Publicaciones etiquetadas ‘refrigeradores’

Frigorífico combi: todo lo que debes saber de él

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en general

Al momento de escoger un refrigerador es importante contar con toda la información que te ayuda a tener un electrodoméstico que cubra tus necesidades, por eso hoy conocerás todo sobre los frigoríficos combi: ¿qué son, cómo funcionan y cuáles son sus características? ¡Sigue leyendo para saber cada detalle!

Definición

Son aparatos que combinan la refrigeración con la congelación, pero en compartimentos independientes. Se han convertido en uno de los frigoríficos más populares, ya que los fabricantes han creado de diferentes tamaños, modelos y colores.

Funcionalidad

Como refrigera y congela al mismo tiempo, cuenta con tecnología que hace que las frutas o verduras se mantengan frescas; los alimentos preparados, carnes y pescados se conserven más tiempo sin perder sus propiedades nutritivas; y hiela lo que deseas de forma rápida y homogénea.

Características

1. Capacidad

El espacio varía de acuerdo a las personas que lo utilicen o el espacio que necesites para guardar tus alimentos, de forma que lo recomendado es que tenga 150 a 200 litros para dos personas, de 200 a 250 litros para 3 personas, de 250 a 300 libros para cuatro personas y 300 a 600 libros para cinco personas.

2. Consumo energético

Actualmente, muchos refrigerados ofrecen eficiencia energética, y muchos de los frigoríficos combis cuentan con esta característica y para saber si está es buena, te puedes guiar con el etiquetado, las mejores son A + + +, A + +, A+, A y B.

3. Sistema

  1. No frost: tienen un sistema antiescarcha, debido a eso no tendrás la necesidad de descongelarlo para poder limpiarlo, además evitan que se acumule la humedad que puede afectar la función del refrigerador.
  2. Ecológico: son los más ecológicos del mercado, pues su consumo suele ser menor al 25%, lo cual beneficia a tu recibo de luz, aminorando la cantidad que pagas. ¿No es genial?

4. Congelador

Se encuentra en la parte inferior para hacerlo más cómodo para el usuario, de forma que no se tengan que agachar o alzar constantemente para obtener lo necesario para cocinar. Además, los no frost pueden hacer más efectivo el congelamiento, ya que reparte el aire frío de manera uniforme.

5. Funciones extras

Las tecnologías han avanzado lo necesario para ayudar al usuario en todo sentido, de forma que muchos refrigeradores te pueden recordar si falta algún elemento de tu despensa, o si tu despensa se está por acabar e incluso puedes ver su interior mientras estás de compras.

¡Listo! Ahora tienes toda la información que necesitas para adquirir el frigorífico combi que necesitas y que mejor se adapte a tus requerimientos. Si te gustó este contenido y te interesa conocer más sobre el mundo de la refrigeración, lo mejor es que continúes leyendo los contenidos de Refrigeración NER, pues tienen lo mejor para ti y tu hogar.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.tuinstaladordeconfianza.es/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-de-las-ventajas-de-los-frigorificos-combi/
  2. https://www.electronow.es/blog/que-es-un-frigorifico-combi/
  3. https://topesdegama.com/listas/electrodomesticos/frigorificos-combi
  4. https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/electrodomesticos/frigorificos-congeladores/ventajas-frigorifico-combi/

🍃 El futuro es sustentable con los refrigeradores ecológicos 🪴

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En los últimos años, se han vivido los efectos del calentamiento global, por eso la creación de nuevas formas de hacer las mismas acciones aminorando la huella de carbono que dejan los aparatos se ha convertido en una prioridad y en algunos ámbitos se ha logrado, a tal grado que existen los refrigeradores ecológicos. ¿Quieres saber más sobre ellos? Entonces, sigue leyendo.

Se considera que estos dispositivos son el futuro de la tecnología sustentable, pues funcionan sin electricidad y permite conservar alimentos, medicamentos, además se fabrica con elementos naturales, principalmente la arcilla o barro.

¿Cómo surgió la idea?

Se considera que ingeniera marroquí Raowia Lahmar y dos de sus compañeros fueron quienes hicieron primero esta idea y lo hicieron con el fin de ayudar a las personas de su entorno y al comercio local, de acuerdo con su declaración a la BBC News África: “Al principio, realmente teníamos que entender la necesidad que queríamos resolver. Conocimos a un joven diabético que inyectó su insulina a alta temperatura porque no podía darse el lujo de enfriarlo. Y un día, fue hospitalizado porque su insulina se había vuelto inactiva. Lo que encontró fue cavar un agujero para enfriar su insulina humedeciendo la arena. Lo que hicimos fue duplicar esta técnica para crear el congelador natural”.

¿Cómo funciona?

Está basado en una técnica sahariana, en la cual dos ollas de arcilla son separadas por arena mojada, cubetas y un paño húmedo, pues cuando el agua se evapora, la temperatura baja. Con base en ello, se menciona que la comida se puede conservar en un promedio de 15 días a una temperatura de 6° C aproximadamente en ambientes secos y de 12° C en espacios húmedos.

¿Se han implementado en México?

Afortunadamente, sí, existe una marca que se ha dedicado a llevarlos y comprobar su eficacia en diversas comunidades que no tienen mucho acceso a la electricidad, la revista TYS informó que han tenido muy buenos resultados en la Villa de Reyes en San Luis Potosí y un poblado en Guanajuato, además se está considerando llevarlo a Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila.

Es muy interesante, ¿no lo crees? Sin duda, es importante ver cómo los avances tecnológicos buscan no solo ayudar a las personas marginadas, sino también al medio ambiente, al producir refrigeradores ecológicos y otros elementos sustentables, por eso si te interesa saber más sobre temas de refrigeración no te debes perder los demás artículos.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador, cómo funcionan los refrigeradores, etc.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.renovablesverdes.com/los-refrigeradores-mas-ecologicos-del-mercado/
  2. https://tysmagazine.com/ecoplanet-refrigerador-ecologico/
  3. https://www.directoalpaladar.com.mx/eventos/como-funcionan-refrigeradores-ecologicos-que-futuro-tecnologia-sustentable
  4. https://www.youtube.com/watch?v=nKg17yLy40Y

Enfriamiento Ionotérmico: ¿cómo cambiará esta tecnología el mundo de la refrigeración?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

Actualmente, la mayoría de los sistemas de refrigeración funcionan por medio de la compresión de vapor, en el cual una sustancia refrigerante pasa de estado líquido a gaseoso, se vuelve a condensar y reinicia el ciclo, sin embargo, no son muy ecológicos, ya que consumen mucha energía y los gases usados son de efecto invernadero. Debido a eso se han explorado diversas opciones, como el enfriamiento ionotérmico, para que estas sean más amigables con el medio ambiente y dejen una huella de carbono mínima o nula. ¡Sigue leyendo si quieres saber más sobre el tema!

¿Quién está desarrollando estos estudios y cuáles han sido los resultados?

Esta investigación la está llevando a cabo el Laboratorio de Berkeley, sus científicos buscan crear un nuevo material de cambio de fase que funciona por el flujo de iones. Los componentes son sal de yodo y sodio, junto con un disolvente orgánico (carbonato de etileno).

El ciclo comienza cuando se aplica corriente al material sólido, por eso se le añaden iones y se funde, de forma que se absorbe el calor del entorno, finalmente los iones se alejan del material, de forma que este se vuelve cristalino, para liberar el calor almacenado.

En el primer experimento los resultados fueron sorprendentes, pues usaron menos de un volteo y el cambio de temperatura fue de 25° C, esta modificación fue mucho mayor a comparación de otras tecnologías calóricas, pero aún deben trabajar en equilibrar el potencial de calentamiento global, la eficiencia energética y el costo del equipo.

¿Por qué es diferente y qué pasó con los residuos de este tipo de refrigeración?

Durante la compresión de vapor, las emanaciones residuales vuelven a la atmósfera, siendo parte de los gases de efecto invernadero, pero en la refrigeración ionocalórica se podría eliminar el riesgo, ya que se sustituyen por componentes sólidos y líquidos. 

Además, Drew Lilley , ayudante de la investigación en el Laboratorio de Berkeley, mencionó lo siguiente: “el panorama de los refrigerantes es un problema sin resolver: nadie ha desarrollado con éxito una solución alternativa que enfríe las cosas, funcionen con eficacia, sea segura y no dañe el medio ambiente. Creemos que el ciclo ionocalórico tiene potencial para cumplir todos esos objetivos si se realiza adecuadamente”.

Si este tipo de refrigeración se sustenta y se aplica en los aparatos electrodomésticos, entonces es muy probable que todo en esta industria cambie, pues no solo se tendrían más dispositivos ecológicos, sino también refrigerados con eficiencia energética. ¿No es genial?

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.quimica.es/noticias/1179055/un-nuevo-metodo-de-refrigeracion.html
  2. https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade1696
  3. https://elperiodicodelaenergia.com/desarrollan-con-sal-un-nuevo-y-genial-metodo-de-refrigeracion/
  4. https://quo.eldiario.es/ciencia/q2301326626/refrigeracion-ionocalorica-asi-sera-el-aire-acondicionado-del-futuro/
  5. https://computerhoy.com/ciencia/ciencia-avanza-nuevo-proceso-refrigeracion-enfriamiento-ionocalorico-1283302
  6. https://www.msn.com/es-es/noticias/tecnologia/llega-la-refrigeraci%C3%B3n-del-futuro-que-deja-en-pa%C3%B1ales-a-la-actual/ar-AA16A230

 

¿Es bueno o malo colocar imanes en el refrigerador?

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

¿Quién no tiene un imán en el refrigerador que ayuda a recordar unas hermosas vacaciones en Acapulco o en algún otro lugar? Sin duda es algo especial para la familia, sin embargo, en los últimos años se ha mencionado que también puede ser malo para el funcionamiento del electrodoméstico, pero ¿será esto cierto? ¡Sigue leyendo para conocer la respuesta!

El empleo de imanes en el refrigerador es, principalmente, una elección personal, por eso depende mucho de la situación si es bueno o malo, debido a ello es fundamental conocer todo lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu dispositivo.

Aspectos positivos

  1. Decoración: permiten personalizar el refri con fotografías, notas, dibujos u otros elementos que pueden hacer de la cocina un espacio acogedor.
  2. Recordatorios: pueden usarse para recordatorios, listas de compras, calendarios y mantener todo en un sitio visible para toda la familia.
  3. Entretenimiento: si tienes niños pequeños, los imanes pueden ser una forma divertida de mantenerlos entretenidos mientras estás en la cocina.

Aspectos negativos

  1. Interferencia con el rendimiento del refri: si se colocan muchos imanes en el exterior del aparato, estos podrían afectar el sellado de la puerta o el inadecuado funcionamiento del dispositivo porque ejercen una fuerza de atracción sobre el metal, además su campo magnético pueden interferir con la tecnología de los electrodomésticos de última generación.
  2. Acumulación de desorden: demasiados elementos colgados pueden dar un aspecto desordenado o caótico a la cocina.
  3. Riesgo de caídas: pueden caerse fácilmente si el material que sujetan es muy pesado o si la puerta se cierra de golpe.

Finalmente, la verdadera decisión depende de tus preferencias personales, pero recuerda que los imanes para refrigerador deben tener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad del aparato, por eso Refrigeración NER te recomienda:

  • Evitar sobrecargar la puerta del dispositivo.
  • No usar imanes pesados.
  • Revisar periódicamente que no haya acumulación de elementos.
  • Verificar el rendimiento del electrodoméstico.
  • Comprueba que los imanes que coloques estén hechos de materiales magnéticos como acero inoxidable, hierro o aluminio recubiertos en un material magnético (neodimio o níquel).

 Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.informacion.es/vida-y-estilo/decoracion/2023/02/28/imanes-decorativos-nevera-consecuencias-dv-83642225.html

Refrigeradores top mount: conoce cada detalle de ellos

Escrito por Santiago Rubio el . Posteado en Preguntas

En el mercado de los electrodomésticos existen muchos refrigeradores, los cuales no solo se diferencian por la marca, sino también por el diseño y justo dentro de esta última categoría se han destacado los refrigeradores top mount. Por eso en caso de que aún no los conozcas solo te queda leer la información que reunió para ti Refrigeración NER. ¡Sigue bajando!

Para empezar, ¿qué es?

Es un tipo de electrodoméstico que se utiliza para almacenar alimentos frescos y congelados en hogares y negocios. Cuenta con un diseño distintivo en el compartimiento del congelador, pues se ubica en la parte superior del refrigerador y donde se almacenan los alimentos frescos es la parte inferior.

¿Cuáles son sus características?

  1. Diseño y organización: el congelador está en la parte superior y el refrigerador en la inferior; los compartimientos están separados, lo que permite un fácil acceso a los alimentos frescos sin necesidad de agacharse.
  2. Capacidad: tienen un mayor espacio de almacenamiento en el compartimiento de alimentos frescos, por eso es ideal para familias numerosas o aquellas personas que requieren más espacio.
  3. Eficiencia energética: ahorran más energía en comparación con los modelos side-by-side o de puertas francesas, pues al abrir solo la puerta del refrigerador se evita la pérdida del frío del congelador.
  4. Precio: tienden a ser más asequibles a comparación con otros modelos, por eso son una opción popular para quienes buscan un electrodoméstico confiable sin gastar demasiado dinero.
  5. Limpieza y mantenimiento: los compartimentos facilitan el aseo del refrigerador top mount, pues no tiene cajones complicados ni estantes que dificulten el acceso a las esquinas.

¿Tiene alguna desventaja?

El espacio del congelador es más pequeño en comparación con los refrigeradores side-by-side o de puertas francesas, por lo que si necesitas almacenar grandes cantidades de alimentos congelados, puede que no sea la mejor opción. No obstante, hay algunos modelos de top mount que ofrecen congeladores grandes o cajones adicionales así que solo tienes que fijarte en las capacidades del refri que llame tu atención, para que se ajuste a tus necesidades.

¿Cómo funciona?

Su labor se basa en el principio de transferencia de calor y la circulación de un refrigerante para mantener las temperaturas adecuadas en cada compartimento, por eso funciona de la siguiente forma:

      a. Su compresor se encarga de comprimir el gas refrigerante, el cual normalmente es un compuesto químico como el freón.

      b. El gas refrigerante caliente pasa al condensador, una serpentina o una serie de tubos ubicados en la parte trasera o en los costados, en este espacio el gas cede calor al ambiente, por lo que se enfría y se convierte en un líquido de alta presión.

      c. El líquido refrigerante se dirige a una válvula de expansión, en la cual se reduce abruptamente la presión del líquido y se convierte nuevamente en gas frío.

      d. El gas absorbe el calor del aire interior del refrigerador y del congelador, por lo que se vuelve a calentar y se transforma en un gas de baja presión.

      e. Un ventilador dentro del refrigerador ayuda a circular el aire frío generado en el evaporador para mantener las bajas temperaturas en todo el dispositivo.

      f. El proceso de compresión, condensación, expansión y evaporación se repite en un ciclo continúo mientras el compresor esté funcionando.

Suena como una muy buena opción, ¿no? Además, es importante mencionar que los refrigeradores más modernos cuentan con características adicionales, como sensores, controles electrónicos, dispensadores de agua y hielo, tecnologías de conservación de alimentos y ajustes de temperatura personalizados.

Refrigeración NER te dice todo sobre tu refrigerador

Los servicios de Refrigeración NER, no solo se queda en brindarte conocimientos sobre tu electrodoméstico por medio de su blog, sino que también cuenta con la reparación de refrigeradores en el D.F. ¡Conoce todo lo que tiene Refrigeración NER para ti!

  1. Blog: artículos que se suben mes con mes en los cuales encontrarás información sobre el refrigerador y cómo reparar las fallas que puede tener.
  2. Servicio de reparación de refrigeradores: este servicio es a domicilio y lo mejor de todo es que solo te cobran por la reparación de tu electrodoméstico sin cargos extras.

¡Ante cualquier problema no dudes en ponerte en contacto con Refrigeración NER!

Llama al teléfono 55 6828 1502 para obtener reparaciones el mismo día.

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/refrigerators/top-mount-freezer/