Publicaciones etiquetadas ‘funcionamiento del refrigerador’

Conoce la mejor técnica para limpiar las bobinas de tu refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Uncategorized

La nevera se debe asear por lo menos una vez al mes, pero ¿sabías que esta limpieza no solo involucra la parte interna donde se guardan los alimentos? La realidad es que así como este, muchos electrodomésticos necesitan que se elimine el polvo y la suciedad que se acumula en la zona externa, por eso hoy conocerás la forma correcta de quitar la mugre de las bobinas de tu refrigerador. ¡Sigue leyendo para saber cómo!

Para empezar, ¿por qué es importante limpiar esta parte?

Las bobinas del frigorífico ayudan a liberar el calor del interior del aparato hacia el exterior. Normalmente, se encuentran en la parte trasera inferior del electrodoméstico y están hechas por tubos de metal colocados en forma de serpentín. Como ayuda a mantener la temperatura del dispositivo fría y fresca es necesario realizar una limpieza de manera periódica, ya que de lo contrario puede afectar al refri de la siguiente forma:

  • Cuando están cubiertas de polvo, suciedad o pelusa tienen problemas para liberar el calor correctamente, por eso tu dispositivo tendrá que trabajar más para mantener la temperatura programada.
  • Al trabajar más de lo común es probable que el refrigerador o alguno de sus componentes se desgasten de manera prematura.
  • Con la acumulación de suciedad se corre el riesgo de un sobrecalentamiento del sistema y por ende es probable que surja un incendio.
  • Al no poder regular la temperatura de forma correcta, los alimentos refrigerados se pueden ver afectados al echarse a perder, disminuir su sabor o aminorar su calidad.

Pasos para limpiar las bobinas del refrigerador

  1. Apaga tu electrodoméstico y desenchúfalo.
  2. Mueve la nevera de la pared para que puedas acceder a la parte trasera.
  3. En caso de que las bobinas no estén a la vista, quita el panel inferior.
  4. Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves o un plumero, retira la mayor cantidad del polvo, pasa el instrumento por todos lados: arriba, abajo y entre las bobinas.
  5. Pasa la aspiradora para quitar los residuos de polvo que hayan quedado.
  6. Repite los pasos 4 y 5 hasta que no haya más suciedad.
  7. En caso de haber quitado el panel inferior, vuelve a colocarlo.
  8. Regresa el refrigerador a su lugar.
  9. Conéctalo a la corriente eléctrica.
  10. Enciéndelo.

¡Listo! Ahora ya conoces cómo limpiar las bobinas de tu nevera de forma correcta y lo mejor de todo es que solo es necesario que lo hagas cada seis meses para evitar un desgaste prematuro, un sobrecalentamiento, un incendio o una mala refrigeración, por eso los contenidos de NER están hechos para ayudar al funcionamiento de tu dispositivo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://es.wikihow.com/limpiar-las-bobinas-del-refrigerador
  2. https://ensedeciencia.com/2022/12/09/como-limpiar-la-parte-trasera-de-la-nevera-trucos-infalibles-para-que-quede-impecable-y-gaste-menos-energia/

Compresores inverter: todo lo que debes saber de ellos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Las tecnologías siguen avanzando con el fin de hacer a los electrodomésticos más eficientes y responsables con el medio ambiente, uno de los avances más resonados es el compresor inverter, el cual se puede utilizar en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. ¿Te gustaría saber más sobre el tema? ¡Sigue leyendo para descubrir toda la información!

¿Qué es un compresor inverter?

Es una parte clave en el sistema de refrigeración y climatización, pues ayuda a regular la velocidad de la compresión del refrigerante para que esta sea continua y automática, ya que se ajusta a la capacidad de enfriamiento o calefacción de manera precisa según tus necesidades, en lugar de funcionar a diferentes velocidades como los compresores tradicionales.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Eficiencia energética: reduce el consumo al evitar el arranque y parada frecuente del compresor.
  • Mayor comodidad: mantiene una temperatura constante en el espacio interior, lo cual evita fluctuaciones bruscas.
  • Menor desgaste: opera de manera suave y continua reduciendo el desgaste del equipo; esto ayuda a prolongar la vida útil del dispositivo.
  • Menor nivel de ruido: funciona a velocidades más bajas por lo que reduce el ruido en comparación con los sistemas tradicionales.
  • Rápido enfriamiento o calentamiento inicial: funcionan a alta velocidad durante los primeros minutos para alcanzar la temperatura deseada de manera rápida y uniforme.

¿Cómo funcionan?

Normalmente, utilizan un control electrónico para ajustar la velocidad del compresor, considerando la temperatura necesaria, cuando se requiere más frío o calor aumenta la velocidad y cuando se alcanzan los grados centígrados deseados, la velocidad se reduce brevemente.

¿Cuál es la mejor forma de mantenerlos funcionando correctamente?

Los compresores inverter requieren menos mantenimiento, pues experimentan menos desgaste por su operación suave y continua, solo es necesario realizar una limpieza a tu aparato de manera periódica y hacer una revisión general cada año.

Emplear tecnología avanzada que ofrece eficiencia energética, mayor comodidad y menor nivel de ruido en sistemas de climatización y refrigeración, como lo es en los compresores inverter, te ayuda a largo plazo en ahorro de energía y durabilidad. Por eso es crucial que te apoyes en técnicos de refrigeradores para darle un mantenimiento a tu dispositivo y evitar problemas futuros.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y fallas comunes en refrigeradores.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.acrlatinoamerica.com/202009019451/noticias/empresas/detalles-sobre-la-tecnologia-inverter-en-compresores.html
  2. https://www.danfoss.com/es-mx/markets/refrigeration-and-air-conditioning/dcs/variable-speed/.

Todo sobre las unidades de evaporación de los refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Conocer las partes que componen a tu electrodoméstico dónde guardas tu comida te ayuda saber cómo funciona, identificar si está teniendo problemas y las mejores formas de solucionar las fallas, por eso hoy descubrirás todo lo relacionado con las unidades de evaporación que tienen los refrigeradores.

¿Qué es?

Es un componente que, junto con el compresor, se encarga de enfriar el aire y mantener el entorno frío dentro del refrigerador doméstico o comercial al permitir que el refrigerante se evapore, absorbiendo el calor durante el proceso.

Tipos de unidades de evaporación

Las unidades de evaporación varían en tamaño y diseño, pues se pueden utilizar para cámaras frigoríficas, túneles de pre-enfriamiento, túneles de congelación, hospitales, residencias, centros comerciales, oficinas, cines, teatros, farmacéuticas y más, pero los de expansión directa son los más utilizados en los refrigeradores, esta categoría se divide en:

  • Murales: permiten una adecuada distribución del aire y difusión del frío, además permiten aprovechar al máximo el espacio.
  • Cúbicos: normalmente se colocan en los techos de las cámaras frigoríficas y pueden manejan una temperatura menor a 5° C.
  • De plafón: pueden ser de aire de flujo normal o de doble flujo, por eso es ideal para productos frescos, salas de trabajo, envasado y despiece.
  • Centrífugos: cuentan con ventiladores que ayudan a mantener una temperatura positiva constante.
  • Estáticos: pueden ser de convección o de gravedad, por lo que oscilan entre los 0 y los 10° C.
  • Por agua: ya sean compactos o de placas desmontables, ayudan a mantener una temperatura baja para refrigeración y congelación.

Principales problemas que puede tener y su solución

1.Acumulación de hielo en el evaporador

Problema: el exceso de humedad o la obstrucción en el flujo de aire puede causar hielo en el evaporador, reducir la eficiencia y un taponamiento en los ductos de aire.

Solución: descongelar el evaporador, verificar los sellos de la puerta y limpiar la zona.

2. Refrigerador no enfría lo suficiente

Problema: el dispositivo no enfría correctamente, puede ser por un problema en el evaporador, una obstrucción en los conductos de aire o un evaporador dañado.

Solución: limpieza del evaporador y los conductos de aire.

3. Fugas de refrigerante

Problema: pérdida en la capacidad de enfriamiento debido a que el líquido refrigerante se fuga.

Solución: identificar y reparar las fugas, esto se debe hacer por un técnico capacitado.

4. Obstrucción en el evaporador

Problema: acumulación de suciedad, polvo o algún elemento que bloquee el evaporador.

Solución: limpiar el evaporador de manera regular, es importante que se desmonten las cubiertas para un aseo profundo.

5. Problemas eléctricos o con el ventilador

Problema: un ventilador defectuoso o problemas en los componentes electrónicos pueden afectar un correcto funcionamiento.

Solución: revisa las conexiones eléctricas, reemplaza el ventilador y ayúdate de un especialista para arreglar los problemas eléctricos.

Poder identificar cuando tu refrigerador tiene algún problema, es solo la punta de iceberg, pues es fundamental conocer las mejores formas de solucionarlo y si los problemas persisten lo ideal es llamar a un técnico de refrigeradores, pues de esta forma tendrás a tu electrodoméstico en estado óptimo.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.josebernad.com/evaporador-que-es-y-para-que-sirve/#:~:text=El%20evaporador%20se%20encuentra%20en,se%20calienta%20y%20se%20evapora.

Refrigeradores top mount: conoce cada detalle de ellos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En el mercado de los electrodomésticos existen muchos refrigeradores, los cuales no solo se diferencian por la marca, sino también por el diseño y justo dentro de esta última categoría se han destacado los refrigeradores top mount. Por eso en caso de que aún no los conozcas solo te queda leer la información que reunió para ti Refrigeración NER. ¡Sigue bajando!

Para empezar, ¿qué es?

Es un tipo de electrodoméstico que se utiliza para almacenar alimentos frescos y congelados en hogares y negocios. Cuenta con un diseño distintivo en el compartimiento del congelador, pues se ubica en la parte superior del refrigerador y donde se almacenan los alimentos frescos es la parte inferior.

¿Cuáles son sus características?

  1. Diseño y organización: el congelador está en la parte superior y el refrigerador en la inferior; los compartimientos están separados, lo que permite un fácil acceso a los alimentos frescos sin necesidad de agacharse.
  2. Capacidad: tienen un mayor espacio de almacenamiento en el compartimiento de alimentos frescos, por eso es ideal para familias numerosas o aquellas personas que requieren más espacio.
  3. Eficiencia energética: ahorran más energía en comparación con los modelos side-by-side o de puertas francesas, pues al abrir solo la puerta del refrigerador se evita la pérdida del frío del congelador.
  4. Precio: tienden a ser más asequibles a comparación con otros modelos, por eso son una opción popular para quienes buscan un electrodoméstico confiable sin gastar demasiado dinero.
  5. Limpieza y mantenimiento: los compartimentos facilitan el aseo del refrigerador top mount, pues no tiene cajones complicados ni estantes que dificulten el acceso a las esquinas.

¿Tiene alguna desventaja?

El espacio del congelador es más pequeño en comparación con los refrigeradores side-by-side o de puertas francesas, por lo que si necesitas almacenar grandes cantidades de alimentos congelados, puede que no sea la mejor opción. No obstante, hay algunos modelos de top mount que ofrecen congeladores grandes o cajones adicionales así que solo tienes que fijarte en las capacidades del refri que llame tu atención, para que se ajuste a tus necesidades.

¿Cómo funciona?

Su labor se basa en el principio de transferencia de calor y la circulación de un refrigerante para mantener las temperaturas adecuadas en cada compartimento, por eso funciona de la siguiente forma:

      a. Su compresor se encarga de comprimir el gas refrigerante, el cual normalmente es un compuesto químico como el freón.

      b. El gas refrigerante caliente pasa al condensador, una serpentina o una serie de tubos ubicados en la parte trasera o en los costados, en este espacio el gas cede calor al ambiente, por lo que se enfría y se convierte en un líquido de alta presión.

      c. El líquido refrigerante se dirige a una válvula de expansión, en la cual se reduce abruptamente la presión del líquido y se convierte nuevamente en gas frío.

      d. El gas absorbe el calor del aire interior del refrigerador y del congelador, por lo que se vuelve a calentar y se transforma en un gas de baja presión.

      e. Un ventilador dentro del refrigerador ayuda a circular el aire frío generado en el evaporador para mantener las bajas temperaturas en todo el dispositivo.

      f. El proceso de compresión, condensación, expansión y evaporación se repite en un ciclo continúo mientras el compresor esté funcionando.

Suena como una muy buena opción, ¿no? Además, es importante mencionar que los refrigeradores más modernos cuentan con características adicionales, como sensores, controles electrónicos, dispensadores de agua y hielo, tecnologías de conservación de alimentos y ajustes de temperatura personalizados.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/refrigerators/top-mount-freezer/

Reconoce los refrigeradores de mala calidad y ¡Aléjate de ellos!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

De acuerdo con Data México, el país tricolor es de los principales importadores y exportadores de refrigeradores en el mundo, en 2022 se recibieron ganancias de millones de dólares por las ventas internacionales, pero los mexicanos también se distinguen en el sector por ser consumidores; en el mismo año se registraron ventas internacionales a México de entre los cuales destacaron productos provenientes de Estados Unidos, China, Corea del Sur Italia y España a esto hay que agregarle el mercado nacional. 

Es indiscutible que en el mercado mexicano hay una gran oferta y demanda, pero esto no significa que todos los productos sean de la mejor calidad. Por tal motivo hay que saber distinguir qué refrigeradores son de baja calidad, para eso nos podemos ayudar de los estudios realizados por Profeco. 

El Laboratorio Nacional de protección al Consumidor realizó pruebas en varias marcas para saber si cumplen con las normativas de:

  1. Información en empaques e instructivos
  2. Sistema general de unidades.
  3. Requisitos de seguridad
  4. Eficiencia energética
  5. Requisitos particulares: como máquinas para hacer hielo. 
  6. Y también si cumplen lo que dice su publicidad. 

El muestreo se hizo con 18 modelos de las principales marcas, en general todos los refrigeradores pasaron la prueba de la normativa de información, es decir, todos cuentan con un instructivo y tienen los sellos correspondientes y ofrecieron una garantía de al menos 3 años. 

No obstante, hubo algunos modelos de refrigeradores que no funcionan al 100% en ciertas circunstancias.

🌡️ Abatimiento de temperatura, es esencial si tu familia es grande o si te gusta cocinar, pues para que los productos se mantengan frescos se necesita de un sistema eficaz. En este aspecto hubo tres refrigeradores no recomendados si vives en climas con temperaturas muy altas:

  • TEKA NFL 340 Inox 
  • Samsung RT35K5982L
  • Samsung RT38K5982L

🔑 Hermeticidad, el buen cierre de las puertas facilita que no entre aire caliente y se mantenga el frío en los compartimentos, pero si tienes niños o tienes la costumbre de cerrar la puerta con más fuerza es probable que necesites un empaque lo suficientemente durable y resistente. 

En ese caso no son recomendables los siguientes modelos, ya que si bien son herméticos no tienen la excelencia que necesitas en las puertas de congelador. 

  • LG GT4WGPP
  • DAEWOO DFR-40515GJDX

⚡ Consumo de energía, si quieres ahorrar dinero y energía eléctrica debes tener electrodomésticos que tengan eficiencia energética, además de contar con un refrigerador capaz de funcionar con carga máxima, en ese caso el siguiente modelo no podrá satisfacer este requisito. 

  •  WHIRPOOL WRB311DMBM

Un riesgo escondido

Lo barato puede resultar muy caro y más si se trata de un electrodoméstico tan importante como es el frigorífico. Además de elegir el adecuado para tu familia, es necesario darle mantenimiento, ya que de no dárselo puede ocurrir un accidente como la explosión en una casa de Fort Worth, Texas, en donde una nevera explotó a mitad de la noche causando daños. 

Los peligros que pueden ocasionar un desperfecto son:

  1. Una mala instalación.
  2. Defectos de fábrica del aparato. 
  3. Fuga de gas.
  4. Una refacción mal puesta.
  5. Cableado viejo. 

Por eso es fundamental revisar antes y después de la compra que tu nevera esté en perfectas condiciones, además de darle mantenimiento adecuado o reparación de los refrigeradores con técnicos expertos como los de NER.

Cuida tu electrodoméstico y tu familia con NER

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza un servicio de calidad como ningún otro en reparación de refrigeradores en DF, ya que los técnicos cuentan con capacitaciones constantes para brindarte la atención que mereces. 

Si quieres que revisemos tu refrigerador llámanos al teléfono (55) 5539 5087

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio

Fuentes consultadas:

  1. https://datamexico.org/es/profile/product/refrigerators-freezers-and-other-refrigerating-or-freezing-equipment
  2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/332343/EC_Refrigeradores_Domesticos_.pdf
  3. https://www.sinembargo.mx/07-11-2015/1542445