Publicaciones etiquetadas ‘refrigeradores’

Conoce cada detalle del ventilador del evaporador del refrigerador

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Conocer las partes que componen tu refrigerador te permite saber cómo funciona, si algo está fallando y qué puedes hacer para arreglarlo, por eso hoy Refrigeración NER te presenta toda la información de valor referente al ventilador del evaporador. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un ventilador del evaporador?

Es el encargado de impulsar el aire frío a través de la bobina del evaporador para distribuirlo en el interior del refrigerador, es muy importante porque el evaporador es una bobina que se encarga de absorber el calor del interior del refrigerador para mantener la temperatura fría del interior.

¿Cuáles son sus principales funciones?

  1. Circulación del aire: lleva el aire frío a través del evaporador para que llegue a todo el espacio del refrigerador. Esto asegura que la temperatura se mantenga uniforme y que no haya temperaturas más altas o más bajas.
  2. Eliminación del calor: mejora la eficiencia del proceso de enfriamiento y evita que se forme hielo en el evaporador.
  3. Control del termostato: en muchos refrigeradores, está controlado por un termostato que se enciende y apaga para mantener la temperatura deseada.
  4. Descongelación: algunos sistemas de refrigeración utilizan el ventilador del evaporador durante el ciclo de descongelación para acelerar el proceso y distribuir uniformemente el calor para que el hielo se derrita más rápido.

¿Por qué es importante que esté en buen estado?

Cuando este se detiene o tiene un mal funcionamiento puede provocar problemas de temperatura dentro del refrigerador y puede derivar en que no enfríe bien, un aumento de temperatura o una formación excesiva de hielo en el evaporador.

Debido a eso si notas alguna irregularidad en la temperatura o el ventilador deja de funcionar lo mejor que puedes hacer es contactar a un técnico de confianza, pues él podrá hacer una revisión profunda y saber si es necesario hacer un reemplazo o una reparación.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://procoolmfg.com/es/refrigerador-la-puerta-se-abre-el-ventilador-se-detiene/#:~:text=UN%3A%20La%20funci%C3%B3n%20del%20motor,para%20mantener%20una%20temperatura%20uniforme.

 

Reconoce los refrigeradores de mala calidad y ¡Aléjate de ellos!

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

De acuerdo con Data México, el país tricolor es de los principales importadores y exportadores de refrigeradores en el mundo, en 2022 se recibieron ganancias de millones de dólares por las ventas internacionales, pero los mexicanos también se distinguen en el sector por ser consumidores; en el mismo año se registraron ventas internacionales a México de entre los cuales destacaron productos provenientes de Estados Unidos, China, Corea del Sur Italia y España a esto hay que agregarle el mercado nacional. 

Es indiscutible que en el mercado mexicano hay una gran oferta y demanda, pero esto no significa que todos los productos sean de la mejor calidad. Por tal motivo hay que saber distinguir qué refrigeradores son de baja calidad, para eso nos podemos ayudar de los estudios realizados por Profeco. 

El Laboratorio Nacional de protección al Consumidor realizó pruebas en varias marcas para saber si cumplen con las normativas de:

  1. Información en empaques e instructivos
  2. Sistema general de unidades.
  3. Requisitos de seguridad
  4. Eficiencia energética
  5. Requisitos particulares: como máquinas para hacer hielo. 
  6. Y también si cumplen lo que dice su publicidad. 

El muestreo se hizo con 18 modelos de las principales marcas, en general todos los refrigeradores pasaron la prueba de la normativa de información, es decir, todos cuentan con un instructivo y tienen los sellos correspondientes y ofrecieron una garantía de al menos 3 años. 

No obstante, hubo algunos modelos de refrigeradores que no funcionan al 100% en ciertas circunstancias.

🌡️ Abatimiento de temperatura, es esencial si tu familia es grande o si te gusta cocinar, pues para que los productos se mantengan frescos se necesita de un sistema eficaz. En este aspecto hubo tres refrigeradores no recomendados si vives en climas con temperaturas muy altas:

  • TEKA NFL 340 Inox 
  • Samsung RT35K5982L
  • Samsung RT38K5982L

🔑 Hermeticidad, el buen cierre de las puertas facilita que no entre aire caliente y se mantenga el frío en los compartimentos, pero si tienes niños o tienes la costumbre de cerrar la puerta con más fuerza es probable que necesites un empaque lo suficientemente durable y resistente. 

En ese caso no son recomendables los siguientes modelos, ya que si bien son herméticos no tienen la excelencia que necesitas en las puertas de congelador. 

  • LG GT4WGPP
  • DAEWOO DFR-40515GJDX

⚡ Consumo de energía, si quieres ahorrar dinero y energía eléctrica debes tener electrodomésticos que tengan eficiencia energética, además de contar con un refrigerador capaz de funcionar con carga máxima, en ese caso el siguiente modelo no podrá satisfacer este requisito. 

  •  WHIRPOOL WRB311DMBM

Un riesgo escondido

Lo barato puede resultar muy caro y más si se trata de un electrodoméstico tan importante como es el frigorífico. Además de elegir el adecuado para tu familia, es necesario darle mantenimiento, ya que de no dárselo puede ocurrir un accidente como la explosión en una casa de Fort Worth, Texas, en donde una nevera explotó a mitad de la noche causando daños. 

Los peligros que pueden ocasionar un desperfecto son:

  1. Una mala instalación.
  2. Defectos de fábrica del aparato. 
  3. Fuga de gas.
  4. Una refacción mal puesta.
  5. Cableado viejo. 

Por eso es fundamental revisar antes y después de la compra que tu nevera esté en perfectas condiciones, además de darle mantenimiento adecuado o reparación de los refrigeradores con técnicos expertos como los de NER.

Cuida tu electrodoméstico y tu familia con NER

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza un servicio de calidad como ningún otro en reparación de refrigeradores en DF, ya que los técnicos cuentan con capacitaciones constantes para brindarte la atención que mereces. 

Si quieres que revisemos tu refrigerador llámanos al teléfono (55) 5539 5087

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio

Fuentes consultadas:

  1. https://datamexico.org/es/profile/product/refrigerators-freezers-and-other-refrigerating-or-freezing-equipment
  2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/332343/EC_Refrigeradores_Domesticos_.pdf
  3. https://www.sinembargo.mx/07-11-2015/1542445

Freezer o congelador: todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Es un hecho que los congeladores, tanto industriales como domésticos, han contribuido a la calidad de vida del ser humano, debido a que son usados en laboratorios, hoteles, oficinas, cocinas y por supuesto en los hogares, tan solo en México 72% de las viviendas cuentan con un congelador de nueva generación o están pensando en comprar uno nuevo. Sin embargo, hoy en día la oferta es enorme, ¿cómo decidir?

Hoy conocerás dos tipos de congelador doméstico, para qué sirven y cómo cuidarlos. 

Hay dos grandes opciones para elegir tu nuevo sistema de refrigeración: con congelador o freezer, aunque suenen como lo mismo, tienen ciertas características que marcan la diferencia y que es necesario saber antes de comprar.

El congelador 

Este sistema es el que más se conoce y la mayoría de los refrigeradores actuales tienen un congelador, su principal característica es que enfrían a -4 o -6 °C. 

¿Para qué es útil?

📦 Almacenas comida solo una semana antes. 

📝 Compras comida congelada, pero no eres muy partidario de la organización estricta. 

🛒 Tu despensa es moderada. 

🥘 Te gusta comer inmediatamente después de cocinarlo. 

¿Cómo cuidarlo?

☑️ Si es un modelo antiguo, lo mejor es revisar que no se haga escarcha o comprar uno con la funcionalidad no frost

☑️ No dejes la puerta abierta por mucho tiempo para que no entre aire caliente.

☑️ Limpia la superficie con un trapo húmedo y un poco de jabón.

☑️ Cada cierto tiempo limpia el interior con el congelador apagado y sacando todos los alimentos.

El freezer

Pueden venir junto con el refrigerador o solo, su principal característica que diferencia al freezer del congelador común es que congela los alimentos a una temperatura de -18º C a -21 °C.  

¿Para quién es?

📝 Si te gusta planear y preparar tus comidas desde una semana o mes antes.

🛒 Si te gusta comprar mucha despensa.

🍖 Si te gusta hacer parrilladas frecuentemente y necesitas almacenar la carne. 

¿Cómo cuidarlo?

Para los freezer individuales, ya sean horizontales o verticales, hay ciertos cuidados imprescindibles:

☑️ Utiliza una toma de corriente dedicada exclusivamente a tu freezer para que no haya corto circuito.

☑️ Antes de que le pongas productos al interior, debes de encenderlo y esperar 2 a 3 horas en invierno y 4 horas en verano. 

☑️ No pongas objetos pesados ni electrodomésticos como microondas, licuadoras, tostadoras, etc., encima de tu aparato. 

☑️ Limpia el exterior con un trapo húmedo y un poco de jabón. 

☑️ No saques alimentos en envases metálicos sin una protección, ya que puedes tener riesgo de congelamiento. 

Consejos generales

Hay algunas reglas que ambos aparatos necesitan para seguir funcionando y para evitar cualquier riesgo sanitario. 

  1. Guarda tus alimentos a temperatura ambiente, nunca calientes.
  2. No satures tu congelador con productos, puesto que hace que no circule el aire frío adecuadamente.
  3. Ajusta el termostato para ahorrar energía. 
  4.  Colócalo separado de la pared por lo menos 5 cm y trata que no le dé el sol directamente. 

Ya sea que elijas un freezer o un congelador, recuerda que debes de darle mantenimiento y en caso de reparación de refrigeradores en DF asesorarte con técnicos expertos.  

Refrigeración NER te asesora con tu freezer o congelador

Tu electrodoméstico está en buenas manos con los técnicos especializados en la reparación de refrigeración doméstica y comercial de cualquier marca y modelo. 40 años de experiencia nos respaldan.

Conoce más de nuestros servicios explorando la página web y si quieres más información no dudes en llamarnos al teléfono 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/servicios-energeticos-refrigeracion#:~:text=En%20este%20sentido%20y%20en,consecuencia%2C%20cumple%20con%20la%20NOM
  2. https://www.midea.com/content/dam/midea-aem/ar/refrigeracion/freezers/freezer-horizontal-290-lts/Manual-del-Usuario-Freezer-CF-MC(710)WAR1.pdf

¿Lo guardo en el refrigerador o en el congelador? Conoce la diferencias entre uno y otro

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Guardar comida en el refrigerador es casi un arte, porque hay que cuidar muchos detalles como el tipo de alimento, si tiene salsa, si es crudo, si es un vegetal, si lo queremos comer en la semana o al día siguiente, si es una bebida, etc., y esto se complica más cuando ponemos la disyuntiva de congelarlo o no. 

Para facilitarte la vida, NER ha recopilado los consejos básicos para organizar un frigorífico como un experto y por supuesto cómo sacar el mayor provecho, sabiendo las diferencias y características del congelador y nevera. 

El refrigerador 

Es el compartimento donde se guarda la mayoría de los alimentos, tiene un mecanismo de termodinámica con el que funciona el compresor que le permite enfriar a entre 2 y 4 grados de temperatura en todas las cámaras. 

Desde los diseños de 1920 se han hecho múltiples avances y ha cambiado su aspecto en respecto a su función, algunos de los más comunes son:

  • Puerta Francesa.
  • Side-by-side.
  • Inteligente.
  • Montado. 
  • Minibar. 

Todos tienen sus ventajas de acuerdo al estilo de vida de cada familia, pero al momento de guardar la comida sea el modelo que sea, hay que seguir estos consejos de organización:

  1. La carne roja y cruda debe de ir abajo, pero no en los cajones para evitar escurrimientos.
  2. Los aderezos y salsas van en la puerta. 
  3. Los lácteos van en la zona media, si son quesos recuerda ponerlos en contenedores para que no escurra el suero. 
  4. Las verduras van en los cajones inferiores. 
  5. Las semillas como avena y linaza no se refrigeran, esto incluye el café de grano, pero si está molido y quieres que dure más tiempo, guárdalo en un frasco hermético dentro de la nevera. 
  6. Guarda la comida guisada en la parte de en medio pero nunca caliente. Espera tres horas para meterla.

El congelador 

A diferencia del refrigerador, los grados a los que llega el congelador son de entre -18 y -21 °C, esto permite conservar la comida por mucho más tiempo. 

Los más nuevos tienen la tecnología no-frost que evita que se forme escarcha, así no tienes que descongelar cada cierto tiempo. Los tamaños varían de modelo en modelo, pero la mayoría cuenta con estantes y una bandeja para hielo, exceptuando claro, los congeladores comerciales, los cuales son cámaras especiales para almacenar grandes cantidades.

¿Qué va en el congelador?

La organización del congelador a diferencia del refrigerador no es tan complicada, pero hay que tener en cuenta qué se puede congelar y qué no. 

Los alimentos prohibidos dentro de este compartimiento son:

🥗 Lechuga. Simplemente, va a perder su frescura y composición.

🥚 Huevos crudos. Perderán todos los nutrientes.

🥄 Salsas. Dependiendo de los ingredientes, en algunas ocasiones tienden a separarse, por lo que no es agradable a la vista ni al gusto. 

Consejos claves

📝 Anota las fechas de congelación en cada alimento con marcador permanente.

✂️ Si vas a congelar porciones grandes, divídelo para que lo uses solo cuando lo necesites. 

📦 Guarda herméticamente todos tus productos con aluminio, plástico o contenedores.

🥓 Congela la carne tan pronto como la compres a menos que la vayas a comer en ese momento.   

Ahora que sabes las características del congelador y el frigorífico, no tendrás problema al organizar la despensa en el refrigerador. 

Pero si a pesar de almacenar todo perfectamente notas que la comida se echa a perder demasiado rápido, probablemente haya alguna avería, para solucionarla solo tienes que llamar a los técnicos de Refrigeración NER

Mantén tu electrodoméstico en buenas condiciones con Refrigeración NER

Para cualquier reparación en tu congelador o refrigerador confía en la experiencia de los técnicos especializados de los servicios NER, ya que trabajamos cualquier modelo y marca. 

Si requieres información o tienes alguna duda, llámanos al teléfono (55) 5539 5087.

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.directoalpaladar.com/tecnologias-de-conservacion/once-alimentos-que-no-se-pueden-congelar
  2. https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/consejos-congelar-descongelar-alimentos

Tipos de focos de refrigeradores

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Una de las características estéticas más útiles de los frigoríficos es la luz interior, esta se enciende al abrir la puerta dejando ver todos los alimentos refrigerados, generalmente tiene un color blanco frío para apreciar mejor los alimentos, también hay iluminación a través de pantallas transparentes, iluminación tipo teatro (de arriba hacia abajo) o iluminación lateral. 

Pero cuando esta se descompone causa un dolor de cabeza, ya que hay que pensar el tipo de foco de refrigerador por el cual hay que remplazarlo para que tu iluminación vuelva a funcionar como siempre, sigue los siguientes consejos.  

¿Qué tipo de foco necesita tu nevera?

Hay diferentes tipos de focos de refrigeradores que varían en sus materiales, los más comunes son:

  • LED: conocido como Diodo Emisor de Luz, pueden durar hasta 100, 000 horas y su consumo energético es mucho menos que otros. 
  • Fluorescente: tiene una luz fría y dependen mucho de los ciclos de encendido y apagado, pueden durar hasta 15 000 horas.
  • Incandescente: una de sus mayores ventajas es que es uno de los productos más baratos que están en el mercado, como desventaja no dura tanto tiempo como los demás con una vida útil de 1000 horas. 
  • Halógeno: este tiene un filamento de tungsteno con halógeno, con estos materiales aumenta su duración hasta 4000 horas.

Información importante antes de cambiar la bombilla

💡 Es importante mencionar que aparte de los materiales del tipo de foco de refrigerador, lo más importante al cambiar un foco es que hay que remplazarlo con uno del mismo tamaño y forma. 

💡 Revisa el número de vatios que necesita tu electrodoméstico. 

💡 Verifica que el foco sea compatible con tu frigorífico en el manual de instrucciones. 

💡 Algunos focos LED de repuesto no son aptos para los compartimientos, comprueba el empaque antes de colocarlo. 

💡 Un mal voltaje puede provocar que se funda la bombilla o hasta que explote. 

¿Cómo cambiar el foco?

  1. Desconecta el refrigerador o suministro de energía.
  2. Si tiene una pantalla, sácala apretando los lados y jalando hacia abajo. 
  3. Saca la bombilla y remplázala. 
  4. Vuelve a poner en su lugar la pantalla. 
  5. Conecta de nuevo a la luz eléctrica. 

Para la luz del congelador se siguen los mismos pasos: 

¿Qué pasa si sigue apagándose el foco?

Si la bombilla sigue fundiéndose, quiere decir que hay un problema mucho más profundo. 

  • Asegúrate que la potencia del voltaje es la correcta para tu nevera, por ejemplo en el congelador es recomendable usar una bombilla de menos de 25 vatios.
  • Un problema de corriente también puede ser una causa frecuente.  
  • No sirve el interruptor de la puerta, esto hace que se sobrecaliente y genere mucha más tensión de la que debería, dejando el foco siempre prendido. 

Para cualquiera de estos problemas lo mejor es llamar a un técnico de NER quien te asesorará y reparará tu problema a la menor brevedad posible.

Que siempre haya luz en tu nevera con NER

Con más de 40 años de experiencia, Refrigeración NER te garantiza una atención especializada en la reparación de refrigeradores en DF, ya que todo nuestro equipo se capacita constantemente adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para resolver cualquier desperfecto. 

Llama al teléfono (55) 5539 5087 o al WhatsApp 5530173606

Reparaciones el mismo día, a tu domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.elektron.com.mx/blog/post/focos-para-refrigerador-son-o-no-especiales
  2. https://www.manualslib.com/manual/551228/Whirlpool-Wrt371szbb.html?page=45