si necesita reparación o reemplazo.
  • Reemplazo: si el termostato está dañado, se sustituye por uno compatible y de alta calidad.
  • Pruebas de funcionamiento: se verifica que el nuevo termostato funcione correctamente y que el refrigerador mantenga la temperatura adecuada.

Importancia de contratar un técnico en refrigeración para solucionar este problema

Un refrigerador que congela alimentos puede parecer un problema menor, pero ignorarlo puede llevar a fallas más graves y costosas. Por eso, es crucial contar con un servicio especializado como el de Refrigeración NER.

Ventajas de confiar en Refrigeración NER

  • Diagnóstico experto: nuestros técnicos en refrigeración están capacitados para identificar la causa exacta del problema.
  • Reparaciones efectivas: utilizamos piezas originales y técnicas avanzadas para garantizar resultados duraderos.
  • Mantenimiento preventivo: ofrecemos servicios de mantenimiento que ayudan a evitar futuros problemas y a prolongar la vida útil de tu refrigerador.
  • Atención personalizada: entendemos la importancia de un refrigerador funcional en el hogar y trabajamos para ofrecer soluciones rápidas y efectivas.

Mi refrigerador congela todo

Refrigeración ner te ofrece los mejores servicios de mantenimiento en NER 

tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

 👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://cocineo.com.mx/mi-refrigerador-no-congela/
  2. https://www.loscampos.mx/2024/01/funciones-de-un-tecnico-en-refrigeracion.html
  3. https://dcinl.com/mi-refri-no-congela-soluciones-y-causas-del-problema-de-congelacion/
  4. https://www.asistenciatecnicarefrigeradores.cl/reparar-el-refrigerador-o-comprar-uno-nuevo/

Causas del porqué no arranca el compresor de un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Los refrigeradores son uno de los electrodomésticos que más se utilizan en el hogar, por lo que debe tener un espacio acondicionado exclusivamente para su uso y funcionamiento. 

Es primordial que cuente con un enchufe que soporte la carga eléctrica emitida por el frigorífico, al igual verificar que la instalación de luz en casa esté en perfectas condiciones, para evitar fallas y daños en los electrodomésticos. 

Por ejemplo, ¿has notado que cuando el compresor del refrigerador se enciende hay un bajón de luz? Si la respuesta es “sí” OJO el frigorífico consume mucha energía y si no tiene una fuente de energía que soporte este consumo, a lo largo del tiempo el frigorífico se dañara y será una de las principales razones de porque no arranca el compresor de un refrigerador al punto de ya no funcionar. 

Otro ejemplo es cuando se botan los fusibles o se queman. 

 ¿Cómo saber si un fusible está dañado en casa? 

Es sencillo, cuando se excede la cantidad de energía este se derrite abriendo el circuito e interrumpe la corriente eléctrica.

Otra causa para responder a la pregunta “¿cómo saber si un fusible está dañado en casa?”  Es cuando se va la luz de manera repentina sin explicación alguna, checa la caja de fusibles y verifica que estén bien puestos y en buenas condiciones. 

Ahora ya sabes una causa de  porque no arranca el compresor de un refrigerador, el corazón de un refrigerador. 

Si ya has verificado los puntos anteriores y el frigorífico no funciona es importante que a la brevedad solicites reparación de refrigeradores en DF.

 

 Si tu refrigerador presenta fallas los expertos de NER están para ti

Refrigeración NER es una empresa especializada en el mantenimiento y la reparación de refrigeradores de todas las marcas en el mercado Magic Chef, Maytag, Philips, Mabe, LG, Kelvinator, Whirlpool, Bendix, entre otras. Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord. Ofrecemos el servicio de mantenimiento y reparación de refrigeradores tanto en el Distrito Federal como en Guadalajara. Todo lo que necesitas hacer es contactarnos, y nuestros técnicos te visitarán para revisar tu refrigerador, diagnosticar el problema y, en caso de que lo solicites, realizar la reparación de los refrigeradores.

En Refrigeración NER, brindamos servicios de refrigeración y compostura de refrigeradores en DF.

Nos distinguimos por un trato excelente, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico con un servicio exprés y siempre con las piezas que necesites para que tu equipo siga funcionando.

Contamos con técnicos que cuentan con un alto grado de experiencia en reparación de electrodomésticos de línea blanca, dando mantenimiento a todas las marcas, con un nivel especializado, gracias a que están en constante actualización; además de proporcionar un servicio veloz y disponible en cualquier momento del día.

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 

 

 ¡Más razones de porque no arranca el compresor de un refrigerador en NER!

 

mi refrigerador no enciende

¿Tu refrigerador no enciende? Causas, soluciones y la mejor opción con Refrigeración NER

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Si tu refri tiene fallas en el encendido, puede convertirse en una situación preocupante. Como has podido notar, este electrodoméstico es esencial para mantener los alimentos frescos y, si no funciona, puede generar pérdidas importantes. A continuación, te explicamos las principales razones por las que puede ocurrir, qué hacer si tu refrigerador no enciende, y la importancia de contratar un servicio técnico de refrigeradores confiable. 

¿Por qué mi refrigerador no enciende?

Existen varias razones por las cuales un refrigerador puede no encender. Aquí te presentamos las causas más comunes de las fallas. 

  • Enchufe desconectado: puede parecer obvio, pero muchas veces el enchufe está mal conectado o se ha desconectado accidentalmente.
  • Toma de corriente defectuosa: una toma de corriente dañada puede impedir que el refrigerador reciba energía.
  • Fusible quemado o interruptor desactivado: revisa el tablero eléctrico para asegurarte de que no haya un cortocircuito o un fusible quemado.
  • Termostato defectuoso: si el termostato está dañado, no enviará la señal al compresor para que se encienda, lo que hace que el refrigerador no funcione. Este problema suele requerir la intervención de un técnico en refrigeración.
  • Compresor dañado: el compresor es el corazón del sistema de refrigeración. Si está averiado, el refrigerador no enfriará ni encenderá correctamente. Un especialista en servicios de refrigeración NER puede diagnosticar y solucionar este problema.
  • Sobrecarga en el motor: una sobrecarga puede hacer que el motor del refrigerador deje de funcionar. Esto puede deberse a un mal funcionamiento interno o a un uso inadecuado del electrodoméstico.
  • Fallas en el cableado interno: los cables dentro del refrigerador pueden deteriorarse con el tiempo, causando un fallo en el sistema eléctrico. Este tipo de problemas deben ser evaluados y reparados por expertos.
  • Placa de control dañada: la placa de control regula el funcionamiento del refrigerador. Si está dañada, el aparato no podrá encender.

¿Qué hacer si mi refrigerador no enciende?

Antes de llamar a un especialista, puedes realizar algunas verificaciones básicas para identificar el problema de forma acertada. 

  • Verifica la conexión eléctrica: asegúrate de que el enchufe esté conectado correctamente y prueba otra toma de corriente para descartar un problema en el suministro eléctrico.
  • Inspecciona el termostato: gira el termostato a la posición más alta y escucha si el motor arranca. Si no ocurre nada, el termostato podría estar defectuoso.
  • Revisa el cableado: observa si hay cables sueltos, quemados o dañados. Si encuentras algún problema, desconecta el refrigerador inmediatamente y contacta a un profesional.
  • Limpia las bobinas del condensador: el polvo acumulado puede provocar que el refrigerador no funcione correctamente. Una limpieza básica puede ayudar a resolver este problema.
  • Consulta el manual del usuario: algunos modelos tienen sistemas de seguridad que se activan en caso de sobrecalentamiento o fallos eléctricos. Revisa si hay un botón de reinicio que puedas usar.

Si después de realizar estas verificaciones el problema persiste, es fundamental contactar a un técnico en refrigeración como los de NER para un diagnóstico y reparación profesional.

¿Cómo reparar un refrigerador que no enciende?

Intentar reparar un refrigerador sin conocimientos técnicos puede ser peligroso y, en muchos casos, agravar el problema. Sin embargo, estas son las soluciones más comunes que los especialistas suelen aplicar. 

  • Sustitución del termostato: si el termostato está defectuoso, debe reemplazarse por uno nuevo y compatible con el modelo de tu refrigerador.
  • Reparación o reemplazo del compresor: cuando el compresor está averiado, un técnico evaluará si es posible repararlo o si es necesario instalar uno nuevo.
  • Reparación de circuitos eléctricos: los problemas de cableado o placas de control requieren una inspección detallada para identificar y corregir fallas en el sistema eléctrico.
  • Mantenimiento preventivo: en muchos casos, la limpieza de bobinas, el ajuste de componentes y el mantenimiento general pueden devolverle la funcionalidad al refrigerador.

Para realizar estas reparaciones de manera segura y eficiente, confía en los expertos en servicio técnico de refrigeradores de Refrigeración NER.

Importancia de contratar el servicio técnico de Refrigeración NER

Cuando un refrigerador no enciende, puede deberse a una combinación de factores que solo un profesional capacitado puede identificar. Contratar a un especialista no solo garantiza una reparación eficaz, sino que también prolonga la vida útil del electrodoméstico y previene fallas futuras.

¿Por qué elegir un especialista para reparar tu electrodoméstico?

  • Diagnóstico preciso: nuestros técnicos en refrigeración cuentan con herramientas avanzadas para identificar rápidamente la causa del problema.
  • Reparaciones garantizadas: ofrecemos garantía en todas nuestras reparaciones, asegurando la calidad y durabilidad del servicio.
  • Piezas originales: utilizamos repuestos originales que garantizan el óptimo rendimiento de tu refrigerador.
  • Atención personalizada: entendemos la importancia de un refrigerador en el hogar y trabajamos para ofrecer soluciones rápidas y efectivas.
  • Amplia experiencia: con años de experiencia en servicios de refrigeración NER, hemos resuelto cientos de casos similares al tuyo.

Si tu refrigerador no enciende, no esperes más. Contacta a los mejores técnicos en refrigeración y asegúrate de recibir un servicio de calidad con la garantía y profesionalismo de Refrigeración NER.

mi refrigerador no enciende

Refrigeración ner te ofrece los mejores servicios de mantenimiento en NER 

tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

 👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://electrium.es/electrodomesticos/arreglar-refrigerador-prende/
  2. https://guia-electrodomesticos.es/importancia-de-los-servicios-de-reparacion-de-refrigerado/
  3. https://motorba.com.ar/mi-refrigerador-no-enciende-el-motor/
  4. https://cuantocuesta.com.mx/cuanto-cuesta-reparar-un-refrigerador-que-no-enfria/

¿Cómo arreglar un refrigerador General Electric que no enfría?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Antes de tener información sobre cómo arreglar un refrigerador General Electric que no enfría, es importante analizar el lugar en el que está ubicado, ya que en muchas ocasiones un refrigerador que ha dejado de enfriar necesita de ventilación. Esto quiere decir que tal vez no está entrando suficiente aire para que funcione de manera correcta. 

Sin embargo pueden existir otros factores que causan que el frigorífico no enfría por ejemplo:  

  • Falla en la regulación del termostato
  • Poco espacio para ventilar
  • El refrigerador está desenchufado
  • Trasladarlo a un lugar más fresco
  • Problemas técnicos

Los refrigeradores son aparatos costosos por lo que saber cómo arreglar un refrigerador General Electric, será determinado por un experto en el tema. 

Se debe acudir a un técnico en refrigeración, pues cuenta con los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo el arreglo de la marca de tu refrigerador.  

¿Aún no sabes en dónde encontrar a un buen técnico? NER tiene la respuesta, con más de 40 años de experiencia en el mercado, con técnicos altamente calificados ofreciendo servicio de reparación de refrigeradores en D.F., para mayor satisfacción de nuestros clientes así como también arreglo de refrigeradores a domicilio para tu comodidad. ¡Ahora ya sabes de nosotros, deja en manos de los expertos tu refrigerador!



Refrigeración NER: expertos en reparación de cualquier marca

En Refrigeración NER, brindamos el mejor servicio de arreglo de refrigeradores a domicilio en CDMX y Guadalajara a domicilio. Nos distinguimos por un trato excelente, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico con un servicio exprés y siempre con las piezas que necesites para que tu equipo siga funcionando.

Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia en reparación de electrodomésticos de línea blanca, dando mantenimiento a todas las marcas con un nivel especializado, gracias a nuestra actualización constante; además de proporcionar un servicio veloz y disponible en cualquier momento del día.

¡Solicita tu cotización! Llámanos al (55) 5539 5087 en CDMX, y (55) 5674 0951 en Guadalajara. O contáctanos por WhatsApp al (55) 3017 3606 para conseguir una reparación de refrigeradores.

¿Cómo arreglar un refrigerador General Electric que no enfría? ¡Solo NER!

 

Descubre la mejor reparación de refrigeradores en el D.F. 👷‍♂️🇲🇽

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

¿Vives en la capital mexicana y tienes daños en tu refri? Cuando tu electrodoméstico deja de funcionar, la vida cotidiana se complica rápidamente. Conoce por qué es importante contratar un servicio técnico especializado, el valor del mantenimiento preventivo, cómo cuidar tu refrigerador después de una reparación. 

Problemas comunes en refrigeradores

Entender los problemas más frecuentes te ayudará a identificar fallas a tiempo y decidir cuándo necesitas ayuda profesional. 

  • Falta de enfriamiento: puede deberse a problemas con el compresor, termostato, ventilador o una fuga de gas refrigerante.
  • Exceso de hielo en el congelador: esto ocurre cuando el sistema de descongelado no funciona correctamente.
  • Ruido excesivo: los sonidos inusuales pueden ser causados por problemas en el ventilador, el motor o las bobinas.
  • Puertas que no sellan bien: el desgaste de las juntas provoca fugas de aire frío y reduce la eficiencia del equipo.
  • Fugas de agua: estas pueden estar relacionadas con obstrucciones en los desagües o daños en los componentes internos.
  • Aumento del consumo energético: una señal de que el refrigerador está trabajando más de lo necesario debido a problemas internos.

Ventajas de contratar un servicio técnico de refrigeración

Cuando enfrentas problemas con tu refrigerador, recurrir a un servicio técnico especializado trae múltiples beneficios. 

  • Diagnóstico preciso: los técnicos capacitados cuentan con el conocimiento y las herramientas necesarias para identificar el problema rápidamente y evitar reparaciones innecesarias.
  • Reparaciones de calidad: un servicio técnico especializado garantiza que las reparaciones se realicen correctamente, utilizando piezas originales y técnicas adecuadas.
  • Seguridad: trabajar con sistemas eléctricos y componentes como el gas refrigerante puede ser peligroso si no se tienen los conocimientos necesarios. Un técnico experto asegura que el trabajo sea seguro y eficiente.
  • Ahorro a largo plazo: aunque pueda parecer un gasto inicial, una reparación profesional evita daños mayores que podrían ser más costosos.
  • Garantía del servicio: la mayoría de los servicios técnicos ofrecen garantías en sus reparaciones, lo que te brinda tranquilidad y respaldo en caso de problemas futuros.

Importancia del mantenimiento preventivo de un refrigerador

Un mantenimiento preventivo adecuado no solo prolonga la vida útil de tu refrigerador, sino que también mejora su desempeño.

  • Evita averías inesperadas: al revisar y limpiar los componentes regularmente, puedes prevenir fallas que podrían dejarte sin refrigerador.
  • Ahorro energético: un equipo en buen estado consume menos energía, lo que se traduce en facturas más bajas.
  • Mayor durabilidad: un refrigerador bien cuidado puede durar muchos años sin necesidad de reemplazo.
  • Conserva mejor los alimentos: mantener una temperatura adecuada asegura que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo.

¿Cómo cuidar el refrigerador después de una reparación?

Después de que tu refrigerador ha sido reparado, es fundamental tomar ciertas medidas para garantizar que funcione de manera óptima y evitar problemas recurrentes. 

  • Sigue las recomendaciones del técnico: si te da instrucciones específicas, asegúrate de seguirlas al pie de la letra.
  • Permite que se estabilice: si se realizaron reparaciones relacionadas con el gas refrigerante, espera al menos 24 horas antes de colocar alimentos.
  • Revisa la configuración de temperatura: ajusta el termostato según las recomendaciones del fabricante.
  • Evita sobrecargar el refrigerador: permite que el aire circule correctamente para mantener una temperatura uniforme.
  • Mantén limpias las bobinas: una limpieza periódica evitará que el motor trabaje en exceso.
  • Programa un mantenimiento preventivo: asegúrate de agendar revisiones regulares para evitar futuras fallas.

Cobertura en el Distrito Federal

NER  es una empresa líder de técnicos en reparación y mantenimiento de refrigeradores con una amplia presencia. 

  • Cobertura amplia: NER te ofrece servicio a domicilio en todas las alcaldías de la capital mexicana, incluyendo Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, entre otras.
  • Atención rápida: garantizando tiempos de respuesta cortos para minimizar las molestias en tu hogar.
  • Técnicos especializados: personal capacitado para trabajar con marcas como Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix.
  • Presupuestos claros: antes de comenzar la reparación se hace un diagnóstico detallado y un costo estimado.
  • Garantía en reparaciones: todos sus servicios incluyen garantía para ofrecer tranquilidad al cliente.

servicio reparacion refrigeradores distrito federal

¿Sabías que NER refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico? 

En Refrigeración NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con el cierre de la puerta del refri o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭 

En NER nos distinguimos por tener extremo cuidado en cada detalle que ofrece nuestro servicio como lo es el trato con nuestros clientes, garantía del trabajo de nuestros técnicos y calidad en refacciones que necesite el electrodoméstico. 

Si necesitas realizar el mantenimiento o reparación de refrigeradores no dudes en contactarnos. Nuestros ingenieros te ofrecerán un servicio de calidad, excelente atención al electrodoméstico y al cliente, proporcionando la confianza y seguridad de resolver de manera inmediata. 

 ¡Solicita tu cotización!

Fuente: 

  1. https://refrigeracionner.com/servicio-reparacion-refrigeradores-distrito-federal/
  2. https://www.samsung.com/mx/support/model/RT48A6684B1/EM/?srsltid=AfmBOoqhrOwWx8qRAiDUz6IGFV4OyWpQ5tyLpc_90Jq–dmBSV3-HqjH