• Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara
    Reparación de Refrigeradores en el Distrito Federal y Guadajalara

Publicaciones etiquetadas ‘refrigerador’

💡 Descubre por qué no se apaga tu refrigerador 💡

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Los refrigeradores funcionan encendiéndose y apagándose durante el día para mantener la temperatura fijada, por lo que puede parecerte extraño que se mantenga prendido. ¡Continúa leyendo para descubrir por qué no se apaga tu refrigerador!

Existen dos posibles respuestas para la pregunta “¿por qué no se apaga mi refri?”:

  • Funcionamiento normal

El electrodoméstico tiene que mantener la temperatura estimada, lo que causa que siga encendido. La razón por la que puede estar pasando es debido a los alimentos almacenados, el contenido del refrigerador interviene en el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Si no se almacena la cantidad de alimentos recomendados o si se almacenan alimentos calientes (sin esperar a que se enfríen) la temperatura del aire del refrigerador se modifica y no permite que el termostato alcance la temperatura ideal, por lo que solo llega a pagarse momentáneamente el refri.

  • Fallas

En el compresor: su función es circular el aire por las bobinas del condensador, lo que genera aire frío que circula a través del refrigerador. Si el compresor presenta fallas en sus partes internas, puede intentar ejecutarse de manera forzada, pero no funcionará correctamente.

En el termostato: la temperatura del termostato es justamente la que regula el funcionamiento del aparato, si la temperatura establecida es demasiado baja es posible que el dispositivo funcione constantemente y que te continúes preguntando “¿por qué no se apaga mi refri?”. Para asegurarte de que funcione correctamente, ajusta el termostato a una temperatura más alta y verifica que se apague el compresor. Si responde, no está fallando, sino que solo tenías que modificar la temperatura. Si no se apaga, es decir, no responde, posiblemente sea necesario reemplazar el termostato.

Si persiste la pregunta “¿por qué no sé apaga mi refri?”, recuerda que no siempre se trata de una falla del electrodoméstico. Revisa los puntos antes mencionados, y contacta a técnicos en refrigeración en caso de que consideres necesaria una revisión del refrigerador. ¿Sabías que los técnicos de refrigeración NER te visitan en tu domicilio y te ofrecen un presupuesto de tu problema sin costo?

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de reparación de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.lg.com/co/products/documents/GM-351QC.pdf

Conoce por qué y cuáles son las fallas más comunes en un refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Es una maravilla tener un refrigerador en casa, pero cuando empieza a fallar se convierte en una gran preocupación debido a que es uno de los electrodomésticos que le da vida al hogar, por lo que es indispensable conocer cuáles son las fallas más frecuentes en el refrigerador, por qué pasan y cómo prevenirlas.

Entre las fallas más comunes en los refrigeradores, se encuentran:

  1. Cordón defectuoso: es la fuente de alimentación del electrodoméstico, por lo que si no funciona, será necesario reemplazarlo o repararlo.
  2. Fusible quemado: no permitirá que el aparato funcione correctamente, por lo que la única solución es reemplazarlo.
  3. Bajo voltaje: uno de los motivos de esta falla es que el circuito se encuentre sobrecargado, si descubres que esto sucede, es posible que se necesite una línea aparte para la conexión del refrigerador; la otra posible razón es debido a un cordón defectuoso.
  4. Termostato descompuesto: esta falla la puedes detectar cuando la temperatura del dispositivo no es la adecuada, es decir, no conserva los alimentos o los congela; para realizar una prueba, instala el transformador automático y prueba nuevamente el termostato.
  5. Juntas defectuosas: su deterioro suele ser ocasionado por las juntas al abrir directamente desde la puerta y sin utilizar la manija. Previene su deterioro accediendo al interior del refri usando las manijas y, si notas que ya no cierran como deben, reemplázalas.

Estos son los problemas más comunes que te puedes encontrar, pero ¿sabías que actualmente los refrigeradores cuentan con un revelador de fallas? Estos se muestran a partir de códigos de error en el panel de control, da clic para saber qué significan los códigos de error de refrigeradores LG y Samsung, como pequeño dato extra, la mayoría de las marcas de refrigerados comparten los códigos para que así sea más fácil identificar el problema.

Las fallas más populares en los refrigeradores suelen comenzar a ocurrir debido a dos motivos principales. En primer lugar, por el avance de la vida útil del electrodoméstico y, en segundo lugar, por un uso descuidado del mismo. Para prevenir estas fallas, es importante prestar atención en estos aspectos:

  1. Intenta abrir la puerta del refrigerador la menor cantidad de veces posible, ya que cuando se deja la puerta abierta mucho tiempo la temperatura ambiente hace que suba la temperatura del interior, lo que provoca un desequilibrio y hace que el motor trabaje más.
  2. Utiliza la manija del refrigerador para abrir la puerta. Con esta acción estarás cuidando y previniendo el desgaste de las juntas que son las que cumplen la función de que la puerta selle correctamente.
  3. Mantén los alimentos del refrigerador en orden y en buen estado, si se generan desechos en el interior las bacterias se dispersan.

Aunque estas son las más usuales y fáciles de detectar, ¿sabías que tanto estos como problemas más grandes se pueden prevenir? Lo cierto es que al dar un mantenimiento realizado por especialistas una vez al año permitirá que se mantenga en perfecto estado.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de la reparación de un refrigerador

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/
  2. https://www.lg.com/cl/soporte/ayuda-producto/CT20106034-20150314659344
  3. https://www.samsung.com/mx/support/category/home-appliances/refrigerator/
Se puede acostar un refrigerador

Te vas a mudar y te preguntas, ¿se puede acostar un refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Transportar un refrigerador puede parecer sencillo, pero hacerlo de forma incorrecta puede causar daños irreparables. Muchas personas se preguntan si se puede transportar un refrigerador acostado o si es seguro encenderlo después de haberlo movido en posición horizontal. Aquí te explicamos por qué no deberías acostar un refrigerador, y qué cuidados tomar si no hay otra opción. 

¿Por qué no se debe acostar un refrigerador?

Acostar un refrigerador puede afectar su funcionamiento por varias razones, sin embargo, hay 4 daños que por lo general son los más comunes. 

  • Fugas de aceite del compresor: cuando un refrigerador se transporta acostado, el aceite del compresor puede derramarse hacia las tuberías del sistema, lo que afecta su capacidad para funcionar correctamente.
  • Desplazamiento del refrigerante: el gas refrigerante podría moverse hacia zonas donde no debería estar, causando bloqueos y disminuyendo la eficiencia del sistema.
  • Daños estructurales: las partes internas, como el condensador o el evaporador, podrían sufrir daños debido a la presión ejercida en posición horizontal.
  • Riesgo de vibraciones y golpes: un refrigerador acostado es más propenso a recibir impactos que pueden afectar su integridad.

¿Se puede transportar un refrigerador acostado?

Si no tienes otra opción, es posible transportar un refrigerador acostado, pero es crucial seguir estos pasos para minimizar riesgos. 

  • Consulta el manual del fabricante: algunos modelos permiten el transporte horizontal, pero otros no.
  • Elige el lado correcto: transporta el refrigerador apoyado sobre el lado indicado por el fabricante o en su defecto, el lado contrario al compresor.
  • Asegúralo bien: utiliza correas para evitar movimientos bruscos durante el transporte.
  • Evita movimientos innecesarios: maneja el refrigerador con cuidado para prevenir daños internos.

¿Qué hacer luego de transportar un refrigerador en horizontal?

Si has transportado tu refrigerador acostado, es importante que sigas unos pasos antes de encenderlo, para evitar daños mayores. 

  • Deja que repose: una vez instalado en posición vertical, deja el refrigerador reposar durante al menos 4 a 12 horas para permitir que el aceite regrese al compresor.
  • Revisa posibles daños: inspecciona si hay fugas de aceite o refrigerante.
  • Limpia el interior: antes de conectarlo, limpia las superficies internas y verifica que todos los componentes estén en su lugar.
  • Conéctalo con precaución: si el refrigerador está en buenas condiciones después del reposo, puedes conectarlo con confianza.

¿Qué pasa si enciendo un refrigerador en posición incorrecta?

Encender un refrigerador que no ha reposado lo suficiente después de ser transportado de forma horizontal, puede generar problemas difíciles de reparar. 

  • Daños al compresor: el aceite fuera de lugar puede causar un mal funcionamiento o incluso quemar el motor.
  • Fallas en el sistema de refrigeración: la circulación incorrecta del gas refrigerante puede bloquear el flujo y hacer que el refrigerador no enfríe.
  • Riesgo de averías mayores: componentes esenciales, como el ventilador o las bobinas, pueden dañarse irreversiblemente.

Si acuesto un refrigerador, ¿en cuánto tiempo lo puedo conectar?

El tiempo de espera dependerá de cuánto tiempo estuvo acostado el refrigerador, por lo que es importante que apuntes o tengas en cuenta las horas.

  • Menos de 2 horas acostado: deja reposar el refrigerador al menos 4 horas antes de conectarlo.
  • Más de 2 horas acostado: es recomendable esperar entre 8 y 12 horas para garantizar que el aceite regrese al compresor.
  • Más de un día acostado: consulta a un especialista, ya que el refrigerador podría requerir revisión antes de encenderlo.

Tips para prevenir problemas al transportar tu refrigerador

  • Mantén el refrigerador en posición vertical: siempre que sea posible, evita acostarlo.
  • Consulta a expertos: si necesitas transportar un refrigerador nuevo o usado, consulta con un técnico especializado.
  • Invierte en un buen transporte: utiliza vehículos adecuados y mueve el refrigerador con cuidado para evitar golpes.
  • Realiza mantenimiento preventivo: después del transporte, agenda una revisión con profesionales para asegurarte de que todo funcione correctamente.

Se puede acostar un refrigerador

¿Sabías que NER refrigeración tiene lo mejor para tu electrodoméstico? 

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con tu refri, garantizando que quede trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeración, que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de congeladores.

No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al contratar los servicios de Refrigeración NER tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas. 

Soluciones eficaces con Refrigeración NER

Fuentes consultadas:

  1. https://nerguadalajara.com/
  2. https://www.lg.com/ar/soporte/ayuda-producto/CT20084048-20153402041880#:~:text=Si%20un%20refrigerador%20se%20mueve,puede%20causar%20un%20mal%20funcionamiento.

Conoce qué es un protector térmico de un refrigerador y cómo funciona

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Si te gusta saber cómo funciona y cómo se compone tu refrigerador o cualquier otro electrodoméstico, este contenido sin duda es para ti, ya que descubrirás qué es el protector térmico de un refrigerador y cómo funciona.

Como indica su nombre, el protector térmico es una protección del compresor, la cual se encuentra conectada en el común de la línea de compresor, y protege al bobinado de arranque y de trabajo, se compone de un juego de platinos, una resistencia y una lámina bimetálica. Los protectores térmicos de sobrecarga se fabrican para compresores de diferentes capacidades, por lo que los mismos funcionarán solo si se colocan adecuadamente, teniendo en cuenta su capacidad.

El protector térmico de un refrigerador es un dispositivo cuya única función es proteger al motor dentro del compresor. Si por algún motivo el amperaje que consume al compresor aumenta, la resistencia del protector térmico se calentará y se pondrá al rojo vivo. En ese momento, la lámina bimetal se arqueara en sentido contrario a los platinos como consecuencia del calor. Por ese motivo, se abrirá el circuito y se interrumpirá la corriente. En cuanto la lámina se enfríe, volverá a su tamaño original, por lo que los platinos se conectarán nuevamente permitiendo el paso de la corriente. Este protector funciona como un fusible de temperatura.

Es importante que el protector térmico de un refrigerador se encuentre en perfectas condiciones para cumplir su trabajo a la perfección y evitar daños mayores a tu electrodoméstico, ¿cómo detectar si está fallando, necesita mantenimiento o un reemplazo?

  1. No vuelve a su estado original después de estar al rojo vivo.
  2. Tiene señales de oxidación.
  3. Cuenta con daños físicos.

Si notas algo de lo anterior significa que requiere de una reparación, por lo que debes de contactar inmediatamente a un profesional, ellos realizarán un diagnóstico y un presupuesto acorde a lo que necesita. Además, asegúrate de que utilicen las últimas tecnologías que son adecuadas para reparar no solo el protector térmico de un refrigerador, sino cualquier otra pieza que intervienen en el mal funcionamiento del electrodoméstico.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento.

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte en esta o en otras composturas para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar cualquier reparación de refrigeradores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.friolandiaservice.com/2018/12/01/probar-protector-termico-de-refrigerador/
  2. https://www.youtube.com/watch?v=nRQiEt5yB2g

Conoce los 10 mejores tips para organizar un refrigerador pequeño

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

“Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar” dice este dicho popular y este es la clave que te ayudará a saber cómo organizar un refrigerador con poco espacio, pues los 10 siguientes tips te permitirán colocar toda tu comida en tu nevera sin desesperarte porque no cabe nada, la comida se aplasta, tienes que dejar comida afuera, se ensucia fácilmente, etc.

Puntos básicos para organizar un refrigerador pequeño

  1. Utiliza contenedores de plástico para agilizar la organización, separación e identificación de tu comida, lo más recomendable es que estos sean transparentes.
  2. Usa frascos de vidrio, los cuales te ayudan a mantener tus alimentos frescos durante más tiempo y puedes ver que contiene cada uno.
  3. Emplea pinzas para organizar tus botellas, este truco evitará que se resbalen al colocarlas acostadas.
  4. Considera el uso de canastas para la organización de algunos de tus productos, pues te ayudan a tenerlos a la vista e identificarlos más fácilmente.
  5. Guarda bolsas de manera creativa, si utilizas pinzas para colgarlas en las rejillas te ayuda a economizar el espacio.
  6. Optimiza el espacio utilizando imanes, estos los puedes implementar en los contenedores de plástico, pues de esta manera los puedes colocar en las paredes del refrigerador.
  7. Integra cajones inferiores para usar los espacios que comúnmente se dejan vacíos, estos elementos son muy eficaces para la organización.
  8. Apóyate de las bases giratorias para acomodar tus salsas y mermeladas, ya que te permiten tener varios productos en un solo lugar y tomar el que gustes con solo girar la base.
  9. Opta por los dispensadores de bebidas, pues tendrás agua fresca cuando lo desees y no tendrás la necesidad de sacar una jarra cada vez que quieras beber algo.
  10. Separa tus frutas y verduras con revisteros, estos elementos los puedes colocar en el cajón para los productos frescos y crear las divisiones que quieras.

¿Te gustaron estos tips? Ojalá y sí, porque Refrigeración NER reunió la mejor información para organizar un refrigerador pequeño, pero también es importante que prestes atención a su mantenimiento y funcionamiento y en este campo sus expertos pueden ayudarte.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=cwaVwvOb0Do
  2. https://www.youtube.com/watch?v=taq7-BiDsXg

 

Conoce las causas por las que se genera escarcha en el refri

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Has notado que tu refrigerador hace escarcha incluso en lugares que no debería de hacerlo, como la zona de verduras o donde colocas la comida que no va a ser congelada y no sabes cómo solucionarlo. ¡No te preocupes, a continuación sabrás las causas de por qué se genera escarcha en el refrigerador si no se debe de hacer y qué puedes hacer para evitarlo!

Existen diversos factores que pueden intervenir para que aparezca escarcha en tu electrodoméstico, sigue leyendo y descubre las causas por las que se  genera y en qué debes de poner mayor atención para que tus alimentos se mantengan en excelente estado.

  1. Coloca la temperatura adecuada en el refrigerador, la cual debe de estar entre 1 °C y 4 °C.
  2. Los cambios imprevistos en la temperatura también ayudan a que se genere la escarcha, por lo que evita almacenar alimentos calientes, en su lugar, espera a que estén a temperatura ambiente.
  3. Cuando el aire frío cae directamente en los alimentos provoca que se puedan llegar a congelar, por lo que mantenlos cubiertos y bien envueltos.
  4. El aire frío en el refrigerador se mueve hacia abajo con el aire más caliente cerca de la parte superior de la unidad, así que almacena los artículos perecederos en la parte inferior del dispositivo.
  5. Para permitir el flujo de aire adecuado, empuja los artículos detrás de los bordes de los cajones y los estantes para asegurarte de que la puerta cierre con firmeza.
  6. La introducción de la temperatura ambiente también afecta el clima interno, por ello intenta no abrir y cerrar la puerta frecuentemente y en caso de que la abras, realízalo en periodos cortos.

Es importante que sigas estas recomendaciones sobre por qué se genera escarcha en el refrigerador cuando no debe de hacerse, ya que esto puede causar que los alimentos se deterioren y su descomposición se acelere; sin embargo, si notas que a pesar de estos consejos se sigue generando escarcha, es probable que tu refrigerador tenga un problema en su termostato, por lo que debes de contactar inmediatamente a un técnico en refrigeración, para que te realice un diagnóstico y arreglo de tu electrodoméstico.

Refrigeración NER te ofrece los mejores servicios de mantenimiento

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema para dejar tu refrigerador trabajando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán la confianza y garantía de su trabajo, consulta en Refrigeración NER para cotizar el precio de reparar un refrigerador. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en el DF. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de Refrigeración NER obtienes el beneficio de arreglo de refrigeradores a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con Refrigeración NER.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/why-does-my-refrigerator-have-frost-or-a-leak/

¿Cómo puedo descongelar la nevera? Conoce estos 7 tips para hacerlo sin dañar tu refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

El mantenimiento de la nevera es tan importante como el resto del refrigerador, ya que si no se hace constantemente puede empezar a crearse una capa de hielo que obstruya el flujo del aire frío, evitando que se conserven en buen estado los alimentos.

Además de la obstrucción del flujo del aire, cuando se genera hielo, se congela la nevera y estas escarchas provocan que el funcionamiento del refrigerador sea lento, lo que se traduce en un consumo excesivo de energía.

Debes saber que es totalmente normal que las capas de hielo se formen en la nevera, esto ocurre por la humedad y el contacto de las partículas en el aire que se condensan cuando se abren y cierran las puertas, sin embargo, con un buen mantenimiento se puede aplazar la formación.

Si te preguntas cómo descongelar la nevera, te contamos algunos tips para hacerlo sin dañar tu refrigerador.

  1. Saca todo del refrigerador y congelador

Probablemente en el proceso de descongelar chorree el agua, no queremos que pase a contaminar y echar a perder los alimentos, así que desconéctalo. Recuerda que este hielo está formado también por bacterias desconocidas.

  1. Método natural

Al desconectarlo no tienes nada de qué preocuparte, por eso puedes dejar abiertas las puertas y dejar que la temperatura del ambiente haga su trabajo, pero ten presente que posterior al derretimiento deberás limpiar el refrigerador y la nevera por las partículas que entraron.

  1. Apresura el proceso

Puedes añadir agua hirviendo en recipientes que permitan transferir ese calor del agua para acelerar el proceso o bien, meter trapos calientes.

  1. Utiliza espátula

Este método es un poco más agresivo que los anteriores, pero es también es más rápido. Como consejo ten cuidado con raspar de más y trata de no introducir herramientas puntiagudas en caso de que no cuentes con una espátula, ya que puedes lastimar las paredes de la nevera.

  1. Secadora de pelo

Aunque es un poco arriesgado, funciona. Trata de mantener la secadora lejos de las paredes y de los charcos de agua para evitar un cortocircuito.

  1. Ten a la mano trapos

Para cualquiera de las opciones que ocupes para descongelar, ten a la mano trapos o toallas absorbentes para recoger el agua y cubetas, así evitarás que caiga en otras partes del refrigerador.

  1. Limpieza extrema

Aprovechando que sacaste los alimentos, limpia la nevera y el refrigerador para evitar contaminar todo con el agua que haya chorreado, así además de descongelado, lucirá espectacular. Recuerda que debes secarlo completamente y conectarlo 15 minutos después para poder volver a introducir los alimentos.

Realiza estas acciones con frecuencia ahora que sabes cómo descongelar la nevera para darle un buen mantenimiento y evitar que se acumule el hielo, en caso de que el problema persista, te sugerimos llamar a un técnico en reparación de congeladores.

¿Buscas ayuda con la nevera de tu refrigerador?

En NER contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos en refrigeración altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores.  

¡Cotiza una reparación al instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas.                                                           

¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

¿Qué tipo de corriente utiliza un refrigerador? ¡Descúbrelo con los expertos NER!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

¿Tienes dudas acerca de si estás haciendo un uso de un voltaje adecuado para tu refrigerador? ¡No te preocupes! Aquí en Refrigeración NER encontrarás cuál es el tipo de corriente eléctrica que emplea un refrigerador. 

Si bien, el refrigerador es un electrodoméstico que ofrece grandes beneficios al momento de poner un negocio de comida, así como para cualquier hogar; sin embargo, por ser un aparato que se encuentra conectado toda su vida, es necesario verificar que cuente con una conexión estable, por ejemplo de electricidad alterna. 

¿Cuál es el tipo de corriente alterna?

Esta energía proporciona una corriente definida, puesto que cambia su sentido de circulación en un determinado tiempo; dejando que la preferencia del fluido se base en controlar el nivel de voltaje para ahorrar su consumo. Por lo cual, se convierte en el tipo de corriente más congruente para los aparatos electrodomésticos como el frigorífico. 

Sin embargo, para que haya un adecuado consumo de electricidad se requiere tener un enchufe de refrigerador y una toma de corriente con un promedio de 100-120 voltios. 

Ahora que ya conoces cuál es el tipo de corriente que debes utilizar para tu frigorífico, puedes comenzar a tomar en cuenta una prevención ante los múltiples apagones o cortocircuitos con un regulador de voltaje. 

Para saber cómo elegirlo te recomendamos seguir estos dos tips: 

  • Revisa la ficha técnica de tu electrodoméstico: en ella verifica el consumo de energía, el voltaje de alimentación, frecuencia y fases del mismo; para tener una mejor idea del tipo de regulador a adquirir.
  • Comprueba que sea un dispositivo de alta eficiencia para que no exista algún problema de pérdida de energía al conectar tu nevera.

En caso de tener dudas más específicas, consúltalas con tu técnico en reparación de refrigeradores para una función óptima. 

 

¿Problemas en tu refrigerador por una corriente eléctrica inadecuada?

Si necesitas reparar tú refrigerador a causa de los diferentes problemas eléctricos, ¡No te preocupes! Acude con los profesionales NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado. Te brindamos un servicio de reparación en equipos de línea blanca de todas las marcas. Resolvemos tu problema en cuestión de horas. ¡No lo pienses más, contáctanos!

Garantizamos una atención de calidad y al instante. ¡Confía en NER! Llámanos al (55) 5539 5087 o (55) 5674 0951 o consulta nuestra página web dando clic aquí reparación de refrigeradores DF.

                                                ¡NER el mejor servicio en reparación de refrigeradores!

¿Qué es la línea de succión en refrigeración? Aprende con los expertos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Entender el funcionamiento de un refrigerador es complejo, dado que existen diversas piezas que complementan a otras para tener el sistema de enfriamiento en buenas condiciones. Entre estos elementos se encuentra la línea de succión, pero ¿qué es y cuál es su función? Aquí te lo explicamos. 

¿Qué es la línea de succión en refrigeración?

Si bien, esta pieza es parecida a una manguera; se  encuentra en la parte interna del frigorífico entre el evaporador y condensador. Su principal objetivo es suministrar los múltiples fluidos del refrigerante para la producción de escarcha.   

Para lograr su cometido, el compresor manda el gas refrigerante por medio del tubo de succión para que llegue a una cámara interna conocida como “muffler” en la cual se procesa y se garantiza una temperatura menor. 

Sin embargo, para que se tenga un desempeño adecuado del compresor y de la línea de succión en refrigeración se requiere de un filtro. 

¿Para qué sirve el filtro de succión?

Esta pieza clave sirve como una protección para el compresor ante los diversos contaminantes que se generan en el transcurso del gas, puesto que es una parte delicada y muy esencial en el sistema de enfriamiento.

Por lo tanto, la línea de succión es una de las piezas esenciales para que el condensador funcione correctamente, pero también es una de las más perceptibles a tener las siguientes fallas comunes: 

  • Congelamiento del tubo de retorno.
  • Exceso de refrigerante.
  • Fallas en el compresor.
  • Mala distribución de gas refrigerante.

Ahora bien, para que no existan estos problemas en tu electrodoméstico es recomendable ejecutar un mantenimiento en un periodo de 6 u 8 meses. En caso de comenzar a presentar algún problema en el sistema de enfriamiento, es recomendable que solicites el apoyo de los profesionales en arreglo de refrigeradores para identificar si la falla proviene de la línea de succión en refrigeración

 

Evita las fallas en tu electrodoméstico con los expertos NER

Si tu refrigerador ya tiene tiempo contigo, comienza a proporcionarle un mantenimiento de calidad con ayuda de los profesionales NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                     ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración? ¡Descúbrelo aquí!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general, Preguntas

Los refrigeradores son electrodomésticos que permiten tener en buenas condiciones múltiples ingredientes. Sin embargo, para realizar este funcionamiento óptimo se requiere tener en buenas condiciones el tubo capilar; pero conoces el “por qué” Aquí te lo explicamos. 

¿Cuál es la función del tubo capilar en refrigeración?

Este dispositivo de cobre es una de las piezas más esenciales para mantener en equilibrio el aire frío interno del aparato. Su objetivo es mantener la presión del flujo refrigerante en control, por el hecho de que se encuentra entre el condensador y evaporador. 

Por lo tanto, la función del tubo capilar en un refrigerador consiste en ser un acceso para el alta y baja presión, produciendo una resistencia ante el líquido refrigerante para igualar la temperatura con apoyo de las válvulas que regulan la cantidad de gas que requiere el evaporador. Si bien, este proceso es demasiado favorable para transformar el refrigerante líquido en vapor. 

Ahora bien, si quieres que haya un adecuado funcionamiento de este conducto, debes tomar en cuento los siguientes cuidados:

  1. Evita ejecutar inspecciones innecesarias, puesto que si llegas a doblar este conducto no habrá un adecuado paso del líquido refrigerante. 
  2. Ofrece un mantenimiento cada 6 u 8 meses a tu refrigerador para verificar que no haya ningún desgaste del condensador, evaporador o del tubo capilar. 
  3. Procura no instalar recibidores de líquido como elementos de expansión en el tubo capilar porque solamente se sobrecargará el sistema de tu frigorífico y provocarás un sobrecalentamiento en el condensador. 
  4. Lee las instrucciones del fabricante para la carga de refrigerante y utiliza una balanza para un mejor control de cantidades.

Con estas consideraciones podrás minimizar los riesgos de fallas comunes en el funcionamiento del tubo capilar en refrigeración. No obstante, este elemento principal se debe evitar la introducción de residuos, en caso de identificar algún problema consulta a tu técnico en refrigeradores de confianza. 

 

Soluciones eficaces con los expertos NER

Ahora que conoces cuál es la función del tubo capilar en refrigeración y su gran importancia para un adecuado desempeño de tu electrodoméstico, ofrece un mantenimiento óptimo con NER DF. 

Contamos con 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo está conformado por técnicos altamente capacitados que te ofrecen una atención de calidad en todas las marcas de refrigeradores. 

¡Cotiza en un instante! Llama al (55) 5539 5087 o consulta nuestra página oficial en reparación de refrigeradores en DF para llenar el formulario en línea. Te atenderemos rápidamente y hasta la comodidad de tu hogar. ¡No lo pienses más! Deja que solucionemos la falla de tu refri en cuestión de horas. 

                                                        ¡NER DF el servicio eficaz que necesitas!